Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3995 3996 3997 3998 3999 4000 4001 4002 4003 4004
Noticias

Un grupo de 'hackers' denominado 'Los Desconocidos' ('The Unknowns') ha atacado la base de datos de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), entre otras instituciones, según ha confirmado las propias agencias espaciales.
Además, ambas han reconocido un fallo en su sistema de seguridad que permitieron la intrusión de 'Los Desconocidos' en sus sistemas informáticos.
Al igual que Anonymous, los intrusos subieron capturas de pantallas, documentos y datos de cada uno de estos sitios vulnerados a su página web, mostrando los resultados de la intrusión.
Además, han difundido un comunicado en el que señalan que no pretenden revolucionar, ni generar caos, sólo advertir sobre la falta de seguridad de esos sitios en Internet, que al menor intento son "fácilmente vulnerados".
"Hemos decidido 'hackear' estos sitios por una razón: son importantes. Entendemos que hemos perjudicado a las víctimas y lo sentimos por eso, pero en breve les enviaremos por correo electrónico toda la información que necesitan saber acerca de las penetraciones que hicimos", destaca el mensaje.
Además, añaden: "seguimos pensando que les hemos ayudado porque ahora saben que su seguridad es débil y que deben estar atentos".
El grupo entró en escena el pasado 1 de mayo, cuando afirmaron haber 'hackeado' a las dos agencias espaciales, además de los sistemas de la Universidad de Harvard, Renault, la Fuerzas Armadas de Estados Unidos, de la Marina Real de Tailandia y de los ministerios de Defensa de Francia y Bahrein.
FUENTE ...
Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2012, 01:52 am por wolfbcn |


La Apache Software Foundation (ASF) ha anunciado la disponibilidad de la suite ofimática de código abierto Apache OpenOffice 3.4.0, que ya se puede descargar. Esta es la primera versión estable desde que OpenOffice está bajo el paraguas de la ASF.
Se completa así un largo camino desde que Oracle anunciara la donación del producto a la ASF, que finalmente se hizo cargo del proyecto en otoño del año pasado. Apache OpenOffice (AOO) 3.4.0 es la primera actualización desde OpenOffice.org 3.3.0, aparecida en enero de 2011.
Además de corregir un sinfín de pequeños detalles y bugs, Apache OpenOffice 3.4.0 presenta algunas características nuevas. La primera que llama la atención es la velocidad de arranque del programa, con una diferencia importante respecto de la versión anterior. La lista completa de novedades se puede consultar en la página web del proyecto.
Web | Descarga
FUENTE :http://www.genbeta.com/ofimatica/apache-openoffice-3-4-0-ya-esta-aqui
Leer más
Noticia publicada 8 Mayo 2012, 22:06 pm por wolfbcn |

Hay veces que algunos comandos pueden ser difíciles de recordar, otras veces no es que no los recordemos pero se nos puede hacer pesado escribir todo el tiempo alguno de ellos y más si son una cadena muy larga. Para ambos casos, nuestro sistema tiene una solución, los alias.
Como el propio nombre indica, alias se encarga de ponerle un “apodo” o un nombre alternativo a esos comandos difíciles de recordar o facilitarnos algunas tareas repetitivas. En realidad se trata de crear una atajo hacia un comando o función al que le daremos el nombre que queramos.
Su utilización es muy simple y su sintaxis más básica sería:
Citar
Código:
alias nombre_de_alias='comando completo'
Código:
alias [b]actualiza[/b]='sudo apt-get update'
[/list]
- Código:
alias [b]instala[/b]='sudo apt-get install'
- Código:
alias [b]limpia[/b]='sudo apt-get autoremove && sudo apt-get autoclean && sudo apt-get clean'
- Código:
alias [b]monta[/b]='mount -t ntfs -o users /dev/sdb1 /mnt/media'
Leer más
Noticia publicada 8 Mayo 2012, 22:03 pm por wolfbcn |

El músico, escritor y director de cine vigués Antón Reixa ha resultado elegido nuevo presidente de la SGAE tras la votación celebrada por los miembros de su nueva junta directiva. A las 15.30 de la tarde, 37 de los 39 miembros de esta (faltaron Miguel Ríos y la bailaora Eva Yerbabuena) se reunieron a puerta cerrada. Entonces ya todas las predicciones apuntaban a este resultado después de que nada más entrar en la sala Álvaro de Torres, uno de los ocho editores en la junta directiva, desvelara que su grupo votaría a favor de Reixa. Al final Reixa ha obtenido 24 votos y su rival José Miguel Fernández Sastrón (de la candidatura DOM), 11. Ha habido dos abstenciones.
Este reparto de votos permite pensar que Reixa ha obtenido los 13 sufragios de su lista (en realidad de 14 miembros pero, como ya se ha dicho, ha faltado Yerbabuena), más ocho votos de los editores musicales y tres de la candidatura de Jaume Sisa (Más Autores que Nunca).
La SGAE intenta sortear con esta elección las turbulencias creadas hace 10 meses cuando la Guardia Civil irrumpió en la sede madrileña de la institución para registrar hasta el último cajón a la búsqueda de pruebas de una presunta estafa a gran escala. Nadie asegura que la elección de Reixa suponga un periplo menos complicado que el anterior, pero, al menos hay un cambio y unos antecedentes que evitar.
De la nueva junta directiva, los dos cabezas de lista más votados en las pasadas elecciones fueron Antón Reixa (Aunir), con 14 representantes, y José Miguel Fernández Sastrón (DOM), con 9. El...
Leer más
Noticia publicada 8 Mayo 2012, 21:54 pm por wolfbcn |

(CNNEspañol.com) – En el tercer envío de su nuevo programa en Canal 13, Periodismo para Todos (PPT), el periodista Jorge Lanata presentó un informe que asegura la supuesta existencia de una red de tuiteros que difunden mensajes a favor del gobierno y que incluso, en algunas oportunidades, sus mensajes son reproducidos por ministros de la nación.
Según Lanata, esta red estaría compuesta por unas 400 personas, con nombres, descripciones e imágenes que serian falsos y aseguró que “con twiteros falsos, el gobierno termina creando opinión pública; corrientes de opinión que influyen sobre los medios. Ellos inventan las cosas y les dan manija”, enfatizó.
Para Pablo Capurro, experto en nuevas tecnologías de SG2, esta operatoria es muy común dentro de la política; la de utilizar las redes sociales para difundir ideas y hasta aventuró que algunas empresas utilizan sistemas similares para publicitar o reposicionar una marca. Capurro considera sin embargo, que el poder de generar opinión publica es muy relativo.
De todos modos, la denuncia periodística consiguió en poco tiempo, convertirse en tema del momento o trending topic en Twitter en Argentina, demostrando de algún modo que los twitteros aun continúan muy atentos de lo que pasa en los medios tradicionales como la televisión.
Lo que no pudo probarse, al menos en esta primera emisión, es que esta difusión con perfiles falsos se hiciera a cambio de dinero o que fuera gente contratada. Aunque en ese caso también estaría en duda si se trata de un delito.
Lanata prometió continuar con el tema en su...
Leer más
Noticia publicada 8 Mayo 2012, 21:47 pm por dont'Exist |

Richard Stallman, creador del proyecto GNU Linux y a quien se considera padre del software libre, ha vuelto a arremeter con fuerza contra Apple. El estadounidense considera que la compañía de la manzana mordida "es el peor enemigo de la libertad del usuario".
En los últimos años, las declaraciones de Stallman han ido dirigidas a atacar a grandes compañías de la informática como Microsoft y Apple. Si echamos la vista atrás, en junio de 2010 ya afirmó que "Apple crea esposas digitales, al hacer creer a la gente que es cool por tener sus productos". "En realidad, crea juegos de marketing para que no parezca malo lo que hace", aseguraba en una conferencia en la que llegaba a calificar a la compañía de Cupertino como "más malévola" que Microsoft.
Han pasado casi dos años desde entonces y Stallman no solo se reafirma en sus palabras sino que sigue atacando con agresividad a los responsables de exitosos equipos como el iPhone y el iPad. En una entrevista antes de una conferencia en la Universidad de Murcia, a quien también se le conoce como "rms", aseguró que Apple ha sido "la primera en apretar al máximo las esposas digitales", comparando sus ordenadores con "cárceles" al no permitir en ellos el uso de aplicaciones que no sean las suyas.
El gurú del sofware libre se reafirmó en sus críticas al software privativo, que no permite ser controlado con total libertad por sus usuarios. Stallman lo calificó como "tiránico e injusto" y denunció las prácticas de las grandes compañías como Apple con Mac OS, Microsoft ...
Leer más
Noticia publicada 8 Mayo 2012, 18:10 pm por wolfbcn |

Ya no hace falta ser un desarrollador o un experto en crear ROM modificadas para personalizar tu móvil. En cinco sencillos pasos puedes al menos crear tu propio navegador Android. Como un Chrome o un Firefox pero a tu estilo. Por personalización que no quede. Le puedes poner el nombre que quieras y la apariencia que más te guste.
La empresa Maxthon Mobile acaba de lanzar su servicio gratuito Make Your Browser con el que podemos crear nuestro propio navegador. La empresa ya tiene su propio navegador Maxthon en la Google play. Tiene lo mejor de Chrome, algo lógico teniendo en cuenta que está basado en su código. En lo que mas destaca en las posibilidades casi infinitas de personalización que ofrece.

El tercer paso es elegir la página de inicio. Nosotros hemos elegido la nuestra, claro. En esa página tendréis la posibilidad de añadir todos los enlaces favoritos que tengáis. Después tienes que seleccionar uno de los themes o temas que te ofrece para la apariencia del navegador. Tienen una decena diferentes. Por último, ya sólo falta elegir una imagen para mostrar mientras se inicia. ¿Qué os parece l...
Leer más
Noticia publicada 8 Mayo 2012, 17:47 pm por wolfbcn |

El lunes 7 de mayo Apple lanzó la actualización de su software para dispositivos móviles, la versión 5.1.1 de iOS, con modificaciones menores para corregir fallos. Solo ha habido que esperar un par de horas para que los 'hackers' consiguieran tener el Jailbreak listo.
El Jailbreak permite a los usuarios acceder por completo al sistema operativo, permitiendo al usuario descargar aplicaciones, extensiones y temas que no estén disponibles a través de la App Store oficial.
El Jailbreak Tethered ya es compatible con la versión iOS 5.1.1 mediante Redsn0w, herramienta cuya explicación ya se ha difundido por toda la red. Pero los usuarios del iPhone 4S, iPad 2 o nuevo iPad no podrán hacerlo de momento.
Aunque poco tiempo después del lanzamiento del nuevo software, el hacker i0n1c ha puesto un mensaje en su Twitter diciendo que ha había logrado hacer Jailbreak en su nuevo iPad y adjuntó una imagen para demostrarlo. El iPad utiliza Cydia, que es la tienda de aplicaciones con Jailbreak.
Lo que pasa es que este 'hacker' no parece ser muy fiar, ya que a pesar de mostrar las imágenes, y de hecho supuestamente ya lo había conseguido anteriormente con otras versiones de iOS en el nuevo iPad, no revela a nadie cómo hacerlo. Muchos piensan que simplemente le gusta llamar la atención.
Por eso, los usuarios con dispositivos con procesador A5 - iPhone 4S, iPad 2 y AX5 en el caso del nuevo iPad- tienen sus esperanzas puestas en Pod2g, un conocido 'hacker' francés que ya había conseguido hacer Jailbreak en el iPhone 4S y iPad 2 con iOS 5.
Respecto a esta actualización, no ha introducido grandes mejoras, pero sí que ha corr...
Leer más
Noticia publicada 8 Mayo 2012, 17:39 pm por wolfbcn |

Adobe ha publicado una nueva actualización para Adobe Flash Player para evitar unanueva vulnerabilidad que afecta al popular reproductor. Esta vulnerabilidad podría permitir a un atacante tomar el control de los sistemas afectados.
La vulnerabilidad afecta a las versiones de Adobe Flash Player 11.2.202.233 (y anteriores) para plataformas Windows, Macintosh yLinux; Adobe Flash Player 11.1.115.7 (y anteriores) para Android 4.x y Adobe Flash Player 11.1.111.8 (y anteriores) para Android 3.x y 2.x.
Esta actualización, publicada bajo el boletín APSB12-09, resuelve un problema (con CVE-2012-0779) de confusión de objetos que vulnerabilidad podría permitir a un atacante tomar el control de los sistemas afectados. Según informa Adobe se está explotando activamente en ataques dirigidos, diseñados para que un usuario abra un archivo distribuido por correo electrónico. Este exploit solo afecta a Flash Player sobre Internet Explorer para Windows.
Adobe ha publicado las siguientes versiones de Adobe Flash Player destinadas a solucionar las vulnerabilidades, y se encuentran disponibles para su descarga desde la página oficial:
- Adobe Flash Player 11.2.202.235 para Windows, Macintosh y Linux.
- Adobe Flash Player 11.1.115.8 para...
Leer más
Noticia publicada 8 Mayo 2012, 13:48 pm por wolfbcn |

La DBpedia o wikipedia semántica está ya accesible en lengua española en internet, con casi 70 millones de datos que representan el 80% de la información en español de Wikipedia. Se trata de una web para desarrolladores que gestionan datos semánticos, aunque tiene aplicaciones útiles para profesionales del sector infomediario o los periodistas. Preguntas como cuántos toreros españoles se casaron con cantantes de copla tienen respuesta gracias a esta web.
Después de meses de trabajo y de colaboración desinteresada de universitarios y expertos, acaba de nacer la versión española de DBpedia, también llamada Wikipedia semántica en español. LaDBpedia en español nace con casi 70 millones de datos que representan el 80% de la información en español de Wikipedia, alcanzando el nivel de la DBpedia en otros idiomas, como el inglés o el francés.
Gracias a este esfuerzo colectivo ya es posible, por ejemplo, preguntar en esta página cuántos toreros españoles están (o estuvieron) casados con cantantes de copla y obtener la siguiente respuesta: Ortega Cano con Rocío Jurado, Curro Romero con Concha Márquez Piquer, y Francisco Ribera con Isabel Pantoja.
DBpedia es un proyecto para la extracción de datos de Wikipedia y la construcción de una versión semántica de esta gran enciclopedia de internet. Es un esfuerzo de la comunidad por extraer información estructurada de Wikipedia y hacerla accesible a través de internet.
Esta información se genera mediante la ejecución de documentos de transformación, que permiten especificar cómo los datos se transforman al lenguaje de la 'web semántica' (RDF) de acuerdo con...
Leer más
Noticia publicada 8 Mayo 2012, 13:46 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.183
|