Titulares

Noticias

xx Mozilla consigue reducir el consumo de memoria de los componentes del navegador

Un nuevo parche ahorra hasta un 400 de memoria y evita las fugas de contenidos.

Mozilla está trabajando con la capacidad de memoria de los componentes de Firefox, que gracias a la implementación de un nuevo parche ha conseguido reducir el consumo de memoria hasta un 400 por ciento, según la compañía.

Según el desarrollador de Mozilla, Nicholas Nethercote, ‘el parche nuevo es muy prometedor y contribuye a evitar fugas de contenido’. De hecho, las pruebas con el nuevo parche han logrado una reducción del consumo de memoria de un 400 por ciento. Además, Nethercote asegura ‘que el resultado, con independencia de las capacidades del hardware, puede traducirse en una velocidad mayor del navegador’.

El nuevo parche se ha creado con la finalidad de frenar las fugas de memoria RAM, que incluso pueden afectar a equipos de alta gama en el rendimiento del navegador.

Sin embargo, las primeras aplicaciones que se están llevando a cabo presentan algunos fallos en las versiones anteriores de Firefox, aunque desde Mozilla anticipan que ésta acumulación de errores se subsanará con la aparición de Firefox 15 el próximo agosto.

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Mozilla-consigue-reducir-el-consumo-de-memoria-de-/doc121858-Actualidad.htm


Leer más
Noticia publicada 11 Mayo 2012, 13:50 pm por wolfbcn

xx HP lanza el Programa de Garantía HP 3PAR

Los clientes de HP aumentarán el retorno de la inversión en virtualización de servidores gracias a un programa pionero en la industria.

Diario Ti: HP, la compañía tecnológica más grande del mundo, ha anunciado HP Get Virtual Guarantee (1), un programa, que permitirá a las organizaciones mejorar el retorno de la inversión en virtualización de servidores duplicando el rendimiento de los servidores físicos virtuales cuando se despliegan en entornos VMware.

El Programa HP Get Virtual Guarantee asegura a los clientes que participen un incremento mínimo de dos veces de la densidad del servidor virtual(2) , duplicando la carga de trabajo total de la máquina virtual en los servidores físicos existentes . Este programa puede reducir los costes derivados de un rápido crecimiento de la virtualización de los entornos VMware.

Si no se alcanzara un incremento dos veces superior de la densidad del servidor virtual, HP proporcionará a los participantes la capacidad del disco así como todo el software y soporte necesario para lograr los resultados que garantiza el programa(1).

Un componente clave de la Infraestructura Convergente de HP, el sistema de almacenamiento HP3PAR, proporciona altos niveles de rendimiento del almacenamiento para cargas de trabajo no predecibles tipicamente generadas en entornos de servidores virtuales, así como en entornos de cloud público, privado e híbrido.El sistema de almacenamiento HP 3PAR se ha integrado con las tecnologías de VMware vStorage y está combinado con características únicas tales como HP 3PAR Gen4 ASIC y balance de carga automático, permitiendo a las organizaciones mantener los máximos niveles...


Leer más
Noticia publicada 11 Mayo 2012, 13:48 pm por wolfbcn

xx Las páginas web seguras podrían utilizar el dominio .secure

Navegar hoy en día por internet de forma segura es algo totalmente indispensable. La mayoría de las acciones que podemos hacer hoy en día en internet, como por ejemplo, realizar gestiones bancarias, realizar compras en tiendas online, utilizar las cuentas de las redes sociales, leer el correo electrónico, … implican la utilización de información sensible que debería ser protegida.

Además de poner mucho de nuestra parte, las empresas también deben colaborar utilizando sistemas de seguridad adecuados.

Una empresa de seguridad ha solicitado al ICANN (del inglés Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) la creación de un dominio especial que identifique a los sitios que son totalmente seguros. Es probable que el dominio que se utilice sea .secure

La ICANN se trata de una asociación sin ánimo de lucro que mantiene una lucha constante para que internet sea seguro y se encarga de desarrollar políticas para asignar identificadores únicos en internet, todo esto, haciendo uso del Sistema de Nombres de Dominio, el cual, muchos de vosotros conoceréis por DNS.

¿Cómo funciona el DNS?

La finalidad de este sistema de nombres es nada más y nada menos que ayudarnos a recordar mejor cuales son las direcciones de los sitios de internet. Todo el mundo sabe que la dirección de nuestro portal es www.redeszone.net, sin embargo, ¿seríais capaces de recordar la dirección IP que existe detrás de ese nombre? Está claro que una o dos podríais recordar, pero hacer eso con todas las páginas de internet sería imposible.

Por eso la decisión de que cada sitio web se...


Leer más
Noticia publicada 11 Mayo 2012, 13:45 pm por wolfbcn

xx Twitter compra un servicio de correo personalizado: ¿se acerca la versión ....



Twitter continúa de compras. En esta ocasión, le ha tocado a RestEngine, una empresa que contaba con una herramienta de marketing que, básicamente, ayudaba a crear correos electrónicos altamente personalizados. Para hacernos una idea de lo que hacía, entre otras trabajaba con compañías de juegos en Facebook y enviaba correos con puntuaciones, niveles de energía, etc.

Esta adquisición cuadra con otra que hicieron anteriormente, la de Summify, el servicio que nos ofrecía recopilaciones de las noticias que más circulaban por las redes sociales, con lo que podría ser que tuviesemos en el horizonte una integración de tecnologías para ofrecer no solamente una selección de tweets, sino muchos más datos acerca de nuestra cuenta.

Sin embargo, si esto lo unimos al comentario de Dick Costolo sobre que están sopesando una opción premium, no me extrañaría que ambas compras vayan en ese sentido. Más que nada porque se perfilan unas series de opciones bastante interesante y poderosas que dudo que Twitter pudiese brindar abiertamente a todo el que se lo solicitase sin dinero de por medio.

De todas formas, esto no deja de ser más que meras especulaciones. Pero es que, entre declaraciones y compras, uno no puede dejar de intentar ver por donde van los tiros. Y todo cuadra muy bien con una opción premium. Esperemos que podamos salir...


Leer más
Noticia publicada 11 Mayo 2012, 13:44 pm por wolfbcn

xx Hollywood prepara un documental sobre el fundador de Megaupload Kim Dotcom

MADRID, 10 (Portaltic/EP) Hollywood está preparando un documental sobre el caso Megaupload y su fundador, Kim Dotcom. El actor y productor Donovan Leitch, junto con el amigo y socio de Kim Dotcom, Alex Mardikian, serán los encargados de producir el documental, quienes mantienen conversaciones con Marc Levin para dirigir el proyecto.

 El documental no solo abordará la trama del caso Megaupload sino también las cuestiones de propiedad intelectual y la batalla por el control de Internet. El caso Megaupload continúa dando de que hablar. La trama comenzó con la detención del fundador del servicio para compartir archivos Megaupload, Kim Dotcom, y varios de sus miembros, a quienes se les imputaban varios delitos contra la propiedad intelectual y blanqueo de dinero. En la actualidad, Kim Dotcom se encuentra en libertad bajo fianza en espera de su extradición a EE.UU.

 Desde el pasado mes de enero -fecha en el que se destapó toda la trama- hasta la actualidad, el caso Megaupload y las excentricidades de Dotcom, así como la decisión tomada por el juez que instruye el caso de ofrecer una libertad condicional muy flexible a Dotcom, han ocupado las portadas de todos los medios.

 Ahora, el caso Megaupload está cerca de saltar a las pantallas. Según recoge...


Leer más
Noticia publicada 11 Mayo 2012, 02:16 am por wolfbcn

xx Las empresas del Ibex 35 incumplen la ‘ley Anticookies’

Las empresas del Ibex-35 y las 20 principales anunciantes en Internet incumplen la llamada ley Anticookies, que obliga a las empresas a informar al usuario de su web de la utilización de las cookies -la huella que deja el recorrido de un usuario en su navegación por la red- y a solicitar la aceptación expresa de las mismas, especialmente de las denominados “de tercera parte”, las más invasivas y que están vinculadas a dominios externos a la propia empresa, según un estudio elaborado por la consultora Divisadero.

 El informe pone de manifiesto que ninguna ha incorporado una lista de cookies en sus políticas de privacidad, aunque el 69% de las empresas del Ibex35 hace mención a su uso en dichas notificaciones. Así, mientras que las empresas del IBEX utilizan una media de 12 cookies en sus webs corporativas, los principales anunciantes on line muestran una media de 41 cookies “de tercera parte”, para las que son exigibles, según la nueva normativa. Y ninguna de ellas solicitan permiso a sus usuarios antes de servir cookies de “tercera parte”.

 Un 64% de las cookies de las empresas del Ibex-35 y un 82% de los de las principales empresas anunciantes corresponde a cookies de “tercera parte”, representando las analíticas, de uso interno y destinadas al mantenimiento de la presencia digital, el 37% del total, entre los 20 primeros anunciantes en Internet y el 66,5% en las empresas del Ibex-35. De las que tienen fines publicitarios, el 63,4% corresponde a los 20 primeros anunciantes en Internet y el 33,5% a las empresas del Ibex-35.

 El pasado 3 de abril vio la luz, mediante la modificación del artículo 22.2 de la LSSI (Ley de Servicios de...


Leer más
Noticia publicada 11 Mayo 2012, 01:53 am por wolfbcn

xx Richard Stallman: "Rajoy nos quiere matar a todos"

El considerado padre del software libre, Richard Stallman, ha sufrido esta tarde una indisposición que le ha obligado a suspender la conferencia que estaba ofreciendo en Barcelona, aunque, ante el retraso en la llegada de los servicios sanitarios, ha tenido tiempo para bromear sobre los recortes.

El presidente de la Free Software Fundation ha comenzado a sentirse mal, al parecer debido a una subida de tensión, a mitad de la conferencia que estaba impartiendo en el Campus Nord de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) sobre los peligros de la sociedad digital.

El prestigioso programador ha comunicado a la organización, la fundación Fundació i2CAT, que se encontraba indispuesto y ha pedido que por favor llamaran a un médico. Mientras, ha seguido dictando la conferencia, aunque con algunas dificultades, manteniendo en todo momento el sentido del humor.

Stallman, conocido por sus excentricidades, como no tener móvil y no dormir en hoteles, ha aprovechado que la ambulancia tardaba unos veinte minutos en acudir al edificio Vertex de la UPC para asegurar, en tono irónico: "esto son los recortes, (Mariano) Rajoy nos quiere matar a todos", lo que ha sido recibido con risas por las casi 400 personas que abarrotaban la sala.

Al llegar la ambulancia, la conferencia se ha suspendido mientras Stallman era atendido en una sala aparte. Pocos minutos después, cuando los asistentes se mantenían aún en la sala a la espera de que Stallman pudiera retomar su discurso, se ha comunicado que la conferencia se suspendía definitivamente. El p...


Leer más
Noticia publicada 11 Mayo 2012, 01:12 am por wolfbcn

xx Cálico electrónico ha vuelto( que pasada).

Hola amigos yo soy un seguidor de los episódios de Cálico Electrónico el pasado 7 de Mayo se estreno nueva temporada, ojalá muchos cálicos y telepis vengan de ese lado->

http://www.calicoelectronico.com/



Esto también es un notición que hay que dejar aqui en elhacker.

A seguir a cálico eheh.


Leer más
Noticia publicada 11 Mayo 2012, 00:30 am por portaro

xx Apple y Foxconn mejorarán las condiciones de trabajo de las fábricas chinas

Publicado el 10 de mayo de 2012 por Jaime Domenech

Terry Gou, CEO de Foxconn, ha confirmado que van a invertir dinero conjuntamente con Apple, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de los empleados de las factorías que tienen abiertas en China.

El polémico dirigente taiwanés ha explicado a los medios que desde su compañía se han dado cuenta de que esa mejora no es un coste, ya que se convierte en una ventaja competitiva, una idea que según Gou es compartida también por Apple.

Asimismo, ha anunciado que los costes de las medidas que se implanten, que no ha llegado a cuantificar desde el punto de vista económico, serán compartidos a partes iguales entre Foxconn y Apple.

Aparentemente ambas empresas se han tomado en serio los compromisos que adquirieron con la Fair Labor Association y parece que van a realizar cambios en su política laboral, pero en el pasado hubo promesas similares que no llegaron a materializarse, por lo que habrá que esperar acontencimientos.

vINQulos

Cnet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/10/apple-y-foxconn-mejoraran-las-condiciones-de-trabajo-de-las-fabricas-chinas.html


Leer más
Noticia publicada 10 Mayo 2012, 21:39 pm por wolfbcn

xx viDrop, un completo conversor multimedia

Desde Linux Zone, ya os hemos hablado en otras ocasiones de programas que nos facilitan el trabajo de transcodificar vídeo y cambiarles el formato, tanto desde nuestra terminal como con programas como YakiTo o Transmageddon, pero existen otros.

Uno no muy conocido, que también realiza muy bien esta tarea, es viDrop, un software libre con licencia GNU GPL3 y disponible para Linux y Windows. Con el podremos convertir fácilmente nuestras películas, vídeos y música a un formato compatible con nuestro teléfono inteligente, tablet o reproductor de vídeo portátil, pudiéndoles añadir subtítulos, filtros, etc.

Su uso es bastante sencillo, solo tenemos que elegir el vídeo a convertir y uno de los preajustes que vienen incluidos. Esa es la forma más simple de usarlo, pero en la sección de ajustes avanzados, podremos encontrar muchas otras configuraciones y funciones, como rotar vídeos, algo que otros programas de este tipo no incluye.

Algunas de las características de viDrop, son:

  • Soporta una gran cantidad de codecs y formatos de archivo
  • Puede convertir discos DVD en cualquier formato elegido
  • Se pueden incrustar subtítulos
  • Posibilidad de utilizar preajustes o crear nuevos


  • Leer más
Noticia publicada 10 Mayo 2012, 21:37 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.35