elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Estamos en la red social de Mastodon


  Mostrar Temas
Páginas: 1 ... 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 [62] 63 64 65 66 67 68
611  Programación / .NET (C#, VB.NET, ASP) / Pasar código de Visual a MonoDevelop en: 9 Diciembre 2008, 00:33 am
Hola:

Hice un manual para del puerto serie controlado con Visual C# .net Express 2008. Al menos hay códigos que deseo pasarlo a Linux con MonoDevelop GTK# (C#).

El manual es este:
Ver manual

El código fuente al que deseo pasar a Linux es este (de la página 162 del manual):
Descargar FUENTE 1

Contraseña = D.P.E.

Si no pueden descargarlo, me avisan.

Necesito colaboradores para ampliar el manual. Por otra parte estoy pasándolo con Visual Basic y Visual C++ 2008.

Ver vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=niWAbQ-HVnY

Quiero que los usuarios de Windows, también entren a Linux y vean sus mismas posibilidades.

Un cordial saludo.

EDITO:

El código de Visual C# es este y quiero pasarlo a GTK# de MonoDevelop.
Código:
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.ComponentModel;
using System.Data;
using System.Drawing;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Windows.Forms;
using System.IO.Ports;

namespace PicRS232
{
    public partial class Form1_Principal : Form
    {
        public Form1_Principal()
        {
            InitializeComponent();
            // Abrir puerto mientra se ejecute la aplicación
            if (!serialPort1.IsOpen)
            {
                try
                {
                    serialPort1.Open();
                }
                catch (System.Exception ex)
                {
                    MessageBox.Show(ex.ToString());
                }
            }
        }

        private void button_t_Click(object sender, EventArgs e)
        {
            byte[] mBuffer = new byte[1];
            mBuffer[0] = 0x74; //ASCII letra "t".
            serialPort1.Write(mBuffer, 0, mBuffer.Length);
        }

        private void button_b_Click(object sender, EventArgs e)
        {
            byte[] miBuffer = new byte[1];
            miBuffer[0] = 0x62; //ASCII letra "b".
            serialPort1.Write(miBuffer, 0, miBuffer.Length);
        }

        private void button_a_Click(object sender, EventArgs e)
        {
            byte[] mBuffer = new byte[1];
            mBuffer[0] = 0x61; //ASCII letra "a".
            serialPort1.Write(mBuffer, 0, mBuffer.Length);
        }

        private void button_l_Click(object sender, EventArgs e)
        {
            byte[] mBuffer = new byte[1];
            mBuffer[0] = 0x6C; //ASCII letra "l".
            serialPort1.Write(mBuffer, 0, mBuffer.Length);
        }

        private void button_Espacio_Click(object sender, EventArgs e)
        {
            byte[] mBuffer = new byte[1];
            mBuffer[0] = 0x20; //ASCII letra "Espacio".
            serialPort1.Write(mBuffer, 0, mBuffer.Length);
        }
    }
}

Dejo claro que el Visual C# uso un componente llamado serialPort1 en el que MonoDevelop no incluye. Ese es el problema que tengo. En Visual C# su configuración del componente serialPort1 está en la página 143 de este MANUAL.

Saludo.
612  Programación / .NET (C#, VB.NET, ASP) / Configuración serialPort en C# en: 7 Diciembre 2008, 05:32 am
Hola:

Estoy trabajando con MonoDevelop en openSUSE 11.0 y me gustaría saber si esto está bien configurado así, ya que me da error.

Código:
serialPort1 = new SerialPort("/dev/ttyS0",9600, Parity.None, 8, StopBits.Two);

Un cordial saludo.
613  Programación / Programación Visual Basic / Hacer manual de puerto serie y paralelo en VB6 en: 6 Diciembre 2008, 03:23 am
Hola:

¿Alguien le interesa controlar puerto serie y paralelo con Visual Basic 6 o .net 2008 Express?

Lo incluiré en la parte II de este manual en C#.

Ver aqui:
http://foro.elhacker.net/electronica/manual_puerto_serie_rs232_con_pic16f84a_controlado_por_visual_c-t237403.0.html

Un cordial salido
614  Informática / Electrónica / Manual Puerto serie RS232 Con PIC16F84A controlado por Visual C# en: 4 Diciembre 2008, 21:57 pm
Hola:

Presento Manual Puerto serie RS232 Con PIC16F84A controlado por Visual C# en el que podrás aprender a controlar un PIC mediante una Interfaz en el PC bajo Visual C# .net.

Aún así, por falta de tiempo no he acabado la parte de MonoDevelop en Linux cosa que haré en el futuro ya en el 2009. Que sepan que también continuaré solo las primeras 200 páginas con Visual Basic .net (depende de la demanda lo haré también con Visual Basic 6) y Visual C++ otras 200.

Por ahora no he encontrado un lugar donde poder descargarlo directamente en PDF.

Ver Manual

Descargar 1ª parte
Descargar 2ª parte

Si estás registrado, hay una opción para bajarlo en PDF.

Ver vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=niWAbQ-HVnY

Espero cualquier opinión, duda, preguntas sobre errores que puedan encontrar y mejoras del manual.

Un cordial saludo.
615  Programación / .NET (C#, VB.NET, ASP) / Hacer un cuadro de infomación en: 2 Noviembre 2008, 01:33 am

Hola:

Quiero hacer un cuadro de información que tiene todos los programas normalmente llamado "Acerca de...". Por ejemplo en el navegador Mozilla Firefox. Al pulsar Acerca de... y luego el botón Créditos, se ve una lista de colaboradores que sube hacia arriba. ¿Cómo se hace ese efecto?

Saludo.
616  Programación / .NET (C#, VB.NET, ASP) / Recibir datos del puerto serie en bytes. en: 27 Octubre 2008, 22:38 pm
Hola:

En este enlace del mismo foro http://forums.microsoft.com/MSDN-ES/ShowPost.aspx?PostID=3836544&SiteID=11
Puedo enviar datos de un byte al puerto serie de esta manera:

Este código dentro de un Button

byte[] miBuffer = new byte[1];

            miBuffer[0] = 0x74; // Letra "t" del ASCII.

            this.serialPort1.Write(miBuffer, 0, miBuffer.Length);


Me gustaría recibir un byte, pero no se como se hace.
Por ejemplo:
Tengo 8 Button o botones en el formulario o Form1 para enviar datos de un bytes como muestra el código de ahí arriba. Otros 8 Button de sólo lectura, es decir, que sólo detecta activado o desactivado, 1 ó 0, True o False. Si recibe un bytes para un button, que lo reconozca.

Creo que con un if else me basta.

Un cordial saludo.

EDIT:
Tal vez no me expresé bien.

¿Cómo se recibe un byte al puerto serie serialPort1?

Por ejemplo:
Un 0x61 en haxadecimal en ASCII es la letra a. Desde que reciba el 0x61 al puerto serie del ordenador o PC que el botón que se muestra en la imagen de abajo, se lea un 1 o un 0. En este caso un 1.

0x61 = 1 // button1.Text = "1";
0x60 = 0 //button1.Text = "0";




Si recibe un 0x61 se ejecuta la instrucción // button1.Text = "1";
Si recibe un 0x60 se ejecuta la otra instrucción // button1.Text = "0";

Esto solo es para saber el estado.
617  Informática / Electrónica / Manual IC-Prog en PDF en: 20 Octubre 2008, 04:21 am
Hola:

Presento un manual del programador de PIC IC-Prog más usado y popular. Pueden dejar cualquier comentario si ven algún fallo, alguna sugerencia para mejorarlo, etc.

Descarga

Más manuales aquí.

Un cordial saludos.
618  Programación / Scripting / Manejar el regedit con el batch en: 16 Octubre 2008, 21:17 pm
Hola:

Me gustaría modificar el editor de registro de Windows con los archivos batch. Tengo el ic-prog ya configurado y esa configuración se guarda en el editor de registro de Windows (regedit).

Al configurar el ic-prog se queda guardado la configuración completa que en el regedit lo exporta a un archivo llamado *.reg donde se encuentra la información de la configuración.

Código:
Windows Registry Editor Version 5.00

[HKEY_CURRENT_USER\IC-Prog]

[HKEY_CURRENT_USER\IC-Prog\Settings]
"Programmer"="0"
"ExtProgrammer"="0"
"Api"="1"
"InvertDataOut"="0"
"InvertDataIn"="0"
"InvertSCK"="0"
"InvertMCLR"="0"
"InvertVCC"="0"
"InvertVPP"="0"
"IODelay"="10"
"Port"="Com2"
"Device"="138"
"Progging"="1"
"Erasing"="0"
"Overwrite"="0"
"IDCheck"="0"
"ConfigCheck"="0"
"Verify"="1"
"Priority"="0"
"VerDurProg"="0"
"EnableMCLR"="0"
"ByteWrite"="0"
"PowerControl"="0"
"Warning"="0"
"Device1"="0"
"Device2"="0"
"Device3"="0"
"Device4"="0"
"CodeType"="0"
"DataType"="0"
"DragDrop"="0"
"SmartWiz"="0"
"Shell"="0"
"SmartMouse"="0"
"OutHigh"="0"
"Language"="1"
"Freq"="0"
"SmartPort"="1"
"I2CAddress"="0"
"Protocol"="0"
"Development"="0"
"DTRasVCC"="1"
"SelectDevice"="0"
"UsesDriver"="1"
"Smart"="0"


Se puede perfectamente borrar esta configuración desde el regedit, cuya zona hay que tener cuidado. ¿Cuál es el código de bat para borrar la configuración completa que se llama ic-prog y que ese archivo bat antes que nada te pregunte que si quieres borrar y cuando borras salga el mensaje borrado?

Supongamos que no hay nada guardado. Para no tener que configurar de nuevo ya que lo tengo guardado en un archivo *.reg y ya con eso tengo la configuración otra vez.

Un cordial saludo.
619  Informática / Electrónica / Variedad de programadores de PIC y EEPROM. en: 16 Octubre 2008, 13:22 pm
Hola:

Me gustaría entre todos nosotros, encontrar los grabadores de microcontroladores PIC de cualquier tipo, incluido los antiguos del MS-DOS. Tengo la idea de hacer manuales cada uno de ellos. Los programadores más usados son el famoso ic-prog y el más moderno winpic800, en el cual, sólo he hecho un manual de todos los programadores que hay que es el winpic800 donde lo puedes descargar en PDF pinchando aquí y verás la calidad como hago esos manuales y lo que pienso hacer.

Actualmente estoy haciendo el manual del ic-prog ya que muchos me han pedido que lo hiciera en el cual ya les daré aviso con un tema nuevo cuando lo acabe.

Recuerdo que los programas da igual que sean del MS-DOS que venían en diskette antiguo, al menos que se pueda programar el PIC-16C54, 16F84, 16F84A...

Según vaya encontrando enlaces los ponen aquí mientras estoy haciendo el manual del ic-prog con todo detalle.

Un cordial saludos.
620  Informática / Electrónica / Pasar un micro a otro micro en: 15 Octubre 2008, 22:53 pm
Hola:

Tengo en mente pasar el código de abajo de un PIC a otro PIC diferente para aprender bien las adaptaciones. Me gustaría aquellas personas que saben adaptar muy bien el código mostrado abajo en ensamblador (ASM) a otro PIC. Al menos los que están en azúl me interesa verlo aquí adaptado.

Citar
Por ejemplo:
16F84A a 16F628A
16F84A a 16F88
16F84A a 16F876A
16F84A a 16F886
16F84A a 16F877A
16F84A a 16F887
16F84A a 18F1220
16F84A a 18F2550
16F84A a 18F4550

El código a adaptar:
Código:
;************************************** Ensam_03.asm ************************************
;
; Por el Puerto B se obtiene el dato de las cinco líneas del Puerto A al que está conectado
; un array de interruptores. Por ejemplo, si por el Puerto A se introduce "---11001", por
; el Puerto B aparecerá "xxx11001" (el valor de las tres líneas superiores no importa).
;
; ZONA DE DATOS **********************************************************************

__CONFIG   _CP_OFF &  _WDT_OFF & _PWRTE_ON & _XT_OSC ; Configuración para el
; grabador.
LIST P=16F84A ; Procesador.
INCLUDE <P16F84A.INC> ; Definición de los operandos utilizados.

; ZONA DE CÓDIGOS ********************************************************************

ORG 0 ; El programa comienza en la dirección 0 de memoria de
Inicio ; programa.
bsf STATUS,RP0 ; Pone a 1 el bit 5 del STATUS. Acceso al Banco 1.
clrf TRISB ; Las líneas del Puerto B se configuran como salidas.
movlw b'11111111'
movwf TRISA ; Las líneas del Puerto A se configuran como entradas.
bcf STATUS,RP0 ; Pone a 0 el bit 5 de STATUS. Acceso al Banco 0.
Principal
movf PORTA,W ; Lee el Puerto A.
movwf PORTB ; El contenido de W se visualiza por el Puerto B.
goto Principal ; Crea un bucle cerrado.

END ; Fin del programa.

Espero que no sea complicado, sobre todo adaptarlo del 16F al 18F en ASM.

Un cordial saludo.
Páginas: 1 ... 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 [62] 63 64 65 66 67 68
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines