Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3527 3528 3529 3530 3531 3532 3533 3534 3535 3536
Noticias

Todavía hay más preguntas que respuestas, más indicios que pruebas de que la hoja de ruta de las grandes empresas tecnológicas del mundo incluya, a medio plazo, el objetivo de convertirse en bancos. Compañías como Google y Apple, tradicionalmente centradas en modelos de negocio basados en hardware y software, están ganando terreno a la banca tradicional, más allá de lo que habían hecho ya Amazon y PayPal .
El negocio de las transferencias comerciales es sólo el principio. Las tarjetas de crédito registradas en iTunes doblan los clientes del Banco Santander en todo el mundo, y Google ya ha entrado en el negocio de los préstamos, dejando dinero a las empresas para que inviertan en publicidad mediante tarjetas de crédito, a un interés del 11,9% en Reino Unido y el 8,99% en Estados Unidos. Un paso que ya había dado Amazon con la apertura de un programa de créditos al consumo, un fenómeno al que ya estamos acostumbrados en empresas que operan offline.
Lo advertía Deutsche Bank en un estudio publicado a finales de 2012. La escalada de los gigantes tecnológicos en el negocio de los pagos online y los servicios financieros móviles podría poner en un serio aprieto a los bancos en un plazo de cinco años, y no es una temeridad sugerir el nacimiento de "un Google Bank y un Apple Bank". El futuro del sector financiero se juega con internet, y la banca tradicional está en desventaja, aunque ya se han percatado del problema.
Renovarse o morir
Al economista Simón Pérez, director de inversiones de SLM, le parece más realista la opción de que sean los bancos quienes terminen mutando en una especie de empresas tecnológicas. "Las operacion...
Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2013, 02:10 am por wolfbcn |

Aventurarse o no a salir de una parada de metro que desconocemos, saber si es seguro adentrarse por ese callejón con tan mala pinta o evitar (si se quiere) las zonas de 'botellón' de una ciudad. Son algunas de las informaciones que ofrecerá 'Bcarefool', una aplicación en vías de desarrollo, ganadora de la última edición del iWeekend Turismo, que se acaba de celebrar en Benidorm.
Su creador es Gerardo Salvador, ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Miguel Hernández de Elche y fundador de la empresa LuQentia.
Según explica Salvador, "éste debía ser un proyecto totalmente nuevo, personal y diferenciado de la labor que desarrollo junto a mis socios en la empresa. Se me ocurrió en el camino de ida al trabajo y al poco tiempo ya había pulido el modelo de negocio. Sin embargo, fue fundamental el apoyo recibido por el grupo de trabajo constituido durante el certamen, que mostró un gran interés".
La aplicación ofrecerá a cualquiera la posibilidad de denunciar problemas de inseguridad ciudadana de un punto determinado de cualquier ciudad y otras circunstancias que puedan suponer un inconveniente o peligro, como la falta de iluminación o el mal ambiente de una calle.
A su vez, esas advertencias proporcionará información a futuros usuarios que desconozcan la zona. Éstos podrán consultar la aplicación antes de llegar a su destino o bien recibir en ese mismo sitio las notificaciones existentes, gracias a la geolocalización.
"Es lo opuesto a Tripadvisor o Booking. Aquí en vez de recomendarte un lugar, lo que hacemos es informarte, a partir de las malas experiencias de otros usuarios". Con toda esta información, se ela...
Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2013, 02:00 am por wolfbcn |

¿Prefiere ser policía o narcotraficante? Podría ser la pregunta que se hiciera un joven al que le va la marcha y el mundo del crimen o una prueba de un examen psicotécnico. Pero también es la pregunta con la que usted mismo se puede encontrar frente su ordenador si juega a Favela Wars (www.favelawars.com).
Mientras toda la administración pública de Rio de Janeiro se esfuerza en explicar al mundo su nuevo proyecto de pacificación de favelas (conocido como UPP) para convencerlo de que se trata de una ciudad más segura, el recién estrenado videojuego devuelve a la Ciudad Olímpica su imaginario de tiroteos en las laberínticas favelas.
Con más de 40.000 usuarios en menos de una semana de vida, el videojuego de estrategia on-line se ha convertido en un gran 'boom' que, por supuesto, ya ha sido foco de nuevas polémicas. "Algunos dan a entender que el juego está manchando la imagen de Rio de Janeiro. Ciudad de Dios y Tropa de Élite son obras de arte increíbles. Una de ellas llegó a participar en los Óscar y ambas son muy violentas. Mi intención no es hacer una crítica socioeconómica, porque el videojuego es una fantasía inspirada en hechos reales", explica en entrevista con O Globo el creador del videojuego, Dan Eisenberg, al que se le ocurrió la idea cuando presenció un tiroteo.
Organizar y armar a narcotraficantes o policías para eliminar al enemigo en 15 minutos es el principal objetivo del simulador, que se inspira en la geografía real de algunas de las comunidades más conocidas, como Rocinha o Ciudad de Dios.
Rifles de precisión, explosivos, cuchillos o jeringuillas son usados por diferentes tipologías de personajes, desde un n...
Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2013, 01:59 am por wolfbcn |

En Rumanía hay un clon del iPad Mini que está causando furor. Su nombre es "Eboda Tablet" y tiene un precio que ronda los 100 euros.
Clones del iPad hay muchos pero siempre hablamos de modelos que se comercializan en China y que es difícil encontrar en Europa. Durante un viaje en Rumanía hemos tenido oportunidad de probar un tablet Eboda que está triunfando por su bajo precio y sobre todo por su diseño parecido al equipo de Apple.
Un precio ideal para Rumanía ¿Y España?
Desde 50 euros se puede comprar un tablet Eboda, una compañía rumana fundada en 2003 que importa productos de China y que vende en grandes superficies como Media Galaxy (MediaMarkt en España), Carrefour, etc. Obviamente se trata de dispositivos con prestaciones muy básicas pero que sirven para navegar y realizar tareas sencillas sin necesidad de un gran procesador o una pantalla de alta calidad.
El modelo más básico (Eboda A160) tiene un procesador que trabaja a una frecuencia de 1 GHz), lleva 4 GB de memoria interna, 512 MB de RAM, pantalla de 7 pulgadas y lleva Android 4.0. Su precio ronda los 50 euros.
El más avanzado tiene una pantalla de 8 pulgadas con procesador Dual Core a 1,5 GHz, presume de tener una autonomía superior a 5 horas y tiene 8 GB de memoria interna y 1 GB de RAM. Incorpora conector HDMI y entre sus fortalezas el fabricante destaca que "soporta Flash" a diferencia del iPad. Su precio asciende a 120 euros aproximadamente.
http://cdn.adslzone.net/pub/adslzone.net/noticias/eboda1.png
Vista posterior del equipo
http://cdn.adslzone.net/pub/adslzone.net/noticias/eboda2.png
¿Pensáis que fu...
Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2013, 22:05 pm por wolfbcn |

Debian 7 “Wheezy” ha sido lanzada oficialmente y ya se puede descargar. La novedad principal de esta entrega es el nuevo instalador, del que ya hablamos, que facilita como nunca el proceso para tener Debian en nuestra máquina. Tal vez sea algo más complejo que en otras distribuciones, pero para Debian es un paso adelante. Además, brinda soporte para la instalación mediante voz en varios idiomas.
Debido al carácter conservador de esta distribución, enfocada a la robustez y estabilidad, los paquetes que incluye llevan tiempo presentes en otras distribuciones. En cuanto a entornos de escritorio tenemos GNOME 3.4, KDE 4.8 y Xfce 4.8, además de LXDE.
Otra novedad, que también anticipamos en su momento, es el soporte multi-arquitertura, que permite instalar software de 32 y 64 bits en la misma máquina, sin problemas de dependencias. Debian 7 “Wheezy” brinda soporte para UEFI únicamente en amd64, pero no para el UEFI Secure Boot de MIcrosoft.
Del anuncio oficial (disponible en nuestro idioma), destacar también el conjunto de herramientas para desplegar nubes privadas. Ahora es momento para descargar y probar la versión final, antes de entrar en detalles más prolijos. El enlace que os facilito es el genérico, aunque en los primeros días es mejor descargar vía Torrent.
Enlace | Descarga http://cdimage.debian.org/cdimage/release/7.0.0/
http://www.genbeta.com/linux/debian-7-wheezy-hace-su-debut-oficial
Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2013, 13:36 pm por wolfbcn |

Los usuarios de Android suelen acceder a la tienda de aplicaciones Google Play Store, aunque en realidad, existen varias tiendas de aplicaciones alternativas. Estas resultan especialmente útiles cuando una aplicación no está disponible o está bloqueada en nuestro país. A continuación veremos las principales tiendas de aplicaciones alternativas que existen para Android.
Utilidades para la tienda oficial.
Play Store Patched
Play Store Patched no es realmente una tienda de aplicaciones alternativa, sino una versión de la Google Play Store que nos permitirá descargar cualquier aplicación en cualquier dispositivo. No existirán limitaciones de región ni de dispositivo. El parche solo elimina estas restricciones y el resto sigue funcionando igual que en la tienda oficial. Además, esta utilidad nos permite elegir entre la tienda parcheada y la original.
Market Helper
Market Helper también nos permite saltarnos algunas limitaciones de la tienda oficial de Google pero sin necesidad de modificar la tienda original. Esta aplicación solo modifica los archivos necesarios para que la restricción no nos afecte.
Tiendas alternativas
Aptoide
La tienda alternativa más utilizada en Android. Son muchos los usuarios que añaden nuevas aplicaciones, lo que asegura su crecimiento. Funciona mediante repositorios y debemos añadir nuevos en caso de no encontrar la aplicación que buscamos en el oficial. Prácticamente todas las aplicaciones están disponibles, además de todas las versiones antiguas.
Blackmart
Otra de las alternativas a...
Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2013, 13:35 pm por wolfbcn |

Existen multitud de trucos y nuevas funciones que podemos activar en el navegador Mozilla Firefox. Estas funciones no vienen activadas por defecto y pueden ayudar a mejorar la experiencia del usuario. Par activarlas bastará con modificar el apartado de configuración.
Nos hacemos eco de los mejores trucos para el navegador Firefox publicados en RedesZone. Para realizar los cambios debemos contar con un mínimo de conocimientos y escribir about:config en la barra de direcciones. Los cambios se verán reflejados instantáneamente, por lo que no será necesario reiniciar el navegador. Tal y como hemos comentado, es necesario disponer de conocimientos, ya que la modificación de valores podría causar problemas con el funcionamiento de la aplicación.
Previsualización en miniatura presionando Ctrl + Tab
Activando esta función podremos ver todas las pestañas abiertas en ese momento en el navegador de un solo vistazo. Es similar a la función que incorpora Windows al pulsar esa combinación de teclas. Debemos poner a true la línea browser.ctrlTab.previews.
Desactivar análisis de antivirus
Firefox analiza las descargas en busca de virus, lo que muchas veces provoca que las descargas tarden en finalizar. Aunque no es recomendable su desactivación, podremos hacer cambiando a false la línea browser.download.manager.scanWhenDone.
Mostrar y ocultar los botones de cerrar las pestañas
Por defecto, solo se muestra el botón de cerrar la pestaña que se encuentra activa en ese momento. Con este cambio podemos definir varias opciones, bastará con modificar el valor de la opción brow...
Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2013, 13:28 pm por wolfbcn |

Nuevo capítulo del culebrón “Path contra el mundo”. Si recordáis, hace unos días os hablamos por aquí de cómo Path había vuelto a acaparar titulares negativos después de que algunos usuarios se quejasen de que la aplicación había enviado invitaciones a través de SMS a toda su agenda de contactos sin pedir ningún permiso. Pues bien, Facebook ha tomado medidas para evitar que esto ocurra en la red social.
Concretamente, las invitaciones para unirse a Path no sólo llegaban a través de SMS, sino que si el usuario no lo deseleccionaba, también llegaban a todos los contactos de Facebook. Pues bien, MArk Zuckerberg y compañía han decidido prohibir que Path pueda buscar contactos en Facebook y enviarles solicitudes. El cambio se implementa en una nueva versión que ha publicado Path de su aplicación, en la que no se han realizado cambios para evitar que los usuarios llenen de spam, sin querer, al resto de sus contactos a través de otros medios como Gmail, Twitter o los SMS que comentábamos.
El bloqueo es, en cierto modo, parcial. Si bien no es posible utilizar la red social para encontrar contactos, los usuarios sí que se pueden seguir logueando con su cuenta de Facebook y compartir contenido desde la aplicación. Desde Facebook han confirmado esta retirada de permisos aunque no la razón, pero el hecho de que llegue apenas unos días después de la polémica con el spam lo dice todo. No es la primera vez que la red social toma una decisión similar (ya lo vimos con Voxer), aunque en este caso sí que parece que lo hacen pensando, de verdad, en los usuarios, y no utilizándoles con mera excusa.
Vía | TechCrunch
Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2013, 13:24 pm por wolfbcn |

Entre los contratistas de defensa, la empresa QinetiQ North America es conocida por sus conexiones en el mundo del espionaje y su asombrosa línea de productos. Sus aportaciones a la seguridad nacional incluyen satélites secretos, aviones no tripulados y software que emplean las fuerzas especiales de Estados Unidos en Afganistán y Oriente Próximo.
El exdirector de la CIA George Tenet fue ejecutivo de la compañía entre 2006 y 2008 y el antiguo responsable de espionaje del Pentágono Stephen Cambone encabezó una de las principales divisiones. La empresa madre, británica, se creó como derivación de un laboratorio de armas del gobierno que había sido la inspiración para el laboratorio de Q en las novelas de James Bond de Ian Fleming, una conexión de la que a QinetiQ aún le gusta presumir.
Seguir leyendo: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/05/04/actualidad/1367700469_570919.html
Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2013, 13:22 pm por wolfbcn |

Dado que se acercan las elecciones presidenciales, la tensión está creciendo en Irán tanto en el mundo real como en el ciberespacio. El 1 de mayo, el sitio web oficial de la rama militar de los Basij del país fue desconectado después de que fue afectado por un ataque cibernético.
http://news.softpedia.com/images/news-700/Website-of-Iran-s-Basij-Force-Taken-Down-by-Cyberattacks.png
"Debido a la inminente votación, elementos de la arrogancia global han lanzado una nueva ronda de ataques cibernéticos contra los sitios web de Basij, particularmente Basij.ir", afirmaron los representantes de la fuerza, según Think Progress.
Un portavoz reveló que el sitio web de Basij se ha visto afectado por numerosos ataques en los últimos tres años.
Mientras tanto, los miembros del grupo hacktivista iraní Ashiyane Digital Security han dicho a Softpedia que están preparando una operación contra los gobiernos y las organizaciones de medios de comunicación que han difundido mentiras sobre Irán.
"Nuestra misión es proteger a Irán de los hackers & las mentiras de los medios sociales", dijo el líder del grupo.
"No saben la verdad y cuando el Gobierno mienta, intentaremos detenerlos. Cuando los medios sociales mientan, también intentaremos detenerlas", añadió.
http://news.softpedia.es/El-sitio-web-de-la-fuerza-Basij-de-Iran-ha-sido-afectado-por-ataques-ciberneticos-350948.html
Leer más
Noticia publicada 5 Mayo 2013, 02:15 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.68
|