Titulares

Noticias

xx Un jugador recrea la cortadora de plasma de Dead Space

Hemos visto muchas formas de demostrar la pasión por los videojuegos, desde disfraces inverosímiles, cortos animados o de imagen real, pero hasta ahora nadie había llegado tan lejos como para crear un arma futurista como la cortadora de plasma de Dead Space con tanto realismo.

La cortadora de plasma es un emblema para la saga de terror de EA capaz de demembrar las extremidades de los enemigos gracias a su habilidad para girar 90º. Y eso es lo que ha hecho un seguidor de la serie, un dispositivo muy similar que no sólo imita el diseño y funciones de esta herramienta/arma, también dispone de tres potentes -dentro del uso cotidiano- lásers que no cortarán la carne pero sí pueden quemar la madera y el plástico.

El autor ha indicado que no dará los planos ni explicará cómo se fabricó, pero sospechamos que no es fácil ni barato.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=HVFHUa44nt4

http://www.vandal.net/noticia/1350637379/un-jugador-recrea-la-cortadora-de-plasma-de-dead-space/


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2013, 21:51 pm por wolfbcn

smiley Un hombre propone matrimonio a su chica modificando el juego "Angry Birds"

La tecnología puede ser romántica. Hemos visto a un robot oficiar una boda en Japón y creíamos que la proposición de matrimonio utilizando Google Maps no podría ser igualada. Sin embargo, a todo hay quien gane. Un estadounidense ha utilizado Angry Birds Friends para pedir en matrimonio a su novia.

Al parecer, Ben Levi es un auténtico fanático de la saga de pájaros creada por Rovio. Juega mientras ve la tele, cuando está en el baño, cuando come con amigos y no olvida su partidita de antes de dormir.
 
La cosa parecía que se le había ido un poco de las manos cuando fue a cenar a un restaurante con Melissa Swift, su novia. Iban a celebrar su nueva vida, puesto que se acababan de mudar juntos, y por eso a Melissa le extrañó que Ben sacase su tableta y le propusiera jugar una partida a Angry Birds Friends.
 
La joven de 24 años, que debe de ser una auténtica santa, accedió a la excentricidad de su novio, tal y como cuentan en The Huffinton Post. Cogió el dispositivo y con infinita paciencia empezó a jugar.
 
Nada parecía extraño hasta que llegó al nivel 3. En él el escenario había sido editado y los elementos formaban la frase "Cásate conmigo, Mel. Te quiero -con un corazón-, Ben".
 
Melissa aceptó de buen grado tras la sorpresa. "Creo que habría estado menos sorprendida si hubiese visto a un cerdo volar", ha explicado. "Recuerdo que miraba y no terminaba de comprender lo que significaba. Entonces hincó una rodilla y entonces empecé a llorar... fue inolvidable", según la joven.
 
La curiosa proposición llegó a buen puerto gracias a la colaboración de Rovio, la compañía finlandesa creadora de Angry Birds. Ben Levi les...


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2013, 21:48 pm por wolfbcn

xx Netflix presume de haber reducido el tráfico de BitTorrent

"La mejor forma de combatir la piratería no es legislando o criminalizando sino ofreciendo alternativas". Con estas palabras ha defendido el director de contenido de Netflix, Ted Sarandos, su modelo de negocio, el cual considera uno de los principales motivos para el descenso del tráfico de la red P2P BitTorrent.

Con casi 30 millones de suscriptores en Estados Unidos, Netflix se ha convertido en toda una referencia en la Red a la hora de hablar de oferta legal de películas y series online. Su principal competidor es nada menos que el P2P, puesto que no existe una alternativa legal que le pueda hacer sombra por el momento. No obstante, a pesar de que los contenidos en las redes como BitTorrent, se ofrecen a los usuarios de forma gratuita, desde Netflix creen que han conseguido arrebatar parte del tráfico con su propuesta.

Así lo señala Sarandos, quien considera que muchos usuarios que optaban por "piratear" películas a través de BitTorrent dejan de hacerlo cuando cuentan con acceso a la oferta de Netflix ya que "la mayoría de la gente es honrada". Por ello cree que en la disponibilidad de los contenidos en este tipo de plataformas está la clave para combatir la llamada "piratería" y no en las leyes antidescargas ni en medidas similares.

Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer y el hecho de que la serie Juego de Tronos sea la más descargada por BT es un claro ejemplo de este problema de disponibilidad. Las pocas facilidades que ha dado HBO a los usuarios para acceder a dicha serie (actualmente no está disponible en Netflix) ha empujado a muchos a la descarga vía P2P, lo que enseña el camino a las grandes productoras a la hora de...


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2013, 18:44 pm por wolfbcn

xx Subastan un Apple-1 que aún funciona, podría adjudicarse por $400.000

Publicado el 6 de mayo de 2013 por Antonio Rentero

Lleva con orgullo el número 1 que le identifica como uno de los primeros dispositivos que llevaron el logotipo de la manzana mordida. Ahora alguien podría pagar una buena suma por él.
 
La casa alemana de subastas Breker espera que la cantidad por la que finalmente se adjudicará esta pieza de museo de la informática oscile entre $260.000 y $390.000, no en vano es uno de las seis unidades de dicho modelo de las que se tiene noticia de que siguen funcionando como el primer día.
 
Esta unidad incluye el manal original así como una carta firmada por el propio Steve Jobs a un antiguo propietario del ordenador en cuestión, el gurú de la tecnología Fred Hatfield, y por si esto fuera poco en la propia placa basé aparece la firma WOZ.
 
Según la casa de subastas Sotheby’s sólo existen 50 de los 200 Apple-1 que se crearon originalmente, de los cuales como hemos mencionado sólo hay 6 que funcionen correctamente.
 
En diciembre del pasado año una unidad de este modelo se vendió por $640.000.
 
vINQulo
 
TG Daily

http://www.theinquirer.es/2013/05/06/subastan-un-apple-1-que-aun-funciona-podria-adjudicarse-por-400-000.html


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2013, 18:39 pm por wolfbcn

xx Nueva versión de Gmail para iOS que mejora la integración con otras Google-apps

Una nueva versión de Gmail para iOS que ha sido presentada hoy mejora su integración con otras aplicaciones de Google para el sistema operativo de Apple. Estos cambios afectan a las apps que son utilizadas para abrir determinados tipos de enlaces dentro de Gmail.

Hasta ahora, cuando hacíamos click en un enlace éste era cargado dentro de una ventana en Gmail. Con esta actualización los usuarios tendrán la posibilidad de escoger Chrome como la app predeterminada para abrir todos los enlaces. Además un pequeño botón de ‘Gmail’ nos devolverá directamente a la aplicación inicial.

Los cambios presentados también afectan a Google Maps y YouTube de la misma forma. Los enlaces que dirijan a cualquiera de esos dos servicios serán abiertos en sus apps específicas para iOS, evitando así a Safari. El usuario siempre puede activar o desactivar estas opciones desde el propio menú de Gmail.

Estas novedades no son significativas pero sí que suponen una mejora que aumenta las posibilidades a la hora de configurar el sistema. Una de las principales quejas de muchos usuarios hacia Apple es su falta de libertad al, por ejemplo, seleccionar un navegador predeterminado y otras funciones similares. Con estos cambios en Gmail los usuarios tendrán mayor poder de decisión y Google consigue así enlazar sus principales apps para iOS.

http://www.genbeta.com/movil/nueva-version-de-gmail-para-ios-que-mejora-la-integracion-con-otras-google-apps


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2013, 18:34 pm por wolfbcn

xx Confirmada una nueva vulnerabilidad de Internet Explorer 8

Microsoft ha confirmado la existencia de una nueva vulnerabilidad de Internet Explorer 8. El fallo CVE-2013-1347 expone los ordenadores de los usuarios para la ejecución remota de código y todavía no se ha encontrado solución. Desde la compañía afirman que esta vulnerabilidad existe en accesos a Internet Explorer conformados como objetos en la memoria y que se han eliminado o no se han asignado correctamente. Eso, a su vez, abre la puerta a la corrupción de la memoria y a la ejecución remota de código en el contexto del usuario actual.

Se trata de un problema bastante grave que afecta al funcionamiento de Internet Explorer 8 en todas las versiones de Windows XP, Vista, 7 y 8. Es un falla 0-Day y ya se trabaja en su resolución.
 De acuerdo con múltiples empresas de seguridad, esta vulnerabilidad se está utilizando en explotaciones activas contra el Departamento de Trabajo y Departamento de Energía de EE.UU, incluyendo a los empleados de este último organismo involucrado en la investigación de armas nucleares.
 
La vulnerabilidad estaría siendo explotada por la herramienta de administración remota Poison Ivy, conocida por contribuir activamente en los ataques de malware y que se usa a menudo por ciberdelincuentes para robar información de las empresas, extraer documentos confidenciales, así como otros archivos de redes corporativas y gubernamentales.
 
Microsoft por su parte ha prometido sacar una actualización con un parche que resuelva el problema. Ante la gravedad del fallo es posible que lo haga fuera de su calendario habitual de parches, aunque no ha confirmado nada. La compañía ha asegurado que las versiones IE9 e IE10 no están...


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2013, 13:55 pm por wolfbcn

xx Google propondrá cadenas de pago en YouTube

El gigante de internet Google tiene previsto anunciar esta semana un servicio de pago mediante abono a medio centenar de cadenas de su plataforma de vídeos en línea YouTube, indicó este lunes el periódico Financial Times. El abono mínimo sería de 1,99 dólares mensuales, según el diario económico que cita fuentes cercanas al proyecto.

La plataforma, que obtiene la mayor parte de sus ingresos por la publicidad de vídeo digital, debería dotarse de un nueva fuente de ingresos.
 
YouTube dijo al FT que "pretende crear una plataforma de pago que podría proporcionar más contenidos de calidad (…) para regocijo de (sus) usuarios y proporcionar a los creadores una nueva vía para generar ingresos por sus contenidos, además de modelos basados en el alquiler y la publicidad"
 
YouTube, que cuenta con más de mil millones de usuarios en el mundo, propone desde 2011 una serie de canales temáticos gratuitos, un intento de preparar el terreno para pasar a los servicios de pago.
 
Read more here: www.elnuevoherald.com/2013/05/06/1470359/google-propondra-cadenas-de-pago.html#storylink=cpy+

http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/google-propondra-cadenas-de-pago-en-youtube


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2013, 13:54 pm por wolfbcn

xx Un año sin Internet y te quedas más solo que la una

Uno de los experimentos más extremos de la era digital lo puso en marcha Paul Miller, un redactor de tecnología del blog The Verge, conectado permanentemente y cuyo trabajo consistía en probar todo tipo de juguetes tecnológicos.

Ya hemos hablado en un post anterior de su misión: No conectarse a Internet durante todo un año. Pues bien, el año ha pasado, la misión ha concluido y nuestro hombre vuelve al redil (léase a Internet) con el rabo entre las piernas.

Poco ha quedado de los tintes épicos de los primeros meses de su experimento -él mismo reconoció que por un momento fantaseó con la idea de ser una especie de salvador de la humanidad que revelaría al mundo cómo Internet era una especie de maleficio que estaba "corrompiendo su alma".

Seguir leyendo: http://blogs.elpais.com/antiguru/2013/05/vivir-un-a%C3%B1o-sin-internet-solo-sirve-para-quedarse-m%C3%A1s-solo-que-la-una-.html


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2013, 13:52 pm por wolfbcn

xx ‘Liberator’, la pistola reproducida con una impresora 3D

Cody Wilson ya ha conseguido reproducir una pistola en impresoras 3D. Son 16 piezas de plástico ABS, el material más común de las impresoras tridimensionales, que permiten disparar balas de diferentes calibres, según informó el domingo Forbes.

El estudiante de 25 años de la Universidad de Texas empezó a desarrollar su proyecto hace ocho meses pidiendo la colaboración de diseñadores para que colocaron sus proyectos en Internet a través de su grupo Defense Distributed. En un principio, Wilson contó con la colaboración de Markerbot, el principal fabricante de impresoras domésticas 3D, pero tras conocer sus intenciones, Makerbot le impidió colocar el software de cada pieza en su repositorio de diseños digitales Thingiverse. De esta forma, Wilson creó Defcad, donde se encuentran los diseños de las piezas, imprescindibles para ser descargados en las impresoras 3D y poder reproducirlas.

Ahora Wilson, estudiante de derecho, ya ha hecho exhibiciones disparando su pistola, que se ha reproducido pieza a pieza en una impresora que compró por eBay y que le costó 6.000 euros. El estudiante tejano, que se define como criptoanarquista, ensambló las piezas reproducidas por separado -excepto el percutor, que es de metal- y realizó ejercicios de tiro ante las cámaras. También incrustó un trozo de acero en el arma con el único fin de que la pistola sea detectable en los controles de aeropuertos y así cumplir la ley.

El ánimo de Wilson es que todo el mundo pueda fabricarse su propio arma en su casa, como un ejercicio de libertad, para lo cual se pueden bajar los diseños de su organización sin ánimo de lucro, Defense Distributed.

Mientras en Estados...


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2013, 13:50 pm por wolfbcn

xx Descubierta sofisticada puerta detrás del servidor web Apache

Detección proactiva de la empresa de las amenazas de ESET, en conjunto con los especialistas en seguridad web de Sucuri, ha detectado una nueva amenaza que afecta a servidores web Apache, los más conocidos y usados en el mundo.

 IT diario 06/05/13 5:12:13
Linux/Cdorked.A es una puerta trasera altamente avanzada que se usa para dirigir el tráfico hacia sitios maliciosos alojados en dichos servidores, que contienen el paquete de explotar  Blackhole. Es, hasta ahora, el más sofisticado con el que se han encontrado los expertos.
 
El sistema de alerta temprana ESET LiveGrid reportó cientos de sitios comprometidos. “El puerta trasera Linux/Cdorked.A sólo deja como rastro en el disco duro un archivo ‘httpd’ modificado, el mismo servicio que utiliza Apache. Toda la información relacionada a este troyano se guarda en la memoria compartida del servidor, haciendo difícil la detección y obstaculizando el análisis”, Declaro Pierre-Marc Bureau, Inteligencia y Seguridad Gerente del Programa de ESET.
 
Además, este puerta trasera sigue otros pasos para evitar ser detectado, tanto en el servidor comprometido como en los navegadores de las computadoras que lo visitan. “El atacante envía la configuración del puerta trasera usando peticiones HTTP que son ofuscadas y no son registradas por Apache, reduciendo la probabilidad de detectarlo con herramientas de monitoreo convencionales. La configuración es almacenada en la memoria, lo que significa que la información de comando y control de la amenaza no es visible”, Agrego Righard Zwienenberg, Investigador Senior Fellow de ESET.
 
De kit explotar Blackhole son un paquete popular que utiliza expl...


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2013, 09:42 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.68