Bueno, yo en este lugar no puedo dar mi opinión libre al respecto de tu comentario, por que entonces me pongo a escribir mucho y me eliminan el comentario por "desviar el tema".
Y me gustaría ofrecerte otro punto de vista, por que el fascismo no tiene una sola forma ni se presenta en una sola ideología, no se manifiesta solamente de la forma en que políticos como Nicolás Maduro o Pedro Sánchez señalan a cada minuto, sino también de la forma en que les señala a ellos mismos. Pero si lo hiciera, argumentando mis motivos y señalando y razonando los puntos en común con el fascismo, probablemente me eliminarían el comentario... precisamente por que en España, aunque parezca mentira, existe el fascismo, el que no te permite expresar una opinión diferente a la narrativa oficialista del progresismo que apoyan muchas personas, por que si lo haces, serás silenciado y castigado de forma totalitaria por autócratas (y no me refiero a moderadores del foro, ¡sino a los políticos y sus simpatizantes!).
No hay más que ver lo poco que le cuesta asumir a una parte de la sociedad, que un grupo de vecinos afectados e indignados en Paiporta, por la riada de Valencia se conviertan de la noche a la mañana en un "grupo radical violento de extrema derecha", por que así lo dice el líder y así lo transmiten en sus instrumentos de difusión.
No hay más que ver eso. Y yo como valenciano pues que quieres que te diga, ¡que quieres que te diga!, si digo todo lo que pienso me banean.
Así que me saltaré esa argumentación y pasaré a decir que:
Yo comparto por España el mismo sentimiento de soberanía y patriotismo que Trump y Elon Musk dicen profesar por su nación estadounidense, o Milei por argentina, Bukele por El Salvador, y Viktor Orbán por Polonia. A Abascal no lo menciono por que no me parece digno de mención, pero si que mencionaría a Iván Espinosa de Los Monteros, ex-miembro de VOX y un excelentísimo economista liberal.
¿Todos ellos son fascistas?...
Pues parece ser que sí. Para el progresismo, incluyendo Nicolás Maduro, Pedro Sánchez y toda esta gente de PODEMOS/SUMAR, para ellos son "fascistas" o "ultra derecha reaccionaria internacional", pero lo cierto es que Milei es liberal-libertario, Orbán conservador, y Bukele se define a si mismo (y la prensa extranjera lo define) como progresista, y mira lo que ha hecho el tío, ha empezado a encarcelar a criminales omitiendo la carta de derechos progresistas de los "derechos humanos" de los delincuentes, para lograr devolverle a su pueblo la seguridad en las calles, el poder cruzar una esquina de noche sin que te roben ni te maten, sin que te violen o te hagan un mataleón y te dejen en coma, cosa con la que los españoles... bueno, para qué decir nada sobre como está España en este aspecto de la seguridad ciudadana, me gustaría dar explicaciones y argumentar, pero insisto en que si lo hiciera probablemente me eliminarían el comentario...
A lo que voy. Las diferencias ideológicas personales de cada personaje político que he mencionado, debería demostrar que los opuestos ideológicos no necesariamente tienen por que suponer un conflicto de intereses para poder restaurar el sentido común y hacer prosperar a la sociedad. Si un político tiene la voluntad, se considere progresista o conservador, se puede hacer.
En eso estamos todos, en acabar con lo que muchos consideramos el fascismo moderno del siglo XXI, que en nuestra opinión ha tomado una forma progresista, woke en el caso de EEUU, o para ser más específicos, una forma globalista. Acabar con sus imposiciones ideológicas extremistas y elitistas para restaurar, entre otras cosas, el estado de bien estar de la sociedad, y la prosperidad económica de nuestros países, dos cosas que en muchos países europeos (en la inmensa mayoría, exceptuando Hungría y Polonia) han estado sujetos durante muchos años (en el caso de España, sigue estando, desde 2008, mucho antes de que se fundase la "Agenda 2030") a intereses extranjeros (globalistas) promovidos por líderes políticos autodenominados progresistas, y también por centristas.
PD: Al final he vuelto a escribir mucho xD no puedo evitarlo. Bueno, si me eliminan el comentario pues nada. Lo siento.
Un saludo.
Y me gustaría ofrecerte otro punto de vista, por que el fascismo no tiene una sola forma ni se presenta en una sola ideología, no se manifiesta solamente de la forma en que políticos como Nicolás Maduro o Pedro Sánchez señalan a cada minuto, sino también de la forma en que les señala a ellos mismos. Pero si lo hiciera, argumentando mis motivos y señalando y razonando los puntos en común con el fascismo, probablemente me eliminarían el comentario... precisamente por que en España, aunque parezca mentira, existe el fascismo, el que no te permite expresar una opinión diferente a la narrativa oficialista del progresismo que apoyan muchas personas, por que si lo haces, serás silenciado y castigado de forma totalitaria por autócratas (y no me refiero a moderadores del foro, ¡sino a los políticos y sus simpatizantes!).
No hay más que ver lo poco que le cuesta asumir a una parte de la sociedad, que un grupo de vecinos afectados e indignados en Paiporta, por la riada de Valencia se conviertan de la noche a la mañana en un "grupo radical violento de extrema derecha", por que así lo dice el líder y así lo transmiten en sus instrumentos de difusión.
No hay más que ver eso. Y yo como valenciano pues que quieres que te diga, ¡que quieres que te diga!, si digo todo lo que pienso me banean.
Así que me saltaré esa argumentación y pasaré a decir que:
Yo comparto por España el mismo sentimiento de soberanía y patriotismo que Trump y Elon Musk dicen profesar por su nación estadounidense, o Milei por argentina, Bukele por El Salvador, y Viktor Orbán por Polonia. A Abascal no lo menciono por que no me parece digno de mención, pero si que mencionaría a Iván Espinosa de Los Monteros, ex-miembro de VOX y un excelentísimo economista liberal.
¿Todos ellos son fascistas?...
Pues parece ser que sí. Para el progresismo, incluyendo Nicolás Maduro, Pedro Sánchez y toda esta gente de PODEMOS/SUMAR, para ellos son "fascistas" o "ultra derecha reaccionaria internacional", pero lo cierto es que Milei es liberal-libertario, Orbán conservador, y Bukele se define a si mismo (y la prensa extranjera lo define) como progresista, y mira lo que ha hecho el tío, ha empezado a encarcelar a criminales omitiendo la carta de derechos progresistas de los "derechos humanos" de los delincuentes, para lograr devolverle a su pueblo la seguridad en las calles, el poder cruzar una esquina de noche sin que te roben ni te maten, sin que te violen o te hagan un mataleón y te dejen en coma, cosa con la que los españoles... bueno, para qué decir nada sobre como está España en este aspecto de la seguridad ciudadana, me gustaría dar explicaciones y argumentar, pero insisto en que si lo hiciera probablemente me eliminarían el comentario...
A lo que voy. Las diferencias ideológicas personales de cada personaje político que he mencionado, debería demostrar que los opuestos ideológicos no necesariamente tienen por que suponer un conflicto de intereses para poder restaurar el sentido común y hacer prosperar a la sociedad. Si un político tiene la voluntad, se considere progresista o conservador, se puede hacer.
En eso estamos todos, en acabar con lo que muchos consideramos el fascismo moderno del siglo XXI, que en nuestra opinión ha tomado una forma progresista, woke en el caso de EEUU, o para ser más específicos, una forma globalista. Acabar con sus imposiciones ideológicas extremistas y elitistas para restaurar, entre otras cosas, el estado de bien estar de la sociedad, y la prosperidad económica de nuestros países, dos cosas que en muchos países europeos (en la inmensa mayoría, exceptuando Hungría y Polonia) han estado sujetos durante muchos años (en el caso de España, sigue estando, desde 2008, mucho antes de que se fundase la "Agenda 2030") a intereses extranjeros (globalistas) promovidos por líderes políticos autodenominados progresistas, y también por centristas.
PD: Al final he vuelto a escribir mucho xD no puedo evitarlo. Bueno, si me eliminan el comentario pues nada. Lo siento.
Un saludo.
Bueno mira que a grandes rasgos estoy de acuerdo contigo. Tal vez me explayé bastante (porque es un tema que me parece interesante) sobre una premisa que quería proponerte, y es lograr superar una etapa de la conversación casi que de negación, para poder entrar en temas posiblemente más interesantes; y me refiero precisamente a ver el mundo como es: radical, desigual, globalizado; y así entender mejor hacia dónde vamos. Musk es un radical de derecha. Un poderoso empresario con un gran medio de comunicación que usa a su discreción, y ahora una oficina en la casa blanca. Lo que lo hace un autócrata. Y sí, eso lo pone en la ruta del nazismo y el fascismo. Así de simple. No sé qué es más distópico que eso. Eso no lo hace genocida y afirmarlo de tal manera sería ingenuo. Creo que asociamos inmediatamente una postura radical con sus posibles consecuencias, pues es nuestra historia al fin y al cabo...
Ser un radical de derecha no te hace un genocida, pero nos pone a transitar un camino muy, muy peligroso.
Estoy de acuerdo contigo en que todos estos procesos son sumamente complejos, llenos de matices, y es peligroso sintetizarlos apresuradamente, pues caemos entonces en las agendas globalizadoras que buscan, precisamente, buscar un enemigo común y así dócilmente continuar en esta castrante profecía (farsa) auto-cumplida.
¿Has leído de pronto a Mark Fisher? Les recomiendo a los que nos leen acá el libro "Capitalist Realism", que describe en una espectacular lectura (sobre todo para alguien tan disléxico como yo, jajaja), algunos síntomas del capitalismo tardío en nuestra individualidad (enfermedades mentales) así como fenómenos sociales de auto-regulación del capitalismo (que no es más que la expansión del movimiento woke), sobre cómo el mismo sistema evita fuertes insurrecciones a través de la autocritica (como liberar una olla de presión), concluyendo esa dialéctica autoimpuesta en que simplemente no hay otra alternativa... Parafraseando un poco a Žižek (que realmente lo tomó de Jameson) y también aparece en el libro de Fisher: "Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo".
Creo que estas pulsiones en la historia hay que analizarlas con asertividad. Musk no es tonto y sabe a quiénes está provocando. Esta profunda indignación social que la derecha está sabiendo aprovechar no es más que el fracaso de las políticas neoliberales que el wokismo no pudo superar (el wokismo siendo, más bien, incluso un apéndice neoliberal), y naturalmente las posiciones radicales emergen.
(p.s. los invito a ver el vídeo de Musk, y luego ustedes mismos frente a un espejo replicar el saludo "heart out" con la misma expresión facial que usó Musk... Díganme si en serio les parece una flexión natural y no calculada de su cuerpo...)