Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3525 3526 3527 3528 3529 3530 3531 3532 3533 3534
Noticias

Los Ayuntamientos, Diputaciones, Embajadas y hasta Ministerios descargan contenido ilegal de Internet con su conexión pública. Así lo ha desvelado la revista Interviú en un reportaje que firman los periodistas Daniel Montero y Luis Rendueles, quienes han consultado los registros públicos de la red y han descubierto que las redes de estos organismos son utilizadas para descargar películas, libros música... y pornografía.
Según el reportaje, simplemente cruzando las direcciones IP registradas a nombre de las administraciones con el tráfico de los servidores más concurridos de la red Torrent se puede saber quién se descarga qué. Pese a todo, de acuerdo con la legislación española, la descarga de contenido protegido no es un delito penal si se hace sin ánimo de lucro.
Pero, ¿qué material se descarga desde los organismos públicos? Interviú revela que de todo tipo. Por ejemplo, desde el Senado han llegado a bajar la película Las nieves del Kilimanjaro o el recopilatorio de música electrónica Ministry of Sound. Gustos diferentes tienen en la Embajada de China en Madrid, desde donde se ha descargado una cinta de la actriz porno Rachel Starr.
Tambien en el Ministerio de Cultura bajan contenidos de Internet. Concretamente, la película The Words, mientras que en Economía prefieren Murieron con las botas puestas. En la Junta de Andalucía bajaron discos de Paco de Lucía, en el Gobierno vasco discos de The Killers y películas como El topo y en el navarro varios capítulos de Fringe.
En la Diputación de Valencia gusta la serie The Walking dead, en la de Granada Los cien mejores lentos de la historia y en la de Lugo han llegado a descargar...
Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2013, 14:40 pm por wolfbcn |

El Pentágono ha acusado a las Fuerzas Armadas de China de atacar los sistemas informáticos del Gobierno estadounidense y de contratistas de Defensa "para localizar las capacidades militares que podrían ser explotadas durante una eventual crisis bilateral". Se trata de la primera vez que las autoridades estadounidenses acusan directa y formalmente a Pekín de lanzar ciberataques.
"En 2012, numerosos sistemas informáticos de todo el mundo, incluidos los del Gobierno de Estados Unidos, han sido objeto de continuas intrusiones, algunas de las cuales parecen ser directamente atribuibles al Gobierno y a las Fuerzas Armadas de China", ha dicho el Pentágono en su informe anual al Congreso.
El objetivo principal de estos ataques informáticos sería robar tecnología industrial, pero también "dibujar un cuadro sobre las redes estadounidenses de Defensa y de las capacidades militares que podría ser explotado durante una eventual crisis bilateral".
El pasado mes de mazo, el Pentágono reconoció que los ataques y el espionaje informático se han convertido en la principal preocupación de las distintas agencias de inteligencia y de seguridad de Estados Unidos, sustituyendo por primera vez al terrorismo internacional en la lista de amenazas del país.
Durante el discurso del estado de la Unión, el pasado febrero, el presidente Barack Obama anunció que había firmado una orden ejecutiva para garantizar la seguridad nacional ante posibles ataques cibernéticos. Estados Unidos ha sufrido diferentes asaltos a través de Internet a compañías privadas e infraestructuras públicas, declaradas en 2009 como “un bien estratégico” cuya protección es una “priorida...
Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2013, 13:43 pm por wolfbcn |

Cody Wilson no se oculta. Todo lo contrario, responde en pocos minutos a las preguntas que se le envían a través del correo electrónico de su organización sin ánimo de lucro Defense Distributed. Por si alguien no lo sabía, Wilson ha logrado reunir los diseños digitales de las piezas de una pistola, reproducirlas y después demostrar que el arma mortífera, funciona.
"No estoy bromeando: en estos momentos España es, de largo, el país líder en descargas de pistolas Liberator", cuenta, sorprendido, este tejano de 25 años, que ha estudiado literatura inglesa y derecho en la univerisdad de Austin.
La percepción de su logro es muy diferente en Europa (y España) que en Estados Unidos (y sobretodo en Texas). Los prejuicios del viejo continente no exiten en su Estado, todo lo contrario, pero sí entre congresistas de Washington que han anunciado un cambio de las leyes de las armas para impedir que la gente se descargue pistolas en sus impresoras digitales. Aunque va a ser difícil.
La política, los políticos y, particularmente Obama, son el objetivo final de Wilson:"Obama no es una figura poderosa en la política de Washington. Él no tienen la clave para conseguir sus objetivos, al menos en Estados Unidos. No me tomo seriamente ni a él ni a sus ideas".
Wilson no rehúye el debate de las armas y la violencia en Estados Unidos, con miles de muertes anuales por culpa de las armas que tenen la gente en sus casas. "Creo que el grado de acceso a las armas es solo uno de los factores que influyen en el nivel de violencia en la sociedad", escribe. "La educación y el nivel de vida serían factores más relevantes".
El creador de Liberato...
Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2013, 13:37 pm por wolfbcn |

Publicado el 6 de mayo de 2013 por Antonio Rentero
El impenetrable muro de secretos de las agencias gubernamentales de Estados Unidos de América estaría ocultando importantes datos sobre el almacenamiento que podrían estar llevando a cabo de todas las conversaciones telefónicas efectuadas desde móvil. Es lo que asegura Tim Clemente, antiguo miembro del FBI.
Ha sido en una entrevista concedida a la cadena CNN donde el antiguo miembro de la agencia de investigación ha comunicado parte del procedimiento operativo de la sección de lucha contra el terrorismo en la que anteriormente se encontraba integrado.
El detonante para la salida a la luz pública de esta información ha sido la investigación posterior al atentado del maratón de Boston en la que parte esencial de la misma están siendo las conversaciones telefónicas entre Tamerlan Tsarnaev y su viuda efectuadas poco antes de las explosiones. La pregunta es evidente: ¿cómo puede tener el FBI acceso a conversaciones previas al atentado si no se estaba efectuando un seguimiento concreto de los sospechosos? La respuesta parece más evidente aún y recuerda la película “Chacal” (Fred Zinemann, 1973) donde para averiguar quién era el topo de entre un grupo de altos mandatarios el encargado de seguridad mandó poner escuchas en los teléfonos de todos ellos.
Clemente añade que las grabaciones de conversaciones telefónicas que se estarían realizando constante e indiscriminadamente puede que no terminasen siendo presentadas por el FBI como pruebas ante un tribunal pero al menos servirían para encaminar la investigación y ya posteriormente se contaría con otras pruebas incriminado rías que...
Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2013, 02:42 am por wolfbcn |

"Es una pantomima, no habrá justicia, será peor que Guantánamo", dice sobre el juicio a Manningel fundador de Wikileaks, activista y fugitivo | "Lo que metes en Facebook y Twitter es público, cualquier 'hacker' puede verlo"
Su futuro puede pasar por América Latina y, de hecho, Julian Assange vestía una camiseta de la selección de fútbol brasileña con su nombre durante esta entrevista en la embajada ecuatoriana de Londres. Permanece encerrado en este modesto edificio de ladrillo de cuatro pisos desde junio del año pasado, tras serle concedido asilo político por el Gobierno de Rafael Correa. Suecia ha solicitado su extradición por presuntos delitos de abuso sexual en relaciones con dos chicas, lo que Assange considera parte de una operación destinada a deportarlo a EE.UU. Su último libro, Cipherpunks, la libertad y el futuro de internet (Deusto) es una advertencia sobre tendencias totalitarias en la red.
Seguir leyendo: http://www.lavanguardia.com/cultura/20130505/54373184493/assange-telefono-movil-aparato-vigilancia.html
Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2013, 02:40 am por wolfbcn |

Soporta cientos de horas encendido, continuamente trabajando. Guarda nuestra música, aplicaciones, fotos o vídeos. Recuerda por qué páginas hemos navegado, nuestros favoritos o los emails que hemos enviado. El smartphone se ha convertido, por derecho propio, en el amigo inseparable del ser humano. El problema es que, con el tiempo, este dispositivo puede ver ralentizado su funcionamiento. Algo de lo que no se libra el iPhone.
Las causas que pueden conllevar a que el móvil de los de Cupertino vea afectado su rendimiento son muchas (como por ejemplo algunas versiones de iOS), pero en la mayoría de ocasiones tiene fácil solución. Basta con que el usuario haga un poco de limpieza para que note ciertas mejoras.
"La gente no tiene en cuenta que un teléfono móvil inteligente es como un ordenador. Hay que sanearlo de vez en cuando", han explicado a Teknautas desde el taller de reparaciones iGeek.
En primer lugar, lo más aconsejable es echar un vistazo a las aplicaciones que hay instaladas en el teléfono. Accediendo a Ajustes, General y después Uso se puede ver una lista de las que más pesan. Lo normal es que entre las que más ocupan aparezcan apps como Música, Fotos y cámara o las que tienen que ver con juegos. Siempre es buen momento para borrar aquellas aplicaciones dedicadas al ocio que no se utilizan o de pasar algunas fotografías al ordenador y empezar de nuevo.
Para purgar el smartphone también resultaría útil acceder a Ajustes, Safari y después Borrar Historial o Borrar cookies y datos. Además, según nos han recomendado desde iGeek, para borrar datos intermedios como los temporales, sería recomendable reiniciar la configuración d...
Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2013, 02:37 am por wolfbcn |

Por: Alfredo Sánchez | 06 de mayo de 2013
Internet está de moda y ahora todo el mundo quiere tener un vídeo viral. Ya sabéis eso que dicen que para tener una vida plena hay que plantarse en Facebook, escribir un Tweet y tener un "viral". Pero no es nada fácil. Se puede utilizar cualquier tipo de estrategia para conseguirlo: sacar a tu abuela hablando por Skype, cantar canciones en ropa interior, molestar a tus compañeros de piso o dedicarse a parodiar cualquier cosa...
Bajo este gran conglomerado de contenido de los usuarios se cuelan las marcas, que son las primeras interesadas en que sus vídeos triunfen en la red. Para ello intentan arreglárselas para aparecer entre los vídeos y rumores más comentados y compartidos por tus colegas. Muchas veces la marca deja claro que es la "autora" de ese vídeo, pero en otros casos busca disimularlo para "quedarse" de alguna manera contigo y que más tarde descubras el "pastel". A partir de ahora siempre tendrás la duda de si este vídeo que te ha pasado Pepito, en el que sale un mono sacándose el carnet de conducir, es verdad o es una campaña de una empresa.
Hoy haremos de espías interactivos y buscaremos que "fake-vídeos" han resultado ser grandes campañas de agencias de publicidad. En primer lugar tenemos un clásico de hace años: la célebre canción Amo a Laura. En ella cuatro jóvenes te invitaban a "saber esperar" bajo la asociación Nuevo Renacer. Al cabo del tiempo se supo que todo ello era una campaña de MTV para provocar más rebeldía en la juventud.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=hRdVg_JATII
Otra forma es simular usos peculiares que hacen los usu...
Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2013, 02:31 am por wolfbcn |

La compañía Warner Bros y la desarrolladora de videojuegos 5th Cell fueron demandadas a finales de abril (PDF) por el uso sin autorización de la imagen de dos auténticos 'iconos' de Internet: 'Nyan Cat' y 'Keyboard Cat'. Ambas imágenes aparecen en los juegos Scribblenauts para Nintendo DS y otras plataformas.
La cosa parece de risa pero va muy en serio. Los demandantes alegan que Warner Bros y 5th Cell infringen "intencionadamente" sus derechos de propiedad intelectual, dado que han usado 'Nyan Cat' y 'Keyboard Cat', dos de los 'memes' más conocidos de Internet, para promover y comercializar sus juegos sin permiso y sin ningún tipo de compensación para los demandantes".
A modo de recordatorio, un 'meme' es básicamente una idea que se distribuye de forma viral, normalmente humorísticos y que enganchan a veces por su actualidad.
Lo curioso es que ambos fenómenos son marcas registradas desde hace tiempo. 'Keyboard Cat' tiene su origen en una grabación que hizo Charles Schmidt a su gato en 1986. en 2007 subió el clip a YouTube. Utilizado ampliamente para señalar algo erróneo ('Fail') o para burlarse de algo en Internet, el clip original cuenta con más de 30 millones de visitas.
http://www.youtube.com/watch?v=J---aiyznGQ&feature=player_embedded
Mientras, 'Nyan Cat' es un diseño de Christopher Orlando Torres, que derivó en un vídeo en YouTube que mezcla este diseño -una cara de gato y cuerpo rosa en forma de Pop-Tart sobre fondo azul chillón y que deja una estela de arcoiris 'pixelado' mientras vuela- con una canción pop japonés. Fue el quinto vídeo más visto en YouTube en 2011 y va camino de las 100 millones de visitas.
Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2013, 02:24 am por wolfbcn |

Llevamos algunos días hablando de la posible llegada de una tableta mini con Windows, cuando, por un error, ha sido filtrada. Podemos decir que ya es oficial la primera tableta con Windows 8 y que estará fabricada por Acer. El modelo Iconia W3 se convierte de esta forma en el primer rival con Windows del iPad Mini y del Nexus 7.
Nuestros compañeros de TabletZona nos dan el chivatazo y nos explican cómo Amazon desvela por error la primera tableta mini con Windows 8. Un error por parte de Amazon, no sabemos si premeditado, nos ha permitido conocer la primera tableta compacta con Windows. Sucede que en muchas ocasiones, estos “errores” son parte de las campañas de promoción de un producto y están pactados de antemano con las compañías responsables.
Dejando de lado el motivo del error, lo cierto es que gracias a ello hemos confirmado los rumores sobre las primeras tabletas compactas con Windows 8. El primer modelo es el Acer Iconia W3, una tableta de tan solo 8,1 pulgadas con resolución 1.280 por 800 píxeles y procesador Intel Atom Z2760 de doble núcleo.
El equipo contará con 2 gigas de RAM y existirá, al menos, una versión con 32 gigas de almacenamiento interno. La duración estimada de la batería es de unas ocho horas. El precio en la web de Amazon es de 379 dólares, unos 289 euros al cambio. Las dimensiones serán de 219 por 135 por 11,4 milímetros de grosor y el peso estará por debajo de los 500 gramos. Incorporará cámara de 2 megapíxeles.
http://tabletzona.es/wp-content/uploads/2013/05/ic2-656x311.png
Debemos tener en cuenta, que esta versión incorpora Windows 8 y no la versión para dispositivos ARM, Windows RT. Esto ...
Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2013, 21:55 pm por wolfbcn |

Cambio radical en su estrategia de producto el que ha dado a conocer Adobe esta misma tarde. La compañía ha anunciado el salto definitivo hacia la nube, la confirmación de la suscripción mensual y la versión colaborativa de sus programas con Adobe CC, una nueva suite con sus principales herramientas (Photoshop, Dreamweaver, Illustrator, InDesign, Premiere Pro, etc.) que se lanzará al mercado durante el mes de junio y que ofrecerá versiones nativas “vitaminadas” de estos programas con funcionalidades propias de la nube.
Si bien Creative Cloud se presentó el año pasado como servicio de suscripción mensual a modo de alternativa frente a las compra de licencias tradicionales, Adobe pretende ahora aprovechar todas las ventajas que tiene este tipo de modelo. Será posible, por ejemplo, hacer un cambio en la configuración de uno de los programas y que éste se sincronice con otros ordenadores donde lo utilicemos. Lo mismo con fuentes, colores y otros recursos compartidos, que se propagarán automáticamente en los dispositivos donde el usuario tenga el software instalado.
¿Qué beneficios adicionales ofrece la sincronización a través de la nube? Además de la sincronización de configuración y recursos entre distintas instalaciones del programa, se harán mejoras especialmente orientadas a equipos, que permitirán trabajar con otras personas de manera colaborativa e intercambiar comentarios mientras se edita un documento. Por supuesto, también se podrán almacenar archivos en la nube de Adobe y en Behance, el sitio web para artistas que si recordáis Adobe compró hace unos meses.
Respecto a los precios, y aunque todavía nos falta confirmar las cifras...
Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2013, 21:53 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.68
|