|
2992
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: VIDEO: Impactantes imágenes del Kilauea, en riesgo de inminente explosión
|
en: 26 Mayo 2018, 16:30 pm
|
Los pompeyanos no sufrieron, murieron al instante. De todas las formas de morir, aquella que sea instantánea, 'te libra del sufrimiento'. Y después de muerto, poco importa lo que ocurra con tu cuerpo, ya no sufre. Da igual si es calcinado, si es espachurrado por una roca gigante, momificado por adoradores o comido lentamente por termitas...
Otra cosa es que acabaras con quemaduras del volcán, y que sobrevivieras o que acabaras muriendo al tiempo a causa de dichas quemaduras o de la intoxicación de los vapores... Esto es que es lo que les pasó a los pompeyanos, murieron sin siquiera intentar huir, murieron haciendo lo que estaban haciendo. Sus pulmones colapsaron pero no por la toxicidad sino por la elevada temperatura del ambiente aspirado (cientos de grados), la muerte sobrevino instantánea, 1-3 segundos. Una sola bocanada bastó, y si alguien fue consciente de lo que estaba pasando y se contuviera el respirar moriría abrasado, ese tal vez durara el doble de tiempo en morir y sufriera unos segundos siendo consciente. Muy probablemente antes de morir, perderían la consciencia. ...no les dió tiempo a decir ni "mu", entre otras cosas por que el calor eliminaría tu lengua y tus cuerdas vocales, antes aún de terminar de abrir la boca del todo para decir "mu".
|
|
|
2993
|
Programación / .NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: Sobre controles creados de forma dinamica
|
en: 26 Mayo 2018, 05:24 am
|
¿Puedes poner una captura de la ventana?.
Lo explicas un poco engorroso, y resulta difícil seguir que quieres exactamente. Por alguna de tus explicaciones más clara, concluyo que tienes citas a x horas relacionadas con cada cita, la cita se anula, y tu qieres que el contenido desaparezca y quede libre el tiempo que ocupaba dicha cita.
Bien... la idea de que uses un picturebox por cada cita, resulta exagerado... e innecesario y al final no es acorde. Cuando de un tipo de datos existen muchos, es cuando surgen los arrays, diccionarios, colecciones en general, y no andar con ítems sueltos a mansalva, dífíciles de controlar, de ubicar... las colecciones tieen precisamente métodos para tener controlado todo eso.
---------------------------------------------- - Para mostrar las citas y que el usuario haga click, mouse up, mouse enter, etc... para un proyecto así, lo razonable es tener: - Una colección que aloje ítems de cita. Preferiblemente que estén ordenados por fecha y hora. - Un ítem de cita puede ser una estructura, si ha de contener datos simples o una clase si ha de contener datos más complejos. - Luego en la parte de la interfaz, cualquier tipo de lista de una o más columnas. Que muestren al menos uno o dos campos de la estructura/clase. Razón de la cita y hora, será lo habitual si es de una sola columna, incluso el nombre del citado si tienes más columnas. - Y unos botones para manipular la lista, al menos estos: Añadir cita, eliminar cita, modificar cita, ver detalles de cita (aunque los detalles podrían ser doble click sobre el ítem en la lista).. Con cada boton se abre una ventana en unos casos para rellenar o para leer, o bien solicitar confirmación (caso de eliminar). El botón detalles, mostrará otros campos que no aparecen en la lista... De modo alternativo a los botones, puede ser un menú, o mejor aún un popup-menú sobre la propia lista. -----------------------------------------------
Aparte puedes poner algún tipo de avisador de la cita que llega a su hora, incluso un checkbox, de 'avísame 5 minutos antes de la cita', en tal caso con un aviso luminoso (por ejemplo cambiando el color del fondo del ítem o del texto alternando entre dos colores). Y finalmente el timer que escruta las citas. Las colección debería ser ordenada por la fecha-hora de la cita. Así el timer, solo tiene que chequear la primera cita de la lista.
Cuando la cita de la lista vence, mejor que eliminarla del todo, pasarla a otra lista oculta, en orden inverso... y rellenar un campo de tipo: "resultado de la cita", con una valor enumerado: anulado, retrasado a otro día, atendido, etc... mantenerlas quizás un día, una semana antes de eliminarlas definitivamente (mejor que decida el usuario el tiempo que deba pasar antes de eliminarla del todo). Por supuesto un botón de consultar citas pasadas, será necesario, si no no tendría sentido ese otro listado oculto... No porque una cita haya pasado, deja de ser útil sus datos.
Solo con lo comentado entras las dos líneas de rayas, te basta y sobra y será más elegante e intuitivo que lo que me parece entender que estás haciendo, además es sencillo de implementar.
|
|
|
2995
|
Foros Generales / Noticias / Re: El grafeno podría ser utilizado para acelerar la transmisión de datos ópticos
|
en: 26 Mayo 2018, 04:30 am
|
El grafeno es carbono puro, lo mismo que las minas de los lápices... Lo que lo convierte en 'grafeno', es la misma característica que convierte el carbono en diamante, la cristalización... lograda de forma muy determinada.
De forma casera, lo más que se puede lograr es cenizas, es decir quemado, algunos átomos ya son grafeno, pero en medio de tanta impureza... algo muy parecido es el 'carbón activo'... (cristalográficamente hablando).
Falta ver cuando saldrá del laboratório, a la fabricación en serie.
|
|
|
2996
|
Foros Generales / Dudas Generales / Re: como editar un correo ya enviado para que aparezca otro texto
|
en: 25 Mayo 2018, 18:01 pm
|
Hola tengo un problema. Se que no se debe hacer pero mande mal un email con información errada, aunque no importa al destinatario pero si a mi jefe, quiero cambiar el contenido pero al hacerlo no puedo guardar los cambios
Si es cierto como dices, que la info está errada... simplemente se genera otro email con la info correcta y se señala que sustituye al previo que contenía errores... y listo. Si eso no te satisface, entonces lo que te preocupa es algo distinto de 'información errada', y como dice engel, ya no es ético, ni probablemente legal.
|
|
|
2997
|
Foros Generales / Noticias / Re: ¿Supondrá la inteligencia artificial el fin de las aplicaciones?
|
en: 25 Mayo 2018, 17:56 pm
|
Desde que existe la Ciencia Ficción, ya se previó que un día los robots (y por extensión la Intelgiencia artifical que opera dentro de ellos), suplantarían al ser humano de sus tareas peligrosas, tediosas, etc... y poir extensión que la vida de las personas sería una especie de "período vacacional permanente"...
Pero al final, un robot, cumple un servicio... ese servicio debe ser atendido ok, pero debe ser necesitado, demandado... si los millones de personas que pueblan el planeta, demandan cosas que no pueden pagar, que servicios dicen que van a atender los robots????...
Una ecuación de compone de dos partes: Parte izquierda, "=", y parte derecha. Pon a los robots en la parte derecha, pero si a la izquierda no aparecen las personas, si queda vacío, no hay ecuación que valga. ¿Y quién va a fabricar robots si no va a tener mercado que los pague?. Entiendo que al comienzo los multimillonarios serán quienes los paguen, luego los milonarios, pero como se acabe ahí la demanda, se acaba ahí el desarrollo de los robots... una vez cada millonario ya tenga su docena de robots...
Además la inteligencia artificial, está viciada... sigue sin ser autónoma, en realidad es una pseudo-inteligencia artificial... Cualquier comportamiento complejo puede asemejar inteligencia, aunque luego detrás de ello, no haya nada inteligente. Resulta gracioso, que 40 adolescentes "hablen" con la inteligencia artificial de una empresa, y luego esa "inteligencia artificial", acabe trollizada, hablando como ellos, diciendo pamplinas de odio y tal... en realidad si fueran inteligentes, sabrían descartar que no es apto para aprender... tragarse todo lo que te entre al estómago, no es aprendizaje, ni 'machine learning', ni leches... y en cualquier caso, no hoy ni dentor de 20 años, ninguna inteligencia artifical superará el cociente intelectual de un niño de 5-6 años.... y la pregunta grave es: tu dejarías que un niño de 5-6 años guiara tu vida, tu empresa, un país????. Por que desde luego un niño de 5-6 años da respuestas más coherentes que una 'inteligencia artificial', y también comete las mismas torpezas, pero a diferencia, un niño acaba entendiendo su error cuando se lo explicas. A la inteligencia artifical, supongo que lo acabarán reseteando a un punto anterior al conflicto con los 40 adolescentes... luego esa 'experiencia' se pierde y no ha aprendido nada de ella.
En fin, como decía al comienzo, desde que apareció la Ciencia ficción, la gente espera demasiado de todo ello, como si nos fuéramos a convertir en Dioses, por tener "esclavos a nuestro mando". Nada nuevo bajo el Sol... el fuego sigue siendo el mayor invento de la Historia.
|
|
|
2998
|
Foros Generales / Noticias / Re: DNIe 3.0 ¿Por qué es tan difícil?
|
en: 25 Mayo 2018, 17:34 pm
|
Pués para ser de internautas.org, parece un poco ceporro... En la misma página que señala de la policía, está un enlace de descarga Tanto el CSP como el PKCS#11 específico para el DNI 3.0 podrán obtenerse en la dirección Area de descargaEn dicha página se despliega el S.O. correspondiente (para el tipo el de win7 64bits), y ya habla del "Smart Card Mini-Driver", ofrece más detalles y al final acaba con: Yendo de nuevo a dicho enlace, allí aparecen los certificados que uno pueda requerir: - Autoridad de Certificación - Autoridad de Validación del DNIe - Certificados de Firma de Código Aunque tengo el DNI 3.0, todavía no he tenido ocasión de usarlo... (será porque me gusta pasear e ir directamente a Hacienda cuando corresponde)... pero en fin, yo no he tardado ni 5 minutos en tener claro, todo lo necesario y donde encontrarlo, con la info que se ofrece en la página del DNI de la web de la policía, dependiente del ministerio del interior ( https://www.dnielectronico.es)
En lo que estoy completamente de acuerdo, es el innecesario tecnicismo, o al menos replicar la página una con tecnicismos, y otra sin ellos... Creo que un tipo que tenga una pastelería y tenga que hacer determinadas gestiones podría hacerlas desde casa, sin necesidad de tener que contratar a nadie para que lo haga por él, si se dejan en paz de tecnicismos innecesarios... 60 millones expedidos... ahora que digan cuántos son usados regularmente... ese es el dato importante ...porque por expedir, se expiden cuando caducan a los 5 años... es un dato sin importancia, es lo mismo que decir que en España están censados 60 millones entre personas físicas y personas jurídicas.
|
|
|
2999
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: VIDEO: Impactantes imágenes del Kilauea, en riesgo de inminente explosión
|
en: 25 Mayo 2018, 17:05 pm
|
Pero que esperas?. La corteza terrestre es completamente una 'nata densa flotante'. No hay lugar seguro en el planeta. Lo que hay es tregua... que es más o menos decir "he pasado toda mi vida viviendo en x sitio y nunca ha pasado nada"... bien tuviste tregua, no significa que 120 años atrás o 25 adelante no pase nada.
Más del 10% de la población del planeta vive cerca de volcanes, otros tantos sobre fallas tectónicas, un tercio de la población mundial, vive a menos de 20 metros sobre el nivel del mar (los riesgos de maremotos los destruirían), etc, etc, etc...
No hay ningún sitio seguro eternamente, es solo temporal. Incluso aunque encontrares un sitio en todo el planeta del que puedas decir, no tiene volcanes, ni terremotos, ni maremotos, ni deslizamiento de montañas, ni inundaciones de valles... todavía no podrás evitar la caída de asteroides.
Solo nos queda la esperanza de vivir sin que suceda nada... pero es que al final moriremos irremediablemente aunque no pase nada en el planeta. Además el riesgo de morir por cuestiones sociales (asesinatos, atropellos, intoxicaciones alimentarias, enfermedades industriales, etc...), es más elevada que morir por causas planetarias... aunque esto en algunos momentos de la vida del planeta no sea así.
|
|
|
|
|
|
|