Titulares

Noticias

xx Superagente Cypher007

Cypher007 parece el nombre de un proyecto secreto del gobierno en una película de ciencia ficción. Sin embargo, es el alter ego, la e-identidad de Cheikh Fall (Dakar, 1981), probablemente el ciberactivista senegalés con más proyección internacional y con más capacidad de influencia. Todavía no ha cumplido los 32 años y Fall ya representa un nuevo tipo de líder que emerge con fuerza en África. Jóvenes, preparados, surgidos al margen de los partidos políticos o de otras estructuras habituales. Quizá estos sean los líderes de un futuro próximo. Sería la muestra definitiva del triunfo total de lo que el propio Cheikh Fall ha llamado la “softrevolution”.

Con esta expresión Fall se refiere a un fenómeno que se ha ido contagiando de unos países a otros cruzando fronteras. Se trata del uso de las redes sociales por parte de la sociedad civil para ganar protagonismo en la vida política, para aumentar la capacidad de influencia en las instituciones, para incidir en el modelo de democratización. Cheikh Fall ha sido uno de los ideólogos de este fenómeno en Senegal y uno de sus principales protagonistas.

Cheikh Fall es un auténtico geek, con la dimensión más utilitaria llevada al extremo, ya que une a la fascinación por la tecnología, la convicción de que ésta puede tener una utilidad social, que puede mejorar la vida de los ciudadanos. Desde ese punto de partida concibió en 2007 una plataforma de participación cívica a través de internet. En ese momento, su idea era prácticamente una utopía. Pero con el paso del tiempo su determinación hizo que otros también creyesen. Las condiciones tecnológicas de Senegal y, sobre todo, de Dakar permitieron que otros,...


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 21:06 pm por wolfbcn

xx Toshiba presenta las tarjetas compact flash más rápidas del mercado

Publicado el 26 de abril de 2013 por Dani Burón

La conocida empresa japonesa Toshiba ha anunciado su nueva gama de tarjetas compact flash Exceria Pro, unas tarjetas que superan en velocidad de lectura y escritura al resto de las existentes en el mercado.
 
Sus nuevas tarjetas estarán disponibles en 16, 32 y 64 GB, llegando a alcanzar las dos últimas velocidades de 160 MB/s y 150 MB/s de lectura y escritura respectivamente, mientras que la de 16 GB reduce su escritura a 95 MB/s.
 
Toshiba usa sus propios chips de memoria NAND y su propio firmware en estas tarjetas. De hecho están pensadas para dispositivos que graben vídeo Ultra HD 4K y cumplen con el Video Performance Guarantee Profile 2, por lo que está claro que están destinada a un público profesional.
 
Su precio se desconoce pero saldrán a la venta en Japón a partir de mañana. Sin embargo no hay datos sobre su venta en Europa, aunque al menos Toshiba ha asegurado que las tarjetas llegarán también a dicho mercado.
 
vINQulos
 
IXBT

http://www.theinquirer.es/2013/04/26/toshiba-presenta-las-tarjetas-compact-flash-mas-rapidas-del-mercado.html


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 17:42 pm por wolfbcn

xx Aumenta el número de solicitudes para retirar contenido de Google

La compañía de Mountain View ha liberado el Informe de Transparencia correspondiente al último semestre del año 2012. En una práctica que Google lleva realizando desde hace tres años se ha podido descubrir como las presiones de diversos gobiernos para retirar contenido del buscador aumentan con el tiempo. En el anterior semestre se solicitó la retirada de 6.000 elementos menos que esta vez.
 
De julio a diciembre de 2012, Google recibió 2.285 peticiones de retirada de contenidos por parte de las autoridades, que afectaban a 24.179 elementos. Para ver como esta cifra ha aumentado, basta compararla con el anterior dato, de enero a junio del mismo año, donde los gobiernos habían solicitado a Google que retirara 18.070 elementos en las 1.811 solicitudes que enviaron al buscador.
 
En el blog en español de Google, la compañía explica el porqué de este aumento. “A medida que acumulamos e informamos sobre más datos con el tiempo, cada vez se hace más patente que el ámbito de los intentos de los gobiernos de censurar contenido en los servicios de Google ha aumentado. En más sitios que nunca, los gobiernos nos han pedido que eliminemos contenido político que la gente publica en nuestros servicios. En el periodo que analizamos ahora, hemos recibido órdenes judiciales de diversos países exigiendo la eliminación de entradas de blog que criticaban a miembros del gobierno o a personas asociadas”.
 
El país que más aumentó su censura fue Brasil
 
Lo interesante del informe es que también indica de donde vienen las solicitudes para retirar contenido. El país que más aumentó en el número de solicitudes fue Brasil, enviando a Google 697...


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 17:41 pm por wolfbcn

xx The Pirate Bay vuelve a cambiar de dominio para saltarse la censura

El galeón más famoso de la Red pone rumbo a Islandia. The Pirate Bay vuelve a cambiar de dominio con el objetivo de evitar la persecución que sufre la web en su país de origen, Suecia, y tras haber sido rechazado en su anterior destino, Groenlandia.

El buscador de enlaces a contenidos de BitTorrent The Pirate Bay sigue mudando su dominio para saltarse las posibles acciones legales que servirían para acabar con su servicio. Sus administradores han decidido trasladarlo en esta ocasión a Islandia y ya se puede acceder a su dirección .IS. Todo aquel que acceda al anterior .SE sueco es redirigido de forma automática a la nueva dirección, algo que, en cambio, no sucede al intentarlo con el .GL, en cuyo caso da error.

Como explicamos en su momento, la decisión viene motivada por las amenazas de las autoridades suecas para secuestrar todos sus dominios, algo que ya ha sucedido en anteriores ocasiones con otras páginas similares a The Pirate Bay. Esta persecución se extendió incluso a las fronteras de Groenlandia, donde Tele-Post, la compañía responsable de los registros .GL ni siquiera esperó a la orden judicial para no permitir el uso de uno de estos registros para fines "ilegales" como considera al buscador.

Según sus administradores, Islandia es una elección oportuna dado que desde el país se ha posicionado a favor de la libertad de expresión y la compañía responsable de los dominios .IS ha reconocido que no tiene ningún motivo para bloquear el nuevo registro de TPB. Cuestionada la empresa por Torrentfreak acerca de un posible movimiento similar al de Groenlandia, ISMIC aseguró que "una acción como ésta tendría que estar precedida de una orden ...


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 13:58 pm por wolfbcn

xx Google pone fin a las actualizaciones silenciosas de Facebook

Hace un mes os hablábamos de las actualizaciones silenciosas de Facebook para Android. La empresa de Mark Zuckerberg lanzó entonces una nueva versión de su app que abría la posibilidad de que ésta se actualizase de forma automática, sin depender en ningún momento de Google Play.

Comentaba entonces mi compañero F. Manuel que el asunto iba a traer cola y así ha sido. Muchos usuarios se mostraron sorprendidos por los cambios introducidos por Facebook, planteándose si este tipo de medidas y actualizaciones favorecen al usuario medio que no conoce al dedillo cómo funcionan. Además, si Facebook puede saltarse Google Play, ¿por qué no también el resto?

Para evitar este tipo de cuestiones Google ha actualizado sus políticas de programa para desarrolladores de Goole Play en otras palabras, los términos de uso (ToS) que los desarrolladores de apps tienen que cumplir. Un nuevo epígrafe (todavía no visible en la versión en español de los ToS) afirma lo siguiente:

“Una aplicación descargada desde Google Play no debe modificar, reemplazar o actualizar su propio APK utilizando cualquier método de actualización diferente a Google Play”

En virtud de los anteriores términos de uso Facebook no estaba haciendo nada incorrecto o ilegal, puesto que ofrecía las actualizaciones a aquellos usuarios que aceptasen la instalación de apps de fuentes ajenas a Google Play e informaba de su existencia a través de pitidos o vibraciones constantes.

Sin embargo, con los cambios anunciados esta mañana Facebook no podrá ofrecer más este tipo de actualizaciones y deberá pasar sí o sí por el aro de Google Play, algo que debería favorecer tanto al...


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 13:48 pm por wolfbcn

xx Un nuevo cliente de correo electrónico para Windows 8 está disponible para su...

Un nuevo cliente de correo electrónico ha llegado recientemente a la Tienda de Windows 8, prometiendo ofrecer a los usuarios las características que necesiten para enviar y recibir mensajes rápidamente sin salir de la interfaz de usuario Metro.

Si bien no podemos negar que trae un atractivo paquete de características, POP3 Email se parece mucho al cliente de correo de Microsoft integrado en Windows 8, la única gran diferencia siendo el hecho de que es de color rosa.

"POP3 Email es la única aplicación que te ofrece gestión completa de tu buzón de correo POP3! Combina una interfaz limpia y abierta con el diseño de columnas de árbol y te permite administrar rápidamente tu bandeja de entrada, el buzón de salida, y los mensajes eliminados. La aplicación también está optimizada para Snap View, para proporcionar la capacidad de multitarea", dice la descripción oficial.

Además, POP3 Email parece ofrecer casi las mismas características que la aplicación de Correo de Windows 8, incluyendo soporte para Snap View, integración de POP3 y SMTP, integración del Encanto de Búsqueda y soporte para archivos adjuntos.

Haz clic en este enlace http://apps.microsoft.com/windows/en-us/app/8ad12bc3-c9e4-443e-aeeb-5be8fd7e3e3f para ver la página de POP3 Email para Windows 8 en tu navegador.

http://news.softpedia.es/Un-nuevo-cliente-de-correo-electronico-para-Windows-8-esta-disponible-para-su-descarga-348488.html


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 02:30 am por wolfbcn

xx Código de buenos modales para navegar por Internet

Está surgiendo una nueva generación de gurús de la etiqueta, de blogueros de los buenos modales y de árbitros autoproclamados de YouTube para hacer que la urbanidad de la vieja escuela se imponga entre las nuevas generaciones.
 
Su objetivo aparente es ayudar a los miembros de la Generación Y a avanzar por las sendas escabrosas y llenas de obstáculos de la época de la tecnología como las invitaciones digitales, los matrimonios entre personas del mismo sexo y las citas a través de Internet, por no mencionar el contacto real cara a cara con la gente con la que se encuentran en el mundo fuera de la Red.
 
El área de asesoría social en Internet que más rápido está creciendo —y que ha dado lugar no solo a vídeos sino también a sitios, blogs y libros— es la llamada netiqueta. Hay tutoriales en YouTube sobre el uso de emoticonos en correos electrónicos de negocios, sobre cómo ser discreto cuando se publica una entrada en el muro de Facebook de alguien, sobre la limitación de las fotos de bebés en Instagram, sobre el hecho de retuitear demasiados mensajes y sobre cómo atender múltiples chats en la Red.
 
Los jóvenes “se están hartando de la ironía, de la grosería y de los comentarios sarcásticos que predominan en sus vidas en Internet”, señala Jane Pratt, redactora jefe de xoJane, un sitio sobre el estilo de vida femenino donde las entradas sobre buenos modales son un elemento popular. “La etiqueta está volviendo en parte como respuesta frente a la dureza de las relaciones en la esfera digital. Lo amable está de moda”, añade.

Cuando Daniel Post Senning, tataranieto de Emily Post, estaba trabajando en la 18º edición de Emily Post’s...


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 02:06 am por wolfbcn

xx Ya hay nombre para Ubuntu 13.10: Saucy Salamander

Desde que se puso de moda asignar a las versiones de Ubuntu el nombre de un animal y un adjetivo (Ubuntu 6.06 LTS Dapper Drake), las demás han continuado en orden alfabético, y se han anunciado unos días después de un lanzamiento. Hoy se ha roto la tradición de la fecha posterior, ya que el mismo día en que se ha lanzado Raring Ringtail, ya conocemos el nombre en clave de Ubuntu 13.10: Saucy Salamander.

Parece que Mark Shuttleworth ha querido sorprendernos, o bien no ha sido capaz de ocultar la ocurrencia porque le encanta la combinación. Todo puede ser, ya que en el anuncio que ha realizado en su blog personal, no hay pistas al respecto. Tampoco la habitual justificación de la elección del nombre en clave, como ocurriera con Precise Pangolin y otras.

Nombre ya tenemos, pistas sobre lo que vendrá asociado con la versión que veremos en octubre, no. En Raring Ringtail ha traído un aumento de rendimiento en la que muchos usuarios coinciden, además de lo que os comentaba en la nota de lanzamiento.

El proyecto de Canonical que aterrizará en octubre es toda una incógnita en este momento. ¿Veremos más rediseño en la interfaz? ¿Smart Scopes? ¿Volverá Wubi? De momento nos quedamos con la “salamandra descarada”. Como hay muchos tipos de salamandras, algunas con aspecto sospechoso, he elegido la que veis porque me parece más simpática y sus colores se parecen más a los de Ubuntu. Cualquier similitud con la imagen oficial será pura coincidencia. ¿Qué os parece el nombre?

http://www.genbeta.com/linux/ya-hay-nombre-para-ubuntu-13-10-saucy-salamander


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 02:04 am por wolfbcn

xx Y ya puede besar... la pantalla del ordenador

Con un velo rojo sobre el cabello oscuro, Punam Chowdhury contenía el aliento mientras su prometido pronunciaba las palabras que los convertirían en marido y mujer. Una vez que ella las repitió, ya estaban casados. Los invitados prorrumpieron en aplausos; los novios intercambiaron sonrisas tímidas.
 
Pero justo entonces la conexión a Internet quedó interrumpida y la boda terminó abruptamente. El matrimonio se había celebrado a través del programa de videochat Skype. Chowdhury, ciudadana estadounidense, se encontraba en Nueva York, y su nuevo marido, Tanvir Ahmmed, en Bangladesh. Solo se habían visto en persona una vez, años antes, y poco tiempo.
 
Los matrimonios por poderes, una disposición legal que permite a una pareja casarse incluso en ausencia de uno o ambos cónyuges, tienen siglos de antigüedad. El procedimiento ha sido utilizado habitualmente en Estados Unidos por soldados a los que les preocupa morir y dejar a sus seres queridos sin subsidios. Pero cada vez se usa más en comunidades de inmigrantes, donde la gente aspira a casarse desde su patria sin el gasto que conlleva el viaje para hacerlo en persona.
 
Sin embargo, esto también conlleva la posibilidad de que se faciliten fraudes matrimoniales y que sea más sencillo atrapar a mujeres vulnerables en redes de trata de blancas. Incluso quienes ofician u organizan esas ceremonias han manifestado sus reservas.
 
Mohd A. Qayyoom, el imán que se encargó de la boda de Chowdhury, rechazó a gente que pretendía casarse con primos del sureste de Asia para llevarlos a Estados Unidos.
 
Técnicamente, el matrimonio entre Chowdhury y Ahmmed tuvo lugar en Bangladesh, donde fue...


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 01:57 am por wolfbcn

xx La Seguridad Social lanza una 'app' para facilitar las gestiones

La Seguridad Social ha puesto en marcha una aplicación (app), dirigida a tablets y smartphones, con la que los ciudadanos podrán pedir cita previa, acceder a informes sobre su situación actual y conocer información de interés sobre el sistema, como, por ejemplo, los cambios legales que se han producido en el mismo. La aplicación puede descargarse, gratuitamente, en esta dirección de Internet.

Esta app ha sido presentada este miércoles por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que ha destacado que con esta aplicación "se tienden puentes" para facilitar la vida de los ciudadanos, ahorrando tiempo y desplazamientos, y recortando costes.

La ministra ha subrayado que los ciudadanos cada vez recurren más a las nuevas tecnologías para relacionarse con la Administración, y para argumentar esta afirmación ha dado algunos datos.
 
Así, ha indicado que la web de la Seguridad Social recibió el año pasado más de 170 millones de visitas y se registraron casi 54 millones de movimientos de afiliación a través del sistema RED (Remisión Electrónica de Documentos).
 
Además, ha asegurado que el 99,7% de las empresas realizan ya sus gestiones con la Seguridad Social online, y que en 2012 se gestionaron más de 16 millones de SMS para obtener informes de vida laboral, así como duplicados de los documentos de afiliación y de las bases de cotización.
 
Báñez ha explicado que las oficinas de la Seguridad Social reciben cada año más de 28 millones de visitas y que esta aplicación permitirá que gestiones que se realizan telefónicamente o de manera presencial puedan realizarse "con un solo clic".

http://www.20minu...


Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2013, 21:39 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.82