Titulares

Noticias

xx Movistar lanza TU Me, un WhatsApp que permite realizar llamadas gratis

La nueva división de Movistar llamada Telefónica Digital ha presentado TU Me, un servicio que permite enviar mensajes y realizar llamadas de forma gratuita así como compartir todo tipo de información desde el smartphone.

Los primeros frutos de Telefónica Digital ya están aquí. Esta división que fue creada el pasado mes de septiembre tiene como objetivo desarrollar nuevos modelos de negocio y servicios relacionados con aplicaciones para móviles, e-health, video y streaming así como servicios de cloud computing. Para ello cuenta con un equipo de profesionales que provienen de filiales de la operadora como son Tuenti, Terra, Jajah o Media Networks.

¿Qué es Tu Me?

Se trata de una aplicación lanzada a nivel mundial para iPhone y próximamente para Android que permite al usuario enviar mensajes o realizar llamadas de forma gratuita mediante voz IP. También permite compartir fotografías, enviar mensajes en audio o compartir la ubicación mediante Google Maps. Podríamos decir que ofrece todas las funcionalidades de WhatsApp aunque incluye la posibilidad de realizar llamadas. Como novedad también permite consultar todas las conversaciones mediante un timeline que almacena toda la actividad del usuario.

El contenido se almacena en la nube

Según explica la operadora, Tu Me almacena toda la actividad del usuario en la nube para que siempre esté disponible. Incluso si el usuario pierde el dispositivo podría recuperar todas sus conversaciones, fotografías, etc. En el caso de WhatsApp solo sería posible si el usuario hace copias de seguridad.

En cuanto al...


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2012, 13:44 pm por wolfbcn

xx Castigan a Myspace por saltarse su política de privacidad

Publicado el 9 de mayo de 2012 por Jaime Domenech

Myspace ha llegado a un acuerdo con el gobierno federal de Estados Unidos tras ser condenada por no respetar la política de privacidad de su red social.

La investigación llevada a cabo por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (FTC) ha puesto de manifiesto que desde la red social realizaron prácticas ilegales en su estrategia de venta de espacios publicitarios.

Según parece, Myspace vendió información sobre sus usuarios a los anunciantes, una actuación con la que violaron los términos de uso del portal.

En concreto, Myspace proporcionó a los anunciantes acceso a datos sobre la ID de los usuarios que habían visitado determinadas páginas.

Se trata de un tipo de prácticas que no pueden llevarse a cabo sin autorización expresa de las personas rastreadas.

Ahora, como castigo, la compañía tendrá que convivir con la figura de un observador, que durante un período de 20 años se encargará de vigilar para que no se vuelvan a cometer conductas similares.

Además, la red social ha acordado que llevará a cabo cambios en materia de privacidad y se ha comprometido a mostrar a la FTC información detallada durante los próximos cinco años sobre sus acciones en ese campo.

Myspace fue adquirida en junio del año pasado por Specific Media y el cantante Justin Timberlake, que compraron el portal a Rupert Murdoch por solo 35 millones de dólares, cuando el magnate desembolsó 580 millones de dólares en el año 2005...


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2012, 13:42 pm por wolfbcn

xx "IllegalAlienReport.com" rastrea e identifica a indocumentados

Un nuevo sitio en Internet utiliza una moderna tecnología de búsqueda y rastreo para ubicar y exhibir, con fotografías, domicilio y lugares de trabajo, a sospechosos de ser inmigrantes sin papeles y las proporciona a quienes desean detectarlos. El sitio "IllegalAlienReport.com" ha acumulado una extensa base de datos con información de presuntos indocumentados utilizando "un Sistema Electrónico de Rastreo y Monitoreo de Amenazas a la Seguridad Fronteriza" en Estados Unidos y otros 21 países.

La base de datos es alimentada por reportes de personas, que trabajan o conviven o saben de inmigrantes, además de informes públicos de las autoridades, con fichas de trabajadores migrantes que son buscados por reingresar al país o estar involucrados en crímenes y otros delitos.

Según un comunicado, el sitio fue creado por un profesional de la publicidad mediante motores de búsqueda en internet, para dar información a quienes desean identificar y ubicar "extranjeros ilegales", conocer las empresas que los contratan y saber quienes trafican con ellos.

La página incluye además un foro de discusión, una tienda de venta de "souvenirs" que denuncian o repelen la inmigración indocumentada a través de calcomanías, documentales, libros e incluso máscaras que representarían las características físicas de los inmigrantes.

"Es absolutamente reprochable", dijo en entrevista telefónica con Notimex, Tony Yapias, director de "Proyecto Latino", un grupo defensor de los derechos de los hispanos en Salt Lake City, en el estado de Utah.

"Es una forma muy sucia y peligrosa el exponer a presuntos indocum...


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2012, 13:40 pm por wolfbcn

xx ¿Podría su automóvil convertirlo en víctima de ataques informáticos?

La ola de nuevas tecnologías están implementándose lenta pero de forma segura en las próximas generaciones de automóviles, los que actualmente incorporan capacidades como la conducción de forma semiautónoma, estacionarse casi por si solos, y de recibir y transmitir información en tiempo real, datos que luego son mostrados en pantallas ubicadas en los asientos con fines de entretención y asistencia.

Diario Ti: En el último evento Blackhat del año pasado, pudimos observar una demostración en donde se vulneró la seguridad de un automóvil que utilizaba tecnología inalámbrica. En esa ocasión se pudo desbloquear las puertas y encender el motor de forma exitosa. ¿Qué sucedería si estos investigadores hubiesen optado por el “lado oscuro" con el fin de desbloquear automóviles y robarlos? Afortunadamente, esta pregunta queda sin respuesta ya que las personas detrás de esta demostración pusieron en conocimiento del fabricante de dicho automóvil, los antecedentes necesarios con el fin que se pudieran adoptar las medidas necesarias para solucionar esta falla de seguridad y evitar que personas menos nobles y con más tiempo libre, se dediquen a abrir puertas y conviertan esto en un negocio ilícito.

Tradicionalmente, la mayoría de los automóviles poseen sistemas informáticos integrados pero muy rudimentarios, que sólo cumplen funciones muy determinadas como medir la cantidad de combustible restante, hacer la transmisión más suave cuando se presiona el pedal de aceleración o para optimizar el rendimiento y consumo de gasolina.

Considerando que la industria automotriz tiene planeado lanzar al mercado autos con navegadores capaces de determinar la ub...


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2012, 13:37 pm por wolfbcn

xx Un pirata checo podría acabar en la cárcel

Publicado el 9 de mayo de 2012 por Jaime Domenech

La industria cinematográfica quiere meter entre rejas a “Stainless”, un hombre checo que habría compartido miles de películas en internet por valor de 4,2 millones de dólares.

Si el tribunal le declara culpable se le impondría una pena de entre 6 meses y 5 años de cárcel, a lo que habría que unir una multa, cuya cuantía total se desconoce.

Las investigaciones realizadas hablan de que “Stainless” subió más de 11.500 archivos a diversas páginas de almacenamiento.

En concreto, el pirata checo es acusado de la distribución de enlaces de descarga para la película Transformer: Revenge of the Fallen.

Desde el Partido Pirata Checo han señalado que las acusaciones son ridículas, y han comentado que los dueños de los derechos de autor deberían probar que se vieron afectados a consecuencia de esas descargas.

vINQulos

Torrent Freak

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/09/un-pirata-checo-podria-acabar-en-la-carcel.html


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2012, 13:34 pm por wolfbcn

xx Cinco servicios para enviar grandes archivos de forma cómoda


 En ocasiones necesitamos enviar un archivo de un tamaño que es excesivo para hacerlo por correo electrónico, por lo que necesitamos otras alternativas. Servicios que nos permiten subir archivos, en ocasiones de forma temporal, para compartirlos. En ambos casos debemos tener en cuenta que necesitamos un buen ancho de banda de subida si el tamaño del archivo es grande y tardará más o menos en subir al servicio que hemos elegido en función de dicho parámetro. Vamos a ver cinco servicios para enviar grandes archivos de forma cómoda.

 En ocasiones es preferible utilizar este tipo de servicios para no saturar nuestros buzones de correo, porque el tamaño de nuestro archivo excede lo que podemos enviar. Podemos usar también discos duros virtuales, como Dropbox, SkyDrive o Google Drive, pero en ocasiones las velocidades de estos servicios en las descargas no compensan, aunque los clientes de escritorio pueden compensar la subida. Vamos a ver que otras alternativas tenemos disponibles.

Cinco servicios para compartir grandes archivos

 
  • Large document es un servicio que se encuentra todavía en fase beta. Permite subir archivos de hasta 2 GB si tu equipo funciona con sistema operativo de 32 bits y hasta 8 GB si lo hace a 64 bits. No necesita registro previo y una vez subido el archivo nos genera un enlace para compartir que estará disponible durante dos semanas. Podemos utilizarlo...


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2012, 02:59 am por wolfbcn

xx Ahora podemos responder a los mensajes de Google+ desde Gmail



 Quizás Google+ no esté consiguiendo toda la afición que se pida, pero nadie puede negar que en Google no se estén esforzando para facilitárnoslo al máximo. Gmail ha visto mejorada su integración con Google+, y ahora podemos interactuar con cualquier mensaje de la red social directamente desde el cliente de correo electrónico.

 Comentarios, botones de “más uno”… es como si tuviéramos Google+ integrada completamente en Gmail pudiendo hacer todo lo que haríamos desde la página oficial de la red. Los comentarios nuevos que se publiquen sobre un mensaje aparecerán en tiempo real, y del mismo modo todo lo que escribamos nosotros desde Gmail se publica instantáneamente en Google+.

 Es decir, si queremos ya no hace falta ni ir hacia la web de Google+ para usar el servicio. Eso, claro, si no hemos desactivado la integración de la red en Gmail desde las preferencias. Los cambios también se reflejan en los clientes móviles de Gmail, pudiendo publicar comentarios a base de enviar correos.

 Por el momento los cambios se están propagando, así que tardaremos unos días en ver la novedad extendida a todas las cuentas de Google.

 Vía | Blog oficial de Gmail

FUENTE :http://www.genbeta.com/correo/ahora-podemos-responder-a-los-mensajes-de-google-desde-gmail


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2012, 02:56 am por wolfbcn

xx Dell lanzará portátiles con Ubuntu orientados a desarrolladores web

 Publicado el 8 de mayo de 2012 por Jaime Domenech

 El proyecto “Sputnik”, en el que llevan 6 meses trabajando desde Dell, contempla que la marca de Texas venderá portátiles con Linux Ubuntu 12.04 que incluirán las herramientas que emplean los desarrolladores para llevar a cabo su trabajo.

 Concretamente el modelo elegido es el XPS13, que ofrece pantalla de 13 pulgadas y un procesador Intel i7.

 La idea de Dell es que los desarrolladores que trabajen en una startup se animen a adquirir esos equipos y se acabe convirtiendo en su modelo de referencia.

 George Barton, expert en temas web de Dell, ha explicado que al hablar con desarrolladores web, estos comentaban la necesidad de que la marca creara un portátil que estuviera basado en Ubuntu.

 En ese sentido, Barton asegura que no conoce ningún fabricante que se haya animado a lanzar un sistema que esté orientado a desarrolladores e incluya las herramientas que estos suelen emplear con asiduidad.

 Sobre la fecha de lanzamiento de los nuevos equipos, Barton aclara que si todo va bien el objetivo es que salgan a la venta dentro de seis meses.

 vINQulos

 VentureBeat

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/08/dell-lanzara-portatiles-con-ubuntu-orientados-a-desarrolladores-web.html


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2012, 02:40 am por wolfbcn

xx Ofensiva legal contra las malas prácticas de telefonía e Internet

La Agencia Catalana de Consumo estudiará si las malas prácticas se repiten de forma continuada e Industria prepara un plan de atención del usuario de telecomunicaciones

EUROPA PRESS / EFE. El director de la Agencia Catalana de Consum (ACC), Alfons Conesa, ha amenazado a las compañías de telefonía móvil e Internet con llevarlas a los juzgados porque "la agencia se está convirtiendo en su oficina de atención al cliente".

 Por ello, desde la ACC se están recopilando todas las reclamaciones que acumulan dichas compañías para comprobar si existen malas prácticas que se repiten de forma continuada para poder aplicarles una acción de cesación -que un juez obligue a la empresa a que deje de efectuar dicha práctica, a parte de la sanción-, lo que Conesa ha indicado que es uno de los principales objetivos de la agencia para este 2012.

 Conesa ha presentado este martes los resultados de la memoria de actuaciones de la Agencia en Girona del ejercicio 2011. Destaca un descenso del 32,62% de las reclamaciones de consumo hechas en la provincia. Aun así, durante el pasado año, la ACC atendió un total de 4.024 reclamaciones, un 46,45% de las cuales tienen relación con telefonía e Internet. Este continúa siendo con mucha diferencia el sector que recibe más quejas por parte de los usuarios, principalmente por temas de facturación. Le sigue el de la energía, con un 12% de las reclamaciones, mientras que textil y servicios comerciales cuentan con un 4% de las demandas. El 30% restante corresponde a otros ámbitos.

 Precisamente en este 30% restante se encuentran las reclamaciones presentadas contra la aerolínea Ryanair, que en 2011 contabili...


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2012, 02:33 am por wolfbcn

xx El Guantánamo digital

Las autoridades de Estados Unidos clausuraron el blog de música hip hop Dajaz1.com por supuesta violación del copyright. Un año después, sin presentar cargo alguno, devolvieron el dominio a sus legítimos propietarios. Su hipotético delito: vincular a cuatro canciones que habían sido enviadas por los propios autores o sus discográficas con el objetivo de que el popular sitio las promocionara.

 Los responsables de la página han calificado la operación de “Guantánamo digital” a raíz de la desclasificación de los documentos del caso. “La incautación era injustificada. El retraso era injustificado. El secreto en la ampliación de los plazos para mantener el decomiso eran injustificados”, escriben en un comunicado, en inglés, en el que critican duramente el Gobierno y a la industria discográfica. En su opinión, el episodio demuestra que ni uno ni otro “necesitan ningún poder adicional con las nuevas leyes antipiratería” (llámense SOPA, PIPA, CISPA o ACTA), "especialmente en un contexto en el que se ha ampliado la protección mediante el derecho de autor y se han diseñado nuevos medias antipiratería en 16 ocasiones desde 1982". Este caso, concluyen, demuestra que ambos son los “granujas q...


Leer más
Noticia publicada 9 Mayo 2012, 02:09 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.74