Como que nada entendí

Estuve internado en un manicomio porque pasé meses soportando que el perro de mi vecino ladrara por gran variedad de cosas, desde caminar con un llavero de noche hasta mover una cortina, así que empecé a exigir que lo alejen/maten o que me maten. Por suerte tiempo después los vecinos se mudaron (alquilaban la casa creo).
En cuanto a la definición de loco, considero básicamente que es alguien que tiene creencias que no reflejan la realidad, equivocadas. También podría ser alguien que tiene muchos cambios en cuanto a gustos o creencias. Se relaciona con la frase "el clima está loco".
Entiendo; en particular, a mi no me molestan los ladridos, pero dado el caso general de tolerar constante y frecuentemente cualquier cosa que no quieras tolerar, seguramente resulte en una reaccion como esa, a menos que cambies la forma en la que lo percibes, si bien hay gente que sabe como hacerlo ya sea por aprendizaje genetico (aunque sea una medida pequeña) u observacion de su entorno.
Es curioso... Porque fijate en esta contradiccion que has creado: Dices que un loco es una persona que tiene una creencia equivocada
(1), pero tambien dices que un loco tiene cambios bruscos en sus creencias.
(2)Dese el caso en el que una persona reconoce que cree algo equivocado una vez, y otra, y otra. ¿Esta loca por adaptarse a su entorno "Demasiado" rapido? ¿Experimentara el rechazo de los demas a causa de esto? ¿Deberia
mantenerse (1) loco o
convertirse (2) en loco?

MCKSys Argentina, cito el documento:
La locura es la privación del uso de la razón o del buen juicio
alejado de la mente
acción arriesgada
una locución adverbial que generalmente se utiliza para potenciar un sentimiento o deseo
Quisiera enfatizar en los puntos 1. y 4.: El "Buen juicio" del siglo XV asesinaba supuestas brujas (y brujos) basandose en el uso de la razon. Ahora, ¿Como estar seguro de que quien escribio eso no esta haciendo uso de la razon? Volviendo a la cita de Tachikomaia:
Dese el caso en el que una persona reconoce que cree algo equivocado una vez, y otra, y otra.
¿Que problema hay con cambiar de opinion? ¿No es el
desacuerdo "Contigo" los que nos convierte en locos a "Nosotros"?
La reflexion del punto 4. mejor me la guardo

condenado por la Inquisición.
El problema esta y estara siempre en los inflexibles, los que no se pueden permitir transformar su mente o "Comerciar" con sus creencias. Quienes no entienden la fe, se condenan a si mismos a sucumbir ante ella
...En tiempos de Galileo no solamente se sabía ya -por los medios matemáticos descritos- es que incluso para los más recalcitrantes que no aceptaban esas demostraciones, se había demostrado "a lo bestia": o sea, dando la vuelta al mundo. Como bien dices, Galileo: 1564 - 1642. Primera vuelta al mundo, expedición de Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes: 1519 - 1522.
La historia se repite una y otra y otra vez y la verdad no se como es que con el lenguaje mas avanzado de la tierra no llegamos a comunicarnos lo suficiente lo sucedido.
Yo soy un loco a mi manera... otros pueden verme como un loco diferente a lo que yo pienso de mi condición de loco... o sea... es algo subjetivo, porque muchos piensan que no soy ningun loco...
Naturalmente la subjetividad existe como hay sistemas operativos diferentes corriendo en el mismo hardware, por dar un ejemplo. Al final existe una realidad subyacente. La ignorancia no es un punto de vista, y asi lo hemos confundido durante mucho tiempo. ¿Ejemplos? Campañas politicas bipartidistas (Como en España la supuesta diferencia entre la cuerda socialista y la supuesta derecha), movimientos victimistas de supuesta izquierda... Y todo esto confundido con libertad
¿Si tengo libertad de expresarme, tengo libertad de censurar (que la censura es una expresion, una expresion de rechazo) la tuya? (Antes de responder a esto abruptamente piensalo dos veces, ¿Por que no tiene sentido?)
Voy a responder de antemano a la ultima pregunta por si acaso: "No tiene sentido porque la censura no es lo mismo que la expresion; es directamente lo contrario". Okay, ¿Y a traves de que se manifiesta la censura? ¿No es a traves de la expresion de la voluntad de poder (de una o varias)? ¿Y el individuo?
Puede alguien manejar su locura a voluntad y activarla a placer???
Supongo que ahi yace la diferencia entre una bestia y un dios.
Gracias por sus respuestas,
Buenas noches