Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3989 3990 3991 3992 3993 3994 3995 3996 3997 3998
Noticias

Los cibercriminales crean páginas web fraudulentas para retransmitir partidos de la UEFA Champions League y las víctimas introducen los datos de su tarjeta de crédito para contratar un servicio inexistente.
Diario Ti: Algunas veces los cibercriminales no necesitan utilizar malware o phishing para cometer robos online y les basta con emplear técnicas de ingeniería social y SEO. Dmitry Bestuzhev, experto analista de Kaspersky Lab, ha detectado algunas páginas web falsas cuyo gancho son los partidos de fútbol que en realidad ofrecen un servicio fraudulento a los que se suscriben.
En ocasiones los usuarios no pueden ver la retransmisión de un partido de fútbol de la UEFA Champions League o Europa League (bien por estar de viaje, no estar abonado o simplemente por no tener una televisión a mano) y recurren a canales en Internet que ofrecen este servicio en directo a cambio del pago de una reducida cuota mensual o anual.
Estas páginas fraudulentas se crean mediante una sencilla plantilla para páginas web. El truco consiste en ofrecer la retransmisión de partidos de fútbol de gran interés, como el Bayer vs. Madrid, para conseguir la suscripción de la víctima, que de esta manera les facilita todos los datos de su tarjeta de crédito, sin poder ver a continuación el partido que esperaban.
La compañía que está detrás del servicio detectado por Kaspersky Lab está registrada oficialmente en Chipre, pero sus servidores web se manejan desde los Países Bajos, conocido por los cibercriminales por ser un centro de granjas de servidores "a prueba de bomba" ya que es casi imposible darlo de baja. Además, la compañía que procesa los pagos de las ...
Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2012, 01:57 am por wolfbcn |

Como siempre hemos defendido en Movilzona, la piratería no es un objetivo del jailbreak, en realidad, es todo lo contrario, y los datos ofrecidos por el desarrollador Filippo Bigarella dan idea del problema que supone, incluso más grave que para editores oficiales de Apple.
El controvertido i0n1c, nick tras es el que está Stefan Esser y uno de los más prominentes desarrolladores alternativos en iOS, lo ha manifestado, quizás de malas maneras, en muchas ocasiones: el trabajo de los programadores que hacen posible el jailbreak y todos los contenidos que hay en Cydia debe estar igual de valorado que el resto y debería ser recompensado de la misma forma.
El jailbreak no es sinónimo de piratería
Tanto este desarrollador como muchos otros han manifestado siempre su rechazo a cualquier método que permite instalar aplicaciones pirateadas. Lo cierto es que el problema es una pescadilla que se muerde la cola ya que para instalar aplicaciones externas a la App Store en iOS, incluso compradas, tienes que permitir todas las que no estén firmadas.
Si bien para instalar una app comercial hay que realizar algo más que el jailbreak, esto no es necesario en el caso de cualquier contenido en Cydia. Los que nos leéis sabéis lo que hay que hacer, nosotros lo sabemos, pero nunca diremos cómo se hace ya que estamos totalmente en contra.
Las aplicaciones de Cydia son más pirateadas que la de la App Store
Es por ello que la piratería del software de los programadores jailbreak es incluso superior, aún cuando en Cydia no hay casi nada que cueste más de 5 dólares. El ejemplo lo ha...
Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2012, 01:38 am por wolfbcn |

Desarrollado por científicos del Instituto Politécnico de Grenoble INP, en Francia, en base al concepto creado en 2004 pot BAE Systemas, el papel tapiz para paredes con sistema de bloqueo Wi-Fi será una realidad el próximo año.
Este tipo de papel tiene ua gran importancia, no por lo que implicaría evitar que salga la señal hacia afuera sino, en gran parte, para evitar que entre. Existen muchos ámbitos, en hospitales, sala de estudios médicos con equipamiento de alta complejidad, donde se debe aislar la entrada de todo tipo de señal o radiofrecuencia que pudiera interferir en el correcto funcionamiento de otros equipos.
En segunda medida, serviría también para proteger zonas Wi-Fi donde las medidas de seguridad deben ser altas para evitar intrusiones o uso indebido.
El rápido avance de esta tecnología se logró gracias a que los investigadores franceses lograron reemplazar las partículas de plata que contiene el papel por otras de cobre, permitiendo que se bloqueen señales de cierto rango y permitiendo las salidas de otras como GSM, 4G o llamadas de emergencia.
Con esta modificación, se logró convertir el papel en un recurso de precio accesible, equivalente al costo de un empapelado decorativo de calidad intermedia. Incluso, este papel se puede utilizar tanto en forma directa como de base para un papel decorativo sin interferir en su funcionamiento.
Lógicamente, puertas y ventanas abiertas harían que este bloqueador deje de funcionar al 100%, pero no dejará de ofrecer cierto nivel de cobertura para cumplir con su objetivo.
Link:...
Leer más
Noticia publicada 13 Mayo 2012, 01:34 am por wolfbcn |

Según han informado desde la compañía de seguridad Websense, el sitio web de Amnistía de Reino Unido ha sido hackeado dos veces esta misma semana, la última de ellas, ayer viernes.
Los hackers no se han interesado por ningún tipo de dato que pudiese contener la página, lo único que les ha interesado ha sido alojar el troyano GhOst Rat para poder afectar a todos los usuarios que accedan a la página.
El troyano aprovecha una vulnerabilidad de Java en los navegadores que no estén actualizados. En concreto, utilizan la vulnerabilidad común en Java CVE-2012-0507, que sin ir más lejos, se trata de la misma vulnerabilidad que el virus Flashback utiliza para infectar los Mac de Apple.
Al margen de que todo esto es probable que se trate de un acto contra un movimiento político, ya que durante los últimos meses, se han detectado más casos similares a este en distintas organizaciones de distintos países. Se cree incluso que el grupo detrás de todas estas acciones , se encuentre en China.
¿Cómo funciona el virus?
Aparece una ventana emergente solicitando la instalación de un complemento para el navegador. En caso de que el usuario pulse el botón “Aceptar“, estará autorizando la instalación de un código malicioso en su ordenador.
Se trata de un troyano de puerta trasera que es utilizado por sus autores para obtener contraseñas, archivos y cualquier otro archivo que se quiera obtener del ordenador infectado.
Para poder llevar acabo la instalación,...
Leer más
Noticia publicada 12 Mayo 2012, 14:03 pm por wolfbcn |

Son tiempos muy complicados. Con la profunda crisis económica que nos ha tocado vivir, los que tienen unos ingresos que les permiten llegar con tranquilidad a fin de mes son unos privilegiados. Para los demás nos queda la opción de ajustar al máximo el gasto. Con la aplicación CoinKeeper, esa tarea casi imposible llega a convertirse en un juego.
CoinKeeper, que se puede traducir por algo así como el guardián del dinero, lleva ya casi un año entre las mejores aplicaciones de finanzas personales en la tienda para iOS. Aunque han tardado demasiado, ya la tenemos disponible en Google Play. Al menos han tenido el detalle de lanzarla en varios idiomas, entre ellos el español.

Tienes la opción de que la aplicación haga un plan de ingresos y gastos de forma automática o vas ingresando tú los datos. En el apartado gastos, por ejemplo, tiene todas las categorías en las que solemos gastar el dinero, desde comida hasta el coche. Cada vez que tengamos que hacer un desembolso, movemos una moneda de una de las cuentas donde tenemos el dinero y se despliega un menú para indicar la cantidad exacta de dine...
Leer más
Noticia publicada 12 Mayo 2012, 14:00 pm por wolfbcn |


Algo que estaba más que cantado, y más viendo los casos de las versiones anteriores, es que Microsoft iba a hacer algún tipo de oferta a los compradores de PC con Windows 7 en las cercanías del lanzamiento de Windows 8. Ya lo hizo al pasar de Windows Vista a 7 (y yo lo aproveché, que conste), y estábamos esperando a que empezaran a oírse noticias al respecto de la edición que se avecina.
Fuentes cercanas a Microsoft dieron detalles a Cnet acerca del programa de actualización de Windows 7 a Windows 8. Por lo visto va a comenzar en junio y serán descuentos especiales para que los que compren un PC con Windows 7 Home Basic o mejor puedan obtener una licencia de Windows 8 Pro a precio reducido. Nadie habla de actualizaciones gratuitas: es probable que según la edición el precio sea uno u otro.
Sería interesante saber si las actualizaciones van a ser gestionadas por la propia Microsoft o por los fabricantes. Cuando actualicé mi viejo HP Pavilion a Windows 7 (lo compré con Vista unos cuatro meses antes del lanzamiento) fue a HP a quien tuve que comprarle por 30€ la licencia. Me gustará saber a quién tengo que llamar para obtener mi licencia de Windows 8, si a Acer o a Microsoft, y por cuánto me puede salir la broma.
Las actualizaciones se realizarían vía una Web que aún no ha sido lanzada, pero sí registrada por Microsoft, windowsupgradeoffer.com. El caso es que la gigante de...
Leer más
Noticia publicada 12 Mayo 2012, 13:55 pm por wolfbcn |

Freemake Music Box es un programa para buscar música en línea gratis, escuchar millones de canciones y organizar nuestra colección de música por múltiples criterio con facilidad. Esta aplicación gratuita pertenece a la colección de software ofrecida por el proyecto Freemake, un conjunto de soluciones freeware para Windows del que hemos hablado en Genbeta en varias ocasiones.
Freemake Music Box es un programa ligero, el tamaño de descarga apenas supera 1 MB, que aún no ha alcanzado la versión 1.0 (la última es 0.9.3). Además de lo dicho hasta ahora, Freemake Music Box cuenta con un reproductor de música integrado.
Respecto de la procedencia de la música, el programa asegura que sólo localiza temas publicados en Internet legalmente. Si visitáis el sitio oficial, podréis ver una serie de prestaciones adicionales marcadas con “Pronto!” (versión Web, sincronización de listas de reproducción, sincronización de música para móviles y versiones para iPad y Android). Cabe esperar que las promesas se concreten en la versión 1.0 cuando aparezca. Estaremos atentos a las próximas novedades para analizarlas en profundidad.
Más información y descarga | Freemake
Vídeo | YouTube
FUENTE :http://www.genbeta.com/multimedia/escucha-musica-gratis-con-freemake-music-box
Leer más
Noticia publicada 12 Mayo 2012, 13:51 pm por wolfbcn |

Un tribunal de la Haya (Holanda), a propuesta del grupo antipiratería Brein, ha ordenado al Partido Pirata que deje de publicitar las maneras de evitar el bloqueo de la organización The Pirate Bay. El mismo tribunal ha pedido a cinco proveedores de Internet que bloquee el acceso a la organización. En abril, el Gobierno del Reino Unido había pedido a los proveedores de Internet que advirtieran a sus usuarios de acceder a sitio sueco, aunque el partido Pirata de este país sigue ofreciendo acceso a la organización del mismo nombre.
Por otro lado The Pirate Bay ha criticado al grupo de hackers Anonymous por haber entrado en la página de Virgin.
FUENTE :http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/05/11/actualidad/1336740658_220845.html
Leer más
Noticia publicada 12 Mayo 2012, 02:43 am por wolfbcn |

Diez millones de personas confían en la fuerza de movilización de Change.org. Ben Rattray, fundador del sitio, fue entrevistado el jueves por los lectores de EL PAÍS, preocupados por la absorción del sitio español Actuable.es.
Sobre la compra de Actuable, Rattray dice: “Juntos vamos a ser mucho más fuertes que separados”, explica a un lector para disipar suspicacias. “Change.org y Actuable comparten una visión: permitir a la gente, no solo en Estados Unidos y en España, sino en todo el mundo, luchar por las causas que les importan”
LEER MAS : http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/05/11/actualidad/1336737014_395213.html
Leer más
Noticia publicada 12 Mayo 2012, 02:20 am por wolfbcn |

Una de las últimas reivindicaciones del movimiento #12M15M es pedir a todo el que vive en el entorno de las marchas y concentraciones convocadas que deje su conexión a Internet inalámbrica abierta. #abretuwifi es el nombre de esta iniciativa perfectamente legal y legítima con la que se pretende solventar un problema habitual: el colapso en la redes móviles 3G cuando hay grandes aglomeraciones de gente.
De ahí que se haya lanzado esta idea e incluso que se pida a los manifestantes que procuren desconectar sus conexiones 3G y buscar puntos de acceso WiFi desde los que enviar imágenes o mensajes a Internet. El objetivo de quienes promueven estas protestas es que no quede ni una foto, ni un vídeo, ni un tuit sin enviar. Que la comunicación sea absolutamente abierta y transparente.
Tanto es así que incluso ofrecen guías sobre cómo dejar una red abierta y hay quien anima a quien tenga una ventana que se asome al recorrido de una manifestación a que ponga una webcam para emitir su paso.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Frm2wgGYI2w
Eso sí, por seguridad, quien deje abierta su red, que proteja su ordenador, porque desaprensivos hay en todas partes.
FUENTE :ht...
Leer más
Noticia publicada 12 Mayo 2012, 02:12 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.44
|