elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Tutorial básico de Quickjs


  Mostrar Temas
Páginas: 1 [2] 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
11  Informática / Hardware / Lectura de Temperaturas en SpeedFan en: 19 Septiembre 2018, 13:06 pm
Buenas,

Tengo mi PC de vuelta en casa y estoy ojeando las temperaturas tras reparar la máquina, ya que he sustituido el cooler.

Me acabo de dar cuenta que tal vez no las estaba interpretando correctamente en el pasado.

He aquí un screenshot del equipo trabajando sin carga:


Mi duda radica entre las lecturas "TEMP1" y "CORE". No estoy seguro de qué es qué...

Por si sirve de referencia, con carga de trabajo fuerte, las temperaturas eran más o menos las siguientes, estables en los siguientes valores durante tiempo, dando un margen de 1~2 grados arriba-abajo a lo largo del tiempo (no saqué screen)
Código:
TEMP1: 60ºC - GPU: 60ºC - CORE: 45ºC

"TEMP1" parece moverse en conjunto con la temperatura de GPU, sospecho que tal vez sea un sensor colocado cercano a la GPU. Hay un pequeño disipador de placa justo en frente de la salida de aire de la misma. (Vamos, que la gráfica sopla el aire directamente sobre ese disipador).

"CORE" a veces da lecturas de 20ºC sin carga. Lo cual me extraña ya que mi cuarto está a 30ºC ahora mismo. ¿Qué valor podría ser el correcto para la CPU?

Un Saludo.
12  Informática / Hardware / Hard Reboot Repentino en: 28 Agosto 2018, 01:48 am
He actualizado mi equipo hará unos 6 meses, todo ha ido bien de momento en respecto a temperaturas y rendimiento. Sin embargo, este mes, mi equipo se ha reiniciado repentinamente un par de veces mientras no hacía gran cosa con él (prácticamente nada abierto, casi recién encendido)

Lo que me extraña es que le he metido caña y no ha ocurrido nada. Por temperaturas no parece ser el problema, he mirado y no pasa de 60~70ºC bajo carga alta durante horas seguidas. (En vacío las temperaturas se quedan entre 30ºC~45ºC) Limpié el equipo a fondo hace un par de meses incluyendo cambio de pasta térmica en la CPU. Lo he vuelto a revisar y sigue limpio.

En ambos casos estaba delante del equipo. No había pantallazo azul de ningún tipo, simplemente la pantalla se ponía en negro un par de segundos y el equipo se reinició, tal cual ocurriría si pulsase la tecla de reset. En ambos casos el operativo no booteaba, se quedaba colgado. Mantuve el botón power unos segundos para apagar y luego volví a encender. Tras hacer esto el boot ocurría de forma normal.

Mi hardware es el siguiente:
Código:
MB  - ASUS M5A97 EVO ATX AM3 4xDDR3
CPU - AMD AM3 8 CORE FX8320 3.5GHZ
RAM - x2 8GB 1600 MHZ Kingston HyperX
HDD - 1TB SATA 7200
SSD - 120 GB
GPU - MSI Radeon RX 580 Gaming X 8GB GDDR5
PSU - Mars Gaming MPVU750 750W

Tras revisar el visor de eventos, solo me pude encontrar con esto relevante, la fecha y hora corresponden con los reinicios:





¿Qué me recomendáis revisar?

Ya que PSU y GPU han sido los dos componentes que he cambiado hace 6 meses  ¿Cómo podría confirmar si es un problema de la fuente o la gráfica?

EDIT: Me he dado cuenta de que hay un error relacionado con "vboxnetadp" en el visor de eventos. No estoy seguro de que sea la causa del problema, pero considerando que ya no uso VirtualBox, lo he deshabilitado con Autoruns: https://docs.microsoft.com/es-es/sysinternals/downloads/autoruns

Por otro lado, los drivers de la gráfica estaban sin actualizar desde que los instalé hace 6 meses. Los he actualizado a la versión estable más reciente para ver como va la cosa. Es bastante probable que fuese eso, ya que también tenía problemas de lag de imagen de cuando en cuando, los cuales dejaron de ocurrir tras la actualización)
13  Comunicaciones / Mensajería / ¿Se te cuelgan las últimas versiones de Skype? Mira aquí. en: 7 Febrero 2015, 03:23 am
Últimamente muevo muchas conversaciones con muchas transferencias de ficheros a la vez. El nuevo skype muestra las imágenes como "thumbnails", estas previsualizaciones se bajan solas, quieras o no, por cada copia enviada y/o recibida.

Con esto, ocurre que la caché de Skype acaba teniendo decenas de copias de esa imagen, comiendo disco duro, RAM (ya que carga todas las que puede, en mi caso llegó a poner mi PC a usar 15 Gb de los 16 que tiene de memoria), y CPU (cargando todo cada vez que inicias sesión).

La solución es purgar la caché de skype, que se encuentra en la ruta:
Código:
%APPDATA%\Skype\<nombre_usuario_skype>\media_messaging\media_cache\*.*

Si se hace tedioso, se puede meter un:
Código:
DEL /Q %APPDATA%\Skype\<nombre_usuario_skype>\media_messaging\media_cache\*.*
en un .bat y hacer que se ejecute de forma periódica. (O ejecutarlo manualmente cuando las cosas se vayan poniendo feas)

Suele funcionar sin tener que cerrar skype siquiera. Tras un periodo corto de tiempo, las previsualizaciones también desaparecen.

--
(Desahogo Offtopic)
Me duele ver como Microsoft ha cogido algo que funcionaba y lo ha ido estropeando poco a poco. A este ritmo, voy a acabar usando única y exclusivamente IRC.

Lo que más jode es que este fallo/vulnerabilidad existía ya en MSN messenger. No aprenden.
(Ver el siguiente post para más detalles)
14  Informática / Software / MechWarrior 4: Mercenaries 51.03.01.0030c en: 5 Febrero 2015, 20:20 pm


Link de Descarga:
www.moddb.com/games/mechwarrior-4-mercenaries/downloads/mechwarrior-4-mercenaries-0030-mekpak-31

Hacía ya cierto tiempo, este popular juego de Mechs fue dispuesto al público por los propios creadores. Desgraciadamente, acabaron quitando la descarga al año o así para ahorrar en recursos y centrarse en nuevos títulos. Tener copias del mismo o descargarlas no es piratería en este caso, ya que es una versión liberada por ellos.

Volví a encontrarlo, esta versión es compatible con GameRanger, que permite jugar en línea aunque los servidores oficiales del juego ya no existan.

GameRanger:
http://www.gameranger.com/


¡Un saludo y a pasarlo bien!
15  Media / Diseño Gráfico / Creando una fuente. en: 5 Febrero 2015, 15:52 pm
Veamos, de forma simple. Yo siempre he realizado mis anotaciones personales con una simbología peculiar. Me gustaría ser capaz de "cifrarlo" de la misma forma tras teclearlo, en vez de tener que hacerlo a mano.

El primer paso, sería crear la fuente. Necesito que sea monospace... Pero no sé ni por dónde empezar. Antaño usé el "Eudcedit.exe", pero no sé cómo mapearlo como una fuente utilizable posteriormente. (Para poder teclearlo con total normalidad). Ví algún editor, pero son todos vectoriales, y a mí me interesaría editar en cuadrícula (como el antiguo Eudcedit), para ir más rápido.

El siguiente paso, que sí podría hacer, es aplicar el patrón de "desordenación" al texto. Eso por código sería un momento con unos cuantos bucles sobre arrays. Ahí me busco la vida sin problema... El caso, ¿cómo podría crearme una fuente como esta?

http://fc03.deviantart.net/fs70/f/2015/036/e/d/nothing_of_interest_here__by_maverik_soldier.jpg
16  Foros Generales / Foro Libre / Mirad que curiosidad en CSS encontré! en: 27 Octubre 2014, 23:29 pm
http://codepen.io/HugoGroutel/pen/dJniD

Me parece increíble lo que se puede llegar a hacer sólo con CSS hoy día :B
17  Informática / Software / Evitar doble click con click simple. (Fallo mecánico) en: 29 Agosto 2014, 20:30 pm
En algunas ocasiones, los muelles de los pulsadores del ratón se aflojan, por mero desgaste, haciendo que el ratón haga doble click cuando realmente se ha hecho un único click.

Yo tenía dicho problema, y por no ponerme a abrir el ratón o andar comprando uno nuevo cada 6 meses, busqué otro remedio.

Utilizando un software llamado AutoHotkey, le metí un pequeño script que limita los doble click.

AutoHotkey:
http://www.autohotkey.com/


La instalación y configuración es simple. Hay que instalar el software. Al iniciarlo por primera vez, la aplicación preguntará si se quiere abrir un script de ejemplo, se acepta, y nos abrirá un script de ejemplo en un editor.

Éste script se carga automáticamente al ejecutar el programa, así que tan sólo hay que sustituirlo por el que nos interesa, con función de limitar los clicks del ratón:

Código:
LButton:: If ( A_TimeSincePriorHotkey < 50 ) 
SendInput, {Lbutton Down}
return
Lbutton Up::SendInput, {Lbutton Up}
 
MButton:: If ( A_TimeSincePriorHotkey < 50 )
SendInput, {MButton Down}
return
Mbutton Up::SendInput, {MButton Up}
 
RButton:: If ( A_TimeSincePriorHotkey < 50 )
Sendinput, {Rbutton Down}
return
Rbutton Up::SendInput, {Rbutton Up}

Una vez hemos sustituído el script, lo guardamos y volvemos a ejecutar la aplicación.
A partir de éste momento, el ratón dejará de hacer doble click, ya que si detecta clicks en un intervalo muy corto (que es lo que sucede con el error mecánico), el segundo click será ignorado.

Ahora, para hacer que el programa arranque con el equipo, para que el arreglo funcione siempre sin tener que arrancar el programa manualmente, hacemos un acceso directo del mismo en la carpeta "Inicio", en la ruta siguiente:

Código:
C:\Users\<nombre_usuario>\AppData\Roaming\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs\Startup

Esto hará que la aplicación se ejecute al iniciar sesión.
18  Media / Juegos y Consolas / [Solución] - Parchear Enemy Engaged Comanche vs Hokum. en: 22 Julio 2014, 18:40 pm
Llevaba unos 5 años intentando encontrar un parche o arreglo para poder jugar éste juego en Windows 7 con hardware de hoy día (bueno, de hace 5 años :B)

He estado enredando un poco y al final encontré remedio para poder jugar a este ancianete de 14 años.

Fuente: EECH Central Installation Guide:
http://eechcentral.simhq.com/index.php?title=Installation_guide




Traducción simple de los pasos:

1.- Instalar desde el CD (o medio digital en caso de haberlo comprado en GoG o similar)
2.- Instalar el Package (eech - all mods)
3.- Instalar pack de Mapas
4.- Instalar pack de Terrenos
5.- Instalar pack de humo y efectos
6.- Parchear a 1.15.2 (de haber hecho lo anterior bien, el juego estaría ahora en la versión 1.15.0 con el humo y efectos a 1.14.0)
7.- Instalar las librerías de OpenAL
8.- A jugar!

Todos estos packs están en el enlace de arriba.

Espero que este artículo sea útil. De tener alguna duda con los parcheos no dudéis en preguntar por aquí.

Un saludo.
19  Seguridad Informática / Criptografía / Tutorial básico de TrueCrypt. en: 11 Abril 2014, 21:01 pm
Buenas, aprovecho la ocasión para hacer un pequeño tutorial de TrueCrypt, con dos de las posibilidades que esta aplicación ofrece, cifrar un fichero de tamaño fijo, y cifrar una partición o disco al completo.

Para los que no sepan muy bien para qué sirve esto, una explicación simple, al cifrar nuestros discos, el contenido de los mismos será imposible de leer o consultar para las personas no autorizadas que no dispongan de la clave para descifrarlos (o al menos les resultará muy difícil).

En el caso de TrueCrypt, estamos hablando de cifrado simétrico, en el que utilizamos la misma clave para cifrar y descifrar nuestros ficheros o discos...

Vamos a comenzar con la opción más simple:

A.- Crear un fichero cifrado (contenedor de TrueCrypt):

Lo primero que tenemos que hacer, es crear nuestro volumen, para ello abrimos TrueCrypt y pulsamos "Create Volume".



Tras pulsar éste botón, se nos presentará la siguiente ventana:



La primera opción, que es la que vamos a seleccionar en esta primera parte del tutorial, nos servirá para crear un fichero de un tamaño fijo (establecido por nosotros), en el que podremos guardar nuestros archivos de una forma segura.

Tras seleccionar esta opción, nos preguntará si deseamos crear un volumen estándar o un volumen oculto, comenzaremos con el estándar:



Pulsamos este botoncico y seleccionamos dónde queremos guardar nuestro volumen de TrueCrypt y cómo deseamos llamarlo.



Una vez seleccionada la ruta, ahora tenemos que escoger qué algoritmos de cifrado y de hashing queremos utilizar para nuestro fichero. Debajo de cada algoritmo de cifrado, el programa nos presentará una breve descripción del mismo.

A la hora de seleccionarlos, aconsejaría buscar información sobre los mismos, para escoger el que mejor corresponda a nuestras necesidades.

De momento, como voy a ir por lo simple, tiraremos de AES y RIPEMD-160



Ahora nos toca escoger el tamaño de nuestro volumen.
En este ejemplo estoy haciendo uno pequeñito de 1Mb.
(Es importante tener en cuenta ciertos detalles para ficheros con un tamaño superior a 4 Gb, pero lo detallaré un poco más adelante).



Tras escoger el tamaño, deberemos introducir una clave para cifrar/descifrar nuestro volumen. Como ya nos indica la ventana, es importante que nuestra clave sea robusta. TrueCrypt nos avisará si no introducimos una clave de más de 20 caracteres, que contenga mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.



Pequeña pregunta de autoevaluación:
Juzgando por la longitud que se puede ver en esta captura de ejemplo, ¿sería la contraseña lo suficientemente segura?

La respuesta es no, ya que es muy corta. Recordad siempre, mínimo 20 caracteres.

Sigamos.

En la siguiente ventana que nos aparecerá, deberemos mover el ratón de forma aleatoria, los datos recogidos de este movimiento, serán utilizados para la creación de nuestras claves de cifrado. Una vez hayamos mareado lo suficiente el ratón, daremos al botón "Format".



Un detalle, de tener volúmenes mayores a 4Gb, es aconsejable cambiar el "Filesystem" a NTFS. Ya que FAT no admitirá ficheros más grandes que 4Gb.

Después de darle a "Format" el programa se tomará su tiempo en dar formato a nuestro volumen cifrado.

Pasemos a nuestra segunda opción,

B.- Cifrar un Volumen completo con TrueCrypt:

TrueCrypt nos permite cifrar un disco o volumen completo, esto puede resultarnos especialmente útil para mantener algo más a salvo nuestros ficheros confidenciales en caso de robo o extravío del disco o unidad de almacenamiento.

La única diferencia en este caso, sería que a la hora de crear nuestro volumen, seleccionaríamos la segunda opción:



Y en el momento en el que seleccionábamos fichero, en este caso, lo que seleccionaremos será una unidad de disco o una partición, en una ventana tal que así:



En la siguiente parte de este tutorial, explicaré cómo se hace para montar y utilizar nuestro volumen de TrueCrypt.
20  Programación / Bases de Datos / MySQL - Grant y Revoke dejaron de funcionar. en: 20 Marzo 2014, 17:52 pm
No puedo dar ni quitar permisos a ningún user en mi base de datos.

He comprobado los permisos de root, y están intactos.

¿Por dónde puedo empezar a mirar?
Páginas: 1 [2] 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines