Titulares

Noticias

xx Las mejores apps para el sexo

Madrid. (EFE).- Picantes, joviales, románticas, de tono subido o simplemente informativas, así es el mundo de las apps en el terreno del sexo, siempre tan demandado pero nunca tan al alcance de la palma de la mano como ahora.

Las de alto voltaje, con escenas porno y sexo explícito, directamente están prohibidas y son imposibles de bajar en algunos smartphones y tabletas, especialmente en los iPhones y los iPads. Pero el abanico que queda es tan amplio como divertido y además su descarga suele ser siempre gratuita.

Beso Me Baby, Hello Kisses, o Kiss me son sólo algunas apps dedicadas al arte de besar. En la última aplicación mencionada aparecen unos labios gruesos, sugerentes y de un rosa más que intenso para que te animes, pierdas la vergüenza, y simplemente pegues tus labios a la pantalla del móvil. Sonará ruido de ósculo ¡claro que sí! y según tu habilidad recibirás una calificación del 1 al 10.

El libro sexual más conocido de todos los tiempos, el kamasutra, ese antiguo texto hindú de las artes amatorias, cuenta ya con decenas de versiones en app. Para medir tu habilidad de amante hay que echarle algo de cara y colocar el móvil en la cama, junto a tu pareja. Apps como Passion o Sexometer registran el sonido, duración y movimientos y te cuentan luego si te has desempeñado a fondo.

Basado en la geolocalización, está muy de moda en el mundo gay la app Grindr. Grindr te permite contactar con otra persona que busca pareja en ese instante y en idéntico o aproximado lugar. Sus creadores han lanzado una nueva red social para encuentros heterosexuales. Se trata de Blendr y permite encontrar personas afines en el mismo perímetro en el...


Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2013, 02:00 am por wolfbcn

xx Nueva web de cupones de descuentos: Nace benditocupon.com

Nace una nueva plataforma on-line centrada en la búsqueda de productos y servicios básicos para que usuarios y empresas lleguen a fin de mes. Benditocupon.com (www.benditocupon.com) es una iniciativa que pretende ayudar a las familias para que su economía se resienta lo mínimo posible al final del mes, aprovechando los productos de primera necesidad que las empresas tienen en stock y que pueden ofrecer a precios competitivos.

En esta nueva y original plataforma se pueden comprar o vender productos de alimentación, hogar y bricolaje, básicos para el cuidado de la familia, servicios de taller, salud... todo tipo de artículos que pueden ayudar a las familias con su economía doméstica y con un precio inferior al de mercado.
 
También existen diferentes herramientas que generan euros de regalo a los usuarios. Estos euros se descuentan de la compra final, consiguiendo así descuentos mayores sobre los lotes de productos.
 
Para vender en benditocupon.com, los empresarios tienen un acceso específico para proveedores, donde podrán informarse y solicitar formar parte de las empresas proveedoras de la plataforma. Un servicio personalizado asesorará a todos los interesados para empezar a vender rápidamente en el club de compras.
 
Benditocupon.com ofrece de forma gratuita, diferentes minisites/tiendas donde las empresas pueden comercializar sus productos o servicios aunque será requisito indispensable ofrecer interesantes descuentos para sus usuarios. Además, los impuestos y gastos de envío ya están incluidos en el precio final.
 
Para informar a sus usuarios de las distintas novedades, benditocupon.com utiliza el correo...


Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2013, 01:55 am por wolfbcn

xx Los dispositivos de cobro que utilizan los comercios también son vulnerables

 McAfee, la firma especializada en seguridad informática, publicó un informe que revela los riesgos crecientes de seguridad a los que se enfrentan los comercios, tanto con los sistemas de puntos de venta (POS) como los más modernos.

Diario TI 26/04/13 10:00:44

Las actuales amenazas de seguridad requieren que el comercio minorista no sólo cumpla con la normativa PCI DSS para proteger la información de los clientes, si no también los datos de los titulares de las distintas tarjetas de pago.

El informe de McAfee revela que los sistemas POS no se actualizan con la frecuencia necesaria, lo que crea ventanas de oportunidad para que los delincuentes descubran vulnerabilidades. Una vez que se encuentra una vulnerabilidad nueva, resulta muy fácil identificar y atacar a las empresas que emplean el mismo tipo de sistemas. Las vulnerabilidades de los sistemas POS que no se actualizan periódicamente aumentan las probabilidades de una exposición de los datos personales y de las tarjetas de los clientes.

            “Los comercios han realizado un esfuerzo enorme por no almacenar los datos de los titulares de las tarjetas, pero siguen conservando una gran cantidad de datos confidenciales específicos de los clientes en sus redes, lo que puede ser un verdadero tesoro para los delincuentes y los ladrones de identidades,” afirmó Greg Buzek, fundador y presidente de IHL Consulting Group.  “Cuando se genera un incumplimiento de seguridad, los comercios corren el riesgo de perder la confianza y el negocio de sus clientes.”

En ese sentido, el informe también advierte sobre la importancia de inversión en la protección de la información de lo...


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 21:51 pm por wolfbcn

xx La ley CISPA podría quedarse estancada de nuevo en el Senado de Estados Unidos

El proyecto de ley CISPA, que regula el control de las comunicaciones en Internet en EE.UU y que había sido aprobada por la Cámara de Representantes, probablemente no pasará al Senado en su totalidad. La versión del proyecto creada por la Cámara no llegará completa, pero algunos de sus puntos podrían incluirse en otros proyectos.

El Cyber Intelligence Sharing and Protection Act, conocido como CISPA es un proyecto de ley que permitiría a las grandes empresas compartir los datos de ciberamenazas con el gobierno para evitar los ataques a sus redes. Este proyecto de ley recibió la semana pasada apoyo de todos los partidos en la Cámara de Representantes, a pesar del hecho de que la Casa Blanca emitió una amenaza de veto si no abordarían las libertades civiles y el derecho a la privacidad.

Pero ahora, según informa Mashable, desde el Senado no ven con buenos ojos la totalidad de las disposiciones elaboradas desde la Cámara. Un representante anónimo del Senado ha asegurado que "el personal y los senadores están repartiendo los problemas que necesitan ser tratados de las disposiciones clave". Se pretende deducir cuáles son los puntos claves que deben estar metidos en la ley.

Por otra parte el senador John D. Rockefeller envió un comunicado valorando el proyecto de ley y su aprobación en la Cámara. "La acción de hoy en la Cámara es importante, incluso si las protecciones de privacidad de CISPA son insuficientes. Necesitamos una acción sobre todos los elementos que fortalezcan nuestra seguridad cibernética, y no sólo uno, y eso es lo que va a lograr el Senado. Tengo la intención de trabajar con el senador Thune, así como los presidentes y miembros d...


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 21:12 pm por wolfbcn

xx En los puestos de trabajo Internet Explorer todavía domina

Internet Explorer sigue siendo el rey en las empresas. El navegador de Microsoft es el más utilizado en los puestos de trabajo, donde no ha sufrido la caída que sí se ha dado a nivel global hasta el punto de verse superado por Chrome.

Nuestros compañeros de Softzone.es se hacen eco del último informe de Forrester, en el que se confirma a Internet Explorer como la opción principal con la que se navega en los ordenadores de las empresas de todo el mundo. Mientras el navegador de Google, según los datos de StatCounter, se impone en cuota de mercado a nivel mundial en lo que ha sido un fulgurante ascenso desde que se lanzase a finales de 2008, IE cuenta con una amplia ventaja en los lugares de trabajo con un 40,2% de la cuota de este mercado.

A pesar de una incipiente penetración en las empresas de otros dispositivos alternativos al PC como tabletas u ordenadores Mac, el programa de Microsoft aparece por defecto en la mayoría de equipos de las compañías y sus empleados no eligen otro en la mayoría de los casos porque les es imposible instalarlos al no contar con permiso para ello o incluso por desconocimiento de alternativas.

Por detrás de IE encontramos a Chrome con un 27,8% mientras que Firefox ostenta un 25,4%. Ya muy alejados de estas posiciones encontramos otras opciones como Safari con un 1,8% contando el resto de alternativas con apenas un 0,1%.

Todos estos datos contrastan con la llamada guerra de los navegadores web, que se endurecióncon la irrupción de Google. No obstante, las dos fuentes fiables en torno a la adopción de estas plataformas para navegar ofrecen datos muy distintos. NetApplications asegura que Internet...


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 21:10 pm por wolfbcn

xx Superagente Cypher007

Cypher007 parece el nombre de un proyecto secreto del gobierno en una película de ciencia ficción. Sin embargo, es el alter ego, la e-identidad de Cheikh Fall (Dakar, 1981), probablemente el ciberactivista senegalés con más proyección internacional y con más capacidad de influencia. Todavía no ha cumplido los 32 años y Fall ya representa un nuevo tipo de líder que emerge con fuerza en África. Jóvenes, preparados, surgidos al margen de los partidos políticos o de otras estructuras habituales. Quizá estos sean los líderes de un futuro próximo. Sería la muestra definitiva del triunfo total de lo que el propio Cheikh Fall ha llamado la “softrevolution”.

Con esta expresión Fall se refiere a un fenómeno que se ha ido contagiando de unos países a otros cruzando fronteras. Se trata del uso de las redes sociales por parte de la sociedad civil para ganar protagonismo en la vida política, para aumentar la capacidad de influencia en las instituciones, para incidir en el modelo de democratización. Cheikh Fall ha sido uno de los ideólogos de este fenómeno en Senegal y uno de sus principales protagonistas.

Cheikh Fall es un auténtico geek, con la dimensión más utilitaria llevada al extremo, ya que une a la fascinación por la tecnología, la convicción de que ésta puede tener una utilidad social, que puede mejorar la vida de los ciudadanos. Desde ese punto de partida concibió en 2007 una plataforma de participación cívica a través de internet. En ese momento, su idea era prácticamente una utopía. Pero con el paso del tiempo su determinación hizo que otros también creyesen. Las condiciones tecnológicas de Senegal y, sobre todo, de Dakar permitieron que otros,...


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 21:06 pm por wolfbcn

xx Toshiba presenta las tarjetas compact flash más rápidas del mercado

Publicado el 26 de abril de 2013 por Dani Burón

La conocida empresa japonesa Toshiba ha anunciado su nueva gama de tarjetas compact flash Exceria Pro, unas tarjetas que superan en velocidad de lectura y escritura al resto de las existentes en el mercado.
 
Sus nuevas tarjetas estarán disponibles en 16, 32 y 64 GB, llegando a alcanzar las dos últimas velocidades de 160 MB/s y 150 MB/s de lectura y escritura respectivamente, mientras que la de 16 GB reduce su escritura a 95 MB/s.
 
Toshiba usa sus propios chips de memoria NAND y su propio firmware en estas tarjetas. De hecho están pensadas para dispositivos que graben vídeo Ultra HD 4K y cumplen con el Video Performance Guarantee Profile 2, por lo que está claro que están destinada a un público profesional.
 
Su precio se desconoce pero saldrán a la venta en Japón a partir de mañana. Sin embargo no hay datos sobre su venta en Europa, aunque al menos Toshiba ha asegurado que las tarjetas llegarán también a dicho mercado.
 
vINQulos
 
IXBT

http://www.theinquirer.es/2013/04/26/toshiba-presenta-las-tarjetas-compact-flash-mas-rapidas-del-mercado.html


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 17:42 pm por wolfbcn

xx Aumenta el número de solicitudes para retirar contenido de Google

La compañía de Mountain View ha liberado el Informe de Transparencia correspondiente al último semestre del año 2012. En una práctica que Google lleva realizando desde hace tres años se ha podido descubrir como las presiones de diversos gobiernos para retirar contenido del buscador aumentan con el tiempo. En el anterior semestre se solicitó la retirada de 6.000 elementos menos que esta vez.
 
De julio a diciembre de 2012, Google recibió 2.285 peticiones de retirada de contenidos por parte de las autoridades, que afectaban a 24.179 elementos. Para ver como esta cifra ha aumentado, basta compararla con el anterior dato, de enero a junio del mismo año, donde los gobiernos habían solicitado a Google que retirara 18.070 elementos en las 1.811 solicitudes que enviaron al buscador.
 
En el blog en español de Google, la compañía explica el porqué de este aumento. “A medida que acumulamos e informamos sobre más datos con el tiempo, cada vez se hace más patente que el ámbito de los intentos de los gobiernos de censurar contenido en los servicios de Google ha aumentado. En más sitios que nunca, los gobiernos nos han pedido que eliminemos contenido político que la gente publica en nuestros servicios. En el periodo que analizamos ahora, hemos recibido órdenes judiciales de diversos países exigiendo la eliminación de entradas de blog que criticaban a miembros del gobierno o a personas asociadas”.
 
El país que más aumentó su censura fue Brasil
 
Lo interesante del informe es que también indica de donde vienen las solicitudes para retirar contenido. El país que más aumentó en el número de solicitudes fue Brasil, enviando a Google 697...


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 17:41 pm por wolfbcn

xx The Pirate Bay vuelve a cambiar de dominio para saltarse la censura

El galeón más famoso de la Red pone rumbo a Islandia. The Pirate Bay vuelve a cambiar de dominio con el objetivo de evitar la persecución que sufre la web en su país de origen, Suecia, y tras haber sido rechazado en su anterior destino, Groenlandia.

El buscador de enlaces a contenidos de BitTorrent The Pirate Bay sigue mudando su dominio para saltarse las posibles acciones legales que servirían para acabar con su servicio. Sus administradores han decidido trasladarlo en esta ocasión a Islandia y ya se puede acceder a su dirección .IS. Todo aquel que acceda al anterior .SE sueco es redirigido de forma automática a la nueva dirección, algo que, en cambio, no sucede al intentarlo con el .GL, en cuyo caso da error.

Como explicamos en su momento, la decisión viene motivada por las amenazas de las autoridades suecas para secuestrar todos sus dominios, algo que ya ha sucedido en anteriores ocasiones con otras páginas similares a The Pirate Bay. Esta persecución se extendió incluso a las fronteras de Groenlandia, donde Tele-Post, la compañía responsable de los registros .GL ni siquiera esperó a la orden judicial para no permitir el uso de uno de estos registros para fines "ilegales" como considera al buscador.

Según sus administradores, Islandia es una elección oportuna dado que desde el país se ha posicionado a favor de la libertad de expresión y la compañía responsable de los dominios .IS ha reconocido que no tiene ningún motivo para bloquear el nuevo registro de TPB. Cuestionada la empresa por Torrentfreak acerca de un posible movimiento similar al de Groenlandia, ISMIC aseguró que "una acción como ésta tendría que estar precedida de una orden ...


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 13:58 pm por wolfbcn

xx Google pone fin a las actualizaciones silenciosas de Facebook

Hace un mes os hablábamos de las actualizaciones silenciosas de Facebook para Android. La empresa de Mark Zuckerberg lanzó entonces una nueva versión de su app que abría la posibilidad de que ésta se actualizase de forma automática, sin depender en ningún momento de Google Play.

Comentaba entonces mi compañero F. Manuel que el asunto iba a traer cola y así ha sido. Muchos usuarios se mostraron sorprendidos por los cambios introducidos por Facebook, planteándose si este tipo de medidas y actualizaciones favorecen al usuario medio que no conoce al dedillo cómo funcionan. Además, si Facebook puede saltarse Google Play, ¿por qué no también el resto?

Para evitar este tipo de cuestiones Google ha actualizado sus políticas de programa para desarrolladores de Goole Play en otras palabras, los términos de uso (ToS) que los desarrolladores de apps tienen que cumplir. Un nuevo epígrafe (todavía no visible en la versión en español de los ToS) afirma lo siguiente:

“Una aplicación descargada desde Google Play no debe modificar, reemplazar o actualizar su propio APK utilizando cualquier método de actualización diferente a Google Play”

En virtud de los anteriores términos de uso Facebook no estaba haciendo nada incorrecto o ilegal, puesto que ofrecía las actualizaciones a aquellos usuarios que aceptasen la instalación de apps de fuentes ajenas a Google Play e informaba de su existencia a través de pitidos o vibraciones constantes.

Sin embargo, con los cambios anunciados esta mañana Facebook no podrá ofrecer más este tipo de actualizaciones y deberá pasar sí o sí por el aro de Google Play, algo que debería favorecer tanto al...


Leer más
Noticia publicada 26 Abril 2013, 13:48 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.97