Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










811 812 813 814 815 816 817 818 819 820
Noticias

A lo largo de 2017 y buena parte de la primera mitad de 2018 hemos tenido una burbuja generada por las criptodivisas, destacando el Bitcoin, que ha terminado por disparar los precios tanto de GPU (sobre las de alta gama) como de las placas de expansión.
Durante el transcurso del año actual vimos cómo el valor del Bitcoin (y con él, el de las principales criptomonedas) empezaba a fluctuar, llegando a costar alrededor 6.000 dólares en febrero, pero luego se recuperó para llegar a los 11.000 dólares, algo que sirvió para mantener a flote la burbuja de las GPU. Sin embargo, y siguiendo las previsiones de algunos analistas, el valor de las criptodivisas está empezando a bajar, o sea, que la burbuja se está desinflando, y eso se está traduciendo en una disminución de los precios tanto de las GPU como de las placas de expansión. De hecho, el Bitcoin actualmente vale unos 6.800 dólares, mientras que Ethereum ha pasado de 1.385 dólares a 475 en los momentos actuales.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/11/precio-gpu-bajan-desplome-bitcoin/
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2018, 14:40 pm por wolfbcn |

Internet se ha convertido en el centro de todo y eso ha provocado que los navegadores de Internet sean la herramienta más importante que usamos en nuestro día a día, con permiso de las aplicaciones del smartphone. Desde hace tiempo, se vive una guerra de navegadores que nunca termina. Para actualizar la comparativa Chrome vs Firefox vs Edge a julio 2018, vamos a recopilar los resultados de 9 test de rendimiento. ¿Cuál es el mejor navegador?
En este caso, vamos a recuperar los resultados del análisis realizado por Venture Beat sobre los principales navegadores del mercado. Para las pruebas han utilizado un portátil Surface con un Intel Core i5-7200U, 8GB de RAM y 256GB SSD. La elección no es casual y se ha realizado debido al mayor uso de portátiles desde un tiempo a esta parte.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/10/chrome-vs-firefox-vs-edge-julio-2018/
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2018, 01:51 am por wolfbcn |

Amazon vende productos en nuestro país de la Italia fascista, de la España franquista y algunos otros más relacionados con los nazis y la extrema derecha. Al introducir criterios de búsqueda como "bandera franquista", "cruz nazi", "bandera fascista" o "rana pepe", entre otros, la plataforma de compra online ofrece una larga ristra de objetos relacionados con dichas ideologías.
En Amazon España se pueden comprar banderas con el águila franquista y de la República Social Italiana de Mussolini. También se encuentran a la venta disfraces de oficial nazi, insignias, cruces de hierro, banderas con la cruz celta, de la Totenkopf (una división de las Schutzstaffel, popularmente conocida como las SS) y demás parafernalia fascista. Resulta llamativa la venta de camisetas "para niños" de la Rana Pepe, un dibujo vinculado a la extrema derecha ( alt-right) estadounidense y a los supremacistas blancos. Aunque no está prohibida la venta de ninguno de estos objetos en nuestro país ni representa ningún delito, la normas de la empresa son claras al respecto.
LEER MAS: https://www.eldiario.es/tecnologia/Amazon-dinero-vendiendo-material-franquista_0_791271119.html
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2018, 01:49 am por wolfbcn |

[Última actualización] Julio 2018
En esta nueva actualización de nuestra guía dedicada a los mejores procesadores del mercado actualizamos precios y añadimos el Ryzen 5 2600, que por relación precio-rendimiento es una buena opción frente al Ryzen 5 1600. También añadimos el Intel Pentium G5400 como alternativa económica para utilizar con placas base serie 300 y el FX 6300 como sustituto del FX 4300, un chip que por su buen valor calidad-precio merece tener un hueco entre los mejores procesadores que existen a día de hoy.
Seguimos con nuestras guías para ayudaros a elegir los componentes clave para poder montar un buen PC. Hace una semana publicamos un artículo centrado en tarjetas gráficas, y hoy haremos con un dedicado a seleccionar los mejores procesadores del mercado.
Mantendremos una estructura idéntica a la de aquella guía, es decir, simplificando las descripciones y listando directamente las especificaciones de cada CPU, así como la plataforma que utiliza.
Para evitar que el artículo quede demasiado simple os dejaremos un resumen con las claves básicas de cada gama, el cual os ayudará a tener un poco más claro qué podéis esperar de cada gama y a qué tipo de usuario va dirigido.
No hemos realizado gráficas como hicimos con la guía de tarjetas gráficas porque en el caso de los procesadores hay muchas variables, y la solución fácil de apostar por reflejar resultados en pruebas de rendimiento sintético no nos parece adecuada.
Aclarado esto nos ponemos manos a la obra, no sin antes matizar que en las diferentes elecciones que hemos hecho están ordenadas de menor a mayor rendimiento.
La...
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2018, 01:48 am por wolfbcn |

Firefox es posiblemente uno de los navegadores alternativos con más personalidad dentro del amplio catálogo disponible para Android, ya que emplea su propio motor de renderizado en lugar de basarse en Chromium, el gran estándar dentro de la navegación web a través del sistema de Google.
Según ha publicado XDA Developers, Mozilla, la fundación sin ánimo de lucro que está detrás de Firefox, habría detenido el desarrollo activo de la versión para Android, que pasará a recibir solo correcciones para fallos y vulnerabilidades que se vayan descubriendo. Dicho con otras palabras, se puede decir que a partir de ahora ha pasado a estar en modo mantenimiento.
Por su parte, en Android Headlines informan que las razones de por qué Mozilla habría tomado esta decisión la tendría Fenix, un proyecto mediante el cual se estaría construyendo un nuevo navegador web para Android a partir de cero. En su repositorio de GitHub se puede leer la frase “Fenix no es el navegador de Android de tus padres”, haciendo referencia que podría tratarse de un producto enfocado al público juvenil y con conocimientos sobre computación.
¿Ha sido Firefox para Android un fracaso?
Parece que Mozilla no ha conseguido que Firefox para Android tenga la repercusión esperada, así que este movimiento podría responder a intereses comerciales de la fundación.
Se trata de un producto que jamás ha estado a la altura de las versiones para escritorio (Windows, Linux y Mac) a pesar de utilizar el mismo motor de renderizado, Quantum, con un desempeño en muchos móviles muy por debajo del ofrecido por Chrome, y todo esto a pesar de que Firefox para Android mantiene...
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2018, 01:47 am por wolfbcn |

La gestión de tareas es un campo que no deja de producir ideas interesantes y diferentes. Y, aunque algo tan simple como organizar una lista de las cosas por hacer parezca imposible de reinventar hasta el infinito, se sigue haciendo.
Alternativas sobran para todos los gustos y necesidades, y en Genbeta tratamos de compartir con ustedes todas las que tenga buena pinta, y una de ellas es Mywoork, un gestor de tareas, notas, contactos para organizar todo en equipo, que no está de más decir, fue hecho en España.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/mywoork-gestor-notas-tareas-contactos-para-trabajar-equipo-hecho-espana
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2018, 01:46 am por wolfbcn |

La inclinación del móvil permite descifrar contraseñas, según un estudio de la Universidad de Newcastle
Son muchos los sensores que permiten a los smartphones ser algo más que simples pantallas interactivas. Estos elementos, sin embargo, también son una herramienta muy útil que emplean los espías cibernéticos para recabar información personal. El giroscopio es uno de los llamados sensores silenciosos, porque utiliza la orientación y la inclinación de la pantalla para descifrar datos confidenciales como el número PIN u otras contraseñas, según un estudio de la Universidad de Newcastle, Reino Unido.
"Como las aplicaciones móviles y los sitios web no necesitan permiso para acceder a la mayoría de sensores, algunos programas malintencionados pueden 'escuchar' en secreto datos como el tiempo de cada llamada, actividad física que se realiza e, incluso, el PIN y algunas contraseñas", según asegura en un comunicado de la universidad Maryam Mehrnezhad, autora principal de la investigación.
LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2018/07/10/actualidad/1531230601_393872.html
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2018, 01:44 am por wolfbcn |

Personas anónimas saturaron con emails y ataques DDoS los precarios servidores de la época para cerrar webs del entorno etarra. Fue una protesta que buscaba evitar la tragedia
10 de julio de 1997. Tal día como hoy hace 21 años, tres terroristas de ETA secuestran a Miguel Ángel Blanco, concejal del Partido Popular en Ermua (Guipúzcoa). Durante dos días (lo dejan malherido el día 12 y muere asesinado en la madrugada del 13), la sociedad española se echa a la calle para pedir la liberación de Blanco y para solidarizarse con la familia. Y por primera vez en España, esas manifestaciones se trasladan a una internet que comenzaba a dar sus primeros pasos.
Páginas web de apoyo, lazos negros en otras ‘homes’... y también ataques mediante ‘software’ y correos electrónicos masivos a los servidores que alojaban webs proetarras. Igual que las manifestaciones en la calle intentaron evitar con la protesta que se produjera la tragedia, muchos españoles actuaron en la red de la misma manera: ejerciendo presión para provocar una liberación.
“El secuestro de Miguel Ángel Blanco supuso un salto cualitativo en la estrategia de la banda y en la visión que la gente podía tener de ella”, recuerda el periodista Miguel Ángel Díez Ferreira, que entonces trabajaba para la revista ‘iWorld’ e investigó cómo internet se estaba volcando con el suceso. “Creo que aquel secuestro y amenaza de asesinato, que finalmente ocurrió, le quitó la venda de los ojos a mucha gente y generó un fenómeno de indignación tanto a nivel nacional como a nivel internacional que cambió la historia de la banda”.
LEER MAS:...
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2018, 01:42 am por wolfbcn |

A través de nuestros smartphones hacemos todo tipo de cosas que se han vuelto vitales en nuestra vida, siendo nuestro principal centro de comunicaciones. Es por ello que muchas empresas se dedican a crear spyware que permita a usuarios espiar o revisar lo que hacen otras personas. El problema es cuando esas propias empresas no tienen las medidas de seguridad adecuadas.
SpyHuman: usada para espiar los móviles Android de cualquier persona
Hablamos de SpyHuman, una empresa que se promociona a si misma como una forma de monitorizar el uso que hacen del móvil empleados o nuestros propios hijos, aunque no tenían reparos en promocionarse también como una aplicación para espiar a nuestra pareja para saber si “te están engañando”.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/10/hackean-spyhuman-espiar-moviles/
Leer más
Noticia publicada 10 Julio 2018, 21:27 pm por wolfbcn |

Quizás recuerden que hace un par de meses dos aplicaciones maliciosas se colaron en la tienda de paquetes snap de Ubuntu, dejando claro que el malware realmente no discrimina por más que para algunos pareciera que en Linux no existen ni pasan esas cosas.
Ahora algo similar ha pasado en uno de los repositorios más emblemáticos de Arch Linux, AUR. El pasado 7 de julio un paquete AUR fue modificado con código malicioso por un usuario llamado "xeactor", un usuario con un historial de publicar paquetes de minado de criptmonedas.
El paquete aparentemente estaba huérfano, es decir, no era mantenido por nadie hasta que "xeactor" lo modificó para incluir un comando curl que descargaba un script desde Pastebin. Es script descargaba otro script e instalaba una unidad systemd para ejecutarse de forma periódica.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/primero-ubuntu-ahora-arch-linux-malware-se-cuela-repositorios-aur
Leer más
Noticia publicada 10 Julio 2018, 21:26 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.163
|