Titulares

Noticias

xx Facebook Chat permite el robo de información del usuario

Los despropósitos en lo referido a temas de seguridad continúan en la red social de Mark Zuckerberg. En este caso, los usuarios se podrían ver afectados por un problema de seguridad a la hora de utilizar Facebook Chat o la aplicación Messenger de la red social para sistemas operativos Windows. Los fallos permitían a terceras personas introducir código malicioso y conseguir ejecutarlo sin que el usuario fuese consciente.

Los responsables de Break Security fueron los encargados en ponerse en contacto con los responsables de la red social y avisar a estos de los fallos de seguridad detectados y que permitían la utilización de ataques XSS para robar información del usuarios. En el caso de Facebook Messenger para Windows el usuario podría ser comprometido creando una página en la red social que tuviera código javascript malicioso y que formase parte del nombre de esta. Como desde las páginas de la red social se pueden enviar mensajes a los usuarios, estos contendrían un código malicioso que sería ejecutado todas las veces que fuese posible hasta que el usuario llevase a cabo la desconexión del Messenger de la red social.

http://www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/04/facebook-ataque-xss-nombre-paginas-655x237.png

Según se ha podido saber, este problema ya ha sido resuelto.

El problema de Facebook Chat se encuentra en la ventana

Parece ser que este problema aún no ha sido resuelto por la red social, o por lo menos aún no se ha notificado a Break Secutiry sobre su resolución. La red social dispone de un sistema de control de enlaces para proteger al usuario de contenido malicioso. Sin embargo, las ventanas del...


Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2013, 13:06 pm por wolfbcn

xx Anonymous abrirá su propio portal de noticias gracias al "crowdfunding"

Anonymous da un paso más en su lucha por conseguir su ideal de libertad de expresión. En esta ocasión, Anonymous se sumará a oferta de medios de comunicación. Este miércoles, el grupo hacktivista cerró su campaña de crowdfounding en la plataforma Indiegogo para crear su propio portal de noticias. La campaña, que en un principio tenía el objetivo de recaudar 2.000 dólares, alcanzó la cifra de 54.668 dólares con donaciones de entre 10 y 100 dólares. La web mantendrá el nombre de la archiconocida cuenta de Twitter, Your Anon News (o YAN, para abreviar).

Los fondos fueron recaudados gracias a 1.307 colaboradores que ofrecieron su dinero a cambio de tazas de café, camisetas y sudaderas estampadas con el logo de Anonymous. Además, también se permitió el uso de Bitcoins en las donaciones.
 
Según ArsTechnica, el objetivo de este sitio será publicar algunos contenidos más relevantes que requieren una mayor atención que los que simplemente se difunden a través de la cuenta de Anonymous en Twitter o Tumblr. Además, YAN pretende integrarse entre los medios de comunicación con el objetivo de dar una información real y de valor: "YAN servirá para informar, no sólo para agregar noticias", aseguraban en el video de la campaña en Indiegogo.
 
"Nuestro objetivo es difundir información vital alejada de los chismes políticos y las celebridades, que inundan las principales publicaciones", explican en el vídeo. Contar con una web de noticias propia también les permitirá competir con otros blogs especializados y publicar largos vídeos de LiveStream que aporten a los consumidores una información más completa que los vídeos de 20 segundos con cortes y filtros de ot...


Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2013, 12:57 pm por wolfbcn

xx Cuatro extensiones para lidiar con la sobrecarga de pestañas en Chrome

Una de las razones por las que nuestro navegador puede empezar a comportarse con más lentitud de lo debido es el número de pestañas que tengamos abiertas. Lo más óptimo es mantener bajo control el número de pestañas que tenemos abiertas, cerrando aquellas que ya no necesitamos. Sin embargo, esto no siempre es fácil.

Por ello, vamos a repasar algunas extensiones para Chrome que nos ayudan de diferentes formas a controlar las pestañas que tenemos abiertas y, por lo tanto, a controlar la RAM que se está consumiendo. Podemos dividirlas en dos grupos: las que nos desactivan las pestañas (las dos primeras) y las que nos las cierran pero simplifican el proceso de volver a abrirlas (las dos últimas).

Seguir leyendo : http://www.genbeta.com/navegadores/cuatro-extensiones-para-lidiar-con-la-sobrecarga-de-pestanas-en-chrome


Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2013, 12:55 pm por wolfbcn

xx La guerra entre Google y Almunia continúa

El conflicto entre Google y Bruselas todavía no ha llegado a su fin. De hecho, el comisario de Competencia de la UE, Joaquín Almunia, lo ha querido dejar muy claro este martes en una entrevista con el diario Expansión."Algunos interpretan que ya hemos llegado a un acuerdo, pero ése no es el caso", ha dicho.
 
La UE lleva años amenazando a Google con sanciones por "abuso de posición dominante". La última de las acusaciones tiene que ver con el posicionamiento que el buscador hace de sus propios productos otorgándoles un lugar privilegiado en sus páginas respecto a terceros. "Mi convicción es que Google está desviando tráfico" a sus propios servicios especializados, por ejemplo de mapas, búsquedas de viajes, restaurantes o comparación de precios, explicaba Almunia a principios de año.
 
"Están monetizando este tipo de negocio, la fuerte posición que tienen en el mercado de búsqueda general, y esto no es sólo una posición dominante, creo, o más bien temo, que es un abuso de esta posición dominante", subrayaba el responsable de Competencia.
 
Para evitar la multa, Google ha enviado al Ejecutivo comunitario una lista de medidas para solucionar el problema del que se le acusa. Almunia explica que "todavía faltan meses para tomar una decisión y que ésta dependerá, de una consulta que realizará con los competidores de Google y otros agentes del mercado."
 
Si finalmente no se solucionan los "abusos", la multinacional americana tendrá una segunda oportunidad para enviar las propuestas y, si finalmente no llegan a ningún acuerdo, la Comisión abrirá una investigación formal por abuso de mercado, que podría acabar con una multa de hasta el 10% ...


Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2013, 12:52 pm por wolfbcn

xx Google Omán ha sido "hackeado" por unos hackers de Marruecos por ....

Z0mbi3_Ma y SQL_Master, los hackers de Marruecos que alteraron varios dominios de Google Bosnia y Herzegovina la semana pasada, regresaron con un ataque similar.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Google-Oman-Hacked-by-Moroccan-Hackers-via-DNS-Poisoning.jpg

El sábado, los dos deterioraron el sitio de Google Omán (google.com.om). Los hackers no penetraron realmente en los servidores de Google, sino en los de la Empresa de Telecomunicaciones de Omán, informa The Hacker News.

Al hackear los sistemas de la organización, los atacantes fueron capaces de modificar los registros DNS para asegurarse de que los visitantes de google.com.om eran redirigidos a su página de desfiguración.

En las últimas semanas, varios grupos de hackers han reforzado su reputación desfigurando sitios web de alto perfil mediante envenenamiento de DNS.

Parece que los registradores de dominios de muchos países están teniendo dificultades cuando se trata de proteger sus redes. Esto permite que los ciberdelincuentes accedan fácilmente a sus sistemas y hagan que parezca como si los sitios web de alto perfil hayan sido hackeados.

A principios de este mes, Google Kenia y Google Kirguistán fueron modificados de manera similar.

http://news.softpedia.es/Google-Oman-ha-sido-quot-hackeado-quot-por-unos-hackers-de-Marruecos-por-envenenamiento-de-DNS-347435.html


Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2013, 02:20 am por wolfbcn

xx Rumor: El botón de Inicio de Windows 8.1 lanzará sólo la Pantalla de Inicio

Unas fuentes familiarizadas con el asunto revelaron la semana pasada que Microsoft planea relanzar el clásico botón de Inicio en Windows 8.1, sobre todo debido a los comentarios de los clientes, ya que parece que los usuarios han estado muy confundidos por la falta de esta característica.

http://news.softpedia.com/images/news-700/Windows-8-1-s-Start-Button-Will-Only-Launch-the-Start-Screen-Rumor.png

Sin embargo, parece que el botón de Inicio de Windows 8.1 tendrá un comportamiento diferente en comparación con su función tradicional, según un informe de The Verge. Microsoft planea ofrecer un botón de Inicio que lanzaría la Pantalla de Inicio, en lugar de un menú Inicio.

Además, se rumorea que el botón de Inicio tendrá un aspecto muy similar al logotipo de Windows utilizado en la barra de Encantos, pero jugaría sólo el papel de una opción más visible para acceder rápidamente a la Pantalla de Inicio.

Microsoft no ha dicho nada sobre una característica de este tipo, así que más detalles serán proporcionados probablemente en junio en la conferencia de desarrolladores BUILD, cuando se espera que la empresa revele la beta pública del nuevo sistema operativo.

http://news.softpedia.es/Rumor-El-boton-de-Inicio-de-Windows-8-1-lanzara-solo-la-Pantalla-de-Inicio-347408.html


Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2013, 02:16 am por wolfbcn

xx Diez errores comunes que se cometen en el desarrollo de una app

Todo el proceso de desarrollo y uso de la aplicación tiene que ser simple para que la experiencia de uso sea sencilla, rápida y útil

Tan importante como tener en cuenta las claves de éxito de un app es reconocer y evitar los errores más comunes que se cometen en el proceso de desarrollo, diseño y promoción de un producto de este tipo. La siguiente lista recoge algunos de los problemas más comunes:

1. No hay que replicar el sitio web en una aplicación para móviles. Es inútil e ineficaz. Son productos distintos, y el usuario tiene necesidades distintas según el dispositivo con el cual accede a nuestro producto.

2. Antes de empezar el desarrollo hay que tener una visión muy clara de la aplicación: cuál será el concepto, el diseño y el proceso de construcción. El nombre que daremos a la app también es importante. Hay que dar tantas vueltas a ello como sea necesario, y una vez decidido, comprobar qué otras herramientas aparecen en las tiendas de aplicaciones (Google Play, App Store, etc) cuando escribimos el nombre de nuestra app. Tal vez haya que cambiar de nombre escogido una vez comprobados los resultados de esta acción.

3. Una app es un producto móvil y para el móvil. Por tanto, es preciso aprovechar las ventajas del dispositivo para el cual está diseñado, tanto a nivel de software como, especialmente, de hardware: comunicación, uso espontáneo, geolocalización, foco en una actividad concreta y un período corto de uso.

4. Ninguna idea preconcebida debe ser una traba en el proceso de desarrollo. Aunque resulte doloroso eliminar una o varias de las características o funcionalidades más destacadas de nuestra app...


Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2013, 02:12 am por wolfbcn

xx Wifi gratis en los aeropuertos españoles

Un total de 28 aeropuertos españoles de la red de AENA ofrecerán acceso gratuito a internet por wifi durante los primeros 15 minutos de conexión.
 
La empresa Kubi Wireless se encargará del servicio, durante dos años, en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Málaga-Costa del Sol, Alicante, Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca, Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte, Lanzarote y Fuerteventura.
 
También contarán con el mismo servicios los de La Palma, Bilbao, Santiago, A Coruña, Vigo, Asturias, Santander, Valencia, Sevilla, Granada- Jáen, Jerez, Almería, Girona-Costa Brava, Reus, Murcia-San Javier y Zaragoza.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/04/22/actualidad/1366641514_670638.html


Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2013, 02:09 am por wolfbcn

xx Los problemas que explican que tu conexión ADSL tenga una baja velocidad

Si bien en los últimos año la velocidad de ADSL ha sufrido una mejora, aún está lejos de alcanzar la velocidad que prometen los operadores al anunciar la mayoría de ofertas. A continuación enumeramos los principales factores que provocan que la conexión a través de la red de cobre sufra ralentizaciones que llegan a desesperar en ocasiones.

En pleno despegue de las conexiones ultrarrápidas de fibra óptica y cable, el ADSL sigue siendo la opción mayoritaria. Si bien es una solución idónea por características y precios que puede servir a la mayoría de los internautas, no son pocas las ocasiones en las que éstos acaban frustrados por el bajo rendimiento que les ofrece. Un interesante artículo de Consumer explica los principales motivos de esta situación.

En primer lugar cabe destacar que la velocidad que llega al usuario respecto a la que ofrecen los operadores de ADSL siempre será más baja. La velocidad teórica que en la mayoría de las ocasiones es ofertada "hasta 20 megas" no se alcanza por distintos motivos técnicos. Es precisamente esa preposición "hasta" el matiz que salva a las compañías a la hora de afrontar posibles denuncias por no cumplir con la velocidad prometida. No obstante, en los últimos estudios hemos visto cómo poco a poco la velocidad real se va aproximando a la teórica, una distancia que hace años era enorme. Así se cumple con la legislación por norma general, que obliga a ofrecer el 80% de esta velocidad.

En el plano técnico hay que hablar de los protocolos de circulación y los de acceso. Éstos pueden provocar una merma de la eficencia de la línea de entre el 10 y el 30%. Por un lado, el router puede influir a la hora de e...


Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2013, 02:05 am por wolfbcn

xx Una demanda contra la política de actualización con Android

La ACLU, la organización de usuarios más importante de Estados Unidos por las libertades civiles, ha realizado una demanda al gobierno en la Comisión Federal de Comercio (FTC, EE.UU) sobre la falta de actualizaciones en general y de seguridad en particular de los móviles Android que usan las principales operadoras de telefonía del país: AT&T, Verizon, Sprint y T-Mobile.

La ACLU insta tanto a operadores como a Google para que se dispongan las actualizaciones oportunas y a tiempo en los móviles usados por las compañías. La demanda expone varios puntos que considera hechos relevantes, como por ejemplo que el 53% de los móviles en Estados Unidos usan Android. También que solo el 2% de los dispositivos en todo el mundo están en la última versión 4.2.x. Sin embargo la 2.3, que salió en 2011, que está obsoleta y con múltiples vulnerabilidades, todavía se mantiene instalada en el 44% de los dispositivos.
 
Otras críticas que se hacen es que por ejemplo el navegador por defecto en Android (un vector de ataque normalmente relevante) no se actualiza a través de Play Store, sino que debe hacerlo a través del sistema operativo completo. En el documento se menciona a los sistemas de actualización de Windows y Apple como modelos que funcionan independientemente del operador o fabricante bajo el que operen. Otros estudios y análisis realizados a lo largo de 2012, por ejemplo, el publicado por Duo-Security basado en su herramienta de escaneo de vulnerabilidades X-Ray dio como resultado que más de la mitad de los dispositivos Android analizados (unos 20.000 que instalaron su software) eran vulnerables a algún tipo de ataque. Otro interesante estudio de Kaspersky ind...


Leer más
Noticia publicada 23 Abril 2013, 01:59 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.68