Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3999 4000 4001 4002 4003 4004 4005 4006 4007 4008
Noticias

Como su propio nombre indica, Unity tiene la misión de unificar todas las aplicaciones y servicios en el escritorio, es por ello que en vez de conservar el menú en las ventanas abiertas, utiliza lo que se llama menú global, que consiste en que el clásico menú de, Archivo, Editar, Ver, etc, aparezca en el panel del escritorio en vez de en la ventana.
Esta función, puede resultar cómoda para ganar algo de espacio y trabajar con una o varias ventanas más limpias, en el caso de estar maximizadas, pero puede llegar a ser lioso e incomodo cuando se trabaja con ventanas minimizadas.
Este tipo de menú, no gusta a todo el mundo, entre los que me incluyo, así que he decidido desinstalarlo. ¿Como?..
Citar
sudo apt-get remove appmenu-gtk3 appmenu-gtk appmenu-qt


FUENTE :http://www.linuxzone.es/2012/05/03/tip-desactiva-el-menu-global-en-unity/
Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2012, 14:02 pm por wolfbcn |

Nuestros compañeros de AndroidAyuda han publicado un artículo sobre la aparición de WhatsAppSniffer, una aplicación para capturar todas las conversaciones instantáneas de este servicio tan popular (y a la vez tan inseguro).
Esta aplicación, según nuestros compañeros, funciona en smartphones Android que son ROOT (superusuario) y es capaz de capturar las conversaciones de otros smartphones con el programa de mensajería WhatsApp instalado.
Esta aplicación es básicamente un sniffer, tipo Wireshark, que haciendo un Man In The Middle es capaz de coger todas las conversaciones, o mejor dicho, casi todas.
A continuación tenéis más información.
Conste que no hemos probado la aplicación, pero si pensamos un poco en la seguridad de las redes Wi-Fi, nos daremos cuenta de si funcionará este programa o no.
- En las redes wireless sin cifrado sí podría funcionar, porque todos los datos viajan en claro.
- En las redes wireless protegidas con clave WEP o WPA también funcionaría, porque la clave de acceso al Wi-Fi la saben todos los clientes. Uno de los requisitos de esta aplicación es estar en la misma red inalámbrica que la víctima, y para eso debemos conocer la clave de acceso. Una vez que tenemos la clave de descifrado y hemos entrado en la red, sí podría funcionar porque es la misma clave PSK para todos.
¿Dónde no funcionaría?
- En las redes inalámbricas que tienen un servidor radius (ya sea WPA o WPA2), por ejemplo en una red universaria con...
Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2012, 13:59 pm por wolfbcn |

Publicado el 4 de mayo de 2012 por Jaime Domenech
Un juez de Nueva York ha declarado que una dirección IP por sí sola no puede considerarse como prueba suficiente para probar que una persona se descargó archivos piratas.
El magistrado Gary Brown ha emitido ese veredicto ante el caso de la descarga ilegal de una película pornográfica, y ha señalado que tratar de demostrar la culpabilidad de un usuario basándose solo en su dirección IP es una pérdida de tiempo.
Para el juez, no se puede demostrar que la persona que paga por un acceso a internet en un determinado lugar es la misma que se descargó ese contenido pirateado.
En ese sentido, Brown pone como ejemplo el caso de las llamadas telefónicas, ya que tampoco se puede saber si la persona que paga las facturas ha realizado una determinada llamada.
Además, con la implantación de las conexiones vía Wi-Fi, una misma dirección IP puede haber sido empleada por varios miembros de una familia o por un usuario externo que haya logrado conectarse.
La resolución de este caso podría sentar un precedente y tumbar las múltiples denuncias interpuestas en Estados Unidos contra usuarios del servicio P2P BitTorrent.
Por otro lado, la decisión del juez Brown también podría ser utilizada en contra de los planes que entrarán en vigor en julio, y que implican que las operadoras podrían cortar el acceso a internet a aquellos usuarios que reciban seis avisos por haber hecho descargas ilegales.
vINQulos
Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2012, 13:56 pm por wolfbcn |

El Gobierno inglés espera que durante los Juegos Olímpicos que tendrán lugar en Londres en agosto de este año se produzcan ciberataques con el objetivo de perturbar el desarrollo de los mismos. El responsable de la Oficina de Ciberseguridad, Francis Maude, aseguró que durante los celebrados en Pekín en2008 se registraron 12 millones de incidentes de este tipo.
De hecho, la organización de los Juegos de Londres toma todo tipo de medidas para evitar comprometer la seguridad de todos los deportistas que participen en el evento. Así, por ejemplo, controlarán el uso de las redes sociales que hacen sus voluntarios, así como las imágenes y vídeos que hagan los asistentes. Además, según explicó Maude en declaraciones recogidas por la BBC, hace tiempo que preparan "una unidad dedicada que ayudará a proteger los Juegos Olímpicos de Londres contra los ciberataques".
Estos ataques, aseguró, se producen desde "agencias de inteligencia extranjeras o grupos que trabajan en su nombre". Por ello, la organización pone a prueba sus sistemas con simulaciones de los peores escenarios posibles, a pesar de reconocer que no tienen constancia de ninguna amenaza concreta. No obstante, Maude también quiso dejar claro que este riesgo no hará que regulen de forma excesiva Internet.
FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/londres-espera-sufrir-una-oleada-de-ciberataques-durante-los-juegos-olimpicos
Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/atacan_la_pagina_web_de_la_agencia_britanica_contra_el_crimen_organizado_sin-t360699.0.html
Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2012, 01:51 am por wolfbcn |

Piratas informáticos han atacado este jueves la página web de la Agencia Británica contra el Crimen Organizado, ha informado un portavoz de este organismo.
La agencia policial, a menudo descrita como el FBI británico, cerró su sitio web el miércoles por la tarde después de que fuera atacado por un fuente desconocida. Un portavoz de la Agencia ha aclarado que no se perdió información confidencial durante el incidente.
"Elegimos cerrar nuestro sitio web desde las 22.00 Esa medida permitirá limitar el impacto del ataque de otros clientes alojados en nuestro servidor", ha explicado el portavoz.
"La página web solo tiene información disponible al público y no proporciona acceso a cualquier material operativo", ha dicho.
Las personas que visitaban este jueves el sitio web de la Agencia solo podían ver una página que dice "error de la red", con el mensaje "Un error de comunicación. Conexión rechazada".
La agencia, que investiga delitos graves como el tráfico de personas, el tráfico de drogas y los tiroteos, cerró el mes pasado 36 dominios de internet que se utilizaban para vender los datos robados de tarjetas de crédito.
Este página de internet había sido víctima de los ataques cibernéticos anteriormente. En febrero, los miembros de Anonymous publicaron una grabación de una llamada telefónica entre los agentes del FBI y los detectives de Londres en la que hablaban de sus planes para hacer frente a la piratería.
El secretario del Gabinete británico, Francis Maude, advirtió esta semana que es probable que los Juegos Olímpicos de este verano también sufran un ataque cibernético.
FUENTE...
Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2012, 01:45 am por wolfbcn |

España es el séptimo país del mundo con mayor número de ordenadores personales infectados por software malicioso (malware), siendo China el estado con mayor tasa de infección y Suecia el menos afectado.
El 35,5% de ordenadores del mundo están afectados por algún tipo de software malicioso, pero el porcentaje se eleva en el caso de China (54,1%), Taiwán (47,15%), Turquía (42,75%), Rusia (41,22%), Perú (39,99%), Ecuador (38,03%), España (37,93%), Argentina (37,52%), Polonia (36,9%) y Chile (36,63%).
Así lo indica el informe trimestral de la compañía informática especializada en programas de antivirus Panda Security, que también sostiene que los países menos afectados por las amenazas informáticas son Suecia (17,94%), Suiza (20%), Noruega (22,29%), Gran Bretaña (24,17%), Holanda (24.85%) y Japón (25,5%).
La compañía ha asegurado que en el primer trimestre de 2012 se han creado seis millones de variedades de software malicioso, un 80% de los cuales fueron troyanos, un 9,3%, gusanos, y un 6,43%, virus.
En 2011, el volumen total de troyanos suponía un 73% del total del software malintencionado.
La compañía de seguridad ha indicado que los datos del informe corroboran cómo "la época de las grandes epidemias masivas de gusanos ha dejado lugar a una masiva epidemia silenciosa de troyanos, arma preferida para el robo de información de los usuarios".
Se ha alertado también del aumento de las técnicas de ramsonware, un tipo de amenaza que "secuestra" el ordenador del usuario y le exige una recompensa económica para volver a controlar el dispositivo.
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2012, 23:17 pm por wolfbcn |

El Ejército israelí ha lanzado un sistema para monitorizar y censurar la información en Internet a través del cual podrá ver los contenidos audiovisuales y escritos publicados en redes sociales como Facebook y Twitter, blogs y páginas web tradicionales, según ha informado la censora militar jefe, Sima Vaknin-Gil.
Vaknin-Gil ha explicado que el nuevo sistema examinará la información a través de palabras clave determinadas de forma previa. Así, el sistema podrá monitorizar la información que antes era difícil de alcanzar. "Creo que no se puede intentar alcanzar todo, porque eso haría que el censor perdiera su relevancia y, especialmente, su moralidad", ha valorado.
"Como censora jefe, no tengo intención de entrar en los diarios personales de la gente, y es importante subrayar que no nos vamos a 'sentar' en las cuentas privadas de Facebook", ha agregado, según ha informado el diario israelí Haaretz.
En referencia a la censura contra algunas informaciones publicadas en redes sociales y blogs, y concretamente sobre el caso del bloguero judío estadounidense Richard Silverstein—quien ya ha publicado una dura crítica a esta nueva medida—, Vaknin-Gil ha apuntado que "la censura es percibida como un organismo que intenta controlar Internet en vano". "Esto es un error. Intentamos operar en Internet únicamente en términos de elementos relacionados con nosotros", ha ...
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2012, 23:15 pm por wolfbcn |

Publicado el 3 de mayo de 2012 por Jaime Domenech
Microsoft está llevando a cabo un proceso de actualización de sus marcas de cara al esperado debut de Windows 8 y hoy ha anunciado que dirá adiós a su marca Windows Live, que fue lanzada en 2005.
Desde Microsoft explican que su apuesta de unir varios servicios bajo una misma marca como Windows Live no ha salido como esperaban, lo que les ha impulsado a realizar pensar en cambios de branding.
Básicamente, dentro de unos meses los usuarios podrán acceder a esos servicios desde lo que se conocerá como “Cuentas de Microsoft”, algo que viene a ser similar a las populares Cuentas de Google.
Además, la compañía de Redmond ha desvelado que Windows Live Calendar, Contactos y la aplicación MSN Messenger, serán rebautizados como Calendario, Gente y Mensajería.
Igualmente, el hecho de que Windows 8 sea un sistema pensado para el uso de múltiples servicios en la nube, obliga a que el proceso de integrar una cuenta con ellos no entrañe dificultades para los usuarios.
En ese sentido, los datos de una cuenta de Microsoft podrán ser empleados para el registro de servicios como Xbox Live y Zune, sin olvidarse de webs de terceros como LinkedIn y Facebook.
Por último, la compañía de Steve Ballmer ha garantizado que los cambios, que se producirán en los próximos meses, no implicarán la interrupción del servicio.
vINQulos
Slashgear
FUENTE :htt...
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2012, 21:26 pm por wolfbcn |

Cada día se envían 264 mil millones de mensajes spam, aproximadamente el 90% del total del tráfico de correo electrónico a través de Internet.
Diario Ti: Durante un período de dos semanas, Bitdefender, galardonado proveedor de innovadoras soluciones de seguridad para Internet, recogió más de 2 millones de muestras de spam de diferentes en regiones y en diferentes momentos del día.
Dos millones de mensajes pueden parecer mucho al usuario normal, ya que es más spam del que probablemente reciba nunca. Sin embargo, dos millones de mensajes de spam es la cantidad que cada segundo se mueve por internet.
Los resultados de Bitdefender fueron los siguientes: el 1,14% del spam lleva archivos adjuntos. Aunque los mensajes de spam son potencialmente peligrosos por naturaleza (ya que pueden llevar a los usuarios a páginas fraudulentas o a comprar productos o medicamentos fraudulentos), aquellos que incluyen archivos adjuntos son especialmente peligrosos.
Un análisis más detallado de los archivos adjuntos reveló que el 10% incluyen malware o formularios fraudulentos. Este número puede parecer bajo, pero la extrapolación a la escala del fenómeno – 264 mil millones de mensajes spam enviados por día – significaría aproximadamente que se están enviando cada día unos 300 millones de correos basura con archivos adjuntos maliciosos.
El desglose por tipo de archivo adjunto reveló que un considerable 29,74% está compuesto de páginas HTML (ya sean ofertas de phishing o comerciales), seguido por los archivos (9,6%) y los archivos DOC con el 6,26%. Otros accesorios comunes están hechos de imágenes, archivos ejecutables, hojas de...
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2012, 21:20 pm por wolfbcn |

No hemos todavía concretado los datos y prestaciones del Sony ST21i Tapioca cuando aparece en escena otro modelo de la misma gama, el Sony ST23i Tapioca DS. Su presentación en las páginas de noticias tecnológicas ha llegado a través de la web GL Benchmark y uno de sus test de rendimiento.
Lo lógico, tras conocer la existencia del Sony ST23i es pensar que se trata de un hermano de gama del ST21i, ya que ambos tienen el apellido Tapioca. Por cierto, que el nuevo modelo tiene muchas probabilidades de ser un terminal inteligente con soporte para dos tarjetas SIM de ahí la coletilla de Tapioca “DS”. Al igual que el ST21i Tapioca, el ST23i llevará un procesador a 800 MHz y probablemente pantalla de 320 por 480 píxeles, luego estamos hablando, en ambos casos, de terminales de gama media-económica. Los datos técnicos de estos dos equipos son, de momento, escasos.

Sin embargo, no son los únicos que han sido testados para ver su rendimiento. Según Xperia Blog, hay otro terminal de Sony en ciernes. Es el caso del Walkman WT23i que hizo su primera aparición hace unos días en AnTuTu y que será otro de los terminales que pase a engrosar las filas de la gama económica. También llevará un procesador a 800 MHz, como los Tapioca, y una pantalla con resolución de 320 por 480 píxeles. Lo más probable es que utilice un procesador Qualcomm MSM7227A y...
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2012, 21:10 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.36
|