Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3536 3537 3538 3539 3540 3541 3542 3543 3544 3545
Noticias

Un total de 41 personas han sido detenidas e imputadas en 18 provincias españolas por tenencia y distribución de vídeos que mostraban abusos sexuales sobre niños de 0 a 8 años.
En la macro operación contra la pornografía infantil, desarrollada por la Policía Nacional y denominada 'Ciudadano', han participado más de 200 agentes, en las investigaciones que se han analizado cerca de 31.000 conexiones a la Red
Según ha informado la Policía a través de una nota, la operación se llevó a cabo gracias a informaciones aportadas por los ciudadanos, bien a través de denuncias en las Comisarías de Policía o mediante el correo electrónico denuncias.pornografia.infantil@policia.es.
Asimismo, la cuenta en Twitter de @policia ha sido clave para informar a los internautas de que deben denunciar este tipo de contenidos y de que el simple retuiteo de estos links puede ser delito.
Tras el análisis y tratamiento de la información recibida, se procedió a comprobar que estos archivos, efectivamente, consistían en vídeos de contenido pedófilo, por lo que los agentes procedieron a seleccionar exclusivamente aquellas conexiones de usuarios que se hubiesen descargado en su totalidad los archivos ilícitos, así como aquellos que poseyesen un nombre que hiciera referencia explícita a material pornográfico infantil.
De esta forma se analizaron casi 31.000 conexiones que, a su vez, llevaron a la identificación de un total de 48 usuarios ubicados en nuestro país y que estaban poniendo a disposición del resto de internautas al menos tres archivos ilegales, con nombres que aludían expresamente a su contenido ilícito, así como conexiones asociadas ...
Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2013, 13:28 pm por wolfbcn |

Números peligrosos los que ha aportado un estudio independiente a The Guardian: Facebook está perdiendo cada vez más usuarios en los mercados más importantes del mundo. Las razones son simples: todos los que planeaban registrarse en la red ya lo han hecho, y redes alternativas están captando la atención de los usuarios que se aburren de Facebook.
A pesar de que siga creciendo en sitios como Suramérica o la India, La red ha perdido seis millones de usuarios en los Estados Unidos en un mes y casi millón y medio en el Reino Unido. Si ampliamos el periodo de tiempo a seis meses, las pérdidas aumentan a nueve millones en los Estados Unidos y dos en el Reino Unido. El fenómeno se repite en otros países como Canadá, Francia, Alemania, Japón y España.
¿Qué alternativas son las que están captando atención? Path, por ejemplo, está ganando un millón de usuarios cada semana con el repunte de países como Venezuela, donde han aparecido medio millón de usuarios nuevos en apenas un dos días. No estamos hablando ni mucho menos de una caída brutal de Facebook (recordemos que la red cuenta con unos mil millones de usuarios), pero estas cifras deberían preocupar a Mark Zuckerberg y los suyos.
El éxodo a las plataformas móviles también puede ser una causa, donde Facebook ha hecho esfuerzos para modernizarse pero se queda con las mismas posibilidades que otras redes. Facebook Home, por su lado, sigue con críticas muy variadas en Android. Habrá que ver los efectos de todo esto a largo plazo, aunque seguro que en Facebook ya deben de estar pensando en planes para contrarrestar esto.
Vía | The Guardian
Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2013, 13:26 pm por wolfbcn |

Nuevas investigaciones sugieren que los centros de datos podrían reducir notablemente su consumo eléctrico simplemente almacenando menos copias de los archivos, especialmente los vídeos. De momento este trabajo es teórico, pero a lo largo del próximo año, investigadores de los laboratorios Bell de Alcatel-Lucent y del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT en sus siglas en inglés, EE.UU.) piensan poner a prueba la idea, con la vista puesta en comercializar la tecnología, que se podría instalar en forma de software en las estructuras existentes. "Este enfoque es una forma muy prometedora de mejorar la eficiencia de los centros de datos", afirma Emina Soljanin, investigadora en Bell Labs que ha participado en el trabajo. "No es una panacea, pero es significativo y no existen motivos concretos por los que no se pudiera comercializar con relativa rapidez".
Con la nueva tecnología, cualquier centro de datos individual podría ahorrar hasta un 35 por ciento en costes de capacidad y electricidad, unos 2,8 millones de dólares anuales o 18 millones de dólares a lo largo de la vida del centro de datos (unos 2 y 13,8 millones de euros respectivamente), afirma Muriel Médard, profesora en el Laboratorio de Investigación Electrónica del MIT, que ha dirigido el trabajo y hace poco hizo un análisis de costes.
Lo que se denomina redes de almacenamiento dentro de los servidores de los centros de datos, dependen de una cantidad tremenda de redundancia para asegurarse de que descargar vídeos y otro contenido sea una experiencia fluida y sin sobresaltos para los consumidores. Partes de un vídeo dado se almacenan en distintos discos duros en un centro de datos, y c...
Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2013, 13:22 pm por wolfbcn |

Una compañía americana ha creado ‘Meetattheairport.com’ un sitio de internet para encuentros que permite a los viajeros encontrarse en las salas de espera de los aeropuertos para evitar las largas horas de espera antes de comenzar su viaje.
Desde su lanzamiento en 2011, esta plataforma ha atraído a cerca de 20.000 miembros a nivel mundial que buscan hacer más agradable su espera en los aeropuertos de todo el mundo.
En este sitio, los usuarios pueden ingresar su información personal, intereses, detalles de su vuelo y aeropuerto de partida, antes de que el sitio los conecte con individuos con intereses similares y con itinerarios de vuelo iguales.
Viajeros de Estados Unidos, México y Alemania son quienes han mostrado mayor interés en este sitio de citas en el que los pasajeros pueden desde tomar algo hasta simplemente iniciar una conversación sobre algún tema de interés común.
La idea de esta página nació cuando el creador de la misma, Steve Pasternack, se dio cuenta en el aeropuerto de Miami que mucha gente buscaba contacto visual con otros pasajeros, informa el diario argentino ‘La Nación’.
"Vuele a nuevos destinos y conozca a gente que puede ser un guía turístico o darle consejo sobre un lugar en particular", explica la página web de ‘Meetattheairport.com’.
"Haga su reserva de vuelo y sepa que la diversión no comienza cuando el avión llega a su destino, la diversión comienza cuando usted llega al aeropuerto", asegura esta red en su página web.
http://www.kuviajes.com/2013/04/26/una-nueva-red-social-permite-conocer-gente-en-el-aeropuerto/
Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2013, 13:20 pm por wolfbcn |

Otra era llegará pronto a su fin. Microsoft dejará de proporcionar actualizaciones y parches de seguridad para Windows XP a partir del 8 de abril de 2014, así que trasladar a los usuarios a una nueva versión de Windows se ha convertido en una prioridad.
La estrategia del gigante informático es bastante simple: los ejecutivos de Redmond están aprovechando cada ocasión, independientemente de si se trata de una entrevista, un evento público, un comunicado de prensa, una entrada de blog o una simple declaración, para recordar a los usuarios que seguir ejecutando Windows XP después de esa fecha sería arriesgado. Tan arriesgado que incluso podrían perder datos importantes e información personal en caso de que algún hacker encuentre un fallo en este sistema operativo.
La plataforma cumplirá pronto 12 años, pero sigue siendo sorprendentemente popular. Muchas personas están diciendo que ésta es la versión de Windows más exitosa hasta la fecha. Y las cifras publicadas por los investigadores del mercado de terceros lo están confirmando.
Pero Windows XP ya no es un entorno de trabajo seguro, como dijo Microsoft en muchas ocasiones, por lo que la empresa incluso ha lanzado un sitio web especial para recordar a los usuarios que es esencial migrar a Windows 7 o Windows 8 para mantener la seguridad de sus ordenadores.
Varias empresas de seguridad de todo el mundo se han unido al esfuerzo y recomiendan a los usuarios que hagan esto, aunque todos coinciden en que abandonar XP y pasar a una versión más reciente de Windows requiere mucho tiempo, dinero y otros recursos.
"Ciertamente existe la posibilidad de que haya mucho caos, por ejem...
Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2013, 02:10 am por wolfbcn |

¿Cansado de caros smartphones con enormes pantallas y cámaras de infinitos megapíxeles? ¿Harto de tantos terminales como el iPhone 5, el Galaxy S4 o el Xperia Z que nunca tendrás? No te preocupes. No todo es lujo en el mercado de los móviles. O por lo menos eso se ha empeñado en demostrar el Gongkai Phone, un teléfono muy básico que tan solo cuesta 12 dólares.
En Shenzhen, una ciudad a 40 kilómetros de Hong Kong conocida como la Silicon Valley china por su concentración de empresas manufactureras tecnológicas, se fabrican el iPhone y el iPad de Apple. Hasta aquella región llegan los diseños de múltiples dispositivos de HP, Dell o Nokia, para que miles de trabajadores chinos los conviertan en una realidad. Pero a estos gigantes les ha salido un duro competidor. La tienda Mingtong Digital Mall, ubicada en pleno corazón de esta ciudad, ha puesto a la venta este dispositivo móvil construido con un chasis de plástico transparente sin tornillos, que muestra casi todos los componentes que lo hacen posible.
Según el blog tecnológico Bunniestudios, el terminal cuenta con un procesador de 32 bits a 260 MHz, bluetooth, reproductor MP3, 8 MB de RAM y una pantalla OLED bicolor, además de una pequeña batería, todo ello soldado directamente a la placa base. Algo que se puede apreciar sobre todo por su parte de atrás.
http://www.elconfidencial.com/fotos/noticias_2011/2013042420gong.jpg
No tiene los lujosos componentes ni las potentes características técnicas de los móviles premium que acaparan el mercado, pero seguro que el aspecto externo de estos últimos no resulta tan geek. Lo que probablemente gustará a más de uno.
Como...
Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2013, 01:59 am por wolfbcn |

24 horas después del lanzamiento del Samsung Galaxy S4 en España los compañeros de Movilzona han publicado un exhaustivo análisis que permite conocer a fondo los detalles del equipo. ¿Estás pensando en comprar el Smartphone? No te pierdas nuestro examen.
El nuevo tope gama Android ya está en las tiendas y a juzgar por las cifras de sus antecesores seguramente estaremos ante uno de los móviles que más unidades venderá a nivel mundial.
Lo más destacando
A nivel técnico estamos ante un portento tecnológico aunque en esta ocasión Samsung también se ha preocupado muchísimo del software para garantizar una buena experiencia de usuario. Por ejemplo, el equipo dispone de control háptico que permite interactuar con él sin necesidad de tocar la pantalla, control gestual y de voz mejorados, sistema de fotos con audio o funciones muy avanzadas en la cámara. En la prueba podréis leer cómo funcionan cada una de las novedades. Es importante destacar que el terminal no lleva manual de instrucciones avanzados, por tanto es importante prestar atención a las opciones que lleva para sacar el máximo rendimiento.
Diseño
A nivel de diseño la compañía coreana no ha arriesgado demasiado pero sí ha conseguido aspectos clave como rebajar el peso del terminal frente al Galaxy S3 o cambiar el patrón de la parte posterior imitando la famosa fibra de carbono. Muchos usuarios echan de menos un acabado en aluminio como otros competidores pero lo cierto es que ha mejorado con respecto a sus hermanos pequeños.
Sin más, os dejamos con la prueba a fondo para que conozcáis todos los detalles sobre el mejor teléfono móvil del 2013...
Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2013, 01:52 am por wolfbcn |

Ocupan un puesto relevante en el Parnaso de las aplicaciones en la nube de Google, donde muy pocos productos en el mundo -ni siquiera llegan a 30- figuran como casos de éxito, entre cientos de miles de desarrolladores. La única empresa española que ha logrado colocar una de sus creaciones entre las apps recomendadas por Google App Engine es granadina, y se llama The Cloud Gate. Su aplicación, de nombre Nubbius, es una herramienta cloud para despachos de abogados aparentemente sencilla. Nada de eso. Su cuidadísimo entramado tecnológico ha upado el producto a la altura de compañías mundialmente famosas, como Rovio -los desarrolladores de Angry Birds- o Pulse, recientemente adquirida por LinkedIn. A diferencia a estos, apenas tienen usuarios.
En octubre de 2012, por sorpresa, Ignacio Zafra, director de Nubbius, recibió una llamada de los responsables de marketing de Google en Estados Unidos. Habían supervisado la aplicación y estaban decididos a reseñarla como un caso de éxito, después de haber analizado a fondo su desarrollo. Para Zafra, la llamada fue un premio al trabajo bien hecho. Más allá de los usuarios con los que pueda contar su aplicación, que no ha calado a fondo todavía en el sector de la abogacía, se trata de un reconocimiento técnico.
Silicon Valley, el mito
Por eso el granadino cita una frase a Neelie Kroes al comenzar la conversación con Teknautas: “Rompen con el mito de que todas las buenas ideas empiezan en Silicon Valley".
"No ha tenido mucha repercusión, pero bueno, es un orgullo estar al lado de la versión web de Angry Birds. Es un premio al proyecto. Creemos que la aplicación es una referencia, sobre ...
Leer más
Noticia publicada 29 Abril 2013, 01:49 am por wolfbcn |

Se ha descubierto un grave fallo de seguridad en el firmware de los routers NETGEAR WNDR4700, uno de los routers tope de gama de la marca. Con este fallo de seguridad se podría evitar la introducción del usuario y clave para acceder a la administración del router, por lo que nos estaríamos saltando la autenticación en el sistema.
Este error se debe a que la interfaz web no procesa adecuadamente las solicitud “BRS_03B_haveBackupFile_fileRestore.html“.
¿Cómo podemos acceder al sistema de administración del router?
Para acceder a la administración del router es tan sencillo como ingresar la siguiente URL en el navegador:
http://ip_router/BRS_03B_haveBackupFile_fileRestore.html
Esta vulnerabilidad es permanente aunque el equipo sea reiniciado. Para aprovechar esta vulnerabilidad deberemos estar conectados en la red local, pero si tenemos la administración remota del router activada (se encuentra desactivada por defecto), también podría ser explotable desde Internet (WAN).
Este fallo de seguridad se ha probado en la versión v1.0.0.34 del firmware, según la fuente, de momento no hay ninguna actualización que solucione este fallo tan grave. Sin embargo, nosotros hemos comprobado que hay una actualización de firmware superior en la página web oficial de NETGEAR, correspondiente a la versión v1.0.0.50 por lo que recomendamos actualizar el equipo, aunque desconocemos si esta versión soluciona el fallo de seguridad.
También es posible que otras versiones y modelos estén afectados por este fallo.
Tenéis más información en la fuente original...
Leer más
Noticia publicada 28 Abril 2013, 22:31 pm por wolfbcn |

El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, aseguró este viernes en una conferencia sobre libertad de expresión e internet que "la revolución móvil se va a convertir en la fuerza definitoria" en los países con regímenes autoritarios.
Según Schmidt, "las autocracias de repente están viendo este impresionante cambio que da poder a la gente" y aseguró que pese a que esos gobiernos intenten hacer todo lo posible por parar esta "revolución" esto será cada vez más difícil gracias a la tecnología móvil e internet.
"La revolución móvil, de la que todo somos parte, será la historia definitoria para la mayoría de la gente en sistemas autoritarios en los próximos 5 a 10 años", opinó Schmidt en una serie de conferencias organizadas por Google y Bloomberg en Washington.
El presidente de Google indicó que esos gobiernos dictatoriales "se van a dar cuenta que es imposible detener" esa revolución tecnológica, que permite compartir opiniones y tener acceso a información en todo momento, algo que poco a poco está cambiando en países como Somalia, Corea del Norte o Birmania.
Schmidt, que visitó recientemente Corea del Norte, aseguró que los internautas y empresas como la suya están obligados a luchar contra esta censura y la "tentación (de los gobiernos) de poner filtros a internet".
Servicios de Google como el portal de vídeos YouTube está bloqueado en países como Pakistán, Bangladesh, China o Irán y otros como Marruecos no permiten el acceso al servicio de mapas del Google Earth, algo de lo que Schmidt se mostró sorprendido.
El presidente del gigante de internet recordó también la cada vez mayor lucha de poderes en...
Leer más
Noticia publicada 28 Abril 2013, 22:14 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.68
|