Titulares

Noticias

xx Así es un ‘secuestro virtual’

Los miembros del grupo español Delorean han sufrido en México lo que se conoce como un secuestro virtual, una modalidad de extorsión que consiste en hacerle creer a la víctima que se encuentra en peligro y que debe seguir las instrucciones que le están dando al otro lado del teléfono. Las bandas dedicadas al negocio utilizan esta especie de juego mental en el que la sugestión de quien lo sufre hace el resto.

“El teléfono es tu vida”, es la frase que utilizan para crear un sentimiento de dependencia entre la víctima y su celular. Los extorsionadores tratan de mantener en la línea a la víctima todo el tiempo que sea posible. Le suelen pedir que se aloje en algún hotel cercano y que no hable con nadie. En ese intervalo contactan con la familia y exigen un rescate. Por lo general no piden grandes cantidades de dinero. Prefieren que la transacción se haga lo antes posible, antes de que se descubra el engaño. Por eso es importante para ellos que el extorsionado siga al otro lado de la línea, de esa forma no sabrá que simplemente colgando el teléfono el timo quedaría al descubierto.

Los grupos criminales que se dedican a este tipo de delito recaban todo la información posible sobre las personas que van a abordar. Conocen matrículas de vehículos, nombres de familiares, direcciones… con esos datos conseguidos a través de redes sociales o con ayuda de algunos informadores, le hacen creer a la víctima que ha estado siendo sometida a una vigilancia muy estrecha. En ningún momento hay contacto físico entre los supuestos secuestradores y el raptado. En ocasiones se presentan como miembros de algún cartel. Se aprovechan del miedo que produce la violencia en...


Leer más
Noticia publicada 9 Octubre 2013, 13:18 pm por wolfbcn

xx Google se alía con Microsoft, Facebook y otras para reducir el coste del ...

Los grandes nombres de la tecnología han unido fuerzas para conseguir que el acceso a Internet sea económico para todos. Diez gigantes de la red, entre los que se incluyen Google, Microsoft, Facebook, Yahoo e Intel, han lanzado la Alianza por Internet Asequible (Alliance for Affordable Internet por su nombre original), un grupo que pretende colaborar en uno de los objetivos de las Naciones Unidas: acceso real y fácil a la red desde todos los países en desarrollo para 2015.
 
Para ello, el coste de la conexión no debe superar el 5% del ingreso medio de los trabajadores -actualmente supone un 30% de los ingresos mensuales de una familia, según la Unión Internacional de las comunicaciones-. Las empresas de la Alianza destacan que para conseguirlo no bastan los avances tecnológicos, sino que son necesarios cambios en las políticas de cada país.
 
La Alianza tendrá también una función divulgadora. Esta ha prometido publicar un "Informe de Asequibilidad" en el que se notificará de los costes del acceso a la red a nivel mundial. El primero llegará en diciembre.
 
También han difundido un manual de buenas prácticas y sugerencias para la regulación. Para lograr sus objetivos recomiendan un mercado liberalizado con competencia abierta, políticas que rebajen el coste de las infraestructuras o eliminar impuestos de lujo o tarifas elevadas para los bienes de telecomunicaciones y servicios requeridos para la conexión, entre otras cosas.
 
La Alianza trabajará directamente con los gobiernos de estos territorios en desarrollo. En el primer año pretenden centrarse en dos o tres países y después expandir esta cifra a diez o doce para finales de 2015....


Leer más
Noticia publicada 9 Octubre 2013, 02:37 am por wolfbcn

xx “Hooked up”, producción española, primera película filmada íntegramente con ...

Publicado el 8 de octubre de 2013 por Antonio Rentero

Ya tardaba algún equipo de rodaje en afrontar una producción cinematográfica con un iPhone en ristre para además de poder ofrecer una calidad fotográfica más que defendible poder emplear el argumento promocional de ser la primera película filmada con uno de los smartphones más populares del mundo. Y además nos cabe el orgullo de que los responsables son españoles. Se titula “Hooked up”, ha sido dirigida por Pablo Larcuen y produce Jaume Collet-Serra.
 
Aunque no es un género nuevo (habría que remontarse a títulos como “Holocausto caníbal”) el de las “filmaciones encontradas”, renacido tras “El proyecto de la bruja de Blair” ha encontrado últimamente un filón con películas como “Monstruoso”, “Chronicle” o sagas como “Paranormal activity” en las que la excusa para visualizar las imágenes es que las mismas proceden de grabaciones efectuadas por los propios protagonistas con sus propias videocámaras o, como en este caso, con sus propios teléfonos móviles.
 
“Hooked up” cuenta las peripecias de unos jóvenes tras una fiesta en Barcelona (el logline de la película es “sexo, fiesta, alcohol y muerte”) y aunque lo habitual en estas producciones es que la cámara con la que se filma sea una profesional en esta ocasión se ha empleado un móvil de verdad, en concreto un iPhone, tal y como se incluye en la propia publicidad de la película como un argumento promocional más.
 
Lo cierto es que sí es habitual el uso de cámaras digitales en algunos rodajes, especialmente para tomas de acción en incluso Josh Weddon afirmó que en algunos planos de “Los Vengadores” se valieron de iPhones pero se...


Leer más
Noticia publicada 9 Octubre 2013, 02:35 am por wolfbcn

xx Prisión provisional y sin fianza para el profesor de Parla acusado de enviar ...

La magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 del partido judicial de Parla, en funciones de guardia, ha acordado la prisión provisional comunicada y sin fianza para el profesor del colegio público bilingüe Magerit de Parla por la supuesta comisión de un delito de abuso sexual a un menor recogido en el artículo 183 del Código Penal.

Además de la supuesta comisión de ese abuso sexual, el juzgado investiga la remisión por parte del imputado de mensajes de contenido erótico a través de la aplicación de telefonía móvil Whatsapp a otros cuatro menores, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en un comunicado.
 
En su declaración ante la autoridad judicial el profesor reconoció parcialmente los hechos que se le imputan, en concreto el envío de los mensajes a través del teléfono móvil a sus alumnos menores. Por el momento, la magistrada aún no ha decretado el secreto de las actuaciones.
 
Mensajes eróticos
 
La Policía Nacional detuvo al docente de CEIP Magerit de la localidad de Parla acusado de enviar mensajes y vídeos de contenido erótico y pornográfico a alumnos del centro menores durante el pasado curso.
 
Fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid han asegurado a Europa Press que la denuncia fue interpuesta el pasado viernes en la comisaría de Parla por parte de uno de los padres afectados, a raíz de la cual el docente fue detenido y permanece en prisión provisional.
 
El pasado curso
 
Fuentes del propio centro han confirmado a Europa Press que tienen constancia de la detención y han explicado que el profesor llevaba dos años...


Leer más
Noticia publicada 9 Octubre 2013, 02:29 am por wolfbcn

xx Inventan un cargador portátil que obtiene la energía del fuego

Según el último informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), 250 millones de personas se unieron al mundo online en 2012, y se calcula que para finales de este año el 40% de la población mundial estará conectado. En diciembre de 2013 habrá 6.800 millones de líneas móviles en el mundo, casi tantas como habitantes tiene la Tierra.

En un intento (no del todo desinteresado) por llevar internet a cada uno de esos nuevos usuarios de teléfonos móviles, las grandes compañías de internet, con Mark Zuckerberg a la cabeza, anunciaron este verano una alianza. Facebook, Samsung, Nokia y Ericsson, entre otros, se comprometieron a trabajar para reducir el coste de las intraestructuras y favorecer la creación de negocios locales que, basados en la tecnología, impulsen las economías de los países emergentes.

Pero toda esta conectividad tiene en su camino un obstáculo inapelable: la energía. Si exprimes la carga de tu dispositivo hasta agotarla, se acabó el mundo virtual hasta nueva orden. O encuentras un enchufe o te quedas en la oscuridad. Por ese motivo, el cargador del móvil, o al menos un cable para conectarlo vía USB, se ha convertido en una de esas cosas que muchos nos aseguramos de llevar encima al salir de casa, junto con la cartera, las llaves y el propio teléfono. Lo que sea por no quedarse seco.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-10-08/inventan-un-cargador-portatil-que-obtiene-la-energia-del-fuego_38425/


Leer más
Noticia publicada 9 Octubre 2013, 02:24 am por wolfbcn

xx Por qué es tan fácil controlar una cámara indiscreta vía Internet

Cámaras de seguridad, semáforos, termostatos, puertas de garaje, sistemas eléctricos, vigilabebés e incluso medidores de glucosa (para diabéticos). Shodan encuentra cualquier tipo de dispositivo que esté conectado a Internet a pelo. Es decir, sin usuario ni contraseña o con una contraseña del tipo “1234”, lo que regala su control a cualquiera que quiere entretenerse en usarlos por vía remota.

Y no hay pocos. Su creador, John Matherly, bioinformático de Austin (Texas, Estados Unidos), que empezó a trabajar en el tema hace unos cuatro años porque quería ver si podía “crear un mapa de Internet en tiempo real”, asegura que tiene indexados unos 500 millones.

Cómo funciona

Los localiza utilizando robots rastreadores, como los de Google. “Cada robot escoge aleatoriamente una dirección de Internet y comprueba si corresponde a un dispositivo”, explica. “Si es así, determina su localización geográfica, qué sistema operativo usa y qué software tiene instalado. Todo esto sin comprometer la máquina ni realizar ninguna operación intrusiva. Es información que el ordenador da a cualquiera que esté conectado a la red. Sólo tienes que preguntar”, continúa.

Luego, ordena la información y ofrece los resultados a quien quiera consultarlos. ¿Un caramelo para cibercriminales? No, dice Matherly. Sus clientes son básicamente profesionales de la seguridad, investigadores e instituciones académicas. Los cibercriminales van por otros derroteros y prefieren las computadoras infectadas (botnets) para efectuar las mismas tareas pero de forma anónima.

Internet más segura

Hace unos meses, la CNN bautizó Shodan como “buscador...


Leer más
Noticia publicada 9 Octubre 2013, 02:22 am por wolfbcn

xx Calor, agua, golpes... Cómo se 'tortura' un móvil antes de sacarlo al mercado

Los fabricantes de móviles realizan experimentos de laboratorio con sus teléfonos para comprobar su resistencia y su durabilidad, sometiéndolos a un uso intensivo en poco tiempo.

Los laboratorios de prueba de móviles son las modernas cámaras de tortura para teléfonos. Técnicos vestidos con batas blancas los martirizan metódicamente para ver si se rompen. Las instalaciones, con salas acondicionadas para replicar distintas situaciones reales, están repletas de aparatos, robots y máquinas.

Golpes, caídas desde varios metros, calor y frío extremos, humedad elevada, duchas de agua, torsiones o abrasiones son algunos de los ensayos, que imitan las diferentes condiciones por las que un teléfono puede pasar a lo largo de su vida útil. El objetivo es crear dispositivos que puedan aguantar un uso normal.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013-10-08/calor-agua-golpes-como-se-tortura-un-movil-antes-de-sacarlo-al-mercado_38146/


Leer más
Noticia publicada 9 Octubre 2013, 02:20 am por wolfbcn

xx Las pantallas de algunos móviles y tabletas dañan la vista

Las pantallas de los dispositivos electrónicos como la del móvil, usadas con la frecuencia y la corta distancia que las utilizamos actualmente, pueden resultar muy dañinas. Lo confirman los últimos descubrimientos de un equipo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid, liderado por la Dra. Celia Sánchez-Ramos, que llevan algo más de 12 años estudiando los efectos tóxicos de la luz y concretamente, en los últimos tres años, centrados en el daño de la luz LED en la retina humana.

En los experimentos realizados, donde se exponían células de epitelio pigmentario de la retina de donantes humanos a luz LED directa, de diferente intensidad durante 72 horas en ciclo circadiano, se ha observado que  el 93% de las células morían cuando no tenían protección, la buena noticia es que  al introducir la protección entre las células y la luz, la supervivencia celular llegaba hasta el 90%, reduciéndose la mortalidad celular hasta 10 veces.
 
En niños, jóvenes y personas de edad avanzada, los riesgos se multiplican porque carecen de la protección natural que el organismo genera para el buen desarrollo de los ojos.
 
PROTECIÓN ACTIVA
 
El uso racional de los dispositivos electrónicos es una de las soluciones más adecuadas para proteger la visión. En el caso de uso intensivo, la empresa española TSR (Tecnología Sostenible y Responsable) ha desarrollado unos protectores oculares que resultan compatibles con los principales smartphones, tabletas y videoconsolas del mercado.
 
La empresa TSR ha informado que será activa en la licencia de los resultados de esta tecnología para los fabricantes de móviles de manera que pueda ve...


Leer más
Noticia publicada 9 Octubre 2013, 02:17 am por wolfbcn

xx Bruselas ofrece vales tecnológicos de 10.000 euros a las pymes

La Comisión Europea ha anunciado que ofrece vales de hasta 10.000 euros a las pequeñas y medianas empresas para comprar y contratar equipos y servicios informáticos que permitan desarrollar sus capacidades innovadoras, tecnológicas e informáticas. "Las pequeñas empresas que utilizan la informática crecen dos veces más deprisa, exportan dos veces más y crean el doble de puestos de trabajo", ha desatacado la comisaria europea responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes.

La comisaria Kroes y el comisario europeo de Política Regional, Johannes Hahn, han instado a los diferentes gobiernos autonómicos españoles a seguir el ejemplo de Murcia y Extremadura, que ya han puesto en marcha el pasado julio unos programas piloto para que las pequeñas empresas de su territorio se puedan beneficiar de esta subvención tecnológica europea.
 
Adquisición de servicios informáticos
 
Los vales tecnológicos europeos podrán utilizarse para financiar la adquisición de servicios informáticos a compañías privadas, universidades o centros de investigación, según ha indicado la Comisión Europea.
 
Estos servicios pueden ser, por ejemplo, la creación de webs, la formación y desarrollo del comercio electrónico, diseño informático de productos, investigación y desarrollo o la adquisición de herramientas más sofisticadas para la gestión de la empresa (gestión informatizada de suministros o de la cartera de clientes), según ha precisado el Ejecutivo comunitario.
 
Estos vales tecnológicos serán financiados por los fondos regionales de la Unión Europea (UE) y se podrán utilizar para pagar los servicios tecnológicos contratados.

http://...


Leer más
Noticia publicada 9 Octubre 2013, 02:13 am por wolfbcn

xx Whatsapp ha causado la ruptura de 28 millones de parejas

Madrid. (Portaltic/EP).- Whatsapp ha provocado 28 millones de rupturas entre parejas de todo el mundo, según un estudio reciente. Los principales motivos de esta situación son las funciones de doble check y la posibilidad de ver última conexión de la aplicación, que generan sentimientos de celos y desconfianza entre la pareja.

El servicio de mensajería instantánea Whatsapp es una de las aplicaciones móviles más empleada de los últimos tiempos con hasta 300 millones de usuarios a nivel global.

La comunicación a través de Whatsapp con nuestros allegados es algo de lo más cotidiano por su efectividad y comodidad, pero también tiene su parte negativa.

El problema es que también suele servir de "termómetro" de la comunicación de una pareja. Prueba de ello son los resultados de un estudio elaborado por CyberPsychology and behaviour Journal y que ha recogido CNN Chile.

Este ha revelado que la aplicación de Whatsapp ha causado un total de 28 millones de rupturas entre usuarios de todo el mundo. Además, el mismo informe ha revelado los dos factores más influyentes que corresponden a dos funciones de la 'app': el doble check y la vista de última conexión.

El doble check es el sistema que emplea Whatsapp para indicar al usuario que su mensaje ha sido correctamente enviado (primer check) y que el receptor lo ha recibido (segundo check). No obstante, esto puede generar cierta confusión puesto eso únicamente señala que se ha producido la conexión entre ambos terminales, no que el destinatario del mensaje lo haya leído.

Por otro lado, la función de la última conexión muestra la hora en la que el usuario se metió en la apl...


Leer más
Noticia publicada 9 Octubre 2013, 02:11 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.163