Titulares

Noticias

xx Cae una red de detectives que compraba a empleados públicos datos personales

El Cuerpo Nacional de Policía ha desmantelado una organización integrada principalmente por detectives privados y que se dedicaba al mercadeo de datos de carácter privado.

 Los detectives compraban a empleados de empresas de telefonía y de oficinas del INEM, así como a otros trabajadores públicos, los datos que necesitaban.

 La primera fase de la redada se ha llevado a cabo durante la mañana de este lunes y en ella han sido detenidas 73 personas, la mayoría de ellas en Catalunya, y se han realizado 43 registros. Uno de los locales registrados es una oficina del INEM de Badalona. Además, también ha habido detenciones en Madrid, País Vasco, Galicia, Cantabria y Valencia.
 
 Aunque buena parte de los detenidos son detectives privados, también han sido arrestados funcionarios, trabajadores de empresas de telefonía, empresarios y personal de gestorías. La investigación ha sido llevada a cano por la Brigada de Blanqueo de Caìtales y la Sección de Seguridad Privada de la Jefatura Superior de Policía de Catalunya.

FUENTE :http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/cae-red-detectives-traficaba-datos-personales-1755681


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2012, 21:58 pm por wolfbcn

xx Un fallo en la última actualización de Lion muestra las contraseñas de los ...



Apple no gana últimamente para problemas de seguridad. Esta vez no es un malware como ocurrió hace unas semanas, sino una vulnerabilidad que muestra en texto plano (sin ningún tipo de cifrado) las contraseñas de los usuarios de Lion que tienen sus directorios protegidos con FileVault.

FileVault es el sistema de cifrado de Mac: cuando lo activas, todos los archivos del directorio Home del usuario quedan cifrados, y sólo puedes acceder a ellos con tu contraseña de usuario. Para cualquier otro usuario del ordenador, tu directorio personal será totalmente inaccesible.


Cuando accedes a tu Mac, FileVault usa tu contraseña para montar tu directorio personal, de forma que puedas acceder a él como si no estuviese cifrado. El problema es que en la última actualización de Lion se activó un interruptor que hace que FileVault guarde tu contraseña de usuario en el registro del sistema en texto plano, registro que se mantiene sin borrar durante días.

¿Por qué esto es malo? El registro del sistema está fuera de tu directorio personal, por lo que no está cifrado. Entonces, cualquier persona que tenga acceso físico a tu ordenador puede ver tu contraseña y acceder a todos tus archivos. ¿Cómo? Montando el Mac como un disco FireWire o usando la consola de la partición de recuperación de Lion, podría acceder al sistema de ficheros y encontrar tu contraseña.

Como podéis ver, es un problema grave. Probablemente...


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2012, 18:18 pm por wolfbcn

xx Corea del Norte bloquea las conexiones GPS en algunas zonas de Corea del Sur

Publicado el 7 de mayo de 2012 por Jaime Domenech

La tecnología empleada por las autoridades de Corea del Norte para evitar que sus ciudadanos puedan recibir señalaes GPS está teniendo también efecto sobre sus vecinos del Sur.

Según han desvelado desde la Comisión de Telecomunicaciones de Corea del Sur, el bloqueo de la señal GPS decretada por el gobierno de Pyongyang ha llegado a sentirse en algunas zonas de su país.

En concreto, algunos vuelos civiles y del gobierno surcoreano se han visto afectados por la supresión de la señal, aunque por suerte, la medida no supone un riesgo para la población.

En total, en las últimas semanas la incidencia habría llegado a sentirse en más de 250 aviones, que tuvieron que emplear otros dispositivos de navegación para poder volar sin problemas.

vINQulos

SlashGear

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/07/corea-del-norte-bloquea-las-conexiones-gps-en-algunas-zonas-de-corea-del-sur.html


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2012, 18:00 pm por wolfbcn

xx La gran mayoría de desarrolladores de apps no gana dinero

Aunque muchos desarrolladores sueñan con vender sus apps a gran escala, lo cierto es que sólo una pequeña elite lo logra.

Diario Ti: En Internet abundan las historias sobre desarrolladores de aplicaciones, que han tenido una buena idea y ganado una fortuna con su trabajo. Sin embargo, esto parece ser la excepción y no la regla. Según un estudio realizado por App Promo y referido por Ars Technica, el 59% de los desarrolladores opera con un superávit cero en sus apps; es decir, sus gastos de desarrollo son mayores que los ingresos generados por las ventas del producto final.

Asimismo, el 8% de los desarrolladores dice no ganar lo suficiente como para mantener en pie su negocio, lo que implica que se ven en la necesidad de ganar dinero de otras fuentes de trabajo.

Sólo el 11% indica que sus aplicaciones han superado la marca de las 500,000 descargas, mientras que el 12% dice haber ganado más de 50,000 dólares con la venta de las mismas.

Apple gusta informar que los usuarios de sus productos pueden elegir entre cientos de miles de aplicaciones disponibles en su App Store. Esto implica, aparte del argumento evidente del gran surtido disponible, que es fácil que las aplicaciones desaparezcan entre la multitud. Esto afecta especialmente a pequeños desarrolladores, que no tienen los recursos suficientes para publicitar sus aplicaciones.

"Es muy probable que tu app nunca sea encontrada, a menos que consigas situarte entre las posiciones top 100 o top 200. No puedes esperar que los usuarios dediquen mucho tiempo a recorrer las listas, hasta el final, donde tu app está sola y abandonada", comentó el desarrollador Pat Mc...


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2012, 17:56 pm por wolfbcn

xx El 10 por ciento de las webs son maliciosas

Publicado el 7 de mayo de 2012 por Jaime Domenech

Un estudio de la empresa Zscaler asegura que una de cada diez páginas webs presentes en la red puede ser considerada como maliciosa.

Para elaborar el estudio en Zscaler emplearon una muestra de 27.000 direcciones que pudieron chequear gracias al programa Zulu, que se encarga de analizar a fondo las webs en busca de problemas de seguridad.

Básicamente, esa herramienta somete a la url a distintas pruebas, entre las que destaca la comprobación del funcionamiento de las direcciones web, el host, así como otros elementos externos.

Por otro lado, Zulu clasifica los problemas de seguridad en tres categorías: Benignos (puntuación final entre 0 y 49), Sospechosos (entre 50 y 74) y maliciosos (de 75 a 100).

Desde zscaler explican que la nueva herramienta Zulu ofrece datos interesantes sobre qué aspectos debería cambiar una empresa para mejorar su seguridad informática.

vINQulos

target=”_blank”>ZDNet

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2012/05/07/el-10-por-ciento-de-las-webs-son-maliciosas.html


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2012, 17:49 pm por wolfbcn

xx El programa Rico al instante sancionado por Protección de Datos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha decidido sancionar a la empresa productora del programa de Antena 3, Rico al instante. Este organismo ha impuesto una sanción de 200 mil euros a la compañía Ocio Factory Time por haber enviado 36 millones de mensajes de texto (SMS) a móviles de toda España. La mayoría de los mensajes enviados se hicieron sin tener el consentimiento del destinatario.

El objetivo de estos mensajes era promocionar el concurso Rico al instante que emite Antena 3. El mensaje en cuestión animaba a los usuarios a responder al mensaje para participar en el concurso y poder llevarse un “suculento premio”. Los meses de Enero y Febrero de 2011, la AEPD recibió más de 300 quejas con respecto a esta campaña de spam sin precedentes para un programa de televisión en nuestro país.

La compañía responsable del programa que Antena 3 emitió el pasado año, intentó exculparse diciendo que el mensaje de texto permitía a los usuarios rechazar el envío de más publicidad al teléfono móvil. Aunque eso sí, Zed Worldwide, productora de Rico al instante, reconocía que un porcentaje “ínfimo” de los mensajes había sido enviado sin este aviso. La AEPD no ha considerado las alegaciones presentadas por Zed, y esta se convierte en una de las mayores multas que recibe una compañía en España por este tipo de prácticas.

FUENTE :http://www.adslzone.tv/2012/05/07/el-programa-rico-al-instante-sancionado-por-proteccion-de-datos/


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2012, 17:47 pm por wolfbcn

xx ¿Protegerá el Gobierno a los españoles ante la decisión del FBI de espiar ...

Los datos de millones de usuarios caerán en manos del FBI si el Gobierno de EEUU se pliega a los intereses del FBI para controlar todo lo que circula en la Red. ¿Cómo actuará el Gobierno para proteger la privacidad de los españoles con cuentas en redes sociales?

Recientemente os informábamos de la intención del FBI para tener acceso total a las cuentas de los usuarios de redes sociales como Facebook o Google+ e incluso a las conversaciones que mantienen a través de programas de voz IP como Skype. Se trata de una añorada pretensión de las autoridades federales estadounidenses, quienes claman por el acceso a estos contenidos en nombre de la seguridad y para evitar organizaciones y actos terroristas.

Desde mediados de 2008 el FBI ha lanzado un mensaje público sobre los supuestos riesgos que tiene la Red y la facilidad que otorga a terroristas y criminales para burlar el control de las autoridades. El objetivo de este mensaje no es otro que presionar a la clase política estadounidense para que modifique las leyes que sean necesarias con el fin de abrir la puerta a las autoridades con el fin de conocer toda la información de todo aquel con cuentas en redes sociales y otros servicios de Internet como Xbox Live. La plataforma de Microsoft ya fue señalada por el FIB como un "refugio de pedófilos".

Sin embargo, tras conocerse que en los últimos días se han intensificado las presiones de las autoridades hacia la clase política de EEUU, las reacciones negativas de los internautas no se han hecho esperar. Una acción como la que pretende llevar a cabo el FBI serviría para dejar en el olvido derechos como la intimid...


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2012, 17:43 pm por wolfbcn

xx El número de perfiles falsos aumenta en Facebook y el peligro crece por ...

Al menos un 25 por ciento de los usuarios de Facebook en EE.UU. ha falsificado su perfil en esa red social para ocultar su verdadera identidad, según un estudio realizado por la organización Consumer Reports y publicado en su página web.

Ese porcentaje apenas era de un 10 por ciento en 2010, lo que refleja un incremento de la preocupación por la seguridad de las personas con cuenta en la popular plataforma de internet.

"La gente está tratando Facebook con más cautela", se explica en el informe anual sobre el estado de la Internet para el que se encuestaron a residentes en más de 2.000 hogares en EE.UU y en el que también se evidenció un aumento de los problemas por el uso esa red social.

Un 11 por ciento de los domicilios en los que hay personas dadas de alta en Facebook afirmó haber tenido problemas el año pasado que fueron desde acceder a la cuenta de otro usuario sin permiso hasta, incluso, haber sufrido algún tipo de acoso o amenaza.

Esa cifra fue un 30 por ciento superior en 2011 con respecto a 2010, si bien el informe determina que en algunos casos ese incremento se debió a la torpeza del usuario en la gestión de su cuenta en Facebook.

Compartimos demasiado

Los datos del estudio indicaron que "hay gente que comparte demasiado".

Al menos 4,8 millones de personas emplearon la red social para anunciar sus planes de viaje, una información que potencialmente puede dar pistas a ladrones sobre cuando asaltar su vivienda (alert...


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2012, 02:42 am por wolfbcn

xx La CMT fija en un día el cambio de operador fijo con conservación del número

Madrid. (EFECOM).- La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha fijado en un día laborable el plazo para cambiar de compañía de telefonía fija conservando el número y esta nueva normativa se aplicará a partir del 1 de julio de 2013.

 De esta forma el órgano regulador reduce de 5 días laborables a un día el plazo para cambiar de operador manteniendo el número y lo iguala con el de la telefonía móvil que se aprobó hace un año y comenzará a aplicarse a partir del próximo 1 de junio.

 La resolución, aprobada en el último consejo de la CMT y publicada hoy en su página web, especifica que si el usuario también quiere cambiar de operador de banda ancha el proceso será más largo ya que primero las compañías implicadas tendrán que realizar el proceso técnico necesario y después se producirá el cambio de la numeración.

 También contempla que para evitar fraudes como un cambio de operador no solicitado por el usuario, la empresa afectada que estime que su cliente está siendo víctima de esta práctica podrá solicitar la cancelación del cambio siempre con la autorización del abonado a través de escrito firmado, consentimiento verbal con verificación de tercero o firma electrónica.

 En nota de prensa la CMT recuerda que España es uno de los países europeos con mayor número de portabilidades con 1,97 millones de fijo y de 5,58 de móvil en el último año.

 Además, España, Francia, Reino Unido y Dinamarca son los únicos países de la UE que, hasta ahora, han aprobado los procedimientos para que la portabilidad se pueda realizar en 1 día laborable, tanto para telefonía móvil como fija.

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2012, 02:39 am por wolfbcn

xx Una web americana permite a los guapos viajar gratis

Internet no deja de sorprendernos. Una de las últimas novedades que ofrece la red llega de la mano de Miss Travel, una página web norteamericana que pone en contacto a ricos con personas atractivas con ganas de viajar.

Según los responsables del portal, que se presenta con el eslogan Las personas guapas no necesitan dinero para viajar, el nuevo servicio únicamente pretende poner en contacto a viajeros bien parecidos -aunque sin recursos económicos- con hombres o mujeres a quienes no les gusta ir solos y están dispuestos a compartir periplo, haciéndose cargo de los costes.

La imagen del portal en la que aparecen chicas jóvenes a punto para emprender la aventura induce a preguntarse qué hay realmente detrás de todo ello. Sin embargo, su creador, Brandon Wade, compara la web con un bar o un club nocturno donde personas con un interés común –las ganas de viajar- pueden encontrarse y plantearse la posibilidad de hacer turismo en compañía por todo el mundo.

La página contempla dos perfiles distintos: el de atractivo y el de generoso. Registrarse en la primera de estas categorías es gratis, mientras que hacerlo en la segunda supone el desembolso de un mínimo de 50 dólares.

Hasta el momento, desconocemos cuántos proyectos se han formalizado –el portal se puso en marcha el pasado 9 de abril-, pero no tenemos ninguna duda de que la iniciativa no dejará indiferente. ¿Estás de acuerdo con nosotros?

FUENTE :http://www.lavanguardia.com/viajes/20120504/54288523262/una-web-americana-permite-a-guapos-viajar-gratis.html


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2012, 02:37 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.149