Titulares

Noticias

xx A joven China le explota su iPhone y casi la deja ciega

China: le explota su iPhone 5 y casi la ciega



A los recientes accidentes sufridos por usuarios de iPhones en China hay que sumar un nuevo caso, el de una joven china que a punto estuvo de perder la vista después de que le explotara su iPhone 5 en la mano.

A diferencia de casos anteriores, cuando una joven china perdió su vida y otro joven quedó en estado de coma, este accidente no tuvo nada que ver con el cargador del teléfono. El móvil explotó después de que la mujer hablara por el teléfono durante 40 minutos y sintiera que el aparato se calentaba mucho y su pantalla dejaba de responder, según el diario 'Da Lian Evening News'. Uno de los fragmentos del cristal de la pantalla hirió a la mujer en el ojo.   

La joven reconoció que su iPhone, que compró en septiembre de 2012, ya tenía la pantalla rota de una caída previa, pero dijo que siempre había usado el cargador legal de la compañía.

Los representantes de Apple han iniciado una investigación para averiguar la causa de la explosión. Anteriormente la compañía ya hizo un llamamiento a sus usuarios para que usaran cargadores legales, e incluso organizó un programa mundial para remplazar los cargadores piratas por otros certificados por la empresa.




Leer más
Noticia publicada 13 Agosto 2013, 02:15 am por Mister12

xx El smartphone norcoreano al desnudo

Un 'smartphone' sin internet: Corea del Norte lanza su propio teléfono inteligente



Pyongyang se prepara para lanzar su primer teléfono móvil inteligente, bautizado Arirang AS1201, según ha informado la agencia de noticias norcoreana KCNA.

La agencia ha publicado fotos de la visita del líder del país, Kim Jong-un, a la fábrica que presuntamente produce estos teléfonos y algunas fotos del dispositivo.

Aparentemente, el teléfono funcionará con el sistema Android, tendrá una pantalla táctil y una cámara. Hasta ahora los norcoreanos han usado teléfonos celulares, pero no inteligentes.

Sin embargo, los norcoreanos no podrán disfrutar estos aparatos de igual manera que la gente de otros países ya que no tienen acceso a internet. Solo los extranjeros pueden acceder a la red global desde sus dispositivos móviles en Pyongyang y algunas partes de Corea del Norte.


Hace dos semanas los internautas revelaron también los detalles de la primera tableta norcoreana, también sin acceso a la red global.

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/102778-corea-norte-telefono-inteligente-lanzar


Leer más
Noticia publicada 13 Agosto 2013, 02:09 am por Mister12

xx Exteriores pide aclaraciones a Estados Unidos por el supuesto espionaje a España

El Ministerio de Exteriores ha convocado este lunes al encargado de Negocios de la Embajada de EE UU en Madrid, Luis G. Moreno, para pedirle "aclaraciones" sobre el reportaje publicado por el semanario Der Spiegel, según el cual España habría sido un "objetivo a espiar" por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA).

La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos considera "objetivo a espiar" a Alemania y a otros países de la UE, como Francia, Italia o España, ha revelado el semanario alemán Der Spiegel citando documentos del exanalista de la CIA Edward Snowden.

Fuentes diplomáticas han explicado que con este motivo se ha convocado al número dos de la Embajada estadounidense en Madrid para pedirle "aclaraciones e informaciones" sobre el reportaje recordando que España es "amigo y socio" de Estados Unidos.

Comprenden "las razones"

En la reunión, el encargado de Negocios de la Embajada, Luis G.Moreno, se ha comprometido a hacer llegar esa información pedida por España. Ha apuntado, además, según las mismas fuentes diplomáticas, que "comprende las razones esgrimidas y las preocupaciones expresadas por las autoridades españolas".

De acuerdo con Der Spiegel, en un documento interno de la NSA correspondiente a abril de 2013 se definen las "prioridades de la inteligencia" de EE UU en función de una escala que va del "1" —o máximo interés— al "5" —escaso interés—. Por países, Alemania está situada en los rangos intermedios, apunta el semanario, al mismo nivel que Francia y Japón y por delante de Italia y España.

El gobierno alemán negociará con EE.UU. un acuerdo contra el mutuo espionaje

El gobiern...


Leer más
Noticia publicada 12 Agosto 2013, 22:26 pm por Scaramanga

xx Mega podría estar planteándose crear un servicio de e-mail seguro

El hueco dejado por Lavabit y Silent Circle en el mercado de los servicios de e-mail para paranoicos de la privacidad sin duda ha dejado mella en un cierto sector de usuarios de Internet. Y quien no podía faltar a esta fiesta era Mega.

En declaraciones a ZDNet uno de los ejecutivos de la compañía ha detallado los planes de Mega a la hora de ofrecer servicios de comunicaciones totalmente seguras tanto de voz como de e-mail.

Comenta que uno de los mayores desafíos es desarrollar el código de los casos de uso que en otros entornos serían casi triviales: por ejemplo, la búsqueda de correos. Si la base de datos no está cifrada en el servidor, construir los índices y realizar las búsquedas en el servidor es relativamente sencillo.

Estando toda la información cifrada es totalmente imposible hacer esto en el servidor, y se hace necesario ceder esa carga al cliente. Otra cuestión importante es el envío y la recepción de correos electrónicos de y para cuentas no cifradas.

Dotcom parece totalmente dispuesto, dicho sea de paso, a mudar totalmente Mega a otro país si se aprueban leyes que obliguen a ofrecer acceso a información cifrada (facilitando las claves) a las fuerzas de la ley. Dice que Islandia es una de las posibilidades que baraja.

Sea lo que sea, para Mega parece un paso más que lógico comenzar a ofrecer servicios de comunicaciones. La infraestructura la tienen (o la están construyendo muy rápido), por lo que desde mi punto de vista es cuestión de tiempo.

Más información | ZDNet http://www.zdnet.com/mega-to-fill-secure-email-gap-left-by-lavabit-7000019232/


Leer más
Noticia publicada 12 Agosto 2013, 22:20 pm por Scaramanga

xx Nuevo chantaje cibernético: la información de su empresa ha sido secuestrada

Cientos de ficheros almacenados en el ordenador de una empresa cifrados, totalmente inaccesibles. Es el resultado de una nueva modalidad de extorsión cibernética con la que los propagadores de un virus secuestran la información del dispositivo y piden a sus dueños hasta 4.000 euros a cambio de su liberación.

El Ransomware, el tipo de este ataque, es una evolución del "virus de la policía", denominado así porque los delincuentes utilizaban el logotipo de la Policía Nacional para pedir 100 euros de multa a cambio de desbloquear los ordenadores infectados, con la excusa de que se habían consultado páginas de pedofilia.

Ahora este virus, activo desde comienzos de año y que encuentra sobre todo a sus víctimas en los ordenadores de empresas, es más virulento, explica a Efe el jefe del Grupo de Delitos Telemáticos (GDT) de la Guardia Civil, Óscar de la Cruz, ya que además de bloquear la pantalla del ordenador e impedir su uso, arrebata la información almacenada en el dispositivo y la cifra.

"Un secuestro" en toda regla

Infectado el dispositivo con el perjuicio que conlleva a un empresario, el ciberdelicuente busca beneficio económico porque, al fin y al cabo, deja claro De la Cruz, "se trata de un secuestro de la información en toda regla".

Y como tal, existe una petición de rescate y unas instrucciones para hacer efectivo el pago, escritas en inglés, que estos "cibersecuestradores" dejan en el escritorio del ordenador en un archivo de texto o en la propia pantalla.

Tras informar al dueño de que su información "ha sido cifrada" y de que no aceptan regatear por descifrar sus archivos, recomiendan a su víc...


Leer más
Noticia publicada 12 Agosto 2013, 22:13 pm por Scaramanga

xx Amazon España desvía sus ventas a Luxemburgo para no pagar impuestos

Amazon, el gigante del comercio electrónico, ha reorganizado su actividad en España tras la compra de Buyvip y la apertura de su tienda online española. La compañía ha transformado Buyvip, su tienda de moda, en una empresa de servicios, la ha rebautizado como Amazon Spain Services y la ha adelgazado para llevarse las ventas a Luxemburgo, desde donde factura también el resto de sus productos. Copia con ello el esquema de su otra sociedad, Amazon Spain Fulfillment, que incluso se acoge al régimen de pymes para tributar menos gracias al reducido tamaño que tiene por no facturar sus ventas en España.
 
Amazon no es pionero en este modelo. Es el que usan otras grandes firmas tecnológicas para minimizar los impuestos que pagan por los beneficios que obtienen en el mercado español. Apple y Google y otras firmas facturan sus ventas desde Irlanda y tienen en España sociedades que solo declaran una parte de los ingresos generados en el mercado español en concepto de comisiones por prestación de servicios o similares. Los países desarrollados buscan la manera de poner coto a esas prácticas.

Ver más: http://economia.elpais.com/economia/2013/08/11/actualidad/1376249499_920848.html


Leer más
Noticia publicada 12 Agosto 2013, 22:06 pm por Scaramanga

xx BlackBerry estudia la venta de la compañía

La junta directiva de BlackBerry está explorando la opción de vender la compañía, según indicó la fabricante de teléfonos inteligentes este lunes.

Los directores de BlackBerry formaron una comisión especial "para explorar alternativas estratégicas en busca de mejorar el valor y aumentar la escala" de su smartphone BlackBerry 10.

"Estas alternativas podrían incluir, entre otras, posibles "joint ventures", alianzas estratégicas, una venta de la empresa u otras posibles transacciones", dijo la compañía canadiense.


http://cnnespanol.cnn.com/2013/08/12/blackberry-estudia-la-venta-de-la-compania/


Leer más
Noticia publicada 12 Agosto 2013, 17:15 pm por Mister12

xx Audi sustituye el manual del auto por una aplicación de realidad aumentada

Los manuales de los productos son algo del pasado. Audi quiere que por medio de una aplicación de realidad aumentada puedas conocer, de una manera visual, todos los aspectos de tu vehículo y su funcionamiento.

Audi parece estar muy interesada en la realidad aumentada como herramienta de promoción e información. La aplicación Audi eKurzinfo permite a los usuarios olvidarse del clásico manual del vehículo y poder acceder a toda la información de una manera más visual. En un primer momento, la aplicación se lanzó para el modelo A1, ofreciendo información de 65 elementos del vehículo. Ahora está disponible para el Audi A3 y planean adaptarla para más modelos.

La aplicación Audi eKurzinfo llevaba un tiempo entre nosotros, pero se dirigía a un menor número de usuarios, ya que, sólo proporcionaba información para los personas con un Audi A1. Ahora se ha actualizado y mejorado, ofreciendo soporte para el Audi A3, del cual puede reconocer hasta un total de 300 aspectos diferentes del vehículo. La buena noticia para el resto de usuarios de Audi, es que piensan adaptar la aplicación a muchos más modelos. La aplicación es gratuita y por ahora sólo está disponible para iOS, la parte negativa es que no se puede descargar desde la tienda española, aunque es algo que imagino que ofrecerán en breve .

El funcionamiento es muy sencillo: digamos que no sabes para que sirve un determinado botón de tu auto. Abres la aplicación y apuntas a ese botón que te desconcierta. La aplicación te mostrará entonces para que puedes usar ese botón y una especie de mini videotutorial sobre su funcionamiento específico. Un proceso mucho más simple que cargar con el manual,...


Leer más
Noticia publicada 12 Agosto 2013, 17:10 pm por Mister12

xx Microsoft estaría desarrollando sistema operativo en la nube a gobierno de EE...

Microsoft estaría desarrollando un sistema operativo en la nube para el Gobierno de EEUU

Microsoft parece muy enfocada en desarrollar productos enfocados a la nube. Ahora estarían desarrollando un sistema operativo en la nube para el Gobierno de los Estados Unidos, el cual recibiría el nombre de Fairfax.

La mayoría de las noticias relacionadas con el gobierno estadounidense y tecnología de los últimos meses se refieren a temas de privacidad y seguridad. En esta ocasión es diferente, ya que, un sistema operativo en la nube de Microsoft estaría en desarrollo para ser utilizado, mayormente, por el Gobierno de los Estados Unidos. Así lo afirma Mary Jo Foley, entre otras cosas, la autora del libro Microsoft 2.0: How Microsoft Plans to Stay Relevant in the Post-gates Era.

El Gobierno de los Estados Unidos ya usaba actualmente dos productos en la nube de Microsoft: Windows Azure y Windows Server. Firefax es el nombre de este sistema operativo dirigido únicamente al Gobierno, el cual, según Mary Jo Foley, sería parecido al Office 365 que Microsoft lanzó hace un año para la Administración. Esa versión de Office 365 es un servicio multi usuario inquilino que almacena en una nube comunitaria los datos del gobierno estadounidense.

Mary Jo Foley, en su artículo, afirma que sus fuentes le han asegurado que Windows Fairfax no estaría basado tal cual en Windows Azure, ya que, éste solo opera en los centros de datos de Microsoft. Sería, en cambio, una versión personalizada de Windows Server, incluyendo servidores físicos en instalaciones del gobierno.

Si Microsoft, finalmente, logra completar esta operación, ganaría mucha ventaja con...


Leer más
Noticia publicada 12 Agosto 2013, 17:08 pm por Mister12

xx El 'Facebook ruso' ofrece a Snowden proteger la correspondencia de los inter....

VKontakte, la red social rusa más popular, espera que Edward Snowden se encargue de la protección de la correspondencia de los usuarios, según el portavoz de la red.

Esta red social invita a Snowden a participar en el desarrollo de un cliente de mensajería instantánea basado en un protocolo protegido elaborado por VKontakte, dijo el secretario de prensa de la red en una reunión con internautas. VKontakte está negociando con Snowden, afirmó el portavoz sin dar más detalles.

Es la segunda propuesta de la red social al excolaborador de la CIA que filtró los secretos del Servicio Nacional de Seguridad de EE.UU. Hace unos días Pável Dúrov, el fundador de VKontakte, le ofreció un puesto de programador, según informó en su página.

Por el momento Snowden no se ha pronunciado sobre estas propuestas ni sobre ninguna otra. "No sé dónde trabajará. Si toma cualquier decisión y me lo dice, lo comunicaré", dijo su abogado, Anatoli Kucherena.

Snowden, que al que le fue concedido asilo temporal de un año en Rusia, tiene derecho de trabajar en Rusia en el sector privado.

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/102726-vkontakte-snowden-ofrecer-proteger-correspondencia


Leer más
Noticia publicada 12 Agosto 2013, 16:51 pm por Mister12

 

 

Conectado desde: 216.73.216.140