Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3529 3530 3531 3532 3533 3534 3535 3536 3537 3538
Noticias

Extensa comparativa de Kote Puerto en Xataka Móvil sobre las diferentes baterías de los smartphones a la venta hoy en día. Ninguno supera las 10 horas de navegación web, y eso en condiciones ideales.
La esperanza era que los móviles de esta nueva generación (Galaxy S4, Xperia Z, HTC One...) tuvieran mejor rendimiento pero la historia es la que ya conocemos de años anteriores. A la hora de la verdad, ningún teléfono llega a sobrevivir un día de uso intensivo. Aumentamos la capacidad de las baterías que ponemos en el interior, pero también la potencia del procesador y la pantalla así que el resultado, la final, queda más o menos en la línea de siempre.
No conozco a nadie que esté satisfecho con la batería de su teléfono, independientemente de marca y modelos (con excepción, tal vez, de los que aún usan un teléfono simple). Parte de la culpa la tenemos los usuarios. Queremos notificaciones y correo electrónico instantáneo. Queremos un teléfono capaz de saber dónde estamos y que se anticipe a nuestros deseos. Queremos consultar Twitter y Facebook cada pocos minutos. Queremos una pantalla de colores y brillos perfectos, incluso a plena luz del día. Queremos una cámara de 13 megapíxeles y editar las fotos en el propio teléfono nada más sacarlas. Queremos un móvil que doble en potencia al del año pasado.
Todo ello es incompatible con una mayor autonomía. Y no hay escapatoria. Nos gusta pensar que si un fabricante decidiese apostar por un modelo algo menos potente y más grueso, con una batería de más capacidad, apoyaríamos la incitativa. Lo más probable es que saliéramos huyendo tras leer los resultados de los primeros benchmarks, como si la...
Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2013, 02:22 am por wolfbcn |

La salida al mercado de un nuevo iPhone se verá reducida a mercados emergentes y constará, en primer lugar, de una partida de prueba de entre 2,5 y 3 millones de terminales para probar las reacciones del mercado, según avanza DigiTimes.
Los rumores acerca de la salida al mercado del un iPhone 'low cost' están aumentando de manera exponencial a medida que se acerca la fecha prevista para su lanzamiento, la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC), organizada anualmente por Apple y que este año será celebrada en junio.
A pesar de la cercanía del evento, muchos usuarios continúan especulando con el posible futuro de este nuevo terminal del que aún Apple no ha adelantado ningún detalle de forma oficial por lo que el número de rumores aumenta.
Según DigiTimes, la compañía de la manzana está planeando el lanzamiento de una primera tanda de entre 2,5 y 3 millones de terminales, menor que a lo que normalmente acostumbra, para comprobar la respuesta del mercado ante un nuevo producto.
Aunque, según las informaciones de la fábrica de Taiwán, el producto estaría destinado únicamente a mercados emergentes a través de envíos trimestrales, según la reacción de los usuarios podría ampliar su visión al resto de mercados.
Se espera que este nuevo modelo esté equipado con un panel LTPS de 4", un procesador A6 y optimización de rendimiento para aquellos componentes que exijan mayores tasas, según confirman las fuentes taiwanesas a DigiTimes, además, para mantener el bajo coste, Apple podría optar por la adopción de fundas de plástico, más resistentes y de menor coste que las de los actuales terminales de la marca.
...
Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2013, 02:18 am por wolfbcn |

Google explica en un nuevo vídeo cómo funciona Google Glass
Google Glass nos ofrecerá una nueva forma de interactuar con el mundo que a priori generará dudas entre muchos consumidores. ¿Cómo veremos el mundo a través de estas gafas de realidad aumentada? ¿Cómo las controlaremos?
Para comenzar a disipar esas dudas, Google ha publicado un corto vídeo en el que muestra cómo se muestra la interfaz de Google Glass delante del ojo y cómo se controla con el dedo a través de su panel táctil, ubicado en la patilla derecha de las gafas. También es posible interactuar con la voz.
La compañía del buscador ya había mostrado en distintas demos con desarrolladores el funcionamiento de las gafas, pero este futurista vídeo va directo al grano y resulta muy ilustrativo.
Llama la atención que, al menos de momento, únicamente permite compartir contenidos en Google+, aunque habrá que ver el producto final. Android siempre ha sido una plataforma abierta en ese sentido y resultaría extraño -y poco acertado- que la compañía del buscador cerrara las gafas a su red social.
http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-google-explica-nuevo-video-funciona-google-glass-20130501104730.html
Leer más
Noticia publicada 4 Mayo 2013, 00:25 am por qlion |

Publicado el 3 de mayo de 2013 por Antonio Rentero
Samsung confirma que ha recibido el aprobado por parte del Departamento de Defensa (equivalente al Ministerio de Defensa) de Estados Unidos que certifica que su terminal estrella puede ser empleado por el ejército con todas las garantías de seguridad en las comunicaciones.
El anuncio efectuado por la compañía surcoreana confirma la declaración efectuada por el Departamento de Defensa en febrero relativa a la apertura de sus comunicaciones para trabajar con dispositivos móviles iOS y Android.
BlackBerry ya anunció ayer que también había recibido este visto bueno de seguridad militar para sus dispositivos BlackBerry 10 y PlayBook, una noticia más que positiva para la compañía canadiense que poco a poco va remontando el vuelo, aunque en la Casa Blanca ya han anunciado que van a jubilar su flota de BlackBerrys para cambiarlos por dispositivos a elección de los propios empleados entre Samsung Galaxy, iPhone e iPad.
Y es que desde el Departamento de Defensa se ha comunicado que iPhone e iPad recibirán el aprobado a lo largo del presente mes.
El Pentágono habría encargado en torno a 600.000 smartphones, de los cuales 470.000 serían BlackBerry. También habrían solicitado 41.000 dispositivos Apple y 8.700 Android para emplearlos en pruebas antes de comenzar a emplearlos en servicio.
vINQulo
The Next Web
http://www.theinquirer.es/2013/05/03/el-galaxy-s4-aprueba-los-requerimientos-de-seguridad-del-pentagono.html
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2013, 22:33 pm por wolfbcn |

Un reciente estudio ha señalado que la mayoría de los usuarios tendrán suficiente con las características de su conexión ADSL en los próximos años, por lo que la fibra óptica se perfila como la conexión de referencia a medio y largo plazo, es decir, a partir de 2016.
A pesar de los esfuerzos de los operadores por desplegar las nuevas redes de fibra óptica, la necesidad de este tipo de conexiones no existe por el momento. Así lo asegura el estudio "Need for Speed: Cómo mantener el ancho de banda que necesita el usuario" realizado por Telecompaper y su socio XS Insight, que investigan hasta qué punto cubrirán los accesos de nueva generación la demanda de los usuarios hasta 2016.
La principal conclusión del informe es que tanto la tecnología ADSL como la basada en el estándar Docsis (empleada en España por los operadores de cable Ono y los locales Euskaltel, R y Telecable) será suficiente para satisfacer a la mayoría de los usuarios durante los próximos años. En concreto se indica que hasta dentro de 3-5 años no será necesaria otra tecnología como la fibra óptica para cubrir lo que los usuarios requerirán de sus conexiones de banda ancha fija.
Dicha conclusión se refuerza si tenemos en cuenta la demanda actual de conexiones FTTH o de alta velocidad con otra tecnologías. En este punto España es un buen ejemplo para comprobar cómo muchos usuarios optan por las conexiones tradicionales, de peor calidad pero suficientes para el uso que hacen de ellas.
Recientemente vimos cómo solo el 8% de los internautas españoles con cobertura de una de las conexiones de alta velocidad (consideradas así tanto las de fibra óptica como las de cable Doc...
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2013, 22:31 pm por wolfbcn |

Yahoo ha desistido de adquirir una porción mayoritaria del sitio de vídeo online Dailymotion por las objeciones presentadas por el Gobierno francés, de acuerdo con informaciones periodísticas, abandonando la que podría haber sido su mayor compra desde la llegada de Marissa Mayer al frente de la empresa.
Yahoo había estado en conversaciones para adquirir una participación del 75 por ciento en Dailymotion, propiedad del grupo de telecomunicaciones France-Telecom Orange, en una operación que había valorado al sitio web de vídeos en 300 millones de dólares (227 millones de euros).
Pero el ministro socialista de renovación industrial, Arnaud Montebourg, se negó a que se vendiera uno de los pocos éxitos franceses en internet a un gigante norteamericano. "No te voy a permitir vender una de las mejores startup francesas", le dijo a Gervais Pellisier, director financiero de France Telecom, en una reunión el 12 de abril. "No sabéis lo que estáis haciendo".
Al negarse Montebourg a que Yahoo tomara el control de la empresa, France Telecom buscó llegar a un acuerdo por el cual Yahoo alcanzara una participación del 50 por ciento en la compañía, pero los norteamericanos se negaron porque no tendrían control sobre el portal de vídeos, según informa el Wall Street Journal. Aún así, el jefe de gabinete del ministro, Boris Vallaud, ha tenido la caradura de decir que no han sido ellos quienes se han levantado de la mesa de negociaciones.
Dailymotion es uno de los sitios web de vídeos más populares, aunque lo separa una distancia considerable de YouTube, de Google. France Telecom-Orange compró Dailymotion por 170 millones de dólares en una operación...
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2013, 22:29 pm por wolfbcn |

Existen muchos riesgos cuando instalamos una aplicación en nuestro dispositivo Android que no proviene de Play Store, aunque esto no siempre nos asegura una tranquilidad. Debemos llevar mucho cuidado con algunas aplicaciones disponibles en la tienda oficial de Google, como es el caso de Monopoly. Se trata de una aplicación gratuita que puede salir muy cara.
Ha aparecido una nueva aplicación gratuita en Google Play Store, bajo el nombre Monopoly Gratis. El desarrollador es Jonytech. Nuestros compañeros de RedesZone, nos explican cómo nada más instalarla, esta empieza a enviar SMS Premium. A fin de mes, la estafa puede llegar a costarnos más de 100 euros.
Pese a provenir de la Play Store, hay que tener mucho cuidado con los permisos que solicita una aplicación cuando se instala. Como veremos en la siguiente imagen, esta aplicación pide permisos para:
- Enviar SMS
- Cambiar la configuración de audio
- Leer tus SMS
- Editar tus SMS
- Recibir SMS
- Acceso completo a la red
- Consulta identidad y estado del teléfono
- Etc...
http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/05/monopoly_malware_1.png
No parecen precisamente los permisos que pediría un simple juego. Tenemos que ser conscientes de esto y revisar a conciencia los permisos que concedemos a todas las aplicaciones que instalamos, aunque las descarguemos de una tienda oficial, como el caso de Google Play Store.
También resulta bastante útil leer los comentarios que deja la gente. Una tienda con tantos usuarios hace que las opiniones sean bastante útiles. Esta aplicación tiene una nota media de 1,9 sobre 10, lo que nos...
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2013, 18:00 pm por wolfbcn |

Científicos australianos han afirmado que en tres años podrán reproducir tejidos nerviosos y cartílagos a través de la impresión 3-D (tridimensional), una tecnología que prevé crear órganos humanos a mediados de la próxima década.
Expertos del Centro de Ciencias Electromagnéticas de la Universidad de Wollongong y el Hospital St Vincent de la ciudad de Melbourne indicaron que utilizarán una especie de "biotinta" para construir partes humanas.
La técnica australiana de impresión de 3-D y biofabricación aditiva incorpora células vivas y presenta una tasa de supervivencia de estas del 95%, según la cadena local ABC.
Metales biocompatibles
El director del Centro de Ciencias Electromagnéticas, Gordon Wallace, explicó que para reproducir estas partes humanas utilizarán células del paciente para crear tejidos capaces de ser aceptados por su cuerpo.
"Para el 2025, es posible que podamos fabricar órganos completos funcionales, hechos a la medida de cada paciente", dijo Wallace en un comunicado de la Universidad de Woolongong.
La impresión tridimensional reproduce un objeto capa por capa a partir de información digital y se emplea en la actualidad en diversas aplicaciones médicas, como implantes con plásticos y metales biocompatibles para pacientes específicos.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/australia-creara-tejidos-nerviosos-impresoras-3-d-2016-2381042
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2013, 17:56 pm por wolfbcn |

La revista satírica 'Mongolia' ha impactado con su última portada que combina una imagen de la infanta Cristina con un gran título que proclama "Mongolia hija de p**a". Aprovechando el día de la Libertad de Prensa, la revista ha decidido sorprender a sus lectores con esta doble página. A raíz del gran eco que ha tenido la publicación en la red, Twitter dejó inactiva durante casi una hora la cuenta de la revista.
En el punto de mira
"Hoy, Twitter ha decidido aplicarnos esto de que hemos superado el límite de tuits en un intervalo horario (arbitrariedad porque no indican cuál es el número de tuits). Parece una cosa más divertida, quizá promovida por algún monárquico y destinada a celebrar el Día de la Libertad de Prensa", explicaban a través de su página de Facebook. Según un trabajador de la revista, "el límite de tuits por día es de 1.000 y ellos no habían llegado a los 400". Aún así, durante un lapso de tiempo entre 45 minutos y una hora, la cuenta ha estado inactiva.
Seguir leyendo: http://www.elperiodico.com/es/noticias/redes/revista-mongolia-portada-infanta-cristina-redes-sociales-twitter-facebook-2381004
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2013, 17:51 pm por wolfbcn |

Los profesionales de Linux tienen un futuro muy optimista
¿Eres un profesional de las nuevas tecnologías o te estás formando para serlo? En cualquiera de los dos casos, especializarse en Linux es una opción que deberías tener muy en cuenta. No solo porque te guste o no la filosofía Open Source, o seas un friki linuxero. Hay dos razones de peso: no te faltará trabajo y ganarás más.

Los datos que sustentan tal afirmación provienen de un estudio realizado por la Fundación Linux en colaboración con el portal de empleo Dice.com, y para llevarlo a cabo se entrevistó a 850 responsables de contratación y 2.600 profesionales de Linux de grandes multinacionales, pymes, agencias gubernamentales y empresas de recursos humanos de todo el mundo.
Conclusión: las empresas tecnológicas están muy interesadas en contar con profesionales cualificados especializados en Linux, y son los administradores de sistemas y desarrolladores los más solicitados y de los que más cobran. Además, es una tendencia creciente.
Si os interesa el tema, lo contaba ayer mismo con más detalle en MuyComputerPRO, pero, como comprenderéis, no podía dejar de hacerle eco aquí, ya que creo que puede ser interesante para mucha gente. En el anterior enlace podréis ver también la infografía que ha preparado la Fundación Linux para la ocasión y descargar el informe completo.
Ahora solo me queda preguntaros, que sé que muchos...
Leer más
Noticia publicada 3 Mayo 2013, 17:02 pm por daryo |
Conectado desde: 216.73.216.68
|