Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4058 4059 4060 4061 4062 4063 4064 4065 4066 4067
Noticias

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha informado este viernes de la existencia de un nuevo virus informático para teléfonos móviles que bloquea, mediante contraseña, la galería de fotos de los dispositivos móviles Android.
El troyano, denominado Android.Gonfu.B, llega al equipo al instalar una aplicación llamada LockGallery, lo que bloquea la galería de fotos y permite a atacantes remotos controlar el dispositivo, según Inteco. El virus, de momento, tiene una difusión baja, según sus sensores.
Este nuevo virus intenta obtener la administración del dispositivo "aprovechándose de la vulnerabilidad de Android". Posteriormente, el virus hace una copia de sí mismo con el nombre de una librería del sistema, con lo que intenta prevenir que el troyano sea eliminado del aparato.
Inteco recomienda utilizar un antivirus actualizado para el móvil, no descargar aplicaciones o juegos de sitios de los que se desconfíe y no habilitar la compartición de ficheros si no se utilizan.
FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/ciencia-y-tecnologia/virus-para-moviles-bloquea-galeria-fotos-1551061
Leer más
Noticia publicada 17 Marzo 2012, 02:21 am por wolfbcn |

La compañía se saltó supuestamente la configuración de privacidad para "espiar" a los usuarios y así recabar sus hábitos de navegación
Reguladores de EEUU y la UE han comenzado a investigar a la compañía Google tras el caso de la supuesta utilización de 'cookies' para el seguimiento de los usuarios de Safari y recabar información. Esta investigación podría desembocar en varios años de litigio y en fuertes multas por violación de privacidad.
El pasado mes de febrero, el diario estadounidense The Wall Street Journal publicaba que la compañía Google y otras empresas de publicidad estaban utilizando un software para supuestamente saltarse la configuración de privacidad de los usuarios en Safari y "espiar" a los usuarios, y así recabar sus hábitos de navegación.
Este código fue descubierto por el investigador de Stanford Research Systems Jonathan Mayer, de forma independiente. Así, los de Mountain View y el resto de compañías de publicidad podrían realizar seguimientos sobre los hábitos de navegación web de los usuarios de Safari y enviarles publicidad.
Por su parte, Google aclaró que utilizaron una conocida funcionalidad de Safari pero siempre "con el consentimiento de los usuarios" y que las 'cookies' "no recababan información personal".
Sin embargo, según confirma este mismo diario, ahora tanto los reguladores de la UE como los de EEUU están investigando las supuestas acciones realizadas por Google. En EEUU, la Comisión Federal de Comercio está estudiando si las acciones de Google violan el acuerdo legal al que llegaron el año pasado con el gobierno, en el que G...
Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2012, 23:07 pm por wolfbcn |

Publicado el 16 de marzo de 2012 por Jaime Domenech
Si alguna vez has lamentado no poder borrar el texto de un papel impreso que va a ir a la papelera, un invento de científicos británicos promete que en el futuro podrás blanquear tus documentos.
Hablamos de un método avanzado que permitirá eliminar la tinta del papel mediante el empleo de un láser especial.
Ahora, los expertos de Cambridge esperan construir un prototipo que pueda instalarse en las oficinas de las empresas en el futuro.
La idea presenta importantes beneficios desde el punto de vista ecológico, ya que reduciría la tala de bosques para papel y las emisiones de carbono que se generan con el reciclaje.
Los expertos aclaran que lo más complicado de su invento fue encontrar el nivel de energía adecuado para el láser y aseguran que una hoja de papel se podrá someter a ese proceso de desimpresión en hasta tres ocasiones sin que se note una pérdida de calidad.
Lo cierto es que Toshiba ya comercializa un aparato que permite borrar la tinta de los documentos, aunque a diferencia del invento inglés, que no resulta abrasivo para el papel, la máquina japonesa si emplea disolventes químicos y para funcionar necesita un tóner especial.
vINQulos
DigitalTrends
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/03/16/inventan-una-impresora-que-desimprime.html
Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2012, 18:23 pm por wolfbcn |

Desde XRECODE, nos llega la nueva versión de este programa gratuito y fácil de utilizar, conversor de formatos multimedia: XMedia Recode 3.0.84. Con este programa sencillo e intuitivo, podremos convertir ficheros de audio y de video fácilmente. Bastará con arrastrar los ficheros a la interfaz del programa y elegir el formato de salida, para que más tarde XMedia Recode, convierta el fichero al formato que hemos escogido. Este conversor de formatos gratuito, está disponible para los sistemas operativos Windows XP SP3, Vista y Windows 7.
Tal como podemos observar en su listado de cambios oficial, en XMedia Recode 3.0.8.4, se actualiza ffmpeg, se actualiza también el códec x284 (2184), también LAME a la revisión 3.9.95 y se añaden nuevos perfiles para dispositivos móviles.
Con XMedia Recode, podremos convertir formatos como : 3GP, 3GPP, 3GPP2, AAC, AC3, AMR, ASF, AVI, AviSynth, DVD, FLAC, FLV, H.261, H.263, H.264, M4A , M1V, M2V, M4V, Matroska (MKV), MMF, MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, TS, TRP, MP2, MP3, MP4, MP4V, MOV, QT, OGG, PSP, (S) VCD , SWF, VOB, WAV, WMA y WMV.
Podemos descargar XMedia Recode en su versión más reciente, así como descargar XMedia Recode portable, desde el siguiente enlace a su página web oficial:
–> Descargar XMedia Recode
FUENTE [/...
Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2012, 18:14 pm por wolfbcn |

La compañía Microsoft ha desmentido que vaya a presentar su nueva Xbox en la feria E3 que se celebrará en junio en Los Ángeles este año. El gigante de Redmond ha dicho que este año se seguirá centrando en su actual Xbox 360, a la cual le queda mucha vida aún.
Según diversas filtraciones, Microsoft se prepara para hacer frente a sus principales rivales con una nueva generación de videoconsolas. Sin embargo, el momento elegido por los de Redmond para presentar la nueva Xbox es toda una incógnita. Los rumores apuntaban a que sería presentada en el E3 de 2012, pero parece que no será así.
Un portavoz de la compañía, David Dennis, ha dicho que Microsoft no mostrará el nuevo hardware de Xbox en el E3 de este año, acabando así con las especulaciones de que el dispositivo se daría a conocer en la feria E3 de 2012, con la posibilidad de su lanzamiento en 2013.
"No habrá ningún comentario sobre el nuevo hardware de Xbox en el E3 o en un futuro inmediato", ha asegurado Dennis. Se negó a decir si Microsoft lanzaría el próximo modelo. "Para nosotros, el 2012 está centrado en Xbox 360".
La división de entretenimiento de Microsoft, que trata todo lo relacionado con Xbox, registró un aumento del 45 por ciento en las ventas, lo que supuso para la compañía ganancias de 8.910 millones de dólares (6.823 millones de euros) en el año fiscal que terminó en junio. La Xbox 360 vendió más que Nintendo con Wii y Sony con PlayStation 3 en 2011, y también se ha vendido mejor que cualquier otro dispositivo conectado como Smart TV o cine en casa.
"Todavía están vendiendo muchas Xbox 360 y están generando dinero. No creo que el mundo nec...
Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2012, 18:12 pm por wolfbcn |

Facebook es la red social por antonomasia, y dada la gran cantidad de información que tiene respecto a cada uno de nosotros, usarla para disparar nuestras evocaciones y enmarcar nuestros propios recuerdos hace mucho sentido. Mal que mal, nosotros - y nuestros amigos - nos preocupamos de llenar ese espacio y mantenerlo actualizado.
Pensando en eso es que surge A Year in The Like, un servicio basado en la interfaz Metro que se asocia a la red social de la F azul para revisar y poner en pantalla todo lo que sucedió en el último año que interactuaste con tus amigos, mostrando una nube de comentarios clickeable que se desplazará convenientemente. La información a presentar es totalmente personalizable, y toma en cuenta las listas de personas que tienes agrupadas en tu cuenta, permitiendo discriminar entre las que definas para obtener el mejor resultado.
Cada vez que pinches un comentario podrás acceder a la conversación que lo incluye, así también podrás ver la foto de perfil que tenías en el momento en que esa conversación se llevó a cabo. Mientras más activo seas en Facebook, mejor será el resultado que visualmente tendrás.
Y si quieres hacerlo más social, puedes crear una películapersonalizada escogiendo a tus co-protagonistas y generar un video muy al estilo Metro que puede ser compartido a través de Twitter y- por supuesto - el propio Facebook.
Una bonita forma de compartir tus hitos recientes con la gente que comparte contigo tu entorno social virtual....
Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2012, 18:09 pm por wolfbcn |

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sostiene que un dentista puede difundir gratis en su consulta privada música, dado que no lleva a cabo una "comunicación al público y la difusión no da derecho a la remuneración de los productores de fonogramas", pero sí deben hacerlo los hoteles que ofrezcan música en sus habitaciones.
El tribuna con sede en Luxemburgo ha respondido así a varias preguntas prejudiciales remitidas por un tribunal italiano, que pedía precisiones sobre cómo aplicar el Derecho de la UE en un conflicto que enfrenta a la Società Consortile Fonografici, que gestiona derechos de autor, y la Asociación Nacional de Dentistas Italianos, al rechazar estos pagar por la música que ponen en sus consultorios. La otra consulta la hacía la asociación de hoteleros de Irlanda que preguntaba por la legislación.
El tribunal europeo recordó que el Derecho comunitario obliga a los Estados miembros a garantizar que el usuario de un fonograma publicado con fines comerciales, que se utilice para la radiodifusión o para cualquier tipo de comunicación al público, pague una remuneración equitativa y única, señala la corte en un comunicado.
Poca gente en el dentista
Por ello, aunque un dentista "intervenga deliberadamente" en la difusión de dichos fonogramas, sus pacientes forman normalmente un conjunto de personas cuya composición sea "bastante estable" y, por tanto, constituyan un "conjunto de destinatarios potenciales determinado" "escaso, incluso insignificante", puesto que el círculo de personas presentes simultáneamente en su consultorio es, en general, "muy limitado".
Así, los pacient...
Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2012, 02:40 am por wolfbcn |

Varios cargos del ejército de EEUU han recordado a los soldados y a las personas relacionadas con sus operaciones la peligrosidad de utilizar servicio de geolocalización como Foursquare. Para concienciar a los soldados han citado casos en los que los enemigos interceptaron fotos publicadas desde los teléfonos de los soldados que contenían información de las coordenadas de su unidad.
"¿Tu vida vale lo mismo que una insignia de Fousquare?", es la pregunta que expertos militares de EEUU han formulado a los soldados.
En la página web oficial del ejército estadounidense han publicado un artículo en el que explican los motivos por los que no se recomienda el uso de servicios que usen geolocalización entre los soldados, los mismos por los cuales se prohibió su uso en misiones en el extranjero.
El argumento principal es que al usar este tipo de servicios se puede facilitar información a los enemigos. Como ejemplos se citan servicios como Foursquare o Gowalla, basados en esta tecnología, pero lo cierto es que hasta en Facebook se puede incluir información de geoetiquetado en las fotografías. Las autoridades militares de EEUU temen que los soldados lo hagan.
Lo cierto es que ya se han registrado casos en los que los enemigos han conocido la posición de los soldados por información publicada en la Red que ten...
Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2012, 02:29 am por wolfbcn |

Los operadores de acceso a Internet en Estados Unidos se van a convertir en policías vigilando las descargas de sus abonados. En España, la legislación, tanto la que regula las telecomunicaciones como las relacionadas con la propiedad intelectual como la ley Sinde-Wert, impiden cualquier tipo de control y, menos aún, de represalia, en relación con las descargas de archivos que hagan sus abonados.
Los operadores españoles niegan taxativamente que ejerzan ninguna labor de vigilancia sobre los contenidos que descargan sus usuarios y tan solo en la banda ancha móvil aplican limitaciones al tráfico por volumen de datos descargado mensualmente “por una cuestión de racionalización de los recursos de red”, según fuentes de las compañías.
La normativa nacional es muy estricta con el control de las comunicaciones y, más aún, con la interrupción o desconexión del servicio. De hecho, la ley Sinde contra las descargas no autorizadas de archivos protegidos por derechos de autor, evitó expresamente cualquier penalización contra el usuario particular, y solo prevé procedimientos contras las páginas de enlaces o las webs que facilitan esas descargas.
De hecho, con la ley Sinde en la mano, no se puede perseguir a los usuarios particulares incluso en el caso de que faciliten enlaces o suban archivos a webs de descargas de películas, música, videojuegos o cualquier otro protegido por derechos de propiedad intelectual. La ley solo prevé la exigencia de colaboración de los proveedores de acceso a Internet (ISP) para identificar y aportar datos sobre los titulares...
Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2012, 02:25 am por wolfbcn |

Las autoridades tailandesas han bloqueado durante los tres últimos meses el acceso a más de 5.000 portales o sitios de internet que consideran contenían agravios a la monarquía, según ha indicado la Policía.
El bloqueo de estas páginas en la red forma parte de la campaña emprendida por el Gobierno de Tailandia para proteger la imagen del rey Bhumihol Adulyadej y de los miembros de la Familia Real, que además está amparada por la ley de "lesa majestad".
El portavoz de la Policía confirmó que la brigada especial cerró esos miles de sitios durante el primer trimestre por "inapropiados o insultantes", aunque precisó, sin dar cifras, que el número de páginas con este tipo de contenido ha descendido con relación al año anterior.
En noviembre del año pasado, las autoridades de Tailandia pidieron ayuda a la red social Facebook para eliminar más de 10.000 sitios con contenidos considerados ofensivos para la monarquía,según señaló el ministerio de Información y Comunicación. De hecho también el gobierno anunció que trabajaría con la red de microblogs Twitter para poder censurar mensajes ilegales.
La cifra de procesos judiciales iniciados por el supuesto delito de "lesa majestad" se ha disparado en los últimos años...
Leer más
Noticia publicada 16 Marzo 2012, 02:19 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.149
|