Titulares

Noticias

xx Las diez «apps» móviles que más se utilizan

GlobalWebIndex ha realizado un ranking con las aplicaciones para smartphones más utilizadas activamente, basado en el porcentaje de móviles de este tipo en manos de la población, es decir, 969 millones. Los datos corresponde al uso registrado en el último mes de julio.

El líder de la tabla Google Maps. No es de extrañar ya que la aplicación de Mapas de Google ya ha sustituido al GPS en muchos coches. En el último mes ha sido usado por 54% de la población de «smartphones». Se trata de una herramienta muy útil para viajeros durante estas vacaciones.

Destaca que la aplicación Maps de Apple no aparece en el rakin mientras que sorpresivamente Nokia Ovi Maps se lleva un 11% de uso, y por lo tanto se ubica, fuera del Top 10, pero cerca, en el sitio 11.

En el puesto número 2 se encuentra Facebook, que es utilizado por el 44% de los usuarios de móviles inteligentes. Es una buena forma de mantenerse en contacto con amigos y familiares, así como también un sitio para publicar las fotografías del viaje de verano o del plan de un viernes por la noche después de trabajo.

Google también se lleva el 3º y 4º lugar. En la tercera posición está Youtube con un 35% y en el cuarto Google +, con el 30%.

Una aplicación china se mete en el ranking esta vez. En el quinto lugar con el 27% del uso está Weixin (en occidente WeChat), un servicio de red social. Desde GlobalWebIndex destacan que es importante este número ya que esta «app» se usa básicamente en China, Hong Kong y Malasia.

En el puesto número 6 entra Twitter, con un número activo de usuarios mensuales que alcanza al 22%. Skype y Facebook Messenger le siguen con el mismo...


Leer más
Noticia publicada 6 Agosto 2013, 23:27 pm por almafuerte25

xx ¿Cómo mantener la capacidad cerebral en la época de Internet?

El mundo está cambiando y el proceso de pensamiento también. Los expertos dan consejos sobre cómo no convertirse en un ser dependiente de Internet y las nuevas tecnologías con el fin de mantener las capacidades de nuestro cerebro.

Recientes estudios demuestran que en un mundo donde se puede obtener información al instante tras consultarla en Google, "el gran perdedor es nuestra memoria", afirma Yasutosi Maki de la agencia japonesa Nikkei. Cita varios libros sobre el tema, como 'El concepto de la organización del cerebro en la neurociencia moderna' de Sandra Aamodt y Sam Wang, 'Tontos de Internet' de Nicholas Carr (título original, 'The Shallows'), que describe el impacto que tiene Internet en nuestros cerebros.

Los científicos confirman que nuestra habilidad de concentración y pensamiento resulta perjudicada en esta época de Internet. 

¿Qué hacer?

En tal situación, ¿qué hacer para mantener las capacidades mentales? Hay que desarrollar ciertos hábitos, afirman los expertos japoneses.

1) Determinar días "fuera de Internet".

2) Escribir textos largos y de alta calidad.

Es muy útil escribir textos de no menos de 3.000 caracteres. Es muy importante elegir cuidadosamente las palabras y regularmente regalarle tiempo a las letras. El hecho es que el proceso de escribir un texto de una longitud determinada está directamente relacionado con la necesidad del cerebro de aclarar y organizar los pensamientos.

3) No acudir de inmediato a Google u otros buscadores.

Cuando surge una cuestión, no hay que buscar inmediatamente en Internet. Es mejor tratar de forzar la memoria y responder...


Leer más
Noticia publicada 6 Agosto 2013, 23:21 pm por Mister12

xx Retrasos de vuelos en todo el mundo por ‘apagón’ de un sistema de reservas

La caída de un sistema de reservas de vuelos ha causado retrasos en operaciones aéreas en varios países del mundo la madrugada de este martes.

El sistema Sabre dejó de funcionar a las 05:20 GMT, hecho confirmado por la compañía homónima proveedora del servicio.
 
Sabre informó en su cuenta de Twitter que sus especialistas están trabajando para ajustar el problema.


El sistema Sabre es utilizado por muchas aerolíneas mundiales. Entre las afectadas se encuentran: American Airlines, Cathay Pacific, Frontier, Jet Blue, LAN, Quantas, United, Alaska Airlines, Virgin America y Virgin Australia.

Muchas de las aerolíneas tuvieron que recurrir al ‘check-in’ manual tanto para los vuelos domésticos como para los internacionales.   


http://actualidad.rt.com/actualidad/view/102205-retrasos-vuelos-apagon-sistema-reservas


Leer más
Noticia publicada 6 Agosto 2013, 23:18 pm por Mister12

exclamation Reino Unido no negociará la soberanía de las Malvinas por encima de isleños

El Reino Unido respondió este martes a la presidenta argentina, Cristina Fernández, que no discutirá con Argentina la soberanía de las islas Malvinas por encima de los deseos de los habitantes del archipiélago.

Fernández, en una intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU, volvió a pedir hoy al Reino Unido que se siente a conversar sobre la disputa por la soberanía de las islas, llamadas Falklands en inglés.

Pero el embajador británico ante la ONU, Mark Lyall Grant, señaló posteriormente que "tal discusión no es solo una cuestión para los dos gobiernos. Hay tres partes en el debate. Las opiniones del pueblo de las islas Falkland no pueden quedar descartadas".

"No puede haber una discusión sobre la soberanía de las islas a no ser que los propios isleños lo quieran", recalcó el diplomático en un comunicado.

También recordó que los isleños dejaron su postura "inequívocamente clara" en el referéndum celebrado el 10 y 11 de marzo pasado, cuando el 99,8 % de los votantes dijo "sí" a continuar como territorio dependiente del Reino Unido.

La presidenta argentina ya trató esta cuestión el lunes durante su reunión con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien recordó que sigue dispuesto a usar sus buenos oficios para intentar solventar esta disputa.

Sin embargo, el Reino Unido ya rechazó hace meses cualquier posibilidad de mediación del secretario general, con el mismo argumento de que no negociará la soberanía por encima del derecho a la libre determinación de los habitantes de las Malvinas.

Argentina y el Reino Unido libraron en 1982 una guerra por las Malvinas, después de que tropas arge...


Leer más
Noticia publicada 6 Agosto 2013, 23:14 pm por almafuerte25

xx Vulnerabilidad en el navegador TOR

La gente que usa el navegador Tor lo hace precisamente para aprovechar el anonimato que brinda esta tecnología, así que es muy grave saber que una vulnerabilidad habría enviado información de los usuarios a servidores cerca de Washington DC. El agujero de seguridad estaría relacionado con una implementación de javascript usada en Firefox 17, la versión utilizada para el fork del navegador Tor. Por medio de ese "exploit", un malware específico desarrollado para atacar ordenadores Windows habría obtenido el nombre y la dirección MAC del ordenador, mandando a continuación estos datos a un servidor con IP perteneciente a una empresa ubicada en Reston, Virginia, que trabaja para el gobierno de Estados Unidos.

Debe quedar claro que no se ha confirmado que el malware haya sido desarrollado o la información obtenida por el gobierno estadounidense, pero la existencia del software está confirmada. Por eso, los desarrolladores del navegador Tor recomiendan actualizar el software de inmediato, y hasta mencionan que para mayor seguridad es mejor no utilizar el sistema operativo Windows. Dejaremos las cosas ahí.


Fuente:
http://es.engadget.com/2013/08/05/navegador-tor-expoit-malware/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+EngadgetSpanish+%28Engadget+Spanish%29

https://lists.torproject.org/pipermail/tor-announce/2013-August/000089.html


Leer más
Noticia publicada 6 Agosto 2013, 20:39 pm por GingerCat

xx Cómo puede un 'hacker' matarle en este mismo momento

Las tecnologías han aliviado considerablemente la vida de la gente contemporánea. Pero cada nuevo paso del progreso tiene un lado oscuro. Con ayuda de las tecnologías modernas los 'hackers' son capaces de asesinar a cualquier persona en cada momento.

Según el sitio Popsci.com, hay al menos 5 maneras con las que un 'hacker' puede matar a cualquier persona que se propongan.

'Hackear' su marcapaso


Acceder a un marcapasos parece una idea fantástica y suena como si estuviera inspirada en las películas de Holllywood. No obstante se trata de un escenario posible. El año pasado un científico de Australia logró contagiar un marcapasos con un virus que podía afectar también a otros marcapasos en un radio de casi 10 metros.

Este tipo de ataque solo es efectiva contra personas que usan marcapasos y necesita algo más que una conexión a internet para llevarlo a cabo. "Para la persona interesada en hacer esto sería más barato, más fácil y más rápido lanzar una bomba contra la víctima. Esta es una idea más bien de Hollywood no porque sea imposible, sino porque no es muy eficiente", concluye Popsci.com.

Estrellar el avión en el que viaje

La posibilidad de robar un avión es un problema muy de actualidad en nuestros días. Puesto que los aviones son capaces de pilotarse a sí mismos gracias al avance del sistema del piloto automático, un 'hacker' solo necesitaría acceder al sistema informático del avión para poderlo controlar. No es problema para un buen 'hacker' acceder a los sistemas interiores. Incluso si no logra robar el avión, puede 'hackear' las torres de control de un aeropuerto y enviar señales falsas a los pilot...


Leer más
Noticia publicada 6 Agosto 2013, 19:32 pm por Mister12

xx La CIA y el control del clima

La CIA estadunidense está financiando un estudio sobre geoingeniería (manipulación climática) que durará 21 meses, con un costo inicial de 630 mil dólares. Lo ejecuta la Academia Nacional de Ciencias, con participación de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de ese país. (revista Mother Jones 17/7/2013).

El interés de la CIA por el clima no es nuevo, pero esta participación es significativa, debido a las implicaciones bélicas que tiene la posibilidad de manipular el clima y a la presión que están ejerciendo los proponentes de la geoingeniería en ese país para avanzar en experimentación de esas técnicas, pese a existir una moratoria en Naciones Unidas contra su aplicación.

El proyecto analizará diferentes propuestas de geoingeniería, como manejo de la radiación solar y remoción de dióxido de carbono de la atmósfera; también estudiarán los efectos de la siembra de nubes y otras formas de manipular el tiempo atmosférico para provocar lluvia, sequías o controlar huracanes. Según descripción oficial harán una evaluación técnica de los impactos de esas tecnologías, desde el punto de vista ambiental, económico y de seguridad nacional.

Estos últimos son los aspectos que preocupan a la CIA, que en documentos anteriores ha calificado el cambio climático y el control del clima como factores de importancia geopolítica estratégica y de seguridad nacional. Pese a ello, los republicanos votaron por desaparecer el departamento de cambio climático de la CIA, lo que según la agencia la motivó a financiar esta iniciativa. Las razones podrían ir mucho más allá, ya que el control del clima es un proyecto militar de larga data en ese...


Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2013, 16:48 pm por almafuerte25

xx Cuerpo nuclear de Japón dice que hay agua radioactiva en Fukushima.

Agua altamente radiactiva se filtra en el océano desde la planta nuclear de Fukushima lisiados de Japón es la creación de una "emergencia" que el operador está luchando para contener, un funcionario de la agencia de vigilancia nuclear del país, dijo el lunes.

Esta agua subterránea contaminada ha violado una barrera subterránea, va en aumento hacia la superficie y está excediendo los límites legales de vertido radiactivo, Shinji Kinjo, jefe de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), grupo de trabajo, dijo a Reuters.

Las contramedidas previstas por Tokyo Electric Power Co son sólo una solución temporal, dijo.

De Tepco "sensación de crisis es débil", dijo Kinjo. "Es por eso que no se puede dejar en manos de Tepco solos" para lidiar con el desastre en curso.

"En este momento, tenemos una emergencia", dijo.

Tepco ha sido muy castigado por su falta de preparación para el gran tsunami de 2011 y el terremoto que devastó su planta de Fukushima y criticó por su respuesta inepta para las fusiones de reactores. También ha sido acusado de encubrir deficiencias.

No estaba inmediatamente claro cuánto de una amenaza el agua subterránea contaminada podría plantear. En las primeras semanas de la catástrofe, el gobierno japonés permitió a Tepco para volcar decenas de miles de toneladas de agua contaminada en el Pacífico, en una medida de emergencia.

La liberación de agua tóxica sin embargo fue duramente criticado por los países vecinos, así como los pescadores locales y la utilidad ha prometido ya que no verter agua irradiada sin el consentimiento de los municipios locales.

"Hasta que sepamos exactamente...


Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2013, 16:14 pm por almafuerte25

xx Los "Hackers buenos" le dan la espalda a EE.UU. por espionaje.

La desconfianza generada por las revelaciones de Edward Snowden hará más difícil que expertos en informática quieran trabajar para el gobierno



Las Vegas (Reuters). Los esfuerzos del Gobierno de Estados Unidos para reclutar piratas informáticos con talento podría sufrir por las recientes revelaciones sobre sus vastos programas locales de vigilancia, puesto que muchos investigadores privados expresan su desilusión con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés).

Aunque los hackers tienden a ser “antigobierno” por naturaleza, la NSA y otras agencias de inteligencia lograron grandes avances en los últimos años contratando a algunos de los mejores y más brillantes hackers, y pagando por información sobre fallos de software que les ayudan a tener acceso a ordenadores y teléfonos.

Gran parte de esa buena voluntad se ha borrado cuando los programas clasificados de la NSA para vigilar las llamadas telefónicas y las actividades en Internet fueron expuestas por el ex contratista de la NSA Edward Snowden, según destacados hackers y ciberexpertos.

“HEMOS RETROCEDIDO 10 AÑOS”
Un cambio en el sentimiento de la comunidad quedó patente en dos convenciones de seguridad celebradas en Las Vegas esta semana: Black Hat, que atrae a ciberprofesionales más establecidos, y Def Con, que reúne a un mayor número de hackers más jóvenes e independientes.

“Hemos retrocedido 10 años las relaciones entre los tipos buenos y el Gobierno de EE.UU.”, dijo Alex Stamos, un veterano de la investigación de seguridad que dio una charla en la Def Con el sábado...


Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2013, 03:45 am por The_Mushrr00m

xx Internet ultrarrápido, posible a través de líneas telefónicas antiguas

Muchos dirían que la fibra óptica es el único medio a través del cual se pueden establecer conexiones de Internet realmente rápidas hoy en día, pero Alcatel-Lucent no apoya esta hipótesis e incluso tiene una tecnología que demuestra lo contrario.

Prácticamente, la empresa está convencida de que antiguas líneas de teléfono pueden utilizarse para proporcionar conexiones de Internet realmente rápidas en todo el mundo.

Las empresas de telecomunicaciones han proporcionado durante años conexión a internet y las tasas de transferencia son más o menos decentes, aunque no son espectaculares.

Alcatel-Lucent está perfeccionando un nuevo estándar basado en las líneas telefónicas, que permite unas velocidades similares a las que proporciona la fibra.

El estándar se llama G.fast y funciona ampliando las frecuencias disponibles en las línea de cobre y reduciendo las interferencias.

La velocidad máxima de transferencia es de 1,1 Gigabits por segundo y desciende a unos 500 Mbps cuando la distancia supera los 300 metros.

La tecnología funciona mejor en los límites que hay entre el poste telefónico y la casa, según Technology Review.

Asimismo, si la idea de Alcatel-Lucent es apoyada por todo el mundo, la fibra óptica sólo debería instalarse a lo largo de las líneas principales.

Previamente, para proporcionar internet rápido a Estados Unidos, las empresas deberían haber instadado cables de fibra para cada casa, o sea que todo el proceso hubiera tomado de 10 a 20 años.

Ahora que pueden utilizarse cables telefónicos antiguos, nadie tardará más de unos segundos (en vez de horas) en descargar...


Leer más
Noticia publicada 5 Agosto 2013, 02:06 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.140