Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3380 3381 3382 3383 3384 3385 3386 3387 3388 3389
Noticias

Un ruso hizo lo que muchos sueñan: imponer sus propias condiciones a un banco utilizando las mismas argucias que estos practican con sus clientes. Además, ahora reclama a la entidad 727.000 dólares por infringir el contrato que él les propuso.
El banco Tinkoff Credit Bank Systems (TKS), una de los bancos en línea más importantes de Rusia, en 2008 ofreció a Dmitri Agárkov una tarjeta de crédito. Para obtenerla, este residente de la ciudad de Vorónezh de 42 años tenía que imprimir y firmar un contrato que le mandaba la entidad. Pero Agárkov escaneó el contrato original, introdujo sustanciales modificaciones y remitió a la empresa su versión del documento. El personal de TKS no detectó los cambios y al cabo de pocos días mandaba a Agárkov su tarjeta de crédito bajo las condiciones que el propio cliente había fijado.
El nuevo documento establecía que la cuenta no tendría cargo alguno para el contratante. Contenía, además, una serie de cláusulas que multaban al banco por cada modificación unilateral del contrato: de acuerdo con el texto firmado entre el cliente y TKS, Agárkov debía ser indemnizado con una suma equivalente a 91.000 dólares por cada cambio unilateral que realizara la empresa. El nuevo documento estipulaba también que al cliente le correspondían otros 182.000 dólares en caso de que el banco cancelara el contrato.
En 2010 TKS canceló la tarjeta de Agárkov debido a atrasos en los pagos, y dos años después demandó a Agárkov para obtener el dinero que según la entidad se le adeudaba por tasas de interés impagas, en total 1.363 dólares. Sin embargo en esa ocasión el tribunal decidió que el contrato firmado en 2008 er...
Leer más
Noticia publicada 8 Agosto 2013, 22:39 pm por ccrunch |

Una nueva función de medición de tiempo en HTML5 puede ser explotada por sitios malignos para apropiarse de información presentada en las páginas abiertas en el navegador.
Diario TI 06/08/13
Expertos en seguridad informática de la empresa Context Information Security han logrado en pruebas de laboratorio extraer información confidencial de sitios web al analizar la velocidad con que los elementos CSS y gráficos SVG son generados en pantalla.
Paul Stone, analista jefe en Context declaró a la publicación The Register que la información sobre tiempo transcurrido, que puede alcanzar una precisión cercana a las millonésimas de segundo, permite determinar el color de pixeles de páginas malignas, y así reconstruir palabras y números, aparte de datos de navegación.
La función de medición de tiempo fue diseñada con el objetivo de facilitar la transición a animaciones en páginas web, y puede ser utilizada para calcular e tiempo que toma redibujar parte, o todo, el contenido de una página abierta.
Los expertos de Context crearon un procedimiento basado en javascript mediante el cual se aplican filtros a una página abierta, pudiendo así medir el tiempo exacto que toma presentar algunos de sus elementos. Al contar con esa información es posible determinar qué píxeles han sido activados y así identificar patrones como texto y números.
En un documento explicativo, Stone escribe que la nueva API de HTML5, “requestAnimationFrame”, puede cronometrar las operaciones de visualización del navegador, e inferir datos midiendo el tiempo que toma generarlos. Instalando el javascript en un sitio maligno, intrusos podrían en teoría...
Leer más
Noticia publicada 8 Agosto 2013, 22:36 pm por Scaramanga |

Uno de los problemas más grandes que tienen los gadget es la batería y es que parece que nunca es suficiente para mantenerla cargada. Por ejemplo, yo no puedo dejar de desconectar mis gadgets porque siempre pienso que se me va a terminar la batería en el peor momento y por lo general suele pasar.
A pesar que han mejorado la carga de las baterías, todavía me parece que falta mucho, me gustaría cargar mi laptop por la noche y no estar preocupado cada vez que baja el porcentaje de mi batería (yo suelo cargar mi laptop en 70%) y me gustaría que esa carga me dure por 3 días como mínimo, pero bueno aún no se ha logrado.
Al ver ese tipo de problemas, una compañia Canadiense ha desarrollado una computadora que cuenta con tres paneles solares, estos paneles ayudar a cargar nuestra computadora, así no vamos a sufrir con el problema de buscar donde cargar nuestra computadora, ya que simplemente necesitaremos energía solar para poder cargarla.
A pesar que he probado varios gadgets que se recargan con energía solar (teclados, baterías externas, juguetes) no le encuentro mucho sentido ponerle a una laptop los paneles solares, más lo vería en un teléfono (creo que había un teléfono que también se recargaba con energía solar) pero bueno, es un buen comienzo para cambiar las formas de cargar nuestros gadgets.
No existen muchos detalles de como funciona esta laptop, solo que demora 2 horas en cargarse y nos brinda una autonomía de 8 a 10 horas.
La laptop viene con Ubuntu, no sabemos por que y tampoco sabemos si le cambiamos el sistema operativo funcionarán los paneles solares o nos dará la misma autonomía. Esperemos que el proyecto...
Leer más
Noticia publicada 8 Agosto 2013, 19:30 pm por Mister12 |

En la última versión del sistema operativo para dispositivos móviles iOS 7 beta 5 de Apple se ha descubierto una configuración en la que se guardan los lugares favoritos que el usuario visitó y el número de veces que lo hizo.
Según el foro Protecus Security, alguien ya nos está vigilando con y sin el programa de vigilancia de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA), conocido como 'PRISM'.
"Guardó la pista completa de mi perfil de movimiento (posición y tiempo) sin que yo lo supiera", afirmó uno de los miembros del foro.
Por su parte, Apple indicó que la configuración "solo es una función personalizada" para mejorar los mapas y otros servicios que presta la compañía. Sin embargo, la aplicación está muy bien oculta dentro del menú de los dispositivos móviles.
"El mapa y la lista de lugares que se han visitado se encuentran en la sección: Settings/Privacy/Location Services/System Services/Frequent Locations", reveló Protecus, que agregó que "la buena noticia es que cuando el usuario logra encontrar este ajuste puede desactivarlo fácilmente".
Apple se vio envuelta en el escándalo de espionaje de la NSA al proporcionar a las autoridades estadounidenses datos de miles de usuarios.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/102428-apple-ios-espionaje-telefonos
Leer más
Noticia publicada 8 Agosto 2013, 18:54 pm por Mister12 |

Facebook quiere asegurarse que no te pierdas las actualizaciones, fotografías, alardeos y anuncios de bebés de tus amigos.
La empresa anunció este martes un ajuste a su muro de noticias, el cual tomará una historia popular (que tenga muchos comentarios y 'me gusta') y la pondrá al principio de tu muro para asegurase que no te la pierdas.
En un día normal, el usuario promedio de Facebook solo ve el 20% de las publicaciones de amigos y páginas que sigue. ¿Dónde está el resto? Filtrado por Facebook, por medio de algoritmos que desarrolló para determinar las historias y publicaciones que la red social cree que te importarán más.
Ahora Facebook decidió arrojar luz en las decisiones misteriosas que entran en la clasificación de historias en el muro de noticias. Las personas se quejaron en el pasado por no tener un muro de noticias puro y con todas las opciones de las actualizaciones de todos sus amigos, así que la empresa explica un poco sobre cómo hace lo que hace.
Para descifrar qué publicaciones mostrar, Facebook observa las acciones diarias más recientes de una persona como darle 'me gusta' a algo, compartir u ocultar publicaciones, la cantidad de interacción que tienen con las personas o páginas, y la popularidad de una publicación entre su grupo de amigos.
Facebook mostraba las actualizaciones diferentemente en el pasado. La red social alguna vez fue un muro de noticias cronológicamente ordenado de todas las cosas publicadas por amigos y páginas. Pero luego su número de usuarios aumentó (ahora son más de 1,000 millones de personas) y con el tiempo, la mayoría de los usuarios recolectó tantas conexiones que sus muros de noticias inflados se v...
Leer más
Noticia publicada 8 Agosto 2013, 18:46 pm por Mister12 |

Si algo puede conectarse a una red, puede hackearse. Las computadoras y los teléfonos son blancos populares, pero también lo son los autos, los sistemas de seguridad doméstica, los televisores y hasta las refinerías petroleras.
Ese fue el mensaje que se transmitió en las conferencias anuales de seguridad para computadoras Black Hat y DefCon, celebradas la semana pasada en Las Vegas. Las conferencias anuales atraen a una mezcla de investigadores sobre computadoras y hackers que presentan los fallos y las vulnerabilidades que descubrieron recientemente. Es una combinación de servicio público, negocio y hobby.
Estos son algunos de los blancos más populares de los que se trató en las conferencias de este año. Al llamar la atención sobre ellos, los “hackers de sombrero blanco” esperan animar a los diferentes fabricantes e industrias a aumentar la seguridad y a los consumidores a prestar más atención.
Típicamente, los presentadores informan a los fabricantes sobre los fallos antes de dar sus conferencias para que las empresas puedan arreglar los problemas antes de que los criminales los aprovechen.
1. Autos a control remoto
El que alguien hackee tu computadora puede ser una molestia. El que alguien hackee tu auto puede ser letal. El viernes pasado se realizaron dos presentaciones sobre el hackeo de autos en la conferencia DefCon. El hacker australiano Zoz enumeró los problemas de seguridad a los que se enfrentarán los autos totalmente autónomos y dijo que su hackeo es inevitable.
Los vehículos autónomos como autos y drones son esencialmente robots y dependen de sensores para funcionar. Dijo que en teoría, un hacker podría apoderarse por...
Leer más
Noticia publicada 8 Agosto 2013, 18:44 pm por Mister12 |

(CNNMoney) – Las compañías de tecnología exageran y mienten descaradamente para lograr que las personas adquieran sus productos. No le crean a este tipo de publicidad.
Desde un Wi-Fi superveloz hasta baterías inagotables, pasando por antenas de alta definición para tu televisor, estas son algunas de las peores mentiras que las compañías de tecnología suelen decir:
Velocidades de Internet inalámbrico
Su proveedor de servicios de Internet probablemente asegura que su conexión puede trabajar con velocidades de 15 y 20 megabits por segundo (esto es bastante rápido). Sin embargo, su router inalámbrico probablemente asegura poder transferir datos a un gigabit por segundo (eso es absurdamente rápido).
El hecho es que nunca verá velocidades de transmisión de gigabits por segundo, jamás (ni siquiera si es tan afortunado como para tener la el servicio ultra-rápido Google Fiber. La mayoría de los servicios de Internet, no pueden ofrecerle algo que se le acerque a esto.
¿Entonces, por qué promocionar estas velocidades increíbles? Mientras más rápido es el router, más grande es la distribución para todos los videos, canciones y juegos que un gran número de personas están transmitiendo en varios aparatos al mismo tiempo. Esto significa que más personas pueden estar conectadas al mismo tiempo, aún si la conexión no es tan rápida como lo esperaba.
Contraste del televisor
El índice de contraste del televisor mide la diferencia entre los colores más brillantes y los más oscuros que aparecen en la pantalla. Mientras más alto es el índice de contraste, los negros se ven más profundos, y los blancos, más brillantes.
A los fabricantes de...
Leer más
Noticia publicada 8 Agosto 2013, 18:41 pm por Mister12 |

Investigadores desarrollan un nuevo sistema de grabado para la fabricación de procesadores más rápidos y eficientes, utilizando luz ultravioleta extrema.
En esta era donde la informática y la movilidad se han unido como nunca antes, los desarrolladores de procesadores deben pensar mucho más que en ofrecer el mayor potencial y la más alta frecuencia y rendimiento, deben pensar en gestión de energía, ahora más que nunca. En las más recientes generaciones de procesadores Intel, como la nueva Haswell, hemos notado una mejora increíble en la autonomía de la batería de computadores portátiles (destacando por ejemplo, el nuevo modelo de MacBook Air), y este resultado no se debe a una batería de mayor tamaño, sino a las nuevas arquitecturas de procesadores.
Los procesadores cada vez están reduciendo aún más su geometría (algo que ayuda a lograr mejor gestión de energía sin perder capacidad de rendimiento), actualmente por los 28nm e incluso 22nm. Sin embargo, para reducirla aún más, debe cambiar el proceso con el que son grabadas las "obleas" de procesadores, por uno mucho más exacto.
Actualmente, para este proceso de fabricación de chips capa por capa, se utiliza luz ultravioleta. Sin embargo, desarrolladores e investigadores de tecnología (de ASML) han anunciado un nuevo tipo de luz ultravioleta, el cual han llamado "luz ultravioleta extrema", y que permite alcanzar la precisión necesaria para fabricar procesadores de arquitectura incluso inferior a los 14 nanómetros.
Aún así,hay muchas faltas que superar para que la tecnología de la luz ultravioleta extrema sea viable para un gran fabricante, como Intel. Actualmente, ASML ha desarrol...
Leer más
Noticia publicada 8 Agosto 2013, 01:21 am por Mister12 |

Ya ha pasado un año desde la aparición del llamado 'Ipad norcoreano', pero no teníamos detalles sobre él. Sin embargo, gracias a un viajero ahora sabemos que su pantalla es de 7 pulgadas; su cámara, de 2 megapíxeles; y no tiene acceso a Internet.
Todo sobre este tema
Nuevas tecnologías
Los 'hackers' del futuro podrán controlar todo su entorno
Manipular el cerebro con computadores ya no es ficción
El ADN podría almacenar todo el conocimiento de la humanidad
LEER MÁS »
El turista compró por 200 dólares la tableta Samjiyon en una tienda de regalos de un restaurante de la capital norcoreana. Tras sacarlo del país y después del análisis exhaustivo de los especialistas en tecnología, se sabe que el 'Ipad norcoreano' utiliza una versión del sistema operativo Android de Google.
En términos de rendimiento, los expertos aseguran que este dispositivo es tan bueno como el de otras marcas. Su velocidad y su capacidad de respuesta casi puede competir con las principales tabletas. El arranque de los programas es bastante fluido, la cámara funciona tan rápido como en las principales tabletas del mundo y no hay un retraso notable al jugar a juegos como Angry Birds.
Pero no todo es igual
Hasta aquí todo es parecido a la típica tableta que se comercializa en casi todo el mundo. Pero un punto y aparte es cuando surge la pregunta de la conexión a Internet. El Ipad Samjiyon no tiene ni Youtube ni tampoco Gmail. El dispositivo no se puede conectar a la Red.
En Corea del Norte se requiere una autorización del Gobierno para acceder a Internet sin limitaciones. La mayoría de los ciudadanos, por ta...
Leer más
Noticia publicada 7 Agosto 2013, 22:56 pm por Mister12 |

¿Alguna vez se ha preguntado quién fabricó su celular? Si está hecho en China, las probabilidades de que esa persona siga viva son menores. Allí, la principal fábrica de dispositivos electrónicos del país registra el mayor número de suicidios al año.
Trabajan más de 12 horas seguidas, les obligan a obviar la hora del almuerzo, les restringen los permisos para ir al baño y, con suerte, descansan un día a la semana. Eso sí, Foxconn, como se llama este colosal recinto de producción, pone a la disposición de sus empleados piscinas y tiendas a un paso del lugar de trabajo. Pero pocos se benefician de ellas: están demasiado cansados.
Tian Yu era una de estas empleadas. Proveniente de una familia de escasos recursos económicos, se mudó a Shenzhen, una de las principales ciudades del sur de China, en busca de una vida mejor. Sin familia ni tiempo para hacer amigos, la depresión acabó ganando la batalla cuando en 2010 la empresa no le pagó un mes alegando un error administrativo. La joven se arrojó por la ventana. En ese entonces tenía 17 años.
Ese mismo año, 14 trabajadores se suicidaron, todos ellos menores de 25 años. Otros cuatro lo intentaron sin éxito, según cifras publicadas recientemente por el diario británico 'The Guardian'.
En Foxcoon fabrican teléfonos inteligentes y tabletas de Samsung, Sony o Dell, pero gran parte de la producción corresponde a los pedidos de Apple. En 2010, sus 400.000 empleados ensamblaron 137.000 iPhones al día –unos 90 por minuto-.
La alta tasa de suicidios llevó al director general de Apple, Tim Cook, a pedir a la empresa asiática que mejorara las condiciones laborales de sus empleados....
Leer más
Noticia publicada 7 Agosto 2013, 22:53 pm por Mister12 |
Conectado desde: 216.73.216.140
|