Titulares

Noticias

xx El primer ordenador que tendrá que pillar un chiste

Una máquina de IBM competirá hoy en el concurso más popular de la TV en EEUU, en uno de los mayores retos de la historia de la computación

"Durante décadas, Rolls-Royce fue el propietario de una marca de coches de lujo que se llama como el fundador de esa compañía. Ambas pertenecen ahora a una empresa alemana". Brad Rutter y Ken Jennings, concursantes de Jeopardy!, procesan el significado de la frase, rebuscan en el disco duro de su cerebro todo lo que saben sobre automóviles antiguos y fabricantes alemanes y, en menos de tres segundos, deciden si están lo suficientemente seguros de que conocen la respuesta como para arriesgarse a darla ya que, si se equivocan, perderán puntos. Es exactamente el mismo proceso que se producirá en el cerebro electrónico de Watson, un ordenador de IBM que, desde hoy hasta el miércoles, se enfrentará a los cerebros de Jennings y Rutter en uno de los mayores desafíos de la historia de la computación. A Watson se le podrá preguntar sobre todo tipo de temas; arte, ciencia, deportes, política, y hasta cotilleos. Y la pregunta será formulada en un lenguaje, el natural, que las máquinas aún no han logrado entender. Ganará el primero que sepa responder "Bentley" a la pregunta sobre Rolls-Royce.

 Jeopardy!, en antena desde 1964, es el concurso más antiguo de la televisión estadounidense, y también es el más popular. Esa es la razón por la que IBM ha decidido enfrentar a su más elaborada obra de inteligencia artificial con Rutter y Jennings, los dos mejores concursantes de la historia de Jeopardy!. "Estamos creando una nueva generación de sistemas que interactúan con los humanos en lenguaje natu...


Leer más
Noticia publicada 15 Febrero 2011, 01:17 am por wolfbcn

xx Cae una red de explotación sexual que controlaba los prostíbulos por Internet

El Cuerpo Nacional de Policía ha desarticulado una organización dedicada a explotar sexualmente a jóvenes extranjeras en cuatro pisos de Madrid, prostíbulos que eran controlados a través de cámaras conectadas a Internet, y ha detenido a once de sus integrantes, entre ellos a los dos máximos responsables de la red.

La organización disponía de un centro de operaciones desde donde se controlaban las cámaras en el barrio madrileño de Arganzuela, según ha informado este domingo la policía, que ha identificado a 17 personas que se encontraban en situación irregular en España.

 A los arrestados se les imputa delitos relativos a la prostitución, contra la salud pública, trata de seres humanos y asociación ilícita.

 La investigación comenzó a raíz de la denuncia interpuesta en un juzgado de guardia por una extrabajadora de la red, quien relató que varias personas obligaban a mujeres jóvenes a ejercer la prostitución.

 La Policía logró identificar a los cabecillas de la red -Jeverson E.S. y Tatiane A.F-, que vivían en el citado piso de Arganzuela que servía de base para dirigir al resto de la organización, así como a los dos lugartenientes -William T.A. y Alexandra Cornelia M.-, cuyas cuya función era recoger la recaudación de cada casa de alterne y vivían en un piso superior dentro del mismo bloque de viviendas.

 Tras ello, los agentes lograron averiguar la ubicación de los pisos donde las jóvenes se dedicaban a la prostitución.

 En primer lugar entraron en...


Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2011, 22:06 pm por wolfbcn

xx MPEG trabaja para crear un nuevo formato de video sin derechos de autor

 Publicado el 14 de febrero de 2011 por Jaime Domenech

El Motion Pictures Expert Group (MPEG), que depende de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), ha propuesto la creación de un nuevo formato de video libre de “royalties”.

 El proceso se iniciaría a finales de marzo en Suiza, con la presentación de las propuestas para la nueva tecnología de compresión de video, que vendría con el estándar ISO/IEC de licencias de Tipo-1, lo que implica que no tendría derechos de autor.

 Desde el grupo MPEG buscan diseñar un nuevo estándar que pueda ofrecer una compresión de datos y calidad mayor a la del formato MPEG-2, y además se acerque a la que presenta el formato H.264/MPEG-4 AVC, cuyo códec está libre de royalties desde agosto, salvo para los fabricantes de navegadores web y descodificadores de video.

 También conviene recordar que Google ya presentó el año pasado un nuevo códec de video libre de derechos de autor, el conocido como Web/VP8.

 vINQulos

 The H-Online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/14/mpeg-trabaja-para-crear-nuevo-formato-de-video-sin-derechos-de-autor.html


Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2011, 21:32 pm por wolfbcn

xx Windows 8: Aparecen nuevas capturas de pantalla de Windows 8

 Windows 8 el futuro nuevo sistema operativo de Microsoft que estará disponible a finales de 2012 y que incorporará una nueva interfaz en 3D llamada Wind y una posible integración con Kinect entre otras novedades, no deja de ser noticia. Y al comenzar ya el desarrollo de Windows 8 por parte de Microsoft ya comienzan las primeras filtraciones y capturas de pantallas de Windows 8.

 En esta ocasión la captura de pantalla de Windows 8 es la del setup.exe correspondiente a Windows 8 Build 7926 y que según indica la imagen fue compilada el pasado 11 de Febrero.

 Aunque en estos casos suele haber numerosos fakes, cuanto más esté desarrollado Windows 8 es normal que estas capturas si sean reales.

 Aquí os dejamos la captura de Windows 8, juzgad por vosotros mismos

 

 Recordemos que esta no es la primera imagen filtrada de Windows 8, aunque esta anterior pudiera ser sin duda falsa y que ya se conoce...


Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2011, 21:29 pm por wolfbcn

xx Telefónica lanza un proyecto para que sus clientes lleven el DNI en la SIM

Publicado el 14 de febrero de 2011 por Helga Yagüe

 Telefónica quiere llevar los datos personales del DNI electrónico de sus usuarios a las tarjetas SIM gracias a un nuevo proyecto para agilizar los trámites en la red y permitir una forma de identificación más rápida.

 La idea es almacenar en las tarjetas SIM los datos personales del eDNI para poder utilizarlos a la hora de acceder a páginas web que exigen la identificación como las de entidades bancarias.

 También pretende que sirva para que los usuarios se identifiquen de forma más rápida, por ejemplo, al entrar en ciertos edificios que exigen una identificación.

 Desde Telefónica aseguran que la tarjeta SIM se ha convertido en “el espacio más seguro que la gran mayoría de los ciudadanos lleva ya en su bolsillo” y quieren aprovechar sus posibilidades ya que “contiene por defecto un procesador criptográfico, un sistema de archivos, y un protocolo que permite el intercambio de datos”.

 Para emprender este proyecto, que ha sido presentado en el Mobile World Congress, la compañía se ha asociado con la firma Secuware, con el objetivo de garantizar la seguridad de los datos del usuario.

 El proceso se incia cuando el usuario realiza la petición a través de un PC equipado con lector de DNI electrónico, tras lo cual recibirá un SMS de confirmación.

 Después se activará un canal de comunicación cifrado entre el PC y los servidores de Secuware y se verificará que el DNI solicitado se encuentre vigente y que no ha sido denunciado por pérdida o robo.

 Una vez hechas todas las comprobaciones, los datos pasarán a...


Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2011, 21:24 pm por wolfbcn

xx El buscador Bing es más preciso en los resultados de búsqueda que Google....

El acceso a páginas después de realizar búsquedas es un indicativo de la precisión de los buscadores. Los usuarios que realizan búsquedas con Bing acceden a las páginas en el 81 por ciento de las veces.

Las búsquedas con Google terminan con la visita de las páginas en el 65 por ciento de las ocasiones. Con estos datos, Bing se hace con los resultados de búsqueda más precisos entre los principales buscadores.

Un estudio de la compañía americana Experian Hitwise ha monitorizado las búsquedas de 10 millones de internautas en Estados Unidos. El estudio ha demostrado que los usuarios que realizan búsquedas con Bing acceden con más frecuencia a las informaciones de los resultados de búsqueda.

Según el estudio de Experian Hitwise, acceder a alguno de los resultados de una búsqueda es un indicativo de que el servicio ha presentado con precisión la información demandada por los consumidores.

Bing es un servicio independiente que integra páginas como Yahoo!. En el 81 por ciento de las búsquedas con Bing, los usuarios han accedido a alguno de los links que se han presentado. En este sentido, el servicio de Google ha conseguido un 65 por ciento de precisión en sus resultados según los datos del estudio.

Los datos sobre la precisión de estos dos servicios de búsqueda son un nuevo capítulo en su competencia. En las últimas semanas los dos buscadores se habían acusado mutuamente de copiar los resultados de búsqueda. Con los datos del estudio de Experian Hitwise, parece que sí que existe diferencia en los resultados de cada uno de los buscadores.

En el estudio presentado por la firma americana, se establece a...


Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2011, 19:17 pm por wolfbcn

xx Las televisiones deberán indicar durante la emisión qué programas se ajustan a..

Las televisiones deberán señalizar en pantalla con un logotipo cuándo un programa está producido y editado en origen con alta definición, es decir, con una resolución vertical de la componente de vídeo igual o superior a 720 líneas activas y una relación de aspecto de 16:9, sin perjuicio de que su contenido pueda estar conformado parcialmente con fragmentos de contenidos o programas que no se hayan producido con las citadas características. Solo se podrá indicar que una emisión es en alta definición cuando se cumpla esta especificación.

 La disposición está recogida en la modificación del real decreto por el que se regula la TDT en Alta Definición y que fue aprobada por el último Consejo de Ministros junto con la modificación del real decreto por el que se regula la asignación de los múltiples de la Televisión Digital Terrestre (TDT) tras el cese de las emisiones de televisión analógica.

 La modificación del real decreto que regula la TDT en alta definición tiene como objetivo que, "en un momento en que se ha comenzado a generalizar este tipo de emisiones, los ciudadanos cuenten con una mayor información y sepan en todo momento cuándo reciben una emisión de televisión en alta definición", explicó el Ejecutivo central.

 En cuanto a la modificación introducida en el real decreto por el que se regula la asignación de los múltiples de la TDT tras el cese de las emisiones de televisión analógica, responde a los últimos avances tecnológicos, "que se traducen en una mayor eficacia de los sistemas de compresión de las señales de audio ...


Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2011, 19:12 pm por wolfbcn

xx Los sucesores de Wikileaks

Mientras que el gobierno de EE.UU. trata de construir un caso judicial contra Wikileaks, el sitio de publicación de documentos secretos a cargo de Julian Assange, el hacker australiano convertido en celebridad, y actualmente alojado en Suecia, toda una nueva generación de servicios inspirados en Wikileaks, y que permiten los envíos anónimos y seguros de documentos filtrados, están surgiendo por todo el mundo. Aunque la tecnología de estos sitios puede que sea sólida, los potenciales filtradores y aquellos a los que envían las filtraciones se enfrentan a crecientes amenazas por parte de la ley, por simples motivos de espionaje.

Un servicio lanzado recientemente es el Al Jazeera Transparency Unit, que anima a los usuarios a subir documentos, fotos y videos "para arrojar luz sobre actividades notables y de interés periodístico acerca del gobierno y las empresas que, de otro modo, podrían acabar sin publicar [...] desde derechos humanos a la pobreza o la corrupción oficial". El editor ejecutivo del New York Times, Bill Keller, ha señalado que su diario está planeando "una especie de carril de acceso rápido para las filtraciones," a pesar de que el Times hasta el momento se ha negado a dar detalles. Además, un ex empleado de Wikileaks, Daniel Domscheit-Berg, utilizó el Foro Económico Mundial del mes pasado, celebrado en Davos, Suiza, para anunciar el lanzamiento de prueba de OpenLeaks, que no pretende servir como almacén de documentos en sí,...


Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2011, 19:06 pm por wolfbcn

xx Pau Donés insulta a los internautas al considerarlos cuatro friquis

El cantante del grupo Jarabe de Palo, Pau Donés, ha vuelto a lanzar nuevas críticas contra aquellos que rechazan la polémica Ley Sinde. Además, ha menospreciado a la comunidad internauta, a quienes considera "cuatro friquis que están tergiversando la opinión de la gente".

Si Alejandro Sanz estaba llamado a ser el "nuevo Ramoncín" sobre el que los usuarios de Internet vertiesen sus iras tras las críticas de éste hacia las posiciones enfrentadas a la Ley Sinde, Pau Donés le sigue de muy cerca. El cantante del grupo Jarabe de Palo ha vuelto a arremeter contra los usuarios contrarios a la norma antidescargas en el suplemento XLSemanal.

"¿Pero qué internautas? ¡Es que esto es cojonudo! ¿Por cuatro friquis que están tergiversando la opinión de la gente?", contestó el oscense en la publicación al ser cuestionado sobre la polémica que ha rodeado a las declaraciones de Alejandro Sanz y las críticas a través de Twitter que recibió así como por diversos medios. "Alejandro es un tío valiente. Es más, yo soy internauta también y a mí nadie me ha preguntado lo que pensaba", sentenció Donés.

"Por primera vez en este puñetero país hay una ley que ampara y protege la propiedad intelectual", declaró el cantante, quien si pudiera daría una ración doble de jarabe de palo a nuestros políticos "si se cargan la Ley Sinde en el Parlamento". En la entrevista se vuelve a mezclar el top manta con esta polémica norma y Donés se mostró seguro de que si el disco "La chica de ayer" de Nacha Pop, producido por Teddy Bautista, "saliese a la venta hoy, estaría en el top manta".

No es la primera ocasión en la que Pau Donés salta a la palestra a defender la...


Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2011, 19:02 pm por wolfbcn

xx EEUU busca 'tuneros' para diseñar un vehículo militar

El Pentágono abre un concurso en Internet para crear y elegir la mejor idea

Darpa, la agencia de investigación del Ejército de EEUU, ha lanzado un reto a los amantes del tuneo de coches: diseñar el futuro vehículo militar estadounidense. La competición, que arrancó el jueves, está abierta a todo el mundo. El ganador se convertirá en un concept car, es decir, estará operativo en cuatro meses aunque no se fabrique en serie, gracias a una empresa especializada en producir coches al estilo de la nueva era 2.0.

 Los militares estadounidenses querían un nuevo vehículo y encargaron a Darpa la puesta en marcha del XC2V. La agencia, de cuyas entrañas nacieron la precursora de internet (Arpanet) o el GPS, tiene por misión sostener la superioridad militar de EEUU por medio de la innovación. Ahora, conscientes de que el proceso de diseño y fabricación de un vehículo tarda años, la agencia ha decidido externalizarlo y retar a cualquiera a aportar sus ideas. Nacido en Internet y exportado ya a las empresas, es lo que en la jerga tecnológica llaman crowdsourcing.

"Esta metodología permite movilizar a una gran comunidad, dando acceso a un espectro de personas e ideas que de otra forma no jugarían un papel en el diseño de los vehículos militares", explica en un correo electrónico un portavoz de Darpa. "Nuestro paradigma actual de desarrollo de la defensa requiere que los diseñadores trabajen en grandes empresas con el capital necesario para construir prototipos. El crowdsourcing democratiza el proceso mediante el acceso de diseñadores que no forman parte de la comunidad de la defensa", añade.

 Pero no vale cualquier idea. Los parti...


Leer más
Noticia publicada 14 Febrero 2011, 02:39 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.117.157.139