Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










3277 3278 3279 3280 3281 3282 3283 3284 3285 3286
Noticias

Windows XP llegará pronto a su fin de soporte, pero millones de usuarios de todo el mundo todavía lo están ejecutando en este momento, aunque tienen un montón de otras versiones de Windows para elegir.
Mientras que las estadísticas del mercado indican que Windows XP está impulsando más del 30 por ciento de los ordenadores de todo el mundo, el éxito del sistema operativo lanzado hace 11 años también puede ser visto simplemente verificando las estadísticas de descargas de los principales trackers de BitTorrent.
En este momento, Windows XP sigue siendo una de las versiones pirateadas de Windows más descargadas, no necesariamente porque es más fácil de crackear, como podrían decir algunos, sino porque todavía es muy popular entre los usuarios de todo el mundo.
Por ejemplo, Windows XP tiene más seeders y leechers que Windows 8.1, mientras que Windows 7 sigue siendo claramente la mejor opción para todo el mundo, con miles de descargas registradas cada día.
http://news.softpedia.es/Las-copias-pirateadas-de-Windows-XP-todavia-son-descargadas-por-miles-de-personas-390054.html
Leer más
Noticia publicada 10 Octubre 2013, 18:37 pm por wolfbcn |

Las tecnologías que se ven en el universo Marvel no están demasiado lejos de lo que se puede lograr en la vida real, y el ejército de Estados Unidos está a punto de demostrar esto con su traje de Iron Man.
Aunque no se llamará exactamente como el traje de Iron Man, ni tampoco Máquina de Guerra. En lugar de eso, lleva el apodo de TALOS.
LEER MAS: http://news.softpedia.es/El-Ejercito-de-EEUU-prepara-un-traje-de-Iron-Man-llamado-TALOS-y-basado-en-una-armadura-liquida-389985.html
Leer más
Noticia publicada 10 Octubre 2013, 18:36 pm por wolfbcn |

Desde que fueron filtradas las actividades de espionaje de la NSA hace más de cuatro meses, la gente ha tratado de encontrar formas de estropear las cuentas a la agencia. Aparte de publicar varias peticiones que quedaron sin respuesta, algunos han tratado de burlarse de la NSA.
En junio, días después de la aparición de los primeros reportes, fue iniciada la operación “Trollea a la NSA”, con un portal web que animaba a la gente a enviar varios correos electrónicos con un mensaje con palabras prohibídas que suelen saltar las alarmas en los programas de vigilancia de la NSA.
LEER MAS: http://news.softpedia.es/Trollea-a-la-NSA-con-esta-extension-de-Chrome-para-Gmail-389954.html
Leer más
Noticia publicada 10 Octubre 2013, 18:34 pm por wolfbcn |

La recompensa le fue entregada a James Forshaw, jefe de investigación de vulnerabilidades de una compañía inglesa, quien descubrió un nuevo tipo de técnica de mitigación bypass que podría ser utilizada contra la última versión de Windows.
El pasado mes de junio, Microsoft presentó el programa de recompensas Mitigation Bypass Bounty, por el que se comprometía a abonar hasta 100.000 dólares a aquellos investigadores que identificasen técnicas de explotación en Windows 8.1. Pues bien, la compañía acaba de hacer entrega de dicha cantidad a James Forshaw, jefe de investigación de vulnerabilidades en Context Information Security, quien descubrió un nuevo tipo de técnica de mitigación bypass que podría afectar a última versión de Windows.
Microsoft no revelará detalles sobre la técnica de mitigación de bypass de Forshaw hasta que haya tomado las medidas necesarias para hacerla frente. Desde la compañía aseguran sentirse "emocionados porque seremos más capaces de proteger a los clientes mediante la creación de nuevas defensas para las futuras versiones de nuestros productos, gracias a que hemos aprendido sobre esta técnica y sus variantes".
El pago realizado eleva el gasto en recompensas realizado por Microsoft a más de 128.000 dólares, después de que la semana pasada la compañía abonase un total de 28.000 dólares a seis investigadores de seguridad que descubriron vulnerabilidades en la versión preliminar de Internet Explorer 11. Precisamente, uno de estos investigadores fue James Forshaw, que recibió 9.400 dólares por estos hallazgos.
Hilda Gómez - 10/10/2013
http://...
Leer más
Noticia publicada 10 Octubre 2013, 18:24 pm por wolfbcn |

Un nuevo producto tecnológico vuelve a estar en el punto de mira por presunta explotación laboral en su fabricación. En este caso es PlayStation 4, para cuyo ensamblaje podrían haberse utilizado a estudiantes chinos de forma forzada en las fábricas de Foxconn.
En poco más de un mes llegará al mercado la nueva y flamante consola de Sony. La compañía pretende romper el mercado con un nuevo dispositivo de primer nivel que venda millones de unidades en sus primeras semanas en todo el mundo. Sin embargo, aún no ha llegado a las tiendas y ya pulula una sombra de sospecha sobre la compañía respecto a la fabricación de su nuevo equipo.
Nos referimos a la de la explotación laboral. Un nuevo informe publicado en China asegura que las fábricas que trabajan para Sony en el montaje de su nueva consola habrían explotado a miles de estudiantes del país para fabricarla. En concreto, el informe apunta a Foxconn, empresa conocida por fabricar otros dispositivos electrónicos de reputada fama como el iPhone y que por otro lado también han protagonizado escándalos por semejantes motivos.
Según leemos en la información publicada por Gamerzona.com, las fábricas habrían empleado a estudiantes del Instituto de Tecnología Xi´an para producir las nuevas consolas bajo un supuesto programa de "prácticas". Sin embargo, lejos de trabajar en una actividad relacionada con sus estudios, los estudiantes estarían ensamblando y empaquetando las unidades que próximamente se pondrán a la venta sin que puedan negarse a realizar este trabajo si quieren finalizar sus estudios. Además, cabe destacar que los estudiantes estarían trabajando en jornadas similares a las de los empleado...
Leer más
Noticia publicada 10 Octubre 2013, 18:11 pm por wolfbcn |

Las actualizaciones son uno de los aspectos que más espacio consumen en el sistema operativo de Microsoft. Todas las actualizaciones que descargamos e instalamos se van almacenando en el disco duro a modo de copia de seguridad llegando a ocupar un espacio considerable en el disco. Aunque algunas herramientas como Ccleaner permiten eliminar estos archivos, la herramienta de limpieza de Windows no permitía eliminarlos por defecto.
Con los boletines publicados este martes por Microsoft, los usuarios de Windows 7 SP1 se han encontrado con una agradable sorpresa, y es que a partir de ahora, la herramienta de limpieza de discos permite la eliminación de los archivos antiguos de actualizaciones de Windows 7.
Según afirma Microsoft, han decidido añadir esta opción ya que, al actualizar Windows a un Service Pack superior, el mismo proceso de instalación borra todos los datos anteriores, pero Windows 7 Service Pack 1 tiene ya más de 2 años, por lo que el número de archivos es bastante considerable y ocupa de forma inútil un espacio en el disco duro de los usuarios que debería estar disponible para él.
Por el momento no se conoce ningún detalle al respecto de un posible lanzamiento de un Service Pack 2 para Windows 7. Aunque los usuarios lo piden activamente, la compañía guarda absoluto silencio sobre ello.
A nivel técnico, esta nueva función analiza el directorio WinSxS en busca de datos de actualizaciones obsoletos que ya no sirven al sistema y permite así su eliminación.
Microsoft afirma que para llevar a cabo esta tarea necesita, el usuario tener permisos de administrador en el equipo y es probable que necesite reiniciar el...
Leer más
Noticia publicada 10 Octubre 2013, 18:09 pm por wolfbcn |

Estamos acostumbrados a tener un router en casa para conectarnos a Internet, normalmente un modelo proporcionado por la operadora a la que le contratamos los servicios. Esto podría tener las horas contadas si progresa el plan de Movistar para acabar con los routers en casa de los clientes. Un acuerdo con NEC Corporation, pondrá en marcha un proyecto piloto para virtualizar parte del equipo del cliente en la nube.
Movistar acaba de anunciar mediante una nota de prensa el acuerdo al que ha llegado con NEC Corporation para iniciar un proyecto piloto en Brasil relacionado con la virtualización de parte del equipo que utiliza el cliente para acceder a la red. El fin es simplificar el proceso de instalación de equipamiento en el hogar, la conectividad y las redes de banda ancha de la operadora.
Ambas compañías colaborarán en el desarrollo del vCPE, que permite desplazar ciertas funciones IP desde el equipo del cliente en casa hasta la propia red de la operadora. Movistar explica que ayudará a acelerar el despliegue y que mejorará el mantenimiento de las redes. El piloto se desarrollará en Brasil, donde Movistar provee acceso de banda ancha a millones de usuarios. El objetivo es desarrollar una solución definitiva que está lista para implantarse en verano de 2014.
El proyecto consiste en instalar en el domicilio del usuario un router que solo actúa como cliente de un servidor situado en la nube de la operadora. Todos los servicios que se encuentran actualmente en el router, como DHCP, NAT o el firewall, serán gestionados por este servidor de la operadora. Eso conseguirá alargar la vida de los equipos y contribuirá con el medio ambiente, ya que...
Leer más
Noticia publicada 10 Octubre 2013, 15:46 pm por wolfbcn |

Los hackers palestinos de KDSM Team, que han alterado los sitios web de Avira, AVG y WhatsApp el martes, también intentaron secuestrar el sitio web de Avast. Sin embargo, la compañía dice que tomó medidas inmediatas y logró contener el ataque.
Avast confirma que los hackers comprometieron los sistemas de Network Solutions, lo que les permitió cambiar los registros DNS y redirigir los visitantes de los sitios antes mencionados a su propia página de desfiguración.
"Hemos recibido una notificación de Network Solutions que nos avisó que nuestro correo electrónico había sido cambiado. Sabíamos que no habíamos solicitado el cambio, así que tomamos medidas inmediatamente y cambiamos nuestras contraseñas", afirmó Vincent Steckler, director general de Avast.
Todas las compañías afectadas están investigando el asunto. Mientras tanto, Network Solutions todavía no ha hecho ninguna declaración oficial con respecto al incidente.
http://news.softpedia.es/Los-hackers-palestinos-de-KDSM-Team-trataron-de-secuestrar-el-sitio-de-Avast-389737.html
Leer más
Noticia publicada 10 Octubre 2013, 02:28 am por wolfbcn |

Trend Micro presenta "Project 2020" iniciativa conjunta con Europol e ICSPA, donde con base en una serie web se ofrece una visión de la ciberseguridad en la próxima década.
Diario TI 09/10/13 9:09:16
Trend Micro anuncia el lanzamiento de la iniciativa Project 2020: una serie web de nueve episodios creados con el propósito de que la industria, empresas, gobiernos, ciudadanos y cualquier otra parte interesada, piense sobre las amenazas a las que podrían enfrentarse cuando termine la década. El propósito es claro: prevenir y que que todos podamos estar mejor preparados para el futuro.
La serie, cuyos vídeos son innovadores y educativos, trata de reproducir las historias contadas en el Libro Blanco Project 2020, que se estructura en torno a tres escenarios principales, los cuales han sido diseñados para anticipar e ilustrar cómo la tecnología podría ser utilizada y alterada en el futuro.
Se espera que esta recopilación de vídeos ayude a involucrar a un público que va más allá del ámbito de la seguridad de la información.
Trend Micro pretende que todos, desde los escolares a los responsables políticos, puedan aprovechar algo de este proyecto, pues el objetivo es que todos sean más conscientes de hacia dónde se dirigen los avances tecnológicos y sus posibles implicaciones de seguridad.
“Nos gustaría ir más allá en el discurso, ya que la comunidad de seguridad trabaja habitualmente entorno a predicciones a 12 meses”, explica Rik Ferguson, vicepresidente mundial de Seguridad e Investigación de Trend Micro. “La tecnología evoluciona más rápido, por lo que, si sólo tenemos en cuenta esto y no miramos más allá, podría...
Leer más
Noticia publicada 10 Octubre 2013, 02:20 am por wolfbcn |

Todo internauta se ha topado con ellos, en mayor o menor medida. Los trolls en internet suelen aguar nuestra experiencia en cualquier portal que admita la publicación de comentarios, iniciando peleas mayormente infantiles escondiéndose detrás del anonimato o haciéndose pasar por otros. Han llevado a compañías como Google a hacer su cruzada para que todo el mundo utilice su nombre real en YouTube, y no parece que haya ayudado a paliar el fenómeno. Usertify, un nuevo servicio web, lo intenta con un sistema de verificación de identidades.
La idea es que, empleando Usertify, un usuario pueda certificar su identidad escogiendo entre varios niveles de seguridad. De este modo, y si alguien quiere comprobar que no somos impostores, el certificado lo garantizará sin problemas. Podemos integrarlo, además, con nuestras cuentas de Twitter. Del mismo modo, un usuario podrá investigar a otra persona y ver si es realmente quien dice ser y no pertenece a una lista negra de personas donde también se podrán agregar a quien creamos que “trollea” a otras personas.
También podremos monitorizar todas las menciones que nos hagan, y animar a que nuestros contactos que sean de fiar se certifiquen para crear una red fiable de amigos. Por el momento Usertify está en fase de beta privada mediante invitaciones, pero a priori parece una buena herramienta para los que estén hartos de que los trolls les persigan y hagan su vida en internet imposible. Sobretodo para pequeñas empresas.
Sitio oficial | Usertify http://usertify.com/es/
http://www.genbeta.com/herramientas/usertify-una-plataforma-web-que-quiere-declararle-la-guerra-a-los-trolls
Leer más
Noticia publicada 10 Octubre 2013, 02:18 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.163
|