Titulares

Noticias

xx Tras el rastro de la IP del asesino

 Ha sido a través del rastreo de una dirección IP la manera en que la policía ha podido llegar hasta el asesino de Toulouse. Mohamed Merah, como ha sido identificado el criminal, utilizaba el ordenador de su hermano para navegar por Internet. Y ha sido gracias a un anuncio que una de las víctimas publicó en leboncoin.fr, como el grupo especial de la policía, RAID, ha llegado hasta él.

 Este joven de 24 años y de origen argelino se interesó por un anuncio de venta de una 'scooter'. Fue de hecho su primera víctima, el paracaidista Ibn Imad Ziaten de 30 años quien publicó el anuncio, al que el asesino contestó para mantener una cita y ver la motocicleta. Sin embargo, la cita nunca se produjo ya que el pasado 11 de marzo fue asesinado tras dispararle en la cabeza.

 De acuerdo con Claude Gueant, el ministro del Interior, cerca de 500 personas se conectaron al anuncio. "Uno de ellos había dejado una dirección IP que ha trajo la atención de los agentes", afirmó

 Con ello, la policía se puso manos a las obras y rastreo la IP desde donde se había visto el anuncio. La Fiscalía explicó que la policía investigó otros anuncios por los que podría haber navegado, así como al resto de personas que junto al asesino se interesaron por él.

 Las autoridades tienen la posibilidad de pedir -bajo mandato judicial- a una página web los datos de navegación de sus usuarios, pues cualquier compañía francesa está obligada a guardarlos durante un año por motivos legales y de seguridad.

 Entre estos datos está la dirección IP de cada usuario, un número único -tipo 1.1.1.1- que corresponde, según su rango, a una c...


Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2012, 13:15 pm por wolfbcn

xx Internet se convertirá en la 'quinta potencia económica mundial' en 2016

Si la Red fuera un país se convertiría en 2016 en la quinta economía más grande del mundo en 2016, sólo superado por Estados Unidos, China, Japón e India, y por delante de Alemania, según la firma de investigación Boston Consulting Group (BCG).

En cuatro años habrá 3.000 millones de usuarios en todo el mundo, frente a 1.900 millones de 2010. La economía de Internet debe representar 4,2 billones de dólares en los países del G-20, contra 2,3 billones en 2010, según el informe de BCG. De hecho, la actividad económica generada a través de Internet supondrá en 2016 un 5,3% del Producto Interior Bruto (PIB) agregado del G-20.

"Si fuera una economía nacional, (Internet) figuraría entre las cinco primeras del mundo por detrás únicamente de EEUU, China, India y Japón y por delante de Alemania", dijo David Dean, coautor del informe 'The $4.2 Trillion Opportunity'.

Este crecimiento está impulsado por dos tendencias: el acceso a Internet en dispositivos móviles y la Internet "social", donde la navegación es en gran medida guiado por afinidad. "En el mundo en desarrollo, muchos consumidores van directamente a lo social", dice el estudio, fruto de tres años de investigaciones en cincuenta países.

Entre los países del G-20, es el Reino Unido el país que más porcentaje de su economía depende directamente de Internet. En 2016 la Red representará nada menos que el 12,4% del producto interno bruto (PIB), más que en Corea del Sur, (8%), la Europa de los 27 (5,7%), Estados Unidos (5,4%), Canadá (3,6%) o Francia (3,4%)...


Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2012, 02:09 am por wolfbcn

xx El creador de Minecraft critica los "inútiles" sistemas de protección por DRM



Más de 20 años de tradicionalismo en la industria del videojuego con un solo canal de distribución (tiendas físicas) hacen que la aceptación de cambios sea extremadamente complicada.

La llegada de los nuevos canales de distribución y el crecimiento de la piratería con la expansión de Internet han provocado que numerosas compañías utilicen sistemas de protección criticados como el DRM.

Markus Persson 'Notch', creador de Minecraft -premiado en los BAFTA-, se ha mostrado crítico con esta tecnología de protección de la propiedad intelectual en una entrevista con Game Informer.

"Los intentos de protección por DRM son inútiles y cada más y más intrusivos. Internet está bien como es. Yo consigo grandes cantidades de dinero. La piratería no nos frena", opinión 'Notch'.

El diseñador tiene claro que estas medidas de protección solo perjudican al jugador que paga por el juego, y cree que todavía queda "suficiente gente honesta" entre los consumidores.

FUENTE :http://www.meristation.com/es/nintendo-3ds/noticias/el-creador-de-minecraft-critica-los-inutiles-sistemas-de-proteccion-por-drm/1766113


Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2012, 02:06 am por wolfbcn

xx Google defiende al sitio de descargas Hotfile frente a los ataques de Hollywood

Google ha salido en defensa de los sitios de intercambio de archivos en línea, como Hotfile o Megaupload, y alega que no es de ellos la responsabilidad de vigilar la naturaleza de los contenidos que se comparten: la obligación de identificarlos es de los titulares de los derechos y la de los proveedores de servicios, eliminarlos.

El gigante de la Red ha enviado un informe a la Corte Federal de Florida, al que ha tenido acceso TorrentFreak, para pronunciarse de forma amistosa sobre la persecución de los sitios de intercambio de archivos, tras la demanda que presentó la Motion Picture Associationn of America (MPAA) contra Hotfile en febrero.

Los estudios de cine de Hollywood, opina la compañía del buscador, están "engañando" a la justicia estadounidense, ya que injustamente los proveedores de servicios online no están siendo protegidos por la Digital Millennium Copyright Act (DMCA).

La DMCA es una ley de 'copyright' de EEUU, aprobada para proteger los derechos de autor. Esta ley incluye un acta, la 'Online Copyright Infringement Liability Limitation Act', que establece 'puertos seguros' que eximen a los proveedores de servicios 'online' de tener que hacer de vigilantes para descubrir si en sus dominios se intercambian contenidos protegidos.

En este sentido, Google asegura que esta acta debería proteger a servicios de intercambio de archivos, y que es la base del crecimiento de servicios como Facebook, Twitter o YouTube. "Sin la protección de los ...


Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2012, 02:01 am por wolfbcn

xx Cultura afirma haber recibido casi 60 solicitudes de cierre de páginas de ...

La Comisión de Propiedad Intelectual ha recibido desde su puesta en marcha cerca de 60 solicitudes de cierre de páginas web, que se suman a las 210 que se presentaron el primer día en el registro del Ministerio de Cultura a modo de "protesta" contra este órgano.

Según han informado fuentes de Cultura, 20 días después de la entrada en funcionamiento de la Sección Segunda de dicha comisión, a ella han llegado 58 demandas de cierre por vía telemática y otra se ha formalizado en un registro de Galicia.

Precisamente ahora, han explicado las fuentes, se cumple el plazo mínimo de 20 días establecido para resolver un procedimiento. Como máximo, el procedimiento se puede dilatar tres meses.

El Reglamento que regula el funcionamiento de esta Comisión establece que, una vez que un titular de derechos de propiedad intelectual considere que una página utiliza sus obras sin permiso, puede iniciar un procedimiento que puede llevar a la interrupción del servicio.

El denunciante tiene que acreditar que esa página tiene un ánimo de lucro o puede dañar su patrimonio, y debe identificar al presunto responsable de la página.

Huir de 'posiciones extremas'
Por su parte, el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo Sotelo, ha afirmado que el Gobierno aplicará la Ley Sinde con soluciones moderadas y centradas, que huyan de las "posiciones extremas".

En declaraciones a los medios, Calvo Sotelo ha apuntado que el PP enmendó el proyecto original de e...


Leer más
Noticia publicada 21 Marzo 2012, 01:57 am por wolfbcn

xx The Sun: 'Los terroristas utilizan videojuegos para planear sus ataques'

El tabloide británico The Sun ha llevado a portada de su último número una historia que tendría al conocido juego de acción de Activision como protagonista. Según esta publicación sensacionalista, Call of Duty sería usado por los terroristas para planear ataques.

"Extremistas islámicos saben que la policía monitoriza llamadas, correos y mensajes online. Así que ellos se conectan a juegos de PlayStation y Xbox para llevar en secreto sus mortales planes".

"Los jugadores se pueden conectar en grupos para jugar contra otros -y lo más importante-, chatear en privado. Una vez dentro de la sala con contraseña, utilizan cascos Bluetooth para hablar de manera segura".

The Sun menciona que además de Call of Duty, Halo y Medal of Honor serían otras "herramientas" para desarrollar sus planes.

"Es una realidad terrible. Esa gente no pierde tiempo en encontrar un modo seguro de chatear. La gente de seguridad lo sabe. Para los millones de jugadores que adoran estos juegos esto debe causar un gran impacto".

The Sun va un paso más allá y asegura que los juegos de guerra también son utilizados como entrenamiento, al igual que un piloto utiliza un simulador de vuelo.

La noticia no debería sorprender tras titulares de esta publicación como que los videojuegos crean demencia.





FUENTE :http://www.vandal.net/noticia/66358/the-sun-los-terroristas-utilizan-videojuegos-para-planear-sus-ataques/


Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2012, 21:28 pm por wolfbcn

xx Cómo recuperar los botones con texto en Gmail



Como a todos, me chocó el nuevo diseño de Gmail presentado por Google a finales del año pasado, pero creo que en general ha sido una mejora para la experiencia de uso de este servicio. Eso no ha impedido que las quejas hayan sido constantes desde entonces.

Un apartado que ha recibido bastantes protestas es el de los nuevos botones para administrar la bandeja de entrada, que se muestran como iconos en lugar de texto. Eso hace que a veces sea complicado encontrar alguna función, sobre todo con iconos que no son precisamente intuitivos, como el elegido para marcar spam.

Google ha decidido escuchar las quejas en este apartado y ha incluido en la sección de configuración de Gmail un apartado para elegir entre los nuevos iconos o los botones tradicionales en texto, más fáciles de usar aunque también menos atractivos. Los botones con iconos seguirán siendo la opción por defecto, pero siempre es bueno poder decidir.

Vía | Gmail en Google+

FUENTE :http://www.genbeta.com/correo/como-recuperar-los-botones-con-texto-en-gmail


Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2012, 21:25 pm por wolfbcn

xx Localizan una vulnerabilidad en el navegador móvil de Apple

Publicado el 20 de marzo de 2012 por Jaime Domenech

Mediante la explotación de una vulnerabilidad en el motor WebKit de Safari, los hackers podrían llegar a obtener el control total de la barra de direcciones del navegador.

La noticia surge tras las investigaciones realizadas por el experto en seguridad informática David Vieira-Kurz, que fue quien detectó el problema.

Según explica el informático, un fallo en la gestión de la URL cuando se utiliza con javascript el método “window.open”, permite a un atacante obtener el control del código HTML y javascript de la nueva ventana, de forma que podría cambiar la barra de direcciones de esa ventana.

En la siguiente dirección se puede ver una Demo que ha creado Vieira-Kurz con un ejemplo práctico de la citada vulnerabilidad, que entre otros usos, sería una fuente para ataques de phising.

Básicamente, el hacker podría cambiar la dirección de la nueva ventana y redirigir a los usuarios a páginas que simulan ser las de su banco y solicitarles datos de sus cuentas.

El experto ha confirmado que la vulnerabilidad afecta al motor WebKit 536.46 que se incluye en la versión 5.1 de la plataforma iOS, aunque no se descarta que pueda estar presente en versiones anteriores.

Asimismo, navegadores para iOS de otras empresas que estén basados en WebKit también podrían ser vulnerables.

vINQulos

h-online


Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2012, 21:23 pm por wolfbcn

xx Gmail nos dice por qué ha filtrado un correo como SPAM



Una de las mayores ventajas de Gmail sobre el resto de clientes de correo electrónico es, sin duda, su filtrado y gestión del correo basura o SPAM. Pero siempre hay ese mensaje que no es SPAM pero acaba filtrado, y las compañías y amigos acaban diciendo el clásico “Mira en SPAM por si acaso”, para asegurarse de que has recibido un correo importante. Pero ¿no sería mejor saber los motivos por los cuales ese mensaje ha sido clasificado como SPAM para eliminar ese filtrado desde su raíz? Eso es precisamente lo que hace Gmail a partir de ahora.

En la imagen tenéis la prueba: si accedemos a un correo marcado como SPAM podremos leer el motivo por el cual ha sido marcado así en la cabecera de cada mensaje. Y pueden ser varios: detección de malware, contacto clasificado como SPAM anteriormente repetidas veces, detección de mensajes similares que también son SPAM… pero gracias a ese pequeño dato podemos evitar que ciertos mensajes que nos interesen no vuelvan a filtrarse como SPAM.

La novedad ya está disponible para todos los usuarios, así que podéis probarla si accedéis a vuestra bandeja de SPAM. Mucho cuidado con los correos que abrís, podrían tener enlaces maliciosos o virus que podrían comprometer la integridad de vuestro sistema operativo.

Vía | Blog oficial de Gmail

FUENTE :http://www.genbeta.com/correo/gmail-nos-dice-por-que-ha-filtrado-un-correo-como-spam


Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2012, 19:26 pm por wolfbcn

xx Las apps gratuitas para móviles gastan más batería que las de pago

Las apps gratuitas consumen más batería en los móviles que las aplicaciones de pago, según recoge un informe elaborado por el gigante de Redmond: Microsoft y la universidad de Purdue. Para realizar las pruebas de gasto de batería en los smartphones, se utilizaron seis aplicaciones móviles (entre ellas Angry Birds y Facebook), corriendo en tres terminales de HTC: Magic, Passion y TyTN II.

Para la medición del gasto de batería en apps gratuitas y de pago, se utilizó una herramienta especialmente diseñada para crear perfiles de energía, para medir el uso la batería de aplicaciones en Android y Windows Phone cuando funcionan bajo redes 3G (no se incluyó el iPhone en el estudio por las restricciones del sistema operarativo iOS).

Los resultados del estudio no dejan de ser sorprendentes, ya que en el caso de una de las apps gratuitas testeadas, el 75% de las necesidades de energía se gastaba no en su funcionamiento, sino en hacer funcionar servicios de publicidad de terceros.

Concretamente en las versiones gratuitas del popular juego Angry Birds, solamente el 20% de la batería es gastada por el juego, mientras que un 45% se usa para la localización del usuario y para enviarle publicidad personalizada.

También en el estudio se hace hincapié en el 3G tail, porcentaje que muestra el consumo de batería cuando se ha terminado una determinada acción, como por ejemplo la de descargar información, siendo en el caso de Angry Birds del 25 %.

Como dato final, el estudio señala que si se realizara una restructuración del código fuente de las apps gratuitas, se podría optimizar el consumo de batería...


Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2012, 19:23 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.232