Titulares

Noticias

xx Nueva filtración de Windows 8.1, ahora con modo kiosco

Una nueva filtración del futuro Window 8.1, esta vez la Build 9374, acaba de aparecer. No aparecen grandes novedades sobre lo que ya se ha visto en las filtraciones anteriores, aunque viene con un interesante Modo kiosco, una característica muy interesante en el ámbito de la empresa.

El modo kiosco en el que están trabajando para Windows 8.1 permite bloquear el equipo para que funcione una única aplicación de Windows 8. Esto permite que el equipo arranque y ejecute la aplicación o aplicaciones que nosotros hemos decidido, sin que el usuario tenga acceso a nada más, quedando el resto bloqueadas.

Si a esto le sumamos que en otras filtraciones ya hemos podido ver cómo se flexibiliza el uso de varias aplicaciones utilizando la Modern UI, permitiendo que se muestren ocupando media pantalla cada una, puede ser un buen impulso para ver Windows 8 en muchas empresas. De esta manera acceden sólo al programa de gestión, por ejemplo, y a alguno más que deseemos.

En esta línea puede ser interesante para las versiones de Windows 8 Embedded que se suelen utilizar en hardware distinto al PC, desde un kiosko digital a un TPV para cobrar en un tienda. Este tipo de solución es muy utilizada a nivel industrial.

Por lo que respecta a otras opciones que todavía no están confirmadas, como la vuelta del botón de inicio o el arranque directamente al escritorio no están presentes. De momento toca esperar y todas estas informaciones debemos acogerlas siempre con las debidas precauciones, puesto que puede que se descarten en la versión definitiva.

Vía | The Verge


Leer más
Noticia publicada 21 Abril 2013, 23:55 pm por wolfbcn

xx Anonymous anuncia un apagón del Internet para el 22 de abril, como una forma ...

Los apagones del Internet se han vuelto bastante comunes debido a todas las piezas de legislación propuestas recientemente que plantean una amenaza a la privacidad y las libertades civiles. Ahora que la controvertida Cyber Intelligence Sharing and Protection Act (CISPA) ha sido aprobada por la Cámara de Representantes de EE.UU., los hackers de Anonymous anunciaron otro apagón.

Según una declaración en vídeo publicada por los hacktivistas, el apagón del Internet tendrá lugar el 22 de abril de 2013.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=i_nFyavcld4

"Este proyecto de ley permitirá a las importantes entidades de internet como Facebook, Twitter y Google compartir voluntariamente tu información personal con el Gobierno de Estados Unidos. Esto afectará no sólo a los usuarios de los Estados Unidos, sino también a cualquier persona que tenga una cuenta en estas compañías", dijeron los hackers.

"Este próximo lunes, el 22 de abril, te invitamos a unirte a Anonymous en un apagón del internet. Animamos a todos los desarrolladores web y propietarios de páginas web que desconecten sus sitios en esa fecha. Mostrad un mensaje para explicar por qué lo hacéis y animad a otros a hacer lo mismo”, agregaron.

Este tipo de protestas han sido muy eficaces en el pasado, especialmente cuando participaron importantes sitios web, como en el caso de Stop Online Piracy Act (SOPA). Queda por verse si esta vez tendrán el mismo efecto.

http://news.softpedia.es/Video-Anonymous-anuncia-un-apagon-del-Internet-para-el-22-de-abril-como-una-forma-de-protesta-anti-CISPA-347065.html


Leer más
Noticia publicada 21 Abril 2013, 01:55 am por wolfbcn

xx Los hackers afirman que han atacado el sitio del Aeropuerto Internacional de ...

Los hackers de Portugal Cyber Army y los de HighTech Brazil HackTeam afirman que han atacado el sitio web oficial del Aeropuerto Internacional de Dubai, alojado en el dominio dubaiairport.com.

Como resultado del supuesta hackeo, más de 50 direcciones de correo electrónico de dubaiairports.ae y contraseñas hasheadas, que parecen pertenecer a empleados, han sido filtradas en la web. Desafortunadamente, el cifrado puede ser crackeado fácilmente.

Los hackers no han mencionado sus razones por atacar el sitio web del Aeropuerto Internacional de Dubai. Ambos colectivos parecen tener como objetivo a una amplia gama de organizaciones, incluyendo sitios gubernamentales de Pakistán y Sudán.

He enviado un mensaje de correo al representante del aeropuerto para averiguar si puede comentar sobre las afirmaciones de los hackers. Hasta ahora no han respondido, pero actualizaré este artículo si recibo una respuesta.

http://news.softpedia.es/Los-hackers-afirman-que-han-atacado-el-sitio-del-Aeropuerto-Internacional-de-Dubai-347057.html


Leer más
Noticia publicada 21 Abril 2013, 01:42 am por wolfbcn

xx World of Tanks se vio afectado por un incidente de seguridad, los jugadores ...

El equipo de desarrollo de Wargaming anuncia que su MMO World of Tanks se ha visto afectado por un incidente de seguridad en el que unos atacantes desconocidos pueden haber comprometido una serie de cuentas y obtenido acceso a las direcciones de correo electrónico de los jugadores y las contraseñas hasheadas asociadas con ellas.

La empresa dice que la información financiera no ha sido comprometida, pero todavía insta a los jugadores a cambiar sus contraseñas para asegurarse de que estén protegidos.

Wargaming también está ofreciendo a aquellos que aseguren su cuenta una bonificación de 300 oro de juego para utilizar en World of Tanks.

No está claro si la empresa tiene planes de añadir nuevas medidas de seguridad para asegurarse de que el incidente no vuelva a ocurrir.

World of Tanks es un título free-to-play, pero los jugadores pueden usar dinero real para acceder a nuevas opciones estéticas y de jugabilidad.

http://news.softpedia.es/World-of-Tanks-se-vio-afectado-por-un-incidente-de-seguridad-los-jugadores-tienen-que-cambiar-sus-contrasenas-347026.html


Leer más
Noticia publicada 21 Abril 2013, 01:39 am por wolfbcn

xx 'Chorizos de España', un videojuego protagonizado por Luis Bárcenas

"Ayuda a Bárcenas a evadir su fortuna y participa del saqueo de España". Podría ser una consigna de una manifestación pero no, es el argumento de un videojuego cuya versión flash, para el ordenador, acaba de lanzar la página web Minijuegos de forma gratuita.

"Eres Bárcenas, el tesorero descarriado. Después de haber chorizado todo lo que has querido ha llegado el momento de poner la pasta a salvo en Suiza para que no te la trinquen", prosigue la trama de 'Chorizos de España y Olé!'.

Básicamente, en el juego aparece el ex tesorero del PP conduciendo un coche en el que hay que cargar billetes e intentar llevarlos, sin que se caigan, hasta un sobre blanco en el que aparecen las siglas del Partido Popular. De fondo, un hospital público con la fachada llena de tiritas. Así de sencillo y así de crítico a la vez.

http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2013/04/19/navegante/1366403509_extras_ladillos_1_0.jpg

Un tema candente

Tal y como explica a ELMUNDO.es el director de Márketing de 'Minijuegos', Álvaro Ordóñez, "horas después de su lanzamiento, el juego se ha hecho viral en España".

"Se debe sobre todo a que trata un tema candente. Hay otros juegos más elaborados pero éste sirve para desconectar", añade.

Antes de aparecer en formato Flash, la empresa que lo ha desarrollado, Ravalmatic, subió una versión para dispositivos móviles que también fue muy exitosa.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/19/navegante/1366403509.html


Leer más
Noticia publicada 21 Abril 2013, 01:32 am por wolfbcn

xx ‘Minecraft’ arrasa en los iPhone y en los Android

La máxima sencillez. Bloques y construcción, lo que siempre funciona con los niños. A primera vista, ningún inversor hubiera apostado por algo tan simple como Minecraft. Pero año y medio después de su estreno (noviembre de 2011), este juego encabeza las descargas de aplicaciones tanto en la tienda de Apple como en la de Google. No es fácil poner de acuerdo a esos dos mundos, de hecho ningún otro juego coincide entre los más vendidos.

 La versión para móviles acumula más de siete millones de descargas; las copias para pecés superan los 10 millones y las de la consola Xbox, los seis millones. En total, más de 23 millones de usuarios, una cifra inalcanzable excepto para la serie Call of Duty, una producción multimillonaria en la que intervienen cientos de profesionales y acompañada todos los años por una masiva campaña publicitaria. Minecraft es la creación de una sola persona, nunca ha tenido más publicidad que el boca a boca y su principal arma, frente a la sofisticada tecnología de otros proyectos, es su capacidad para cautivar y desarrollar la imaginación de los que lo prueban.
 
El autor del fenómeno se llama Markus Persson (Ystad, 1979), conocido en Internet como “Notch”. Su carrera como programador comenzó como la de muchos niños en Suecia, reproduciendo códigos publicados en revistas de informática en su Commodore 128, códigos que contenían pequeños juegos con los que una generación descubrió que podían crear mundos en sus ordenadores.

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2013/04/19/actualidad/1366368661_738316.html


Leer más
Noticia publicada 21 Abril 2013, 01:11 am por wolfbcn

xx Un virus modifica el registro de Windows y descarga malware de webs maliciosas..

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha catalogado el virus Autolt.SL., un troyano para la plataforma Windows que se oculta en el sistema, modifica el registro de Windows, queda activo en el equipo infectado y se conecta con sitios maliciosos remotos para descargar nuevo malware.
 
El troyano genera archivos que se hacen pasar por ficheros temporales del sistema, modifica la configuración de correo y de Internet de Windows.
 
Asimismo, modifica el registro para ejecutarse tras cada reinicio del equipo y se conecta con sitios maliciosos remotos alojados en EE.UU., según ha informado en un comunicado.

http://www.iblnews.com/story/76286


Leer más
Noticia publicada 21 Abril 2013, 01:02 am por wolfbcn

xx Debian 7 llegará en la primera semana de mayo

Ahora sí hay una fecha oficial para el lanzamiento de Debian 7 “Wheezy”: será entre el 4 y el 5 de mayo. Neil McGovern, en nombre del equipo de desarrollo del proyecto, así lo ha comunicado de forma oficial en el sitio lists.debian.org. Fecha que sólo cambiará si aparece un problema crítico.

Si finalmente nada se tuerce, la nueva entrega de la distribución “madre” de muchas otras, debutará 27 meses después de su predecesora, Debian 6 “Squeeze”, lanzada en febrero de 2011. Tiempo en el que han pasado muchas cosas en el mundo de la tecnología y en el de GNU/Linux.

Debian se caracteriza por sus ciclos largos de desarrollo en aras de la estabilidad, lo que hace que la distribución vaya algunos pasos por detrás de otras iniciativas, que suelen incorporar “lo último”, tanto en soporte de hardware como en programas, en particular los entornos de escritorio.

Debian 7 “Wheezy” viene con nuevos controladores, soporte UEFI y un nuevo instalador que facilita como nunca el proceso para tener la distribución funcionando en nuestro equipo. Muchos incondicionales de Debian esperan con ilusión el debut de la nueva entrega. Además del instalador, he probado varias distribuciones basadas Wheezy, que me han dejado una grata impresión. En Genbeta estaremos atentos para contaros todas las novedades cuando se produzca el lanzamiento oficial.

Vía | Debian

http://www.genbeta.com/linux/debian-7-llegara-en-la-primera-semana-de-mayo


Leer más
Noticia publicada 21 Abril 2013, 01:01 am por wolfbcn

xx Los códigos genéticos e informáticos comparten sorprendentes similitudes

La teoría de la "supervivencia del más apto" de Darwin puede aplicarse tanto a los sistemas biológicos como a los sistemas informáticos, sugiere una investigación del BNL y de la la Stony Brook University de Nueva York. El análisis del genoma de 500 bacterias y de 200.000 paquetes Linux ha revelado que estas dos redes complejas utilizan el mismo mecanismo para expandir sus componentes clave. La razón de esta similitud estaría en que las dos son sistemas de acceso libre, afirman los científicos.

La teoría de la "supervivencia del más apto" de Charles Darwin se refería originalmente a la selección natural de los sistemas biológicos, pero una nueva investigación del Brookhaven National Laboratory (BNL) y de científicos de la Stony Brook University de Nueva York ha demostrado que esta teoría también puede aplicarse a sistemas tecnológicos .

El biólogo computacional Sergei Maslov, miembro del personal de investigación del BNL y de la Stony Brook University, trabajó con Yau Pang, estudiante del Departamento de física y astronomía de dicha Universidad, para comparar la frecuencia de supervivencia de los componentes de dos sistemas complejos aparentemente muy distintos: el genoma bacteriano y los sistemas operativos Linux. Su trabajo ha sido publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) este mes de abril.

El misterio de la necesidad

Maslov y su colaborador se propusieron analizar porqué algunos genes especializados o programas informáticos concretos son muy comunes mientras que otros son una excepción, con el fin de determinar cuántos de los componentes de estos sistemas resultan tan importantes como para no...


Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2013, 14:04 pm por wolfbcn

xx Twitter deja de dar soporte a las versiones antiguas de Internet Explorer

A medida que la cuota de servicio de Internet Explorer 6 disminuye son más los servicios que consideran que ya no merece la pena mantener el soporte para dicho navegador. Esto es lo que hace ahora Twitter, dejando de dar soporte a las versiones antiguas de Explorer, en concreto las versiones 6 y 7.

Desde la red social consideran que desde 2010, donde comenzaron el desarrollo para este navegador muchos de los usuarios ya han migrado a otros más modernos. Por eso Twitter deja de dar soporte a estas versiones. Sobre todo afecta a los widgets, que dejarán de funcionar, aunque a cambio se mantendrán los enlaces en HTML. En el caso de Internet Explorer 7 el soporte será limitado.

La fecha elegida para el fin del soporte es el 13 de Mayo. Esto no significa que no podamos seguir accediendo a Twitter, a nuestro timeline, desde estos dos navegadores. Esta parte se va a mantener, aunque yo no apostaría mucho por que se mantenga en el tiempo.

Internet Explorer 6 ha sido uno de los navegadores que más trabajo y quebraderos de cabeza han dado a diseñadores, y hacer que una página o servicio se viera correctamente en este navegador exigía un trabajo extra, razón por la cual, en el momento en que ha descendido su cuota de mercado, se ha dejado de dar soporte al mismo. Twitter no es más que uno más de una larga lista.

Más información | Twitter https://dev.twitter.com/blog/tfw-ie6-ie7-support

http://www.genbeta.com/web/twitter-deja-de-dar-soporte-a-las-versiones-antiguas-de-internet-explorer


Leer más
Noticia publicada 20 Abril 2013, 13:58 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.68