Titulares

Noticias

xx El 'hacker' millonario que volvió a su garaje para diseñar un sistema operativo

¿Qué tienen los garajes en Silicon Valley? Parte de mito, parte realidad, lo cierto es que estos lugares han sido protagonistas de sonoros inicios de empresas que, como Apple, cotizan ahora a niveles estratosféricos en el Nasdaq.

El proceso lógico es el siguiente: nace una idea y hay que echarla a andar con lo primero que se tiene y con lo que se carece, que por lo general suele ser dinero. El vil metal es habitualmente el principal obstáculo para esta generación de jóvenes emprendedores que arrancan con lo puesto. Menos mal que las casas en Estados Unidos suelen ser como en las películas, con una gran plaza de garaje en el que uno puede fácilmente montar unas mesas y que aquello sea la mecha de un comienzo prometedor.

Algo así le sucedió a Alex Polvi, un joven estudiante de informática de Oregón que en una noche de cervezas decidió crear un proyecto con un par de amigos. Hasta aquí, una historia muy similar a la vivida por Mark Zuckerberg. El proyecto del joven y sus amigos pronto recibió el visto bueno de Y Incubator, un programa de inversiones de capital riesgo para las ideas más prometedoras, y a partir de ese punto todo fue rápido, demasiado rápido.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-10-14/el-hacker-millonario-que-volvio-a-su-garaje-para-disenar-un-sistema-operativo_40541/


Leer más
Noticia publicada 15 Octubre 2013, 02:23 am por wolfbcn

xx Rousseff anuncia un sistema de protección para los 'e-mails' del Gobierno

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció el pasado domingo en su perfil de la red social Twitter que los correos electrónicos del Gobierno tendrán un sistema de protección, en una medida adoptada después de las recientes denuncias del espionaje de Estados Unidos a empresas, ministerios y a la propia mandataria.
 
"Determiné que el Serpro (Servicio Federal de Procesamiento de Datos) implantase un sistema seguro de 'e-mails' en todo el Gobierno federal", señaló Rousseff en su cuenta de Twitter, recientemente reactivada.
 
Rousseff agregó: "esta es la primera medida para ampliar la privacidad y la inviolabilidad de mensajes oficiales" y justificó: "es necesario más seguridad en los mensajes para prevenir el posible espionaje".

El Gobierno, según el ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo, estudia implementar un servicio público y gratuito de correo electrónico a través de los Correos Nacionales y que será también codificado para su seguridad.
 
El pasado 7 de octubre, Brasil endureció el tono al exigir a Estados Unidos y a sus aliados que cesen sus operaciones de espionaje al país suramericano, que, en opinión de la presidenta tienen "motivos económicos" y se han centrado en sectores estratégicos como el minero y petrolero.
 
Las principales quejas del Ejecutivo presidido por Rousseff se dirigieron hacia Canadá, por su supuesta participación directa en el espionaje al Ministerio brasileño de Minas y Energía, lo que fue revelado por la televisión Globo basándose en documentos del exanalista de la CIA Edward Snowden.
 
La minería en Brasil

Canadá es uno de los mayores inversores en miner...


Leer más
Noticia publicada 15 Octubre 2013, 02:20 am por wolfbcn

xx Libertad con cargos para el 'hacker' de TV-3

El trabajador del área de posproducción de TV-3 que el pasado jueves fue detenido por filtrar datos salariales de TV-3 fue puesto en libertad con cargos este sábado. El empleado presuntamente filtró en julio del año pasado los sueldos de los empleados de la tele pública y sus respectivas indemnizaciones por despido.

Según informa en un comunicado la sección sindical de CCOO en Televisió de Catalunya, un grupo de 20 personas, entre familiares, amigos y compañeros de trabajo, recibieron al trabajador después de haber permanecido detenido más de 48 horas en la comisaría de Gavà.
 
"Lo hemos recibido con aplausos y emoción, porque lo consideramos inocente de los cargos que se le atribuyen y consideramos del todo desproporcionado el rigor y la presión a los que han sido sometidos él y su familia", afirma la nota del sindicato.
 
El detenido ha quedado en libertad con cargos de "descubrimiento y revelación de secretos" en relación a la filtración de información sobre el ERE que proyectaba la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA). El caso se juzgará en Barcelona.
 
CCOO señala el "aspecto inquietante" de que durante 14 meses, los trabajadores de TV-3 han sido "sometidos a una investigación policial secreta de la cual no se conocen los límites" y recuerda que la información filtrada por el detenido "ha resultado ser cierta", en referencia al ERE en la tele pública catalana. Y concluye que se trataba de "una información salarial largamente reclamada por los representantes de los trabajadores".

http://www.elperiodico.com/es/noticias/tele/libertad-con-cargos-hacker-tv-3-2746972


Leer más
Noticia publicada 15 Octubre 2013, 02:17 am por wolfbcn

xx ¿Soy guapa o fea? Los peligros de someterse al escrutinio de la red

"Está bien chicos, esto es un asunto muy serio. Quiero saber si soy guapa o fea". La voz aguda llega de una adolescente de tan solo 15 años de edad con los ojos pintados. Responde al nombre de girlsite101 y, profundamente preocupada por su físico, se ha decidido a grabar un vídeo en YouTube para ver qué opinan los usuarios de internet al respecto.

No ha sido la única en hacerlo. Miles de chicas han lanzando al abismo que es la red la misma pregunta para someterse al veredicto de cientos de miles de comentaristas imparciales. Tan solo hace falta meterse en el canal de Google y poner en su buscador las palabras pretty y ugly para ver el resultado. El problema son las respuestas que se encuentran, que son capaces de hundir a cualquiera.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-10-14/soy-guapa-o-fea-los-peligros-de-someterse-al-escrutinio-de-la-red_40389/


Leer más
Noticia publicada 15 Octubre 2013, 02:07 am por wolfbcn

xx La búsqueda por imágenes de Google no funciona para algunos usuarios

Algunos usuarios reportan algunos problemas con la búsqueda por imágenes de Google. La función provoca un error, según el cual la imagen buscada no se encuentra en ninguno de los formatos compatibles, a pesar de ser un fichero válido.

Google ya sabe sobre la existencia de este error desde hace unos días, pero parece que algunos usuarios aún se han topado con él, según informa Search Engine Land.

La función de búsqueda por imagen de Google es genial. No es el primer motor de búsqueda de imágenes reverso, pero ofreció la tecnología a muchas más personas de lo que había estado disponible antes. La infraestructura y los contenidos indexados por Google también ayudaron a mejorar el servicio básico bastante.

Han pasado dos años desde la incorporación de la Búsqueda por Imagen, y no ha cambiado demasiado desde entonces. Puede haber recibido muchas mejoras “bajo el capó”, pero la interfaz apenas recientemente fue actualizada. La función también fue incorporada hace poco en Chrome.

http://news.softpedia.es/La-busqueda-por-imagenes-de-Google-no-funciona-para-algunos-usuarios-391055.html


Leer más
Noticia publicada 15 Octubre 2013, 02:06 am por wolfbcn

xx La plataforma de blogs Ghost se lanza públicamente

Hace medio año nos enteramos de la existencia de Ghost, una plataforma de blogs muy prometedora que consiguió reventar su proyecto de Kickstarter recibiendo casi ocho veces más de lo que pedía en financiación. Ahora, tras un periodo cerrado de pruebas, Ghost se abre al público permitiendo que todo el mundo pueda probarla. Es una versión muy temprana, la 0.3.2, pero los curiosos se alegrarán.

Por ahora hay que registrarse en la web oficial y descargarse Ghost para probarlo en nuestros servidores (o en nuestro ordenador de forma local utilizando alguna herramienta como LAMP). También habrá un servicio de hosting propio, pero se abrirá dentro de unos dos meses y tendrá un precio para cubrir los gastos de hospedaje en servidores.

También han acordado la instalación automática en algunas plataformas de hosting: Digital Ocean, Rackspace y Bitnami. Perfecto para llamar la atención a los que tengan estos sistemas en sus servidores. Y para animar el catálogo de temas, se ha creado una competición en la que el creador del mejor tema para Ghost ganará 5.000 dólares. Son muy buenas bases para que Ghost despegue como una plataforma que quiere hacer algo muy simple pero bien hecho: mantener un blog.

Más información | Blog oficial de Ghost  http://blog.ghost.org/public-launch/

http://www.genbeta.com/


Leer más
Noticia publicada 14 Octubre 2013, 21:52 pm por wolfbcn

xx Más de la mitad de las 'apps' se consideran muertas

 Más de la mitad de las 'apps' actuales se consideran aplicaciones muertas (sin actualizaciones y con poco impacto entre los usuarios a través de comentarios o análisis) constituyendo un total de 700.000 del total de la oferta disponible en Windows Phone, iOS y Android.

El motivo principal de este alto nivel de fracaso es la gran competividad existente en el mercado de las 'apps'. Esta es la conclusión a la que ha llegado la compañía francesa Stardust ha revelado tras realizar un análisis comparativo del total de aplicaciones de iOS, Android y Windows Phone, que han reflejado en una infografía.

Estas aplicaciones muertas son las que nunca han sido actualizadas y tienen menos de diez puntuaciones o comentarios en las tiendas de descarga de estos tres sistemas operativos. Concretamente, este tipo de 'apps' lo constituyen el 69% de las de Windows Phone, el 65% de las de iOS, y el 41% de las de Android.

Además, los datos de Stardust han indicado el promedio diario de las nuevas apps lanzadas, las actualizaciones de las ya existentes y el precio medio, entre otros datos.

En el caso iOS, el promedio de nuevas apps es de un 978 diarias frente a un 1.107 de las de Android y 286 de Windows Phone. Por otro lado, el sistema operativo que más actualiza cada días sus aplicaciones es el de Google con una media de 2.341, seguido del de Apple con 806 y, por último, de las de Windows Phone con 179.

Respecto al precio medio de venta de las aplicaciones, las más caras son las de Apple con un promedio de 3,49 euros (50% de las 'apps' de pago) y las más baratas las de Google por 1,73 euros (el 32%). Mientras tanto, el valor de las de Wind...


Leer más
Noticia publicada 14 Octubre 2013, 21:44 pm por wolfbcn

xx Crean chip que emula al cerebro y aprende según estímulos

 Ya es posible ver una demostración del primer chip cognitivo que responde a estímulos y no a programación específica.

Diario TI 14/10/13 9:49:56

Con el fin de llevar la inteligencia artificial a un nuevo nivel, científicos han estudiado los procesos que resultan en inspiración para el cerebro, lo que potencialmente podría resultar en computadoras capaces de aprender y solucionar problemas con autonomía. Un ejemplo de esto es el desarrollo, por parte de IBM de chips inspirados en las sinapsis del cerebro.

La empresa estadounidense Qualcomm también se ha abocado al desarrollo de sistemas inteligentes. En tal contexto, ha presentado sus nuevos procesadores Zeroth, que según Qualcomm emulan el funcionamiento del cerebro. La información ha sido publicada en el blog oficial de la empresa .

Puede aprender conductas

Qualcomm no proporciona detalles técnicos sobre su nuevo concepto Zeroth, pero según el blog los chips han sido programados para “aprender” conductas resultantes de la retroalimentación del entorno.

De esta forma, Qualcomm espera poder contribuir al desarrollo de productos inteligentes de consumo, que pueden ser “entrenados” para, por ejemplo, prever las preferencias de los usuarios, haciendo posible una interacción más natural entre los seres humanos y hardware.

La tecnología es denominada neuromorfa, y a modo de demostración Qualcomm ha instalado un nuevo procesador en un robot, que puede verse en acción en el siguiente vídeo. El robot ha sido colocado sobre una superficie con una malla multicolor donde este se desplaza. Los científicos han conseguido que el robot sólo acuda a un...


Leer más
Noticia publicada 14 Octubre 2013, 21:40 pm por wolfbcn

xx El ADSL básico sigue siendo caro en España según la Asociación de Internautas

La Asociación de Internautas (AI) ha analizado los precios de las conexiones de ADSL en la Unión Europea. Entre sus conclusiones asegura que el acceso a la banda ancha fija en nuestro país sigue siendo caro si se compara con la mayoría de las ofertas del continente.

El precio de las conexiones de ADSL ha vuelto a ser analizado por sexto año consecutivo por la AI. Si bien la tendencia en los países de la UE ha sido muy dispar, con algunos encarecimientos drásticos o destacadas rebajas, en España la evolución del coste se ha mantenido en cifras que han permanecido casi invariables en los últimos tres años.

El inmovilismo a la hora de comercializar la banda ancha básica en nuestro país, unido a las distintas evoluciones de precios en otros países ha hecho que España pase del octavo al cuarto puesto en coste medio por acceso a la banda ancha. Según su informe, el usuario español dedica 0,662 días al mes de su renta en pagar la conexión de ADSL, una cifra algo más elevada que el coste medio europeo, situado en los 0,485 días de renta al mes. De este modo, en nuestro país existe un mejor precio que en Chipre, Croacia, Irlanda o Polonia. Asimismo, el estudio refleja que los países donde más se ha abaratado el precio (alrededor del 45%) son Reino Unido, Bulgaria y Malta.

En lo referido a velocidad, la conexión básica de Movistar de 10 megas se sitúa en novena posición en cuanto a capacidad de subida como de bajada. Según el informe, la velocidad más habitual en el continente son los 20 Mbps, aunque en algunos países los operadores han hecho importantes cambios en la velocidad. Por ejemplo, en Irlanda se destaca el aumento de 8 a 50 Mbps mientras...


Leer más
Noticia publicada 14 Octubre 2013, 21:33 pm por wolfbcn

xx Oppo te invita a hacerte con su N1 por 99 dólares

Publicado el 14 de octubre de 2013 por Dani Burón   

La empresa china Oppo nunca deja indiferente con el anuncio de uno de sus smartphones. Ya ocurrió con el Find 5, que marcó el comienzo del estándar 5″ 1080p con CPU tetranuclear y cámara trasera de 13 MP, y luego volvió a sorprender con su N1, y su cámara de 13 rotatoria. Ahora Oppo quiere que 10 personas puedan tener un N1 por sólo 99 dólares.

http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2013/09/oppo_n1.jpg

Recordemos que el Oppo N1, además de una especificaciones de alta gama y su curiosa cámara rotatoria, que puede usarse como trasera, frontal o lo que queramos ya que permite rotarla un ángulo de 206 grados, cuenta también con otra novedad, un panel táctil trasero que le da más opciones de control y versatilidad.

Pues bien, en un principio el Oppo N1 cuesta 570 dólares, pero van a crear su llamado programa Pioneer, que no tiene nada que ver con la conocida marca, sino que se refiere a poder hacerse con un Oppo N1 antes que nadie y por un precio de risa, 99 dólares.

Para ello buscan gente creativa que vaya a hacer un uso curioso de su cámara, en concreto buscan a 10 personas en todo el mundo, que tendrán que compartir sus fotos y experiencias en su web.

A partir de hoy se puede rellenar la solicitud con tu propuesta, para tratar de formar parte de esta curiosa experiencia. ¿Te apuntas?

vINQulos

PhoneArena

http://www.theinquirer.es/2013/10/14/oppo-te-invita-hacerte-con-su-n1-por-99-dolares.html#sthash.pdEp44f7.dpuf


Leer más
Noticia publicada 14 Octubre 2013, 18:33 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.163