Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3541 3542 3543 3544 3545 3546 3547 3548 3549 3550
Noticias

"No es fácil, pero tampoco tan difícil" es una frase que cualquier turista se puede llevar de recuerdo de Cuba. Vendría a ser como decir claramente que es muy, muy difícil, pero al menos no es imposible. Algo parecido a escuchar cómo se las apañan los activistas y periodistas independientes en Cuba para intentar sacar partido de las tecnologías de la información.
La bloguera Yoani Sánchez, autora de la premiadísima bitácora Generación Y, ha mantenido un encuentro con prensa en Madrid sobre nuevas tecnologías y periodismo. Y ha contado cómo se las apañan ella "y los 123 tuiteros independientes que hay ahora mismo en Cuba", según sus propias palabras, para hablar en internet de cosas que pasan en la mayor de las Antillas y de cómo consiguen recibir información del extranjero. Además, ha explicado que ya tiene "casi lista" la web del periódico cubano que sacará a la vuelta del verano, un diario digital con versión en PDF para facilitar su distribución impresa o en soportes como cds en la que llama la "isla de la desconexión".
Estas son 5 de los apaños y usos de internet en Cuba, o "trucos del almendruco", de Yoani Sánchez, que ha podido salir de Cuba tras cinco años de permisos denegados (desde que estrenara su blog) y que está visitando varios países de América y Europa en un periplo de 80 días antes de volver a La Habana.
Seguir leyendo : http://www.huffingtonpost.es/2013/04/25/yoani-sanchez-internet-en-cuba_n_3154707.html?utm_hp_ref=es-ciencia-y-tecnologia
Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2013, 21:29 pm por wolfbcn |

Sin haber emitido ninguna comunicación al respecto, al menos hasta el momento de escribir estas letras, Google ha realizado algunos pequeños cambios a su página de resultados: ha eliminado la previsualización instantánea de la página y ha trasladado algunos de sus elementos a un pequeño menú junto a la URL.
Este menú desplegable contiene las opciones “En cache”, “Similares” y, si hemos iniciado sesión, “Compartir”. Como bien señalan desde uno de los primeros sitios que se fijó en este cambio, Google Operating System, esta nueva característica está implementada como se ya estaba en Bing, donde nos dan la opción de acceder a la versión cacheada desde un menú al lado de la dirección.
Lo que me llama la atención es que hayan decidido trasladar la opción de “Compartir” dentro de un menú. La única explicación que puedo imaginar es que en realidad no era muy usado. Y no tanto por si tienen o no muchos usuarios en Google+, sino porque los resultados de una búsqueda no suele ser un sitio desde el cual se comparta una publicación. Normalmente, tiendes a revisarla antes (otra cosa es en Twitter o Facebook, donde la dinámica es diferente).
La razón de eliminar la previsualización imagino que debe de haber sido la misma: falta de uso. Personalmente, sólo la utilizaba para acceder a las opciones de caché y de similares, lo cual era un engorro, la verdad. Ya sólo por ello, me parece una buena decisión. Ahora bien, tal vez a alguno de vosotros os resultaba útil la previsualización: ¿la utilizábais? ¿Qué os parecen estos cambios?
Vía | Google Operating System http://googlesystem.blogspot.com/2013/04/new-drop-down-menu-for-google-search.html
Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2013, 18:29 pm por wolfbcn |

Ubuntu 13.04 Raring Ringtail ha sido lanzado oficialmente y ya está disponible para descargar desde la web oficial, junto a todas las distribuciones derivadas, que aumentan en número con el debut de Ubuntu GNOME y Ubuntu Kylin (versión especial adaptada al idioma chino).
Tal y como se ha visto en Ubuntu Final Beta y las diversas Daily Build, Raring Ringtail y todos sus sabores están basados en la variante 3.8 del núcleo, e integran LibreOffice 4.0.2 y Firefox 20, con un funcionamiento más fluido.
En cuanto a la rama principal con Unity, destacar la mejora en el ajuste automático de las ventanas a los bordes de la pantalla (window snapping), los nuevos iconos del lanzador, el rediseño del diálogo de pagado y las nuevas animaciones en Unity preview. Ubuntu One adquiere más presencia con un nuevo menú en la barra superior (Ubuntu One Sync Menu).
En cuanto a los otros sabores, las novedades más destacadas las tenemos en Kubuntu, que trae la versión 4.10 de KDE y en Xubuntu el soporte para pestañas en Thunar 1.6. Lubuntu sigue prácticamente igual. Ubuntu GNOME debuta como variante oficial, siendo ésta la auténtica novedad.
Hay muchos más detalles, claro, pero ahora es el momento de descargar la imagen de nuestro sabor favorito y comprobar en nuestro equipo las novedades, rendimiento y ausencias. Como el primer día los servidores oficiales tienen gran demanda, paciencia. A ver qué tal funciona Ubuntu 13.04 Raring Ringtail final.
Web | Descarga http://www.ubuntu.com/download
http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-13-04-raring-ringtail-y-derivados-version-final-para-todos
Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2013, 18:27 pm por wolfbcn |

Hace ya tres años que la competencia acusó a Google de priorizar sus propios servicios web por encima de los de la competencia en os resultados de su buscador, y la Unión Europea se ha metido en medio para interferir. Hoy la comisión presidida por Joaquín Almunia ha mostrado las medidas que Google se ofrece a aplicar para evitar recibir una sanción económica por acciones monopolistas.
En primer lugar, los resultados patrocinados de Google Search estarán bien diferenciados del resto de resultados de búsqueda. Llevarán etiquetas informativas y su diseño se distinguirá todavía más de lo que ya se diferencia ahora. Además también tendremos tres enlaces a los resultados de búsqueda de motores rivales, para que así no pueda haber acusación de monopolio por ningún lado.
Si por cualquier motivo a un usuario no le gustan estos enlaces promocionales, Google ofrecerá una opción para ocultarlos sin que la acción perjudique su relevancia en los resultados de búsqueda normales y corrientes. Adicionalmente, los portales de la competencia podrán marcar “cierta información” para que no sea utilizada por Google. Los contenidos que se puedan mostrar en Google News recibirán también una herramienta con la que los editores responsables de las noticias puedan controlar cómo y cuánto se muestra esa noticia.
Otra medida que Google ofrece aplicar es que no obligará a ninguna publicación a que dependa exclusivamente de Google para contratar servicios de publicidad, mientras que desde el otro lado del frente tampoco obligará a los anunciantes a hacer campañas exclusivamente dentro la plataforma de anuncios de Google.
Google se ofrece a aplicar estos...
Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2013, 18:26 pm por wolfbcn |

Expertos en seguridad han considerado el fallo de seguridad del programa de mensajería como crítico y podría afectar a los 50 millones de usuarios que ya tiene el servicio. Aunque de momento el fallo de seguridad únicamente afecta a los terminales que poseen el sistema operativo Android, los expertos no descartan que el problema de seguridad detectado en Viber pueda afectar a las demás plataformas.
Los expertos en realidad han detallado dos fallos de seguridad, pero uno de ellos no es considerado tan importante. El primero de ellos permite saltarse la pantalla de bloqueo del terminal móvil cuando esta se ha activado y se tenía activa una ventana del servicio de mensajería. Se trata de un problema que es bastante usual, ya que no es la única aplicación que está dando problemas en el sistema operativo Android.
Alcanzar el control completo del terminal móvil
Para que el otro problema se seguridad aparezca, sólo es necesario disponer de dos terminales móviles con Viber instalado. El problema se encuentra localizado en la forma que el módulo de notificaciones del programa hace uso de la barra propia del sistema operativo Android. El envío de mensajes y la interacción del usuario con la barra de notificaciones podría provocar que la pantalla de bloqueo desapareciera, por lo que si el terminal es robado, sería muy sencillo saltarse la pantalla de bloqueo.
Tal y como se va a poder ver en el vídeo que compartimos a continuación, el fallo de seguridad afecta a la mayoría (es muy complicado confirmar todos los modelos) de smartphones que poseen el sistema operativo Android y se descarta que el problema esté localizado en una...
Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2013, 18:18 pm por wolfbcn |

La compañía de seguridad informática McAfee ha patentado un polémico sistema que busca prevenir a los usuarios del acceso a películas y canciones pirateadas. Sus creadores lo justifican como una herramienta útil para que los internautas no corran el riesgo de ser demandados por la industria cultural y del entretenimiento.
Torrentfreak se hace eco de una nueva medida de la industria del software que complacerá al sector audiovisual, en pie de guerra contra la llamada "piratería" en Internet. Si bien los esfuerzos de estas compañías se han centrado durante los últimos en presionar a buscadores como Google o a los operadores para que persigan las infracciones de propiedad intelectual a través de sus servicios, en esta ocasión ha sido McAfee la que le ha hecho un guiño con su nueva patente.
La compañía que está detrás del conocido antivirus ha presentado un sistema que prevendría a los usuarios a la hora de acceder a contenido calificado como "pirata". La tecnología es similar a la empleada para bloquear el acceso a páginas web que puedan contener malware, generando una lista de páginas a bloquear. "Uno de los principales motivos de su desarrollo es evitar una posible violación del derecho de autor y prevenir los posibles costes derivados de esta infracción", justifica la compañía. "Nuestra segunda mayor preocupación está relacionada con las amenazas potenciales que en ocasiones se incluyen en las distribuciones no autorizadas. Es frecuente que éstas incluyan contenido malicioso", señala.
Su herramienta se integrará como una extensión en los navegadores y detectará las "amenazas" tanto en los buscadores como Google, donde se calificará como pe...
Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2013, 18:15 pm por wolfbcn |

El Grupo Europeo de Ciberseguridad (European Cyber Security Group –ECSG-) va tomando forma. Esta fuerza, una de las mayores del Viejo Continente en materia de defensa contra delitos informáticos, está conformada por una serie de organizaciones de varios países de la UE como S21sec (España), Lexsi (francesa), CSIS (danesa) y Fox-IT (holandesa).
Todas estas organizaciones mantendrán su independencia, pero colaborarán para conseguir hacer frente a un hecho que lastra la seguridad internacional. La poca cooperación que hay entre los países dificulta la protección de los ciudadanos y la persecución de los criminales. El ECSG pretende abordar esta problemática y dar respuesta a las dificultades inherentes en investigaciones transfronterizas, para minimizar los efectos de la delincuencia en Europa.
Así, cualquier organización privada o pública que se vea amenazada o atacada por ciberdelincuentes podrá confiar en las fuerzas combinadas de estas compañías, que suman más de 600 expertos para luchar eficazmente contra este tipo de amenazas.
“Sólo con una mayor cooperación que traspase las fronteras de los estados se puede hacer frente a las amenazas globales de ciberdelincuencia. Éste es el reto del Grupo Europeo de Ciberseguridad, abordar este tipo de amenazas conjuntamente en un marco de actuación supranacional que luche con más efectividad contra los delincuentes”, explica Xabier Mitxelena, CEO de S21sec.
El Grupo Europeo de Ciberseguridad trabajará y colaborará con los gobiernos de los distintos países, así como con la Unión Europea intercambiando información sobre amenazas, asesorando sobre las mejores prácticas de protección y a...
Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2013, 18:11 pm por wolfbcn |

El popular servicio es cada vez menos exclusivo para dispositivos móviles gracias a la creciente aparición de programas que permiten emplearlo en otros entornos. La frontera entre el PC y el smartphone es sólo física gracias a la creciente cantidad de servicios que permiten correr aplicaciones para dispositivos móviles en un ordenador.
Una de las apps estrella en cualquier teléfono es WhatsApp, que a diferencia de otras no ofrece una versión más allá de un dispositivo móvil.
¿Cuáles son las opciones para usar WhatsApp en un PC? La número uno es BlueStacks, un completo programa que sólo requiere ser instalado para ofrecer un potente buscador para descargar y emplear las aplicaciones que se deseen.
Disponible para PC y Mac, BlueStacks permite además sincronizar las aplicaciones descargadas en la computadora y llevarlas al celular. Para hacerlo es necesario descargar BlueStacks Cloud Connect, que resulta ideal para aquellos que desean probar una app antes de instalarla en su móvil.
Otra de las opciones que se destacan en este campo es Manymo, un emulador de Android que requiere algunos pasos extra para realizar la instalación de WhatsApp.
Lo primero que debe hacerse es descargar la aplicación al PC (Click aquí). El siguiente paso es registrarse en la web de Manymo y confirmar la dirección de correo electrónico brindada.
Una vez hecho esto, se ingresa al emulador en sí y se debe hacer click en Launch With: App/Browse. Se clickea sobre la aplicación descargada anteriormente y se elige en qué tipo de pantalla se desea hacer correr WhatsApp.
Al igual que en la versión móvil, se debe enviar el...
Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2013, 18:09 pm por wolfbcn |

Wikipedia figura entre los mayores contribuyentes al sistema de bases de datos MySQL. En este contexto, cabe precisar que la enciclopedia online ha utilizado en los últimos años una versión de MySQL 5.1 modificado para Facebook. Aún así, se ha tratado de un sistema propiedad de Oracle.
IT diario 25/04/13 8:22:02
Wikipedia ha decidido dejar totalmente MySQL. Por ahora, las versiones en inglés y alemán del servicio han migrado a MariaDB 5.5, y lo mismo se aplica al servicio Wikidata.
La decisión se fundamenta en dos razones. La primera se que MySQL 5.1, incluso con la optimización hecha por Facebook, dejó de ser la mejor opción. Así, desde una perspectiva técnica, era necesaria una actualización.
“Igualmente importante es la Fundación Wikimedia, decidido participante en el movimiento de la cultura libre, prefiere los proyectos de open source. Esto incluye, por cierto, una devoción por los proyectos sin una base dual de código, con versiones libre y enterprise. Por lo tanto, damos la bienvenida y apoyamos MariaDB Foundation, en su calidad de administrador sin fines de lucro de recursos de la comunidad de código abierto”, escribe Asher Feldman, ingeniero Fundación de Wikimedia, en el blog de la organización.
Aparte de MariaDB, Wikpedia también utiliza algunos componentes de Percona, que es otro servidor de bases de datos originado en MySQL.
Gran parte de los datos transferidos por Wikipedia están almacenados en cache a nivel de aplicaciones y bases de datos. Aún así, la versión en idioma inglés de Wikipedia ha debido a atender alre...
Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2013, 14:05 pm por wolfbcn |

Un ataque informático dejó sin servicio la página web del Congreso de los Diputados en la mañana del jueves, pocas horas antes de la llamada al "asedio" a la Cámara baja, que ha realizado la plataforma En Pie.
Según han confirmado a Efe fuentes parlamentarias, miles de ordenadores están intentando conectarse de forma simultánea a la página del Congreso, lo que satura el servidor y termina bloqueando el acceso a cualquier usuario. Los servicios de informática de la Cámara están intentado restablecer la página web interrumpida, por lo que técnicamente se llama un "ataque por denegación de servicio" (DDoS).
Se trata de una técnica de hacking relativamente sencilla que, además, es complicada de paliar por parte de los administradores de la página afectada, cuya seguridad no ha sido vulnerada en ningún caso.
Al margen de este contratiempo, la calma domina el Congreso en las horas previas a la protesta, en una jornada sin pleno pero que contará con un despliegue policial -1.400 antidisturbios- más amplio que otras ocasiones en previsión de incidentes.
Entre los políticos se han multiplicado los llamamientos para que la convocatoria de la plataforma En Pie se desarrolle de forma pacífica y sin actos violentos.
El presidente del Congreso, Jesús Posada, que ha acudido hoy con normalidad a la Cámara, confía en que "no ocurra nada" porque cree que "no hay ningún motivo para actuar violentamente en las calles" porque "una cosa es el derecho de manifestación y la libertad de expresión" y otra los actos violentos.
http://politica.elpais.com/politica/2013/04/25/actualidad/1366885719_944004.html
Leer más
Noticia publicada 25 Abril 2013, 13:54 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.107
|