elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: ¿Eres nuevo? ¿Tienes dudas acerca del funcionamiento de la comunidad? Lee las Reglas Generales


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 ... 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 [648] 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 ... 807
6471  Seguridad Informática / Hacking Wireless / Re: malware en wifi en: 18 Marzo 2018, 18:06 pm
Busca en google algo llamado snifer o algo asi...

 :rolleyes: :o :rolleyes:

Suerte
6472  Seguridad Informática / Seguridad / Re: Desactivar seguridad firewall en: 18 Marzo 2018, 17:11 pm
Lee esto https://docs.sophos.com/esg/endpoint-security-and-control/.../sesc_106_hesp.pdf

 :rolleyes: :o :rolleyes:

Suerte
6473  Informática / Software / De donde puedo descargar el IDA Pro Advanced 6.8 + HexRays???... en: 18 Marzo 2018, 16:33 pm
Pues eso, donde puedo conseguir este programa???... en Hackhispano está, pero aunque el  downloader lo captura, no hallo forma de que baje...

 :rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos, y gracias de antemano.

6474  Foros Generales / Foro Libre / Re: foto texto libro borroso en: 18 Marzo 2018, 13:14 pm
Si es posible la hoja es muy satinada o como se llame

 el filtro ese que dices como es no tengo ni idea ?

Busca información en Google o inténtalo con plásticos muy transparentes de colores hasta que logres un buen resultado...

 :rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
6475  Foros Generales / Foro Libre / Re: foto texto libro borroso en: 18 Marzo 2018, 12:46 pm
Debe ser porque el tipo de papel del libro refleja mucha luz... inténtalo usando un filtro...

 :rolleyes: :o :rolleyes:

Suerte.
6476  Foros Generales / Foro Libre / ¿Qué pasaría si Rusia atacara los cables submarinos de Internet? en: 18 Marzo 2018, 10:33 am
¿Qué pasaría si Rusia atacara los cables submarinos de Internet?


Los cables submarinos de Internet nos permiten conectarnos a la Red desde casa, desde la oficina, desde un sitio público, etc. Las comunicaciones a nivel global son posibles gracias al cableado que transcurre bajo el mar, formado por cobre o fibra óptica. Pero, ¿qué pasaría si un país o una organización terrorista decidiera cortar los cables submarinos de Internet?

La tecnología es fundamental en nuestro día a día. Hasta tal punto que dependemos de ella para gran parte de nuestros actos y gestos cotidianos: mandar un mensaje de Facebook o hacer una videollamada a través de Skype con una persona que vive en la otra parte del mundo. La tenemos tan integrada en nuestra rutina que pocos se imaginan sin ella. Estamos tan conectados los unos con los otros que un fallo masivo hace saltar las alarmas. Sin ir más lejos, nos echamos a temblar cuando WhatsApp deja de funcionar. No queremos imaginarnos qué pasaría si fue algo más que la suspensión del servicio de mensajería instantánea.

En Wired hacen una reflexión sobre lo que pasaría si Rusia ataca los cables submarinos de Internet. En las últimas semanas, oficiales militares de la Marina de Estados Unidos están advirtiendo sobre esta posibilidad. Sus avisos se basan en una mayor presencia de submarinos rusos en el Atlántico Norte, un acto con el que estarían ejerciendo mayor presión sobre la OTAN, como recogen en el Washington Post. En este medio afirman que los planes de Rusia son revivir la Guerra Fría, el conflicto político, económico y social que enfrentó a ambas naciones de manera indirecta entre los años 1945 y 1989.

Sea cierto o no, la mera hipótesis de que los cables submarinos de Internet sean atacados por cualquier otro país u organización nos pone los pelos de punta. Desde Estados Unidos afirman que el apagado de las conexiones tendría consecuencias impredecibles mientras que expertos en seguridad prefieren lanzar un mensaje menos alarmista.

Una de ellas es Nicole Starosielski, profesora de la Universidad de Nueva York y autora de The Undersea Network. Afirma que "si alguien supiera cómo funcionan estos sistemas y si organizan un ataque de la manera correcta, podrían interrumpir todo el sistema. Pero la probabilidad de que esto ocurra es muy pequeña. La mayoría de las preocupaciones y temores no son una amenaza en absoluto".

Sin ir más lejos, más o menos cada dos días se daña uno de los 428 cables submarinos que existen en el mundo debido a terremotos subacáuticos, barcos y demás factores relacionados con el mar. Esto no exime a los humanos de sus actos. En el año 2007, frente a la costa de Vietnam, los pescadores recogieron 27 millas de cables de fibra, interrumpiendo el servicio en esta zona durante varios meses. No se llegó a cortar la comunicación de manera completa. Muchos países de Estados Unidos, Europa y Asia oriental tienen numerosos cables que pasan por el mismo sitio, precisamente para evitar este tipo de situaciones.

Volviendo a la posibilidad de que Rusia ataque los cables submarinos de Internet, el analista Jonathan Hjembo sostiene que "ellos saldrían más perjudicados que los estadounidenses al ser más dependientes de las redes internacionales mientras que Estados Unidos apuesta por almacenar la información de manera local".

Aunque en zonas con menos infraestructura de Internet existe mayor riesgo. Eso sí, ni los tiburones ni demás animales marinos representan un peligro - ¿o sí, como le ocurrieron a los de Google?

https://computerhoy.com/noticias/internet/esto-pasara-si-rusia-ataca-cables-submarinos-internet-73903?utm_content=buffera8025&utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=CH
6477  Sistemas Operativos / Windows / Re: Busco una solución al 100% disco. en: 18 Marzo 2018, 00:19 am
Cuanto tiempo tiene de instalado ese Windows y porque la pantalla negra, acaso no está activado???...

 :rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
6478  Comunicaciones / Redes / Re: Alguien podria ayudarme? en: 17 Marzo 2018, 23:21 pm
A ver es que no sabria como explicarlo muy bien, el problema en si... es este, La direccion ip que usaba antes en mi router con cable adsl era 192.168.170.2 con esa direccion Tenia libertad ilimitada a muchas paginas, podia descargar lo que sea a una velocidad de 1mb, resulta que cuando este señor entro a mi pc, me la cambio... ahora uso "192.168.1.2" y tengo muchas paginas bloqueadas y muchos sitios a los que no puedo entrar (hasta juegos) entonces deduje hasta que me bloqueo puertos... intente volver a poner la otra ip y no tengo conexión a internet... para aclararles mas dudas este es el negocio que tiene ese señor conmigo, el instalo una antena Ubitiqui en mi casa, en el tercer piso, y esa antena es la que se encarga de repartir y distribuir el internet en la URB donde vivo... entonces esta bien... yo no pago el servicio a cambio de que el tenga su equipo aqui pero me parece un poco injusto que ahora tenga el internet super lento y sitios bloqueados, quiero un internet con total libertad... alguna ayuda?

Nada que hacer... fue tu mamá la que le dijo a ese señor que te bloqueara el Internet...

 :rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
6479  Foros Generales / Foro Libre / Re: Esquizofrenia Social (visto en Feisbus)... en: 17 Marzo 2018, 16:21 pm
Almir Favarin podrá ser teólogo y psicoanalista, pero su visión me parece bastante reducida.

Es evidente la coerción religiosa en sus afirmaciones.

Saludos!

Ni sabia yo quien era ese elemento, pero ahora me doy cuenta de que es todo un per... pendejo...

 :rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos
6480  Sistemas Operativos / Unix/Unix-Like / Re: Instalar raíz /home en otro HDD en: 17 Marzo 2018, 14:51 pm
Mira acá: https://lavidaestux.wordpress.com/2015/03/28/mover-el-home-a-otra-particion-o-disco/

Citar

Mover el /home a otra partición o disco

Cuando instalamos un Sistema Operativo GNU/Linux, sabemos que lo primero que debemos hacer para poder utilizarlo es dar formato, si es que aún no lo tiene, al dico duro (HDD). A continuación instalamos el SO. Finalmente nos ponemos a trabajar y lo habitual es que guardemos nuestros archivos en carpetas dentro del propio disco. En los sistemas GNU/Linux, como por ej. Ubuntu, las cuentas de los usuarios se ubican en el directorio /home, que por defecto se instala en el directorio raíz’/‘. Si en un momento dado nos quedamos sin espacio, si se nos estropea el disco o si tenemos un problema grave que nos obliga a formatear el disco o a reinstalar el SO, corremos el riesgo de perder todo nuestro trabajo,a no ser claro está que tengamos una copia de seguridad.Si realizamos una o varias particiones en el disco, aunque físicamente tengamos un único disco, el SO verá tantos discos como particiones le hayamos hecho. De tal forma que podemos instalar el directorio raíz “/” en una de ellas y el /home en otra. De esta manera si fuese necesario reinstalar el SO, o formatear la partición en la que está instalado, las demás particiones se comportarán como discos distintos y no se verán afectadas.


 :rolleyes: :o :rolleyes:

Saludos.
Páginas: 1 ... 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 [648] 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 ... 807
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines