Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3532 3533 3534 3535 3536 3537 3538 3539 3540 3541
Noticias

El consejero delegado de Blackberry, Thorsten Heins, en una entrevista a Bloomberg, ha puesto fecha de caducidad al boom de las tabletas. "En cinco años no creo que haya ninguna razón para tener una tableta", ha declarado.
"Tal vez una gran pantalla en el espacio de trabajo, pero una tableta, tal como la conocemos hoy, no", añadió Heins. "Las tabletas no son un buen modelo de negocio".
Blackberry, que a comienzos de año estrenó dos nuevos modelos de smartphone, con y sin teclado, comercializó la tableta Playbook, que Heins se la encontró cuando llegó al cargo. Nunca creyó en ella, y los datos le dieron la razón, ya que apenas se vendieron 150.000 unidades en un trimestre, y a precio rebajado. La aventura le costó a la firma unas pérdidas de unos 400 millones de euros.
En la entrevista, Heins insistió en ser diferentes y originales, y no ofrecer una propuesta más en un mercado con infinidad de modelos de tabletas. "En cinco años veo a BlackBerry como líder absoluto en computación móvil, que es lo que estamos buscando", añadió. "Quiero ganar tanta cuota de mercado como pueda, pero no siendo un imitador".
Blackberry llegó a ser líder mundial hace cuatro años, pero ha ido perdiendo mercado por falta de innovación en sus aparatos y por el retraso en su nuevo sistema operativo. Si en 2010 tenía el 14,8% de todo el mercado mundial de móviles, actualmente está por debajo del 5%.
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/05/01/actualidad/1367401263_886230.html
Leer más
Noticia publicada 2 Mayo 2013, 01:40 am por wolfbcn |

El Departamento de Comercio de EEUU ha vuelto a dejar a España por segundo año consecutivo fuera de la lista de vigilancia de los países permisivos con la piratería en Internet que constituyen anualmente el >informe 'Special 301', si bien insta a reforzar la legislación española en este apartado.
"Aunque España no está incluida en el informe, las autoridades emitirán un informe enfocado en particular en los pasos dados por España para combatir la piratería en Internet", explica el Departamento de Comercio estadounidense, que ya el año pasado retiró a España de la lista.
España empezó a estar incluida en este informe en el año 2009, cuando fue señalada por los Estados Unidos como uno de los socios comerciales que veían poco beligerantes con la piratería en Internet y en la defensa de la propiedad intelectual. El año pasado, sin embargo, retiró a España de la lista y felicitó a las autoridades por la adopción de las medidas incluidas en la 'Ley Sinde' para combatir la piratería.
En el informe de este año se recoge el interés de las autoridades estadounidenses para trabajar con España con el objetivo de "reforzar" las actuales legislaciones en este apartado. En concreto, se centrarán en ofrecer "protección" ante la falta de medidas tecnológicas contra esta actividad.
Precisamente hace dos meses el Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales, realizado por la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, señaló que la mitad de los internautas españoles accedía de forma ilegal a los contenidos digitales.
La directora de la Coalición, Carlota Navarrete, destacó entonces que la tasa media...
Leer más
Noticia publicada 2 Mayo 2013, 01:37 am por wolfbcn |

Vivimos en una época en la que nos empeñamos en ponerle etiquetas a todo. Una de las que están de moda en los últimos años es la adicción a la tecnología y, más concretamente, a internet (hace una década, por ejemplo, la moda era hablar de la adicción al sexo). Si bien es cierto que cualquier heavy user esboza una media sonrisa al solo oír mencionarlo (posiblemente también con la adicción al sexo), no lo es menos que hace ya algunos años que corren ríos de tinta en publicaciones científicas que hablan sobre la dependencia de la tecnología. De hecho se la denomina IAD ―Internet Addiction Disorder―, o más comúnmente como la conocemos "ciberadicción".
Pero, ¿existe realmente ese desorden? Y en caso de que así sea, ¿cómo y cuándo puedo considerar que mi modus vivendi cruza la delgada línea que separa la normalidad de una adicción? La respuesta es compleja. Hay todo tipo de teorías aunque, en estos casos, creo que lo más razonable es aplicar el principio de la 'Navaja de Ockham', según el cual cuando dos o más teorías rivalizan por llevar la razón, la más simple es siempre la que se lleva la palma.
Apliquemos la lógica. Preguntémonos si podemos vivir sin consultar compulsivamente nuestro correo electrónico, chatear por WhatsApp o interactuar en nuestra red social favorita sin que eso nos cree el más mínimo estrés. ¿Hace cuÁntos días, meses o años, no pasas 24 horas sin leer Twitter o el correo electrónico? ¿Serías capaz de hacerlo durante, por ejemplo, una semana sin que eso te generara la más mínima ansiedad?
Jóvenes de todo el mundo llevan años sustituyendo sus hábitos de ocio, antaño anclados al salón de la casa a causa del televisor, hacia...
Leer más
Noticia publicada 2 Mayo 2013, 01:31 am por wolfbcn |

En los juzgados de California (EE.UU.) se ha presentado una demanda colectiva contra Gearbox y Sega por el videojuego Aliens: Colonial Marines en las que se las acusa de publicidad engañosa.
La demanda ha sido presentada por la firma de abogados Edelson LLC y en la misma se señala que las compañías habrían incumplido diversas leyes civiles del estado de California así como códigos empresariales y de negocios al presentar en eventos de videojuegos demostración que pretendían ser "jugabilidad real" pero que finalmente no lo fueron, algo que incluso Sega ha reconocido en referencia a su publicidad televisiva en Reino Unido.
La demanda, además, recoge diversas declaraciones en Twitter de Randy Pitchford, director de Gearbox, en las que se hace referencia a las diferencias entre la versión mostrada en eventos y el producto final que ha llegado al mercado.
La demanda también hace referencia a los embargos a la prensa
Edelson incluye en su demanda que la política de retener el código final del juego a los medios especializados e imponer fechas de embargo para la publicación de los análisis (evitando así que los artículos aparecieran con anterioridad al lanzamiento del juego) es conspiración contra los consumidores para evitar que supieran las diferencias entre el producto final y real con respecto al que se había mostrado previamente.
Por esta razón, la demanda es colectiva y pueden sumarse los usuarios que reservaron el juego o lo compraron el día de lanzamiento.
"Cada una de las demostraciones de 'jugabilidad real' que se mostraron a los consumidores pretendía mostrar lo que iban a comprar: un videojuego ...
Leer más
Noticia publicada 1 Mayo 2013, 22:45 pm por wolfbcn |

Publicado el 1 de mayo de 2013 por Antonio Rentero
En pocos meses la aplicación de mensajería ha pasado de 100 a 150 millones de usuarios, un vertiginoso recorrido teniendo en cuenta que nació en junio de 2011.
Parte de esa cifra, en concreto 10 millones de usuarios de Line son españoles, un importante número que creció considerablemente cuando en fechas recientes saltó el rumor de que su gran rival, WhatsApp, pasaba a ser de pago.
Aprovechando el éxito de haber alcanzado esos 150 milones de usuarios en Line han recordado que está disponible en 11 idiomas y en 230 países, creciendo espectacularmente gracias a la gran aceptación en Asia y Oriente Medio, especialmente en Japón, Tailandia y Taiwán.
El objetivo ahora es continuar incrementando su presencia en Europa y USA, donde deberá restar usuarios a WhatsApp o Facebook.
vINQulo
Yonhap News
http://www.theinquirer.es/2013/05/01/ya-hay-150-millones-de-usuarios-de-line.html
Leer más
Noticia publicada 1 Mayo 2013, 22:43 pm por wolfbcn |

La CMT quiere evitar las posibles estafas que se producen con el negocio de los SMS Premium y los concursos y juegos de televisión. Una nueva regulación ha establecido la numeración y el rango de precios de los SMS Premium destinados a concursos y juegos.
A través del blog de la CMT, conocemos los nuevos números para concursos y juegos. Los nuevos números habilitados a tal efecto son los que comienzan por 23 y 33. La CMT ha informado que ya se ha realizado la primera asignación de estos números cortos para SMS Premium.
Recordemos que los SMS Premium son servicios de tarificación adicional basados en el envío de mensajes de texto. Su precio es más alto que el de los SMS normales. Podríamos decir que son similares a los números de tarificación especial 900 y 800. Su coste se puede saber atendiendo a las dos primeras cifras del número, aunque el operador debe informarnos de su coste previamente.
Los nuevos números cortos para SMS Premium de concursos y juegos son de dos tipos. En concreto, se componen de 5 números de la siguiente forma: los 23YAB y los 33YAB. (Y, A, B, son números de 0 a 9). La diferencia entre ambos números está en el precio:
23YAB – menos de 1,20 euros
33YAB – mínimo 1,20 euros y máximo 6 euros
El coste de los 23YAB debe ser menor a 1,20 euros, sin contar los impuestos indirectos, ya que no están incluidos. El coste de los 33YAB estará entre 1,20 euros y 6 euros por cada mensaje, también sin incluir los impuestos indirectos.
La primera asignación realizada por la CMT consta de 96 números SMS Premium, que han sido asignados a un total de 17 operadores. En este enlace podéis...
Leer más
Noticia publicada 1 Mayo 2013, 22:42 pm por wolfbcn |

El 19 de febrero de 2012, las autoridades americanas cerraron Megaupload y Kim Dotcom, su fundador, fue detenido. Justo un año más tarde, y tras meses de rumores y de hype generado, se lanzaba Mega. En este caso, el nuevo servicio venía en cierto modo blindado para que no volviera a correr la misma suerte que su predecesor. En las primeras horas de vida de Mega, tal fue el nivel de tráfico que generó que estuvo caído durante horas llegó a superar los 250.000 usuarios. Pero ¿qué ha ocurrido después?
Las últimas estadísticas oficiales datan de febrero y afirman que Mega tiene tres millones de usuarios. Hoy un medio de Nueva Zelanda entrevista a uno de los altos cargos del sitio web y éste vuelve a cifrar en tres millones esta cantidad. Aparentemente no se ha movido demasiado desde entonces. Tampoco precisan qué consideran ellos como usuarios, si se refieren al total de registrados o al total de gente activa en su servicio de almacenamiento.
Considerando estos datos, Mega se ha estancado un poco en su crecimiento y en una cantidad relativamente baja (los tres millones que hablábamos antes). Aunque las comparaciones son odiosas, en el momento del cierre de Megaupload se estimaba que el número de personas que lo utilizaba ascendía hasta 180 millones. En general, parece que el boom inicial ha pasado y, si bien tiene una pequeña base sólida de usuarios, Mega de momento no ha resultado ser la revolución que Kim Dotcom en su día nos quiso vender.
Fuera de problemas legales
Si hay algo en lo que se insistió mucho antes del lanzamiento de Mega es en cómo éste sería algo completamente legal, al igual que otros servicios populares...
Leer más
Noticia publicada 1 Mayo 2013, 22:40 pm por wolfbcn |

Los usuarios reciben 'spam' que simula una citación emplazando al usuario a abrir un archivo que se instala con el objetivo de capturar su información bancaria
http://img01.lavanguardia.com/2013/05/01/Imagen-de-la-falsa-notificacio_54373055335_51351706917_600_226.jpg
Madrid. (EP).- La Policía Nacional alerta de dos nuevas oleadas de virus que suplantan a la Policía para estafar a usuarios de Internet, a través de correo spam que simula una citación de la Audiencia para comparecer por "un asunto de interés", emplazando al usuario a abrir un archivo que se instala en el equipo con el objetivo de capturar su información bancaria.
En el segundo caso, un software malicioso bloquea el ordenador y muestra una pantalla con un supuesto mensaje de la Policía en el que se acusa al receptor de haber realizado descargas ilegales o bien de acceder a páginas de pornografía infantil, y que obliga a la víctima al pago de una multa para restaurar el equipo.
En este sentido, la Policía Nacional recuerda que nunca solicita el pago de multas ni notifica ningún tipo de comparecencia a través de Internet y explica que los agentes han tenido conocimiento de estas nuevas versiones gracias a la colaboración de los tuiteros que avisaron, a través del perfil en Twitter, de la existencia de este virus.
"Si se recibe este correo electrónico lo mejor es borrar directamente el mensaje y en ningún caso abrir el archivo. Si se ha hecho click en el enlace, debería verificarse que no se haya instalado nada en el ordenador. Finalmente es importante analizar el equipo con un antivirus para comprobar que no está afectado", advierte la Policía.
...
Leer más
Noticia publicada 1 Mayo 2013, 15:21 pm por wolfbcn |

El usuario psikonetik nos pregunta en Genbeta Respuestas cómo protegerse contra el nuevo buscador inteligente de Facebook, Graph Search, que poco a poco se está activando en las cuentas de los usuarios. Hoy vamos a repasar algunas configuraciones de privacidad a personalizar si queremos evitar que nuestra información se muestre como resultados en estas búsquedas.
A diferencia de lo que dicen algunas leyendas urbanas, los usuarios sólo siguen teniendo acceso a la información que ya podían ver antes. ¿Qué quiere decir esto? Que si tus fotografías sólo podían ser vistas por amigos y uno de ellos usa el Graph Search, se les seguirán mostrando. Sin embargo, si un usuario que no conoces de nada intenta buscar esas imágenes, no le saldrán como resultado.
¿Qué cambia, entonces? La forma en la que se accede a estos datos, que ahora es extremadamente sencilla y puede llegar a poner en aprietos a un usuario si es descuidado con lo que publica y su privacidad. Aquí podéis ver un ejemplo de su potencial. ¿Gente casada a la que le gustan las prostitutas? ¿Judíos a los que les gusta el bacon? Son casos extremos, pero sirven de muestra de todo lo que el Graph Search puede hacer.
Seguir leyendo: http://www.genbeta.com/redes-sociales/evita-que-el-graph-search-de-facebook-no-te-pille-desprevenido-ajusta-ahora-tu-privacidad
Leer más
Noticia publicada 1 Mayo 2013, 13:39 pm por wolfbcn |

Una nueva red social que quiere unirse a Line para quitar la hegemonia (mellada poco a poco tras la declaración de pago anual) a Whatsapp.
Parece ser que ha aprendido bien la lección de la compañía coreana y ha realizado una aplicación muy elaborada teniendo muy en cuenta todos los detalles. Al igual que Line tendremos tanto un registro telefónico como un registro vía email para poder utilizarlo.
Una vez completado el registro nos encontraremos con una interfaz sencilla, en el que podemos observar tres botones inferiores. El primero donde encontraremos a todos nuestros contactos, el segundo desde el cual podremos ver todas nuestras conversaciones y por último un espacio donde configurar nuestro perfil (fotos, estado, tipo de alertas...).
Un aspecto interesante es el menú que nos ofrece en cada contacto, desde donde podremos personalizar su tono de llamada, seguir al contacto o bloquear si no queremos que nos escriba. Una vez iniciada la conversación, la interfaz que observamos es muy similar al resto de los servicios de mensajería. Desde aquí podremos compartir imágenes, grabaciones de audio, nuestra localización o música. También parece ser que añadirá stickers, uno de los aspectos más importantes y característicos de Line.
Lo mejor de todo es su funcionamiento, fluido, los mensajes llegan de manera prácticamente instantánea y por el momento no hemos podido notar problemas de conexión con el servidor. Una alternativa muy seria a los servicios que conocemos hasta la fecha.
Descargar: MessageMe. Gratuita https://itunes.apple.com/us/app/messageme/id562075622?mt=8
ht...
Leer más
Noticia publicada 1 Mayo 2013, 13:36 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.107
|