Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4054 4055 4056 4057 4058 4059 4060 4061 4062 4063
Noticias

Uno de los objetivos del HTML 5 es poder librarse de Flash a la hora de mostrar vídeo online. Pero el estándar no especifica cómo debe codificarse el vídeo y los navegadores se empezaron a diferenciar en dos grandes grupos, según emplearan el estándar propietario H.264 o el libre Theora. El primero tiene el respaldo de la industria, es de gran calidad y existen numerosos chips que permiten reproducirlo a bajo consumo, lo que le abre la puerta de los móviles. El segundo es peor y su principal ventaja es ser abierto y libre de patentes.
En esto Google compró la empresa especializada en codificación de vídeo On2 y lanzó el formato estándar WebM que incorporaba el códec libre VP8 creado por esta compañía. De este modo se contaba con un esquema de codificación sin problemas de licencias y patentes y de una calidad cuando menos similar al H.264. Chrome, Firefox y Opera pronto lo incorporaron en sus navegadores, pero ni Internet Explorer ni Safari hicieron lo propio. Google comenzó a recodificar los vídeos de Youtube y anunció en enero de 2011 que abandonaría el soporte de H.264 en Chrome para forzar el cambio a su formato libre. Pero no ha cumplido.
Ante esta situación, Mozilla se ha visto en...
Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2012, 19:21 pm por wolfbcn |

El archivo digital de la Universidad Hebrea de Jerusalén contará con unas 80.000 páginas.
La Universidad Hebrea de Jerusalén público en Internet los archivos completos del científico Albert Einstein, que incluyen catorce cuadernos con sus investigaciones, inclusive una explicación escrita a mano de su teoría de la relatividad, y su correspondencia personal.
El archivo digital se compone de miles de imágenes escaneadas de manuscritosque y puede ser visitado en www.alberteinstein.info. Los documentos muestran a "un genio (en su faceta más) humana", según el presidente de la Universidad Hebrea, Menajem Ben Sasson, quien destacó que este proyecto trata de "universalizar el conocimiento".
"Expone su trabajo, su escritura y las correcciones que hacía a mano", explicó, en rueda de prensa, sobre las alrededor de 7.000 páginas que ya fueron subidas a la red -hasta finales de 2012 serán subidos al nuevo sitio de internet unas 80.000 páginas- y están clasificadas por materias: relaciones con la Universidad Hebrea, trabajo científico, vida personal, vida pública y el pueblo judío.
Einstein, ganador del Premio Nobel de Física y cuya teoría de la relatividad revolucionó la ciencia, fue uno de los fundadores de esta universidad, que maneja sus derechos de imagen desde su muerte. Además, el físico cedió el manuscrito original de su teoría de la relatividad al centro cuando fue fundado en 1925.
Entre las notas a las que se pueden acceder en este archivo hay anotaciones en letra cursiva pequeña, cartas a Einstein en su investigación de algunos de sus colegas científicos y una explicación escrita a mano de su teoría de la relatividad. También incluye tra...
Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2012, 18:31 pm por dont'Exist |

La extracción de datos personales para descubrir los intereses de la gente se ha convertido en un gran negocio para empresas como Facebook y Google. En la actualidad, un proyecto de Microsoft Research está tratando de usar ese tipo de minería de datos para ayudar a la gente a explorar su propia información personal digital. Un software llamado Lifebrowser procesa fotos, correos electrónicos, el historial de navegación web, el calendario de eventos y otros documentos almacenados en el ordenador de una persona e identifica acontecimientos de referencia. Su interfaz de línea de tiempo puede explorar, buscar y descubrir esos acontecimientos de referencia como una especie de asistente de nuestra memoria.
"Suceden demasiadas cosas en nuestras esferas personales digitales, y eso es lo que nos motivó a diseñar Lifebrowser", indica Eric Horvitz, el distinguido científico de Microsoft que creó el programa. "Estábamos interesados en hacer que las máquinas locales privadas fueran centros de extracción de datos muy inteligentes, que sepan sobre nosotros y nuestra memoria, para ayudarnos a navegar mejor a través de esa gran cantidad de contenido".
La línea de tiempo interactiva de Lifebrowser se parece a una versión menos detallada de la función Biografía que Facebook ha introducido recientemente. Sin embargo, el diseño de Horvitz es anterior a Facebook y su administración no depende del usuario. Las fotos, correos electrónicos y otros documentos y puntos de datos aparecen en orden cronológico, pero la línea de tiempo de Lifebrowser s...
Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2012, 13:41 pm por wolfbcn |

Hemos realizado un estudio técnico detallado del malware de la policía. De esta forma hemos podido comprobar cómo se generan los códigos válidos para eliminarlo, además de algunas curiosidades sobre su funcionamiento.
Nuestro compañero Marcin "Icewall" Noga ha estudiado en profundidad el troyano, y descubierto algunas curiosidades. El informe completo puede ser descargado desde
http://www.hispasec.com/laboratorio/Troyano_policia.pdf
Aunque contiene parte de código a bajo nivel que puede asustar a algunos usuarios menos técnicos, recomendamos su lectura porque hemos intentando explicar su comportamiento. Contiene además el algoritmo que comprueba qué códigos son válidos (con lo que podemos deshacernos del troyano de manera más eficiente), además de otras curiosidades. Vamos a resumirlas:
- Si se paga el rescate, se crea el fichero "pinok.txt" en el mismo directorio con el código usado para haber realizado el pago. El troyano no comprueba el contenido del fichero, solo su existencia, por tanto si se crea un fichero pinok.txt vacío, el troyano pensará que se ha pagado el rescate.
- Hemos creado un generador de códigos válidos.
- El troyano acepta un pin universal que hará que se desbloquee: 1029384756.
Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2012, 13:34 pm por wolfbcn |

La segunda edición anual de la Feria de Ciencia de Google está en pleno, y la fecha límite de inscripción es el 1º de abril de 2012.
Diario Ti: Hace cientos de miles de años, todos estábamos sentados alrededor de una fogata, mirando a las estrellas y preguntándonos, ¿cómo llegamos aquí? Hoy en día, a través de la investigación en centros de excelencia científica, como el CERN, nos acercamos cada vez más a responder algunas de las preguntas fundamentales de la humanidad. Recientemente, el equipo de la Feria de Ciencia de Google visitó el CERN en Suiza para conocer el lugar en donde uno de nuestrosganadores de la Feria de Ciencia de Google pasará tiempo investigando. En el hogar del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), que los científicos del CERN están utilizando para determinar los orígenes del universo, pudimos sentir realmente el pulso de los descubrimientos científicos. Nos sentimos inspirados por muchos de los científicos con los que hablamos, quienes están intentando dar respuesta a preguntas realmente importantes, como Archana Sharma, un físico del CERN. Sharma nos recuerda, en el siguiente video, que “Es importante seguir haciendo preguntas, porque es un signo de la salud de la sociedad como conjunto."
La ciencia no tiene por qué estar restringida a los laboratorios y centros de investigación de millones de dólares. La inspiración para los grandes proyectos puede venir de cualquier lugar – del gusto de navegar en un barco de vela, de la pasión por los robots, o del amor por la música. Hablando de ciencia y música, el jueves, 8 de marzo a las 2:30 PM PST, tendremos un hangout con will.i.am en Google+. El líder de The Black Eyed Peas nos ...
Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2012, 13:28 pm por wolfbcn |

En inglés, la palabra 'negro' o 'nigger' es considerada un insulto. Aunque 'negro' tuvo un uso generalizado hasta la década de los 70, es un recuerdo de la época de la esclavitud. Primero fue sustituida por el menos ofensivo 'persona de color' y, después, por el políticamente muy correcto 'afroamericano'. Lo cierto es que, salvo en el caso de algunos republicanos muy recalcitrantes, si alguien llama 'negro' —no digamos 'nigger'— a otra persona, se arriesga a que le partan la cara, aunque oficialmente no es delito. De hecho, el Ayuntamiento de Nueva York ha prohibido que se incluya la palabra 'nigger' en ninguna canción nominada para los Grammys.
Ahora, una oleada de pegatinas a la venta en Internet se han lanzado a jugar con la palabra 'nigger' y Barack Obama. Los adhesivos muestran diferentes caricaturas de Obama —en una de ellas aparece la cara de un chimpancé— con la leyenda 'Don’t Re-Nig In 2012' (traducible como 'No renegrees en 2012'). Otras muestran la bandera confederada —es decir, la de los estados esclavistas que trataron de independizarse en 1861— con el texto: 'Si esta bandera te ha ofendido, me has alegrado el día'.
También las hay con un dibujo de encapuchados del Ku-Klux-Klan (la organización blanca protestante que llevó a cabo infinidad de linchamientos de negros, católicos y judíos hasta la década de los cincuenta) sobre la frase 'The original boys in the 'hood', es decir, 'Los primeros chicos en llegar al barrio'.
Las pegatinas estaban en la web stumpysstickers, que en Estados Unidos está caída desde la semana pasada, posiblemente por el escándalo.
Lo más...
Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2012, 13:25 pm por wolfbcn |

Cuatro chavales de Sant Pere de Torelló están a un paso de quedarse con la miel en los labios. Tras superar las eliminatorias catalanas, el equipo The Santperencs arrasó en Pamplona hace un par de fines de semana, en la prueba española de la First Lego League, un campeonato mundial sobre robótica promovido por la popular marca de juguetes.
Los adolescentes se ganaron de esta manera, erigiéndose entre un montón de institutos y colegios volcados con sus equipos, el derecho a viajar en pocos meses a EE.UU. y participar en la fase final de este torneo destinado a fomentar el talento científico entre los más jóvenes. El problema de los críos de la comarca de Osona es que no tienen suficiente dinero para cruzar el charco. De modo que se conformarán con participar en la versión europea de la competición, en Alemania, ya que sale más barato.
"Yo -dice Daniel Mateo, el líder de The Santperencs, el mayor del grupo, el que ya tiene dieciséis años- lo que he aprendido de toda esta experiencia es que el esfuerzo, el trabajo bien hecho, la constancia... siempre merecen la pena, acaban dando sus frutos y resultados".
Los otros miembros del grupo, Marc Famada, Biel Jiménez y Thomasz Sydor, todos de doce años, también se muestran incapaces de sentirse decepcionados.
"Seguro que en Alemania nos encontramos también un nivel increíble y aprendemos un montón -sigue Daniel-. Además, en Estados Unidos ya estuvimos el año pasado, y fue genial. Allí están los ojeadores de la NASA buscando talentos. Y puedes manejar robots teledirigidos del ejército. La verdad es que no nos esperábamos volver a ganar, y ganar por segund...
Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2012, 02:01 am por wolfbcn |


Que todos esperamos Windows 8 para finales de año es algo que tenemos muy claro desde hace meses. De lo que no disponíamos eran de fechas más concretas. Y parece que se confirma que Windows 8 aparecerá en el mercado en octubre.
Según gente que realmente sabe sobre la planificación, el desarrollo de Windows 8 finalizará a finales de este verano, y los primeros equipos con Windows 8 aparecerán dos meses después. En esa fecha, además, se cumplen tres años desde el lanzamiento de Windows 7, y parece que es el ciclo que quiere mantener Microsoft para versiones futuras.
Así Microsoft pone su producto en las estanterías de los centros comerciales justo para la campaña navideña, y teniendo en cuenta que Windows 8 aparecerá a la vez para ordenadores y para tabletas con procesadores ARM… Blanco y en botella. Microsoft comentará más detalles a profesionales en un evento en abril, de manera que será entonces cuando podamos conocer más datos de primera mano. Pero de momento nos quedamos con esta fecha.
Vía | Bloomberg
FUENTE :http://www.genbeta.com/windows/casi-confirmado-windows-8-para-octubre
Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2012, 01:59 am por wolfbcn |


Después del lanzamiento a principios de año de la versión 3.2 del kernel de Linux, después de dos meses y medio de trabajo, ayer llegaba el anuncio oficial del lanzamiento de la nueva versión 3.3 del núcleo de Linux. Viene con mejoras en los drivers para la gestión de redes, pero la palabra que llama la atención es Android.
Parece que se han conseguido salvar años de discrepancias y ha llgado la esperada integración del núcleo de Android dentro del núcleo de Linux, lo que seguro que es una gran noticias para los desarrolladores, aunque todavía no es completa. Por fin podremos encontrar el código del núcleo de Android por fin se ha unido a los respositorios Linux, lo que implica que el kernel 3.3 permitirá arrancar un espacio de usuario Android.
Además de la inclusión del núcleo de Android se ha mejorado la capacidad del sistema de ficheros Ext4 para permitir tamaños de bloques mayores, y se incluye un switch virtual (Open vSwitch) que resulta más flexible y adecuado para entornos de virtualización. Sin duda buenas noticias para la comunidad de software libre.
FUENTE :http://www.genbeta.com/linux/se-publica-el-kernel-de-linux-3-3-que-incluye-el-nucleo-de-android
Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2012, 01:57 am por wolfbcn |

Un equipo internacional de científicos trabaja en la construcción de un reloj con un margen de imprecisión de una décima de segundo en 14.000 millones de años, según ha informado este lunes el Instituto Tecnológico de Georgia (EE UU). La precisión extrema de este reloj, cien veces superior a la de los actuales relojes atómicos, proviene del núcleo de un solo ion de torio, añade un artículo que publicará la revista Physical Review Letters.
Además de los físicos del Instituto Tecnológico de Georgia, en Alabama, participan en el proyecto físicos de la Universidad de Nueva Gales (Australia), del Departamento de Física de la Universidad de Nevada, en un trabajo financiado en parte por la Oficina Naval de Investigaciones y la Fundación Nacional de Ciencias de EE UU. El reloj nuclear podría ser útil en ciertas formas de comunicaciones confidenciales y para el estudio de teorías fundamentales de la física.
Asimismo podría añadir precisión al sistema de posicionamiento global (GPS por su sigla en inglés), que se sustenta ahora en relojes atómicos. Los relojes mecánicos emplean un péndulo que provee las oscilaciones con las que se mide el tiempo, minetras que los modernos son cristales de cuarzo los que proveen las oscilaciones de alta frecuencia que operan como una horquilla para afinar instrumentos musicales en lugar del antiguo péndulo.
La precisión de los relojes atómicos proviene de las oscilaciones de los electrones en los átomos inducidas por rayo láser. Pero a estos electrones pueden...
Leer más
Noticia publicada 20 Marzo 2012, 01:52 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.207
|