Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
815 816 817 818 819 820 821 822 823 824
Noticias
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
En un reciente reporte de la multinacional Siemens, se alerta de graves vulnerabilidades remotas presentes en los dispositivos de control de planta SICLOCK TC que, dada su antigüedad, no van a ser actualizados, siendo necesario aplicar las contramedidas publicadas.
Los dispositivos Siemens SCADA, pertenecientes a la familia SICLOCK TC, se utilizan para proporcionar un sistema de sincronización de la hora dentro de una central de pequeña o mediana escala, en caso que el dispositivo principal fallase.
Las vulnerabilidades reportadas afectarían a los dispositivos SICLOCK TC100 y TC400, en todas sus versiones. Según el reporte facilitado, se habrían detectado 6 vulnerabilidades, como denegaciones de servicio, salto de restricciones de autenticación o modificación del firmware, siendo el listado completo el siguiente:
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/07/detectadas-graves-vulnerabilidades-en.html
Leer más
Noticia publicada 7 Julio 2018, 02:32 am por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Cambiar la contraseña del router es una de las buenas prácticas que todos deberíamos realizar para mejorar nuestra seguridad y la de nuestra red doméstica. Muchos fabricantes todavía apuestan por esas combinaciones de usuario y contraseña por defecto del router como admin o 1234. De hecho, cambiar la contraseña del router es algo básico que no incumple casi la mitad de los españoles.
Un reciente estudio de Avast pone de manifiesto que tenemos mucho que aprender a la hora de evitar amenazas masivas de ciberseguridad. Sin ir más lejos, el 40% de los españoles nunca han accedido a la interfaz de administración web de su router (192.168.1.1 o similares) para cambiar el usuario y contraseña por defecto.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/06/estudio-cambiar-contrasena-router/
Leer más
Noticia publicada 7 Julio 2018, 02:31 am por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Denuvo, el popular DRM usado para proteger de la piratería juegos de PC, fue crackeado hace ya unos cuantos meses en una de sus versiones más complejas. Sus diversas versiones no han podido evitar lo que es el fracaso de una protección que incluso afecta negativamente al rendimiento. Después de Denuvo 4.8, la compañía ha ido sacando pequeñas iteraciones que han hecho que los crackers dejen de numerarlas. Sin embargo, uno de ellos, dispuesto a acabar con la empresa, ha seguido haciéndolo.
Voksi crackea las últimas versiones derivadas de la 4.9
Hablamos de Voksi, una de las figuras clave en el crackeo de Denuvo, ya que fue el primero en crackear la versión 3.0 y fue artífice de la derrota posterior. Además, explicó en un vídeo cómo crackear Denuvo 4. Gracias a él, grupos como CPY o CODEPUNKS han podido crackear títulos complejos como Far Cry 5 o Assassin’s Creed: Origins, que usaba Denuvo y VMProtect encima de él.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/06/denuvo-4-9-voksi/
Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2018, 21:47 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Las denuncias por copyright en internet están siendo el tema de la semana. Este jueves ha pasado a ser TT en Twitter #JesuisProtestona: a la usuaria @protestona1 le han denunciado cinco veces por derechos de autor por imágenes creadas por ella misma. Pero no ha sido el único perfil de la red social bloqueado por copyright, lo mismo hicieron con el usuario @CervantesFAQs la semana pasada. Todas las denuncias a través de usuarios falsos.
Justo este tema se hace viral el mismo día que el Parlamento Europeo ha rechazado la 'directiva del copyright' con 318 votos en contra (Verdes, Izquierda Unitaria y liberales) y 278 a favor (populares y socialistas).
El por qué de las dos cuentas bloqueadas es por los derechos de autor. Sin embargo, Protestona alega que las imágenes denunciadas han sido creadas por ellas mismas. De hecho, hay imágenes que ha utilizado en su avatar en las que sólo aparecían las letras de 'Protestona'. Estas han sido algunas de las imágenes:
LEER MAS: http://www.publico.es/tremending/2018/07/05/alarma-en-redes-sociales-tras-bloquear-perfiles-en-twitter-por-denuncias-falsas/
Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2018, 21:46 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
El lanzamiento del nuevo disco de Drake, 'Scorpion', sigue dando mucho que hablar. Hace unos días conocíamos que muchos usuarios se estaban quejando a Spotify por tanto spam y algunos llegaron a conseguir un reembolso.
Dos usuarios de Reddit, MrRom92 y Jrmio, publicaron en r/HipHopHeads que habían descubierto una serie de cambios en el último lanzamiento del famoso rapero canadiense.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/drake-actualiza-su-disco-scorpion-como-fuera-parche-software
Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2018, 21:45 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
La publicación en el Boletín Oficial del Estado, BOE por sus siglas, de los nuevos Presupuestos Generales del Estado nos ha traído la rebaja del IVA cultural en el cine que pasa del 21% al 10% de forma general. En muchos cine ya se nota la rebaja en el precio de la entrada. Sin embargo, muchos se sorprenden al comprobar que los libros digitales siguen con el 21% de impuesto sobre el valor añadido. ¿Por qué no han rebajado su IVA como el cine o como los libros en papel que tienen el 4% desde hace tiempo?
Todo parecía dispuesto para una rebaja en la tasa impositiva de los libros electrónicos, pero la cosa se torció a mediados del año pasado. La Unión Europea se había mostrado favorable a una rebaja para imponer un IVA reducido a libros electrónicos, el cual sí se aplica a los libros físicos. Es decir, actualmente, los ebooks tienen un 21% de IVA mientras que los libros en papel únicamente el 4%.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/06/iva-21-libros-digitales-4/
Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2018, 21:43 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Actualmente, si queremos refrigerar correctamente nuestro ordenador es necesario tener ventiladores. Da igual que usemos disipadores por aire o refrigeración líquida (que requiere ventiladores en el radiador): hace falta mover y expulsar el aire de nuestra caja si no queremos alcanzar elevadas temperaturas. Sin embargo, una nueva innovación podría llegar a permitir prescindir de los ventiladores.
Arseniuro de boro: el elemento clave para mejorar la refrigeración de nuestros componentes
Investigadores de la Universidad de Illinois y de Texas han creado unos cristales especiales capaces de tener una conductividad térmica hasta ahora inalcanzable, gracias a los cuales se puede prescindir de sistemas de refrigeración activa. Y esto es muy importante, porque todos los dispositivos electrónicos generan bastante calor cuando están funcionando.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/06/cristales-arseniuro-boro-ventilador/
Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2018, 21:41 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
Microsoft es una compañía algo ‘agresiva’ en su intención por conseguir que los usuarios de alguno de sus servicios utilice también el resto. Pero en realidad, Google lo hace también con Android, introduciendo sus GAPPS, y Apple hace lo propio en iOS. Sin embargo, la compañía de Redmond ha sido duramente criticada por este tipo de cosas desde la llegada de Windows 10. Y parece que ahora van a dar marcha atrás, al menos, en algunas de estas ‘técnicas’.
En Windows 10, aunque tenemos Microsoft Edge preinstalado, evidentemente podemos usar otros programas como Google Chrome, Mozilla Firefox y muchos más. Ahora bien, la compañía de Redmond tomó la decisión de que los enlaces externos de algunas de sus aplicaciones, como la de gestión del correo electrónico, se abran con su propio navegador web. Algo que, evidentemente, a muchos usuarios no les agrada lo más mínimo. Y Microsoft trató de justificarlo alegando que era por razones de seguridad; sin embargo, parece que con esto van a dar marcha atrás cuando se lance Redstone 5.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/06/w10-enlaces-externos-edge/
Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2018, 21:40 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
El pasado día 26 se liberó oficialmente Mozilla Firefox 61 con muchas novedades y Firefox Monitor para saber si hemos sido hackeados. Como suele ser habitual, algunos días después se lanzan versiones menores que corrigen problemas de funcionamiento. En este caso, nos hacemos eco de todas las novedades, cambios y correcciones de Firefox 61.0.1, la nueva versión que ya puedes descargar para actualizar tu navegador.
Mozilla Firefox 61.0.1 es la última versión estable del popular navegador que podemos conseguir de forma automática desde este o descargar la última versión desde su página web. Como siempre os recordamos, es importante mantener el navegador actualizado ya que siempre se solucionan problemas de seguridad y de funcionamiento importantes.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/06/firefox-61-0-1/
Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2018, 15:40 pm por wolfbcn |
![xx](https://foro.elhacker.net/Themes/converted/images/post/xx.gif)
NSO Group tiene relación con algunas agencias gubernamentales, a las cuales ofrece algunas herramientas maliciosas –contra teléfonos inteligentes-, para poder acceder a información de teléfonos inteligentes de Apple. Cuentan con varias opciones: desde un acceso remoto –parcial- sin que la víctima lo perciba o tenga que interactuar de ninguna forma, hasta SMS maliciosos a través de los cuales se consigue acceso a mensajes privados en redes sociales, ubicación por GPS, contactos y un largo etcétera.
Este tipo de herramientas se distribuyen únicamente a agencias gubernamentales, que en teoría las utilizan para hacer cumplir la Ley, por ejemplo, en procedimientos legales muy concretos y bajo investigaciones que así lo requieran. El problema es que una de sus herramientas, el spyware Pegasus, ha estado a la venta en Internet por nada menos que 50 millones, y con la intención de convertir el spyware ‘en cash’ a través de un pago en criptomonedas. Esto ha ocurrido porque, según la información disponible, un empleado de la propia compañía robó el ‘hack’ y trató de venderlo de forma paralela en su beneficio propio.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/06/nso-hack-iphone-50m/
Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2018, 15:39 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 52.14.179.210
|