Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3274 3275 3276 3277 3278 3279 3280 3281 3282 3283
Noticias

Seguro que en muchas ocasiones os habéis encontrados con problemas para arrancar el ordenador o para iniciar Windows debido a la presencia de malware en el equipo. No suele ser tarea fácil acabar con él sin tener acceso al equipo y precisamente esa es la tarea de Antivirus Live CD. A continuación, os contamos todos los detalles de esta distribución de Linux que limpia cualquier ordenador de forma sencilla y acaba con el malware.
En SoftZone nos cuentan más detalles de Antivirus Live CD que limpia cualquier sistema operativo de malware. Se trata de una distribución Linux que se basa en 4MLinux y ofrece una alternativa ligera, útil y que funciona en modo live para analizar y limpiar la gran mayoría de sistemas operativos. Funciona en casi todos los tipos de particiones, destacando los formatos btrfs, ext2, ext3, ext4, FAT, HFS, HFS+, jfs, Minix, NTFS, ReiserFS y XFS.
Utiliza el motor de detección de virus Clam AV, una solución muy extendida en el entorno Linux. La última versión disponible de Antivirus Live CD es la 7.1-0.98 con 4MLinux 7.1 y ClamAV 0.98. Sus creadores han trabajado duro los último meses para traer lo mejor a su distribución Linux.
Antivirus Live CD se puede descargar de forma gratuita desde la página web del desarrollador en formato ISO. Este fichero podremos grabarlo posteriormente en un CD o DVD que utilizaremos para arrancar el sistema. También es posible crear un USB auto arrancable gracias a la aplicación UNetbootin. Esto es especialmente útil ya que muchos equipos comienzan a prescindir de unidad óptica.
Además de detectar los virus y limpiar el sistema, Antivirus Live CD es capaz de recuperar archivos...
Leer más
Noticia publicada 13 Octubre 2013, 22:29 pm por wolfbcn |

Un clic en Internet da acceso a multitud de páginas con servicios dirigidos a infectar redes informáticas a petición de quien los contrate: el interesado sólo debe pagar tarifas irrisorias por ello, ha dicho esta semana Raj Samani, asesor de seguridad digital del centro de cibercrimen de Europol.
"Hoy en día convertirse en cibercriminal es facilísimo. Por tarifas como dos dólares la hora, se pueden contratar servicios de ataque a la carta por parte de quien quiera", ha explicado este experto en seguridad informática, que además es director de tecnología de McAfee para Europa, Oriente Cercano y África.
Ha advertido de que se está registrando una explosión de páginas en Internet que ponen al servicio de cualquiera todo un ejército de ordenadores programados para infectar, juntos, cualquier sistema informático.
Raj Samani ha explicado esta semana que "estas páginas diseñadas para infectar redes informáticas son como la mala hierba; aunque se limpien surgen rápido otras muchas, o incluso las mismas con otros nombres".
El servicio de ataque que ofrecen es "a la carta" o bajo demanda, porque se dirigen en exclusiva contra los objetivos que decide el que contrata, ha dicho, tras insistir en la proliferación de este tipo de páginas, pero sin facilitar listados porque "cambian de nombre continuamente".
Cualquiera tiene a su disposición las herramientas para "hacerse malo o muy malo" en Internet, incluso si el interesado está dotado de conocimientos informáticos nulos, porque otras personas con formación técnica les prestan sus servicios a cambio de precios muy baratos.
Desde estas páginas de cibercrimen a la ca...
Leer más
Noticia publicada 13 Octubre 2013, 22:27 pm por wolfbcn |

Este último año en el terreno de la telefonía móvil ha estado marcado por el auge de las tarifas que ofrecen llamadas a 0 céntimos el minuto. La mayor parte de las operadoras de nuestro país ya ofrece una tarifa de estas características. A continuación, veremos un análisis de todas estas ofertas y conoceremos lo que esconden, sus verdades límites y su precio final.
La voz cada vez representa una parte menos importante de la telefonía móvil y su valor se deprecia con el paso del tiempo. Hemos llegado al punto de cobrar 0 céntimos el minuto por llamar, siempre que se contraten tarifas que incluyan bono de datos para navegar por Internet, el gran negocio actual de las operadoras.
Es cierto que casi todas las operadoras ofrecen una de sus tarifas con llamadas a 0 céntimos, pero rara vez se publicitan los límites o los precios reales. Por todo ello, vamos a desglosar cada oferta con sus límites, precio por exceso, cuota mensual y otras consideraciones de interés. Las tarifas que pasarán el examen son Yoigo La del Cero, Pepephone Ratoncito que se cuela en las fiestas de los elefantes, Happy Móvil Habla y Navega, Jazztel Móvil Jazzmóvil0, Movistar Cero y Más Móvil Cero. Todas las tarifas imponen una cuota fija de 15 céntimos por llamada en concepto de establecimiento.
Yoigo La del Cero
Esta tarifa no impone límites a las llamadas a 0 céntimos. Incluye 1 Gb de Internet y es compatible con la financiación de terminales. Su cuota mensual es de 9 euros. Cobertura propia y posibilidad de 4G.
Pepephone Ratoncito que se cuela en las fiestas de los elefantes
Esta tarifa a 0 céntimos tiene un límite de 20...
Leer más
Noticia publicada 13 Octubre 2013, 22:21 pm por wolfbcn |

La llamada 'Comisión Sinde', encargada de decidir la comunicación y retirada de contenidos supuestamente 'piratas' a petición de los titulares de los derechos de autor, se enfrenta a una querella criminal acusada de prevaricación administrativa por haber dictado una resolución totalmente opuesta a una decisión judicial sobre el mismo caso, y casi simultáneamente.
El administrador del sitio web de enlaces Multiestrenos vio hace un mes cómo, en un mismo día, la Justicia archivaba su caso al no considerar el enlace como comunicación pública -imprescindible, hasta ahora, para considerar delito esta actividad- y el Ministerio de Cultura resolvía lo contrario -es decir, que sí supone una vulneración de la propiedad intelectual- a través de una resolución de la Sección Segunda de la Comisión de la Propiedad Intelectual (CPI), conocida como 'Comisión Sinde'.
Ahora, su abogado, David Bravo, ha anunciado que ha sido admitida una querella contra los miembros de la 'Comisión Sinde' por un delito de prevaricación administrativa.
Mediante un auto, el juez ordena entre otras diligencias que se entregue una copia del expediente tramitado por la Sección Segunda de la CPI. En dichas actas aparecerán los nombres de los funcionarios que firman la resolución, un dato que Bravo asegura que no aparece en la copia de la misma enviada a su cliente.
En cualquier caso, la querella ha sido interpuesta contra la persona que ejerce la presidencia de la Sección Segunda -Teresa Lizaranzu Perinat- y contra un total de ocho vocales, titulares y suplentes de los mismos. La identidad de los mismos, revelada por este diario hace un año, permaneció en secreto ba...
Leer más
Noticia publicada 12 Octubre 2013, 02:02 am por wolfbcn |

El debate en torno al poder que tienen las redes sociales en la vida privada de las personas está cada vez más abierto. Si tener muchos seguidores en Instagram, Twitter o Facebook es sinónimo de que las firmas de ropa y cosméticos se interesen por ti, esto provoca que las bloggers, muchas de ellas chicas jóvenes que buscan ser modelos o actrices, hagan lo que sea por conseguirlos. Ahora, esta tendencia ha ido más allá. Están cogiendo protagonismo los más pequeños, niños que se visten a la última –y como los adultos-, se hacen fotografías y las cuelgan en las redes sociales, sobre todo en Instagram.
Antes de esto, Suri Cruise, Blue Ivy Carter y otros hijos de famosos ya habían llamado la atención por sus ‘caprichos’ –algunos de sus padres- por la ropa de marca, más propios de adultos que de su edad. La hija de Tom Cruise y Katie Holmes creó polémica por el abuso con los tacones con tan solo cinco años. Beyoncé no dudó en gastarse mucho dinero para que su hija vista con las mejores firmas. Otra de las baby fashion más destacadas es la hija de la diseñadora Victoria Beckham, Harper Beckham, a la que no le falta ese bolso o esos zapatos de diseñadores consagrados. Pero parece que ahora están perdiendo protagonismo enfrente de este grupo de niños que buscan la fama a través de sus estilismos.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/de-moda/moda/infantil/20131011/54390838690/baby-fashion-victims-reinan-instagram-polemica.html#ixzz2hSeRl5Vr
Leer más
Noticia publicada 12 Octubre 2013, 02:00 am por wolfbcn |

Los famosos tienen mucho tirón y eso es innegable, aunque pagar a uno de ellos por promocionar tu producto y que lo haga desde otro, roza el ridículo, por no decir algo peor. Ha habido casos sonados, como Alicia Keys y BlackBerry o David Ferrer y Samsung, aunque ninguno tan grave como lo de LG. A la firma que acaba de anunciar el LG G2, le ha ocurrido en dos ocasiones. Primero fue Mario Casas y ahora ha sido Malena Costa, ambos promocionando LG desde su iPhone.
No hay duda de que LG ha hecho un gran esfuerzo este año para volver a situarse entre los fabricantes de telefonía móvil punteros. El reciente lanzamiento del LG G2 es un buen ejemplo, ya que se trata de un terminal con unas buenas prestaciones y un gran diseño. Lo mismo ocurrió en el pasado con el LG Optimus G, el primer “feel phone” del mundo o la construcción del terminal de Google, Nexus 4. Pero hay una cosa donde LG no aprende y no es otra que pagar a famosos para promocionar sus productos y que estos lo hagan desde un iPhone.
LEER MAS: http://www.adslzone.net/article12850-lg-no-aprende-famosos-contratados-para-promocionar-sus-telefonos-twittean-desde-un-iphone.html
Leer más
Noticia publicada 12 Octubre 2013, 01:58 am por wolfbcn |

Lo recuerdo como si fuera ayer. No hace tanto tiempo la extinta Palm reinaba con autoridad en el segmento de los smartphones en el mercado de consumo. BlackBerry, por aquel entonces RIM, era una herramienta casi exclusiva para el sector de los negocios y los creadores de la mítica Palm Pilot decidieron aventurarse con el Treo 650, una PDA de toda la vida, pero con teclado físico y funciones de móvil.
El éxito no tardó en llegar. El Treo fue un fenómeno de masas y al calor de su éxito, un joven estadounidense descubrió que la aparatosa antena del terminal no era realmente necesaria, y de hecho, podía sustituirse por otra de menor tamaño sin que apenas se viera afectada la funcionalidad del móvil. Registró el dominio TreoAntenna.com y tras contactar con un fabricante chino que le surtiera de una antena enroscable más pequeña, comenzó a venderla por la red.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-10-11/pressy-el-boton-magico-que-vitamina-los-moviles-android_39929/
Leer más
Noticia publicada 12 Octubre 2013, 01:54 am por wolfbcn |

Publicado el 11 de octubre de 2013 por Antonio Rentero
Las viejas consolas clásicas de la época de los 8 bits continúan teniendo su atractivo pero, reconozcámoslo, en ocasiones es algo engorroso utilizarlas y además no suelen llevarse demasiado eximen, en lo que respecta a resolución gráfica, con los actuales televisores de alta definición con pantallas de 40 pulgadas o más. Afortunadamente ya tenemos otra alternativa en Internet gracias a la magia del HTML5.
El esfuerzo de Josh Goldberg se merece que reconozcamos su pericia para reproducir fielmente el videojuego “Super Mario” en código HTML5, poniéndolo al alcance de cualquiera a través de Internet y, esperemos, inspirando futuras conversiones a este formato.
Para los más puristas este Super Mario HTML5 es perfecto recreando los niveles originales, pero si no te importa ir más allá de los viejos recuerdos hay incluso un generador automático de niveles aleatorios con el que nunca terminará la diversión, de hecho algunos sorprenderán al jugador con su singularidad y dificultad.
Además Goldberg ha desarrollado este proyecto en modo de código abierto con lo que cualquiera puede emplear un editor online y crear sus propias modificaciones sobre niveles o sus propios niveles… y disfrutar de SuperMario en tu ordenador.
vINQulo
Boing Boing
http://www.theinquirer.es/2013/10/11/ya-puedes-jugar-online-super-mario-con-hmtl5.html
Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2013, 21:45 pm por wolfbcn |

DRM (Digital Rights Management) es una sigla que paulatinamente ha obtenido una connotación negativa en la industria de las TI. Según Microsoft, esta tecnología, anteriormente utilizada para bloquear archivos de música, podría proteger información personal a futuro.
Diario TI 11/10/13 13:34:40
La mayor parte de la industria discográfica se ha desentendido de la tecnología DRM, por lo que llama la atención que el principal consejero del CEO de Microsoft, y ex director de Microsoft Research, Craig Mundie, plantee rescatar DRM y aplicarla en el ámbito de la protección de la privacidad personal.
Mundie hizo sus declaraciones durante la conferencia EmTech, realizada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT, esta semana.
La disyuntiva que Mundie propone solucionar, es una limitación al uso que el software pueda dar a los datos personales. Según la publicación MIT Technology Review, Mundie mencionó un ejemplo concreto, en que una aplicación móvil pide autorización del usuario para tener acceso a la posición geográfica de este; algo que ocurre con la mayoría de los smartphones actuales.
“Con los métodos actuales, la aplicación no necesita informar sobre el uso que dará a la información. Si el caso fuera que la aplicación tuviera que informar al usuario qué se propone hacer específicamente con los datos, éste podría tomar una decisión mucho más informada al respecto”, declaró Mundie según MIT Technology Review.
Mundie considera que la respuesta está en la utilización de las tecnologías de DRM y cifrado, que controlan el uso que se le da a un conjunto de datos. Según indicó, continúa estando en manos del p...
Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2013, 21:44 pm por wolfbcn |

Google acaba de comunicar un cambio en sus condiciones de servicio que posibilitará el uso por parte del gigante de la red del nombre y fotografía del usuario para sus propios anuncios. Las nuevas condiciones de servicio entrarán en vigor a partir del próximo 11 de noviembre. A continuación, os damos todos los detalles y os explicamos cómo podéis evitar que Google utilice vuestro nombre e imagen.
Controvertida decisión de Google que cambiará sus condiciones de servicio el próximo día 11 de noviembre. A partir de esa fecha, el gigante de la red obtendrá control total sobre nuestro nombre y nuestra imagen que tengamos definida en Google+ para respaldar sus anuncios. Por ejemplo, si seguimos una panadería en su red social o marcamos con cuatro estrellas un disco en Google Play, nuestro nombre y foto aparecerá en los anuncios de estos.
Los menores de 18 años quedarán excluidos de forma automática sin necesidad de que hagan nada. El resto de personas deberán acceder a la siguiente página web y desmarcar la casilla que aparece al final de la misma. Una vez hecho, deberán pulsar en el botón Save. Recordemos que es necesario haber iniciado sesión con nuestra cuenta de Google.
De la misma forma que Google, Facebook también utiliza la información para sus historias patrocinadas aunque a diferencia del gigante de Mountain View, es imposible que optemos por que no utilicen nuestros datos personales. No hay duda de que el debate sobre la privacidad en Internet subirá de tono con esta nueva medida de Google.
Os contaremos más detalles cuando tengamos más información disponible. Por el momento, recordar que a partir del 11 de noviembre,...
Leer más
Noticia publicada 11 Octubre 2013, 18:34 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.163
|