Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3370 3371 3372 3373 3374 3375 3376 3377 3378 3379
Noticias

Google es el buscador más utilizado a nivel global. También, los servicios añadidos de Google como Android, Gmail, Maps y similares son bastante conocidos, extendidos y utilizados por un alto número de personas. Al igual que pasa con otro software, cuanto mayor es el número de usuarios activos en un software, mayor son los piratas que buscan aprovecharse de dichos programas buscando fallos y consiguiendo información gracias a estos.
Es responsabilidad de las empresas y de los desarrolladores solucionar los fallos mediante una actualización una vez son detectados. Las grandes compañías de internet están utilizando en los últimos meses diferentes técnicas para conseguir buscar y solucionar fallos antes de que sea demasiado tarde para los usuarios. Una de las técnicas más utilizadas es ofrecer a los usuarios y desarrolladores un programa de recompensas para buscar errores en las aplicaciones. Esto significa que, cuando una persona encuentra un bug en una aplicación, debe reportarlo (y demostrarlo) a la compañía y esta pagará una cantidad de dinero por la información.
Google ha pagado, a fecha de hoy, más de 2 millones de dólares a los desarrolladores que han detectado bugs en sus aplicaciones. Con el fin de seguir mejorando sus servicios, la compañía ha decidido comenzar a ofrecer recompensas a sus usuarios de hasta 5.000 dólares por cada bug reportado.

Según podemos leer en el blog oficial de seguridad de Google, la compañía pagará más dinero en función de la peligrosidad del bug reportado. También añadirán pluses según esté redactado el informe de...
Leer más
Noticia publicada 14 Agosto 2013, 20:17 pm por Mister12 |

Los dispositivos inalámbricos -teléfonos móviles, ordenadores portátiles y tabletas- se han vuelto tan omnipresentes que sería difícil imaginarse la vida sin ellos. Si bien es cierto que estos aparatos han revolucionado la manera de comunicarnos, también crean campos electromagnéticos –radiaciones no ionizantes- que, cuando se emiten en niveles suficientes, pueden calentar los tejidos biológicos, según se desprende de varios estudios y reconoce la propia Unión Europea (UE). Diversos especialistas y algunas asociaciones ciudadanas han empezado a exigir más precaución con el uso del wi-fi y las nuevas tecnologías, especialmente en espacios públicos, como escuelas y hospitales.
Aumento de las radiaciones en el colegio
La implementación del Programa Escuela 2.0, cuyo objetivo era sustituir el libro por el portátil y extender el acceso a internet en los centros educativos en cuatro años a partir de 2009, motivó a algunos padres a crear la Plataforma escuelas sin wi-fi. Pero cuando el PP llegó al poder, abortó este plan alegando falta de presupuesto y cada comunidad autónoma elaboró su propia estrategia para implementar las nuevas tecnologías en las aulas. La asociación decidió entonces centrar su actuación a nivel autonómico impartiendo cursos en escuelas donde informan del riesgo de contaminación electromagnética.
Aunque muchas escuelas se han quedado fuera del programa, las clases con portátil continúan impartiéndose en miles de centros educativos del país. Por ejemplo, en Catalunya hay más de 2.200 centros adheridos al eduCat 2.0, un programa menos ambicioso que el conocido 1x1 –un portátil por alumno -, pero que también persigue el...
Leer más
Noticia publicada 14 Agosto 2013, 18:12 pm por Scaramanga |

En un proyecto lanzado en Kickstarter se busca financiación para llevar a cabo un MMORPG de Starcraft. Este mod combinaría el universo de la saga con juegos como World of Warcraft o Diablo.
Starcraft es uno de los videojuegos de estrategia en tiempo real con más seguidores. Así lo demuestra una campaña en Kickstarter, que recién iniciada ya cuenta con 20.000 dólares recaudados. Se presenta un MMORPG de Starcraft creado por fans de la saga y combinaría el estilo de algunos de los más famosos MMORPG, como son World of Warcraft y Diablo, con el universo de de la saga.
Los MMORPG, videojuegos de rol multijugador masivos en línea, son uno de los géneros de videojuegos con más legiones de fans detrás. Hace escasos días, Upheaval Arts ha lanzado una campaña en Kickstarter, buscando financiación para su MMORPG de Starcraft. La cifra necesaria para que este proyecto se haga realidad es de 80.000 dólares (unos 60.000 euros) y parece que es posible que lo consigan, ya que, en tan sólo tres días ya han recaudado la cuarta parte necesaria.
En un primer momento se iba a llamar World of Starcraft, un nombre que, obviamente, hace un guiño a World of Warcraft. Parece que se lo han pensado mejor y finalmente el juego se llamará Starcraft Universe y será publicado en los mods de Battle.net en enero del 2014. Según la descripción en Kickstarter en el juego habrá 8 clases, cuatro Terran y cuatro Protoss disponibles para jugar. Además se podrán personalizar armas y vehículos de combate. Si se consiguen 100.000 dólares prometen añadir a la clase Zerg a las anteriores.
Los creadores del MMORPG ya habían lanzado un mod este año a modo de prólogo...
Leer más
Noticia publicada 14 Agosto 2013, 16:44 pm por Mister12 |

Tras dos semanas de espera desde que llegase sólo para Estados Unidos, Office para Android ha anunciado su disponibilidad para España y toda Latinoamérica. Como ya pudimos ver con su presentación previa, sólo estará disponible con una suscripción de pago a Office 365.
Hace apenas dos semanas dábamos la esperada noticia: Office para Android se hacía realidad tras una larga espera. No obstante, inicialmente sólo para Estados Unidos, asegurando Microsoft que llegaría a otros países posteriormente. El día ha llegado, y Office para Android ya está disponible en España y Latinoamérica. Un total de 102 países han recibido hoy la aplicación en Google Play. Entre ellos, España, Argentina, México, Perú, Ecuador, Colombia, Chile, Uruguay, Venezuela, etc, como comunica el blog oficial de Office, quien recuerda que Office para Android sólo podrá usarse con una suscripción a Office 365. Y es que ahí estará el regusto agridulce para muchos: la descarga de Office para Android es gratuita, pero para usarla hay que pagar la suscripción de Office 365, que para usuarios domésticos parte de 99,99 dólares anuales (México) o 99 euros anuales (España).
¿Y las tablets?
No es casual que Office para Android llegue sólo para smartphones. El motivo viene de Microsoft, quien quiere poner en valor las tablets con Windows 8, y dejar al resto en evidencia a la hora de trabajar con documentos. Ya lo hizo respecto al iPad, a quien dejó en mal lugar en favor de una tablet Asus en un vídeo promocional. En algunos aspectos con razón, y en otros con menos, como cuando se refería a que el iPad no tiene Office como si fuese un problema de Apple, y no de Microsoft que es quien decidió...
Leer más
Noticia publicada 14 Agosto 2013, 16:39 pm por Mister12 |

Ladar Levison ha ofrecido algunas declaraciones relacionadas con el cierre de Lavabit, el servicio de correo seguro que él creara y que se vio obligado a cerrar por presiones del gobierno estadounidense.
Son tiempos convulsos para la seguridad y la privacidad en Internet. Ladar Levison es el fundador de Lavabit, un servicio de correo seguro con más de 410.000 cuentas activas. Entre esos usuarios se encontraba Edward Snowden, y ahí es cuando empezaron sus problemas. El cierre de Lavabit no fue el único y compañías que ofrecen servicios similares hicieron lo propio, confirmando que es imposible ofrecer privacidad desde un servicio estadounidense.
En una entrevista concedida a Democracy Now, Ladar Levison ha declarado que le costó mucho trabajo crear su compañía, exactamente 10 de sus 32 años. Cerrarlo fue como "sacrificar una mascota muy querida", a la cual podría "esperar y verla sufrir o dormirla tranquilamente. Tuve que elegir entre el menor de dos males". Sobre la primera opción, Levison afirma no poder hablar de ello:
Me gustaría poder hablar de ello, créeme. Pienso que si el pueblo estadounidense supiera lo que nuestro gobierno está haciendo, no se lo permitirían hacer más. Espero que los medios de comunicación ayuden a descubrir lo que sucede sin mi ayuda.
Con el cierre de Lavabit, Levison busca presionar al Congreso estadounidense para que cambien las leyes sobre la privacidad y los derechos de sus ciudadanos. Ahora mismo no se le permite hablar, incluso, acerca de lo que el gobierno exigió de él. Habiendo secreto de sumario, Levison se arriesga a ofrecer unas declaraciones, queriendo dejar claro a la gente que existe ...
Leer más
Noticia publicada 14 Agosto 2013, 16:35 pm por Mister12 |

La oficina del primer ministro israelí está reclutando a estudiantes israelíes para difundir a través de Twitter, Facebook y otros medios en Internet propaganda gubernamental sionista, según medios locales.

Los estudiantes que participan en el proyecto, dentro de las llamadas unidades "encubiertas" y "semi-militares" publicarán mensajes pro-israelíes como parte del brazo de la diplomacia pública de la Oficina del Primer Ministro (PMO, según sus siglas en inglés), pero sin revelar que son representantes oficiales de los gobiernos, detalla el diario 'Haaretz'.
El saliente director general adjunto de la Diplomacia Pública y del Ministerio de Asuntos de la Diáspora, Daniel Seaman, envió un documento al comité de licitación del gobierno especificando que la PMO está interesada en reclutar unos 550 estudiantes con conocimiento de lenguas extranjeras, lo que le costaría unos 780.000 dólares.
"Debido al éxito en la batalla por la conciencia durante la operación Pilar Defensivo [la operación militar israelí contra la Franja de Gaza, en noviembre del año pasado] y la experiencia adquirida en la activación de un gran número de salas de situación en los campus universitarios, se decidió establecer una estructura permanente de la actividad en Internet a través de los estudiantes de las instituciones académicas del país", escribió Seaman.
Hagar Yisraeli, portavoz de la Unió Nacional de Estudiantes de Israel (NUIS), añade: "Israel está tratando con una campaña de deslegitimación extrema y permanente que se está llevand...
Leer más
Noticia publicada 14 Agosto 2013, 16:10 pm por Mister12 |

La situación afectaba a aquellas personas que usan Twitter.com y que no tienen sus datos guardados en un navegador. Al intentar acceder, el sistema mostraba un error.
a red social Twitter presentó una extraña falla esta mañana. Según consignaron cientos de personas en varios servicios (incluyendo el propio Twitter), el portal Twitter.com no está permitiendo el acceso a las cuentas de usuario.
La situación fue extraña ya que no afectaba a aquellos usuarios que utilizan las aplicaciones móviles de la red social o algún cliente de escritorio, como TweetDeck o HootSuite. El problema tampoco tocó a aquellas personas que sí usan Twitter.com pero que ya tienen sus datos almacenados en un navegador, por lo que al abrir la página, entran de inmediato sin tener que ingresar la contraseña.
La falla fue resuelta alrededor de una hora después de que fuera indentificada por los usuarios. Sin embargo, Twitter aún no ha reconocido oficialmente este problema en su página de estado ni su motivo, mientas que el portal DownRightNow sí notó la situación, calificándola como una "probable disrupción de servicio".
http://www.noticiasdot.com/wp2/2013/08/13/twitter-sufri-importantes-problemas-de-acceso-a-su-web/
Leer más
Noticia publicada 14 Agosto 2013, 14:50 pm por Scaramanga |

El gigante de las búsquedas confirman leer el correo electrónico de los usuarios, comparándose con una secretaria.
Diario TI 14/08/13 9:42:40
Anteriormente, Google ha recibido ácidas críticas (entre otros de Microsoft, mediante su iniciativa Scroogled) por utilizar el contenido de comunicaciones de correo electrónico para presentar anuncios publicitarios al usuario.
La organización estadounidense de protección del consumidor Consumer Watchdog ha demandado a Google por esta práctica, que califica de abusiva. En su respuesta, Google indica que los usuarios no pueden exigir privacidad al dejar su correo electrónico en manos de terceros.
“Es como si lo leyera la secretaria”
“Alguien que envía una comunicación de negocios a un colega no podría sorprenderse si la secretaria del colega abre la carta. La misma forma, los usuarios de servicios de correo electrónico basados en la web no pueden sorprenderse de que sus comunicaciones sean procesadas por el proveedor de correo electrónico del destinatario, durante el proceso de entrega. De hecho, una persona no puede tener expectativas legítimas de privacidad de su información, al dejarla, por decisión propia, en manos de terceros”.
La respuesta de Google no implica que sus empleados lean personalmente el correo electrónico de los usuarios de Gmail. Al igual que antes, Google asegura que el correo no es leído por personas, sino procesado electrónicamente, y con fines exclusivamente comerciales.
En otras palabras, el gigante de las búsquedas asegura estar únicamente interesado en productos o servicios en los que pudiera estar interesado el usuario, y no en...
Leer más
Noticia publicada 14 Agosto 2013, 14:43 pm por Scaramanga |

Engaño digital: análisis de McAfee sobre la desconexión entre padres e hijos.
Diario TI 13/08/13 15:45:50
El verdadero propósito de la “juventud” es crecer y aprender. Es la etapa de absorción de información a raudales, para que finalmente puedan desarrollarse, alcanzar sus objetivos y avanzar. Sin embargo, la presión de crecer y avanzar en las etapas de la vida frecuentemente conduce a comportamientos y acciones no deseados que acarrean importantes consecuencias negativas. Además, el hecho de que hoy en día todos estén en línea no hace más que agravar estas consecuencias.
La tecnología ha contribuido a echar más leña al fuego en dos actividades reconocidas entre los adolescentes: el acoso y el engaño. El acoso se ha trasladado desde los patios de juegos a la Web, y las intrigas se han convertido en una dimensión completamente nueva que poco tiene que ver con anotar información en el brazo.
Según el estudio de McAfee del año 2013, Engaño digital: análisis sobre la desconexión entre padres e hijos, los niños están siendo testigos del aumento del acoso en línea y los padres no tienen plena conciencia del problema. Además, los niños encuentran continuamente nuevas maneras de usar las tecnologías para engañar, mientras que solo la mitad de los padres de niños que lo hacen lo sospecha.
Acoso cibernético
• Los medios sociales no son solo diversión y juegos: de los jóvenes entre 10 y 23 años encuestados, un 89% señaló haber presenciado comportamientos crueles en Facebook y un 40% en Twitter.
• Los niños no superan el acoso: un 17% de los niños entre 10 y 12 años dicen haber sido testigos de comportamientos...
Leer más
Noticia publicada 14 Agosto 2013, 14:41 pm por Scaramanga |

Trend Micro ha publicado una guía electrónica en la que explica los 5 motivos por los que las trampas de ingeniería social funcionan, así como realiza una serie de consejos y buenas prácticas para evitar estas trampas.
Según afirma Trend Micro, en la mayoría de las ocasiones, las consecuencias de la ingeniería social son más graves que una infección producida por un malware o un ataque tradicional. El motivo de este peligro y del alto índice de éxitos cosechado por los ataques de ingeniería social radica en que el objetivo es el propio usuario, no sólo su sistema.
En este sentido, y para evitar que esta herramienta siga causando estragos entre los usuarios, Trend Micro, de la mano de su equipo de investigación de seguridad, TrendLabs, ha elaborado una guía electrónica para la vida digital. Titulada “5 motivos por los que las trampas de la ingeniería social funcionan”, esta guía ofrece “una completa guía con consejos, buenas prácticas e interesantes ejemplos sobre cómo la ingeniería social aprovecha cualquier situación, evento, red social, etc., para afectar a usuarios de todo tipo y condición”.
Los cinco consejos que da Trend Micro para protegerse de la ingeniería social son:
- Agregue a favoritos los sitios web de confianza: es recomendable tratar las páginas web nuevas igual que a las personas que se acaban de conocer. Del mismo modo que no confía en todas las personas que conoce en cuanto las ve, no se fíe inmediatamente de los sitios que sólo ha visitado una vez.
- Sospechas fundadas: nunca haga clic en enlaces sospechosos, independientemente de lo prometedores que parezcan los mensajes que los acompañan.
Leer más
Noticia publicada 14 Agosto 2013, 14:36 pm por Scaramanga |
Conectado desde: 216.73.216.19
|