Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3377 3378 3379 3380 3381 3382 3383 3384 3385 3386
Noticias

En los últimos días, coincidiendo con la alarma global desatada por una amenaza terrorista procedente de Al Qaeda en la península Arábiga, los ataques con aviones no tripulados estadounidense sobre las regiones de Yemen donde están atrincherados y ocultos los miembros de esa filial de la organización se han intensificado. Desde el 27 de junio se han llevado a cabo ocho batidas, que han acabado con, como máximo, 37 personas, según las cifras de New American Foundation. En lo que va de año, Estados Unidos había realizado 12 ataques con drones y un total de 77 desde 2010.
“No comento operaciones”, respondió el presidente de EE UU, Barack Obama, durante la rueda de prensa cuando fue preguntado por la coincidencia entre este incremento de acciones con drones y la decisión de cerrar 19 embajadas y de evacuar la misión diplomática en Yemen.
La seguridad en ese país arábigo es una prioridad para EE UU. Allí se ha consolidado la rama más peligrosa de Al Qaeda, una de las principales amenazas para ese país. El ataque con aviones pilotados a distancia se ha convertido en su forma más efectiva y menos vulnerable para mermar a los miembros de la organización. Las operaciones con drones en Yemen están dirigidas por la CIA y el Mando Conjunto de Operaciones Especiales de EE UU, pero se ejecutan en coordinación con el Gobierno de Yemen y el de Arabia Saudí.
Las bajas de civiles inocentes asociadas a esos ataques –de las 37 personas abatidas en las últimas redadas, sólo se han confirmado que sólo cinco o siete puedan ser líderes de la organización-, se ha convertido en un argumento para los yihadistas que apelan a esas muertes de inocentes para...
Leer más
Noticia publicada 11 Agosto 2013, 16:12 pm por Scaramanga |

Berlín. (EFE).- La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EE.UU. considera "objetivo a espiar" a Alemania y otros países de la UE, como Francia, Italia o España, revela el semanario Der Spiegel citando documentos del exanalista de la CIA Edward Snowden.
De acuerdo con ese medio, en un documento interno de la NSA correspondiente a abril de 2013 se definen las "prioridades de la inteligencia" de EE.UU. en función de una escala que va del "1" -o máximo interés- al "5" -escaso interés-.
Por países, Alemania está en situada en los rangos intermedios, apunta el semanario, al mismo nivel que Francia y Japón y por delante de Italia y España.
En cuando a focos de interés, en lo que a Alemania se refiere los aspectos prioritarios son política exterior, así como la estabilidad económica y el análisis de riesgos financieros, al parecer situados en la escala 3.
El semanario, que se publica el domingo, sitúa en cambio cuestiones como exportación de armas y comercio internacionales en el eslabón de prioridades número cuatro, mientras que los ciberataques están tipificados con el "5".
Los documentos constatan que la Unión Europea (UE) es objetivo para los ataques del espionaje cibernético estadounidense, especialmente en los ámbitos de política exterior, comercio internacional y estabilidad económica, todos ellos de rango "3".
Según Spiegel, la lista sustenta asimismo las informaciones de unos meses atrás, según las cuales los servicios de inteligencia estadounidenses espiaron delegaciones de la UE y la ONU en Washington y Nueva York.
Los objetivos de máxima prioridad, según ese medio, de la NSA son China, Rusia...
Leer más
Noticia publicada 11 Agosto 2013, 16:08 pm por Scaramanga |

Durante una entrevista para Forbes, Ladar Levison revela más pistas de por qué ha tenido que cerrar Lavabit y el aparente acoso que está recibiendo por parte de autoridades estadounidenses, particularmente la NSA, para entregar información que probablemente ha circulado a través de su servicio de email completamente privado.
Recientemente publicamos acerca del cierre de Lavabit, el servicio de correo electrónico seguro que tenía como principal característica el garantizar la privacidad de sus usuarios. Los motivos para dejar de funcionar fueron presiones para entregar datos por parte del gobierno de Estados Unidos.
En una entrevista con Forbes, Ladar Levison, fundador de Lavabit explica los motivos exactos por los cuales decidió echar el cierre al servicio que consiste en, según él, acoso por parte del gobierno estadounidense similar al sufrido por Aaron Swartz, aunque considera que la protección por parte de su abogado ha sido instrumental para protegerse y superar todo el episodio. Aún sin dar detalles exactos pues lo tiene prohibido, lo que aparentemente recibió es una orden de registro secreta emitida por la NSA acompañada de algo conocido en Estados Unidos como gag order que es similar equivalente al secreto de sumario en España o la limitación de información por parte de las personas involucradas en dicha orden de registro. Es ese el probable motivo por el cual Levison no puede dar detalles del caso. Ni siquiera con el único empleado que tenía.
Levison también ha explicado durante la entrevista que no tiene ningún plan de incurrir en actividades ilegales o de hacer más difícil el trabajo de las autoridades, ha recibido «dos...
Leer más
Noticia publicada 10 Agosto 2013, 20:06 pm por Mister12 |

Científicos alemanes afirman que una extraña partícula recién descubierta podría permitir que se reduzca el disco duro de un ordenador portátil hasta el tamaño de un cacahuete y el de un iPod hasta el de un grano de arroz.

El artículo sobre el descubrimiento, publicado en la revista 'Science', asegura que la partícula, llamada skyrmion, es más estable y 100.000 veces menos 'hambrienta' de energía que su 'pariente' convencional magnética. Además de almacenar datos en medios ultracompactos, skyrmions podría operar más rápido en ordenadores que combinan el almacenamiento con la capacidad de procesamiento y marcar el comienzo de una generación de dispositivos más pequeños que tengan la misma potencia de cálculo que una máquina de escritorio.
En su estudio, Kristen von Bergmann y sus colegas, dirigidos por Roland Wiesendanger, de la Universidad de Hamburgo, Alemania, explican, que los campos magnéticos son la base para el almacenamiento de datos. El principio del trabajo de un campo magnético consiste en el hecho de que los electrones giran dentro de los átomos de la misma manera. Esos campos incrustados en una aleación de metal forman los bits, unidades mínimas de datos informáticos. Pero estos bits deben tener algo de espacio entre ellos para poder funcionar bien, algo que explica el tamaño de los medios de almacenamiento comunes.
Sin embargo, dentro de una partícula skyrmion, los electrones se mueven en diferentes direcciones, lo que evita que los campos magnéticos choquen entre sí cuando se acercan demasiado. Por ello, Von B...
Leer más
Noticia publicada 10 Agosto 2013, 20:01 pm por Mister12 |

Empresas de Alemania adoptan nueva cifrado para evitar a la NSA

Las comunicaciones, enviadas entre los dos mayores proveedores de correo electrónico de Alemania, serán encriptadas para proporcionar una mayor seguridad contra la posible vigilancia por parte de la NSA.
Las empresas Deutsche Telekom y United Internet, que operan cerca de dos tercios de las cuentas de correo electrónico en Alemania, a partir de ahora van a utilizar SSL (en español "capa de conexión segura"), una forma moderna de cifrado que codifica las señales en el momento que pasan a través de los cables, que es el punto en el que la NSA a menudo intercepta la comunicación. Las compañías también emplearán servidores exclusivamente alemanes y cables internos para enviar mensajes entre sí, informa 'Der Spiegel'.
El proyecto ha sido implementado después de las revelaciones hechas por Edward Snowden, que muestran que la NSA intercepta 500 millones de llamadas telefónicas, textos y mensajes de correo electrónico en Alemania cada mes.
"Los alemanes están profundamente perturbados por los últimos informes sobre la interceptación potencial de los datos de comunicación", explica Rene Obermann, director de Deutsche Telekom, el mayor proveedor de correo electrónico del país.
Obermann promete que ningún acceso al correo electrónico de los usuarios será posible sin una orden judicial previa. Se espera que el proyecto pueda ser extendido a otros países de Europa.
[url=http://actualidad.rt...
Leer más
Noticia publicada 10 Agosto 2013, 19:57 pm por Mister12 |

Luego que se anunciara el cierre de los servicios de correo electrónico seguro Lavabit y Silent Circle esta semana, es lógico preguntarse qué opciones quedan si se quiere evitar intercepciones de la correspondencia en línea.
Mediante peinar múltiples blogs de internautas, especialistas criptográficos y partidarios de Edward Snowden, se puede hacer una lista con varias alternativas. Algunas de ellas, gracias a los portales prism-break.org y genbeta.com, se las ofrecemos a continuación:
Autistici/Inventati (A/I)
Este colectivo ofrece varios servicios como el alojamiento web, mensajería instantánea, blogs y, por fin, el correo electrónico.
No incluye anuncios, ni analiza los mensajes -ni siquiera de manera automática- y la correspondencia se realiza en cifrado. Una de las ventajas de este servicio es que las cuentas no tienen límite de espacio, aunque se recomienda usar los recursos con sensatez.

Empezar a utilizar cualquiera de sus servicios no es tan fácil, hay que enviar una solicitud que estará sujeta a aprobación.
Riseup
Un grupo que se atiene a los principios de autodeterminación y alternativas democráticas a través de controlar sus propios servicios. Ofrecen correspondencia en cifrado, sin que se incluya la dirección del usuario en el mensaje que envíe. Tampoco se almacenan los datos personales.

El usuario dispone de ...
Leer más
Noticia publicada 10 Agosto 2013, 18:25 pm por Mister12 |

Lavabit, el servicio de correo electrónico seguro que garantizaba la privacidad de los usuarios ha cerrado, por sorpresa, sus puertas alegando presiones para entregar datos al Gobierno de Estados Unidos y sus agencias. ¿Acaso los servicios que operan en Estados Unidos no pueden garantizar nuestra privacidad?
Hace varias semanas, cuando Edward Snowden convocó un encuentro con políticos y activistas de Rusia para intentar desbloquear su situación, el ex-analista de inteligencia utilizó un servicio de correo no muy conocido llamado Lavabit que se caracterizaba por ofrecer cifrado de datos y, por tanto, por ser un servicio de correo seguro. Tras la popularidad alcanzada por el servicio tras haber sido utilizado por Edward Snowden (y ofrecer una opción gratuita), Ladar Levison, propietario de Lavabit, ha realizado un anuncio que nos caído cual jarro de agua fría: Lavabit cierra su servicio y el motivo, aunque no se especifica, parece vinculado a los programas de espionaje en Internet de Estados Unidos y las presiones gubernamentales.
Las revelaciones de Edward Snowden sobre los programas PRISM y X-Keyscore de la NSA han puesto de manifiesto que toda la legislación en materia anti-terrorista de Estados Unidos se le ha ido de las manos al Gobierno y que, en la práctica, se está abusando al espiar todo tipo de comunicaciones electrónicas. PRISM nos mostró que la NSA tenía acceso a los servidores de Google, Facebook o Skype y, hoy mismo, se ha conocido que la NSA (que teóricamente no puede espiar a ciudadanos estadounidenses sin la orden de un juez) analiza todos...
Leer más
Noticia publicada 10 Agosto 2013, 03:36 am por Mister12 |

Lo llamaron "el crimen en internet más grande de la historia". Se robaron 160 tarjetas de crédito de 12 compañías en Estados Unidos. A una le robaron US$200 millones y a otra, US$93 millones. Las autoridades arrestaron a dos de los cinco hackers que, según los reportes, también tuvieron acceso durante dos años al sistema del Nasqad, la bolsa de valores electrónica más grande de Estados Unidos.
Los hackers eran rusos y la noticia, hace dos semanas, llevó a que senadores y periodistas en EE.UU. se preguntaran si "cibercriminales rusos causarían la siguiente crisis financiera en Wall Street".
Ahora que Rusia le otorgó asilo temporal a Edward Snowden -el exanalista de la inteligencia estadounidense que es acusado de espionaje y robo de propiedades del gobierno después de que reveló el polémico programa de ciberespionaje de EE.UU.- ha resurgido la pregunta de si ese país es un paraíso para hackers.
Los rusos han tenido la fama de ser expertos en computadores, espionaje y matemáticas desde los tiempos de la Unión Soviética. Y en los últimos años diferentes ataques cibernéticos atribuidos a rusos contribuyeron a que se piense -sobre todo en EE.UU.- que en Rusia los hackers corren menos peligro de ser arrestados.
"Para las autoridades estadounidenses el episodio Snowden fue solo la última indignación", señaló el comentarista de The Huffington Post Gerry Smith.
¿Es Rusia un paraíso para hackers?
Reputación
Aunque no tenga la red de hackers más grande del mundo, anota el editor del servicio ruso de la BBC Jan Leder, sí es verdad que Rusia tiene una reputación de ser una cuna de cibercriminales.
...
Leer más
Noticia publicada 10 Agosto 2013, 03:01 am por Mister12 |

La impresión en 3D ha supuesto una auténtica revolución en el proceso de manufactura de prácticamente cualquier objeto -no en vano, hay quien considera esta técnica como la base de la tercera revolución industrial-, y hay un producto que no se va a quedar fuera, aunque quizá nos gustaría que lo hiciese: las llaves.
Los estudiantes de MIT, David Lawrence y Eric Van Albert, han creado un software que permite, gracias a la impresión 3D, que cualquiera haga una copia de una llave de seguridad Primus. Unas llaves, en teoría, muy difíciles de duplicar y que se utilizan en instalaciones de alta seguridad, como prisiones o edificios gubernamentales.
Ver más: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-08-09/todavia-utilizas-las-llaves-para-cerrar-la-puerta-de-tu-casa_16587/
Leer más
Noticia publicada 10 Agosto 2013, 00:54 am por Scaramanga |

Un residente en el sur de Florida mató a tiros a su mujer y, tras confesar el crimen y colgar en Facebook una foto del cuerpo ensangrentado, se entregó a la policía.
Derek Medina Vernon, de 31 años y residente en Miami-Dade (Florida), fue arrestado "la noche del jueves y afronta el cargo de asesinato en primer grado", señaló un portavoz de la Policía de ese condado, quien precisó que el caso sigue bajo investigación.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1892728/0/asesino/foto/facebook/#xtor=AD-15&xts=467263
Leer más
Noticia publicada 10 Agosto 2013, 00:46 am por Scaramanga |
Conectado desde: 216.73.216.140
|