Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4541 4542 4543 4544 4545 4546 4547 4548 4549 4550
Noticias

El aumento en las velocidad de las conexiones de 6 Mbps / 640 Kbps a 10 Mbps / 800 Kbps que Movistar anunció tiempo atrás comenzará a ser una realidad de forma masiva a partir del próximo 7 de marzo. La compañía pretende así que los 10 megas sean la velocidad estándar de sus clientes de banda ancha.
Según ha podido saber ADSLzone, el 7 de marzo es la fecha elegida por Movistar para aumentar la velocidad de sus clientes de ADSL. Se trata de una migración masiva a la velocidad de 10 Mbps / 800 Kbps después de las pruebas que se han venido realizando en estas conexiones desde el pasado 10 de febrero. El número de clientes a migrar era de aproximadamente 26.200 entre todos los segmentos y por ahora han migrado 23.451 clientes, lo que supone un 89%. Esta fase continuará hasta la citada fecha, cuando comenzará una nueva etapa en la migración.
La mejora en la velocidad se realiza de forma gratuita y sin ningún aumento en la factura, al igual que en anteriores mejoras en la velocidad de las conexiones de Movistar. Ya se ha puesto en marcha el procedimiento para informar mediante un anexo en la factura mensual a los clientes de Negocios que han formado parte de la prueba y entrarán en las facturas de finales de este mes. Progresivamente se irá mejorando a todos los clientes así como informándoles.
Los 10 megas, la velocidad de referencia
De este modo, Movistar pretende que sus conexiones de referencia sean las de 10 megas. Desde el pasado mes de diciembre ya aumentó las conexiones de los usuarios de hasta 1 mega a los 6 megas. Asimismo, hace unos días conocimos que la compañía había decidido eliminar su...
Leer más
Noticia publicada 18 Febrero 2011, 18:06 pm por wolfbcn |

Una filmación en video que convierte la violencia de los cárteles mexicanos en una de las ciudades más violentas del mundo en un juego de rol ha molestado a los residentes de ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos antes de su lanzamiento.
Los jugadores de "Call of Juarez: The Cartel", del desarrollador de videojuegos francés Ubisoft, son invitados en la web de la compañía a "tomar la justicia por su mano" en un "sangriento viaje desde Los Angeles a Juárez", la ciudad al sur de El Paso, Texas, donde más de 3.000 personas fueron asesinadas el año pasado.
No había más detalles disponibles. Pero los anticipos gráficos del juego, que saldrá a la venta en el verano, muestran a hombres armados con sombreros de vaqueros y chalecos antibalas recorriendo calles oscuras, portando escopetas y un fusil Kalashnikov.
El potente fusil de asalto es el arma favorita de los carteles mexicanos, apodado el "cuerno de chivo" por su cargador de municiones curvo.
Líderes comunitarios de Ciudad Juárez, centro de manufacturas en el que el año pasado se registraron ocho asesinatos al día de media, incluidos tiroteos, decapitaciones y torturas, dijeron que el juego exalta y banaliza la violencia para los adolescentes que ya son tentados por el crimen.
"Muchos niños dicen 'quiero ser sicario' porque son los que se salen con la suya", dijo el joven trabajador Laurencio Barraza.
Su Organización Popular Independiente (OPI) trabaja en los barrios pobres de la ciudad que sirven como centro de reclutamiento y campo de ejecuciones para los carteles.
"Este juego exalta la violencia, como si fueran realmente...
Leer más
Noticia publicada 18 Febrero 2011, 18:03 pm por wolfbcn |

La lentitud y el precio de las conexiones de banda ancha en España no pasan precisamente desapercibidas para la Comisión Europea -mucho menos para los usuarios españoles-. Por este motivo, el organismo comunitario ha reclamado a nuestro país que mejore "con urgencia" las conexiones de alta velocidad, que son mínimas en nuestro territorio.
Según publica ABC.es en información de la agencia EFE, la Comisión Europea se ha dirigido a España para pedir que adopte "rápidamente" las disposiciones judiciales necesarias para permitir el despliegue de servicios móviles por satélite. El objetivo de esta petición es hacer llegar la banda ancha de alta velocidad a todas las zonas del territorio español, incluidas las zonas remotas o rurales, que a día de hoy no tienen oportunidad de conectarse a Internet en condiciones medianamente decentes y que más sufren la llamada "brecha digital".
Eso sí, España no ha sido el único país al que la vicepresidenta de la Comisión, Neelie Kroes, ha demandado la adaptación de sus legislaciones. En total ha sido una veintena de países el número de países que han recibido esta petición, con el fin de que adapten sus normas para facilitar el despliegue de servicios vía satélite a partir de la fecha pactada tiempo atrás, mayo del presente año.
Según afirmó Kroes, "los servicios móviles por satélite pueden ser cruciales para la prestación de servicios innovadores a las empresas y los ciudadanos de toda Europa, incluso en zonas rurales o remotas, y para el cumplimiento de nuestro objetivo de ofrecer banda ancha a todos los eur...
Leer más
Noticia publicada 18 Febrero 2011, 18:00 pm por wolfbcn |

Publicado el 17 de febrero de 2011 por Jaime Domenech
La migración a Linux de la bolsa de Londres terminó el lunes, y por desgracia ya han aparecido algunos problemas en la plataforma de negociación, que han afectado a brókers que realizan operaciones para terceros pero no asesoramiento.
El fallo ha afectado hoy a parte de los negociadores del mercado londinense, conocido bajo las siglas LSE, cuando la nueva plataforma Millenium Exchange, basada en Suse Enterprise Linux, no ofrecía los precios correctos de las acciones.
El martes otro error hizo que se colapsara la subasta de cierre de sesión y terminara con 42 segundos de retraso, lo que originó problemas a los negociadores para fijar los precios finales del día.
El cambio a Linux estaba previsto para el pasado mes de noviembre después de un año de pruebas, pero hasta el lunes no se llegó a completar finalmente el proceso, ya que en noviembre, por culpa de un error humano, se produjo un bloqueo en la plataforma que duró dos horas.
vINQulos
ZDNet UK
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/17/incidencias-en-la-plataforma-basada-en-linux-de-la-bolsa-de-londres.html
Leer más
Noticia publicada 18 Febrero 2011, 02:26 am por wolfbcn |

Su acompañante orina en la calle y acaban la fiesta en la discoteca gerundense Millennium | El videoclip de 'Loca People', del DJ catalán Sak Noel, parodia la fama fiestera de la ciudad y muestra a una joven turista que prefiere la cerveza a los monumentos
El tema Loca People (La gente está muy loca), del DJ catalán Sak Noel, ha cosechado un gran éxito en Internet y en los clubs de música house españoles, además de entrar poco a poco en las sesiones internacionales. Su videoclip ha alcanzado en tres meses más de 776.000 reproducciones en Youtube y ha sido creado, dirigido y producido por el propio DJ, que también es productor y empresario de la noche.
El clip, de tono travieso y desenfadado, transcurre en la ciudad de Barcelona, en especial en las Ramblas y plaza Catalunya, y en el interior de la discoteca Millennium (Sils), que hará la presentación oficial del vídeo el próximo 26 de febrero. Su ritmo es pegadizo y su historieta más bien humorística, ya que ofrece una imagen fiestera de la capital catalana muy alejada del turismo cultural y del civismo que promueven las instituciones públicas.
La protagonista del videoclip (decirée Brihuega) es una joven turista, que interpreta a la vocalista de la canción, Esthera Sarita. Al llegar pasea por Las Ramblas y se encuentra con un amigo (Sak Noel), que le ofrece visitar la Casa Batlló, la Sagrada Familia o el Giant Dildo [en referencia a la torre Agbar]. Ella rechaza las tr...
Leer más
Noticia publicada 18 Febrero 2011, 02:24 am por wolfbcn |

El Gobierno canadiense se vio afectado el mes pasado por un ciberataque sin precedentes desde ordenadores asentados en China que penetraron en dos ministerios económicos clave, dijo el miércoles la cadena Canadian Broadcasting.
La CBC citó fuentes al asegurar que los 'hackers' entraron en los sistemas informáticos del departamento de Finanzas y del Tesoro. Una vez que el ataque se detectó, el acceso a Internet en ambos ministerios fue cortado.
El Ministerio de Finanzas está preparando el presupuesto federal, que dará a conocer el próximo mes.
La CBC indicó que los piratas informáticos lograron aparentemente hacerse con el control de los ordenadores en las oficinas de altos cargos gubernamentales, dentro de un plan para robar las contraseñas que desbloquean los sistemas de datos del Gobierno.
Un portavoz del ministro del Tesoro, Stockwell Day, dijo que las autoridades habían detectado un intento no autorizado de acceder a las redes informáticas del ministerio.
"No hay pruebas de que se viera comprometido ningún dato relacionado con los canadienses", dijo en un correo electrónico. No dijo si el rastreo de los ataques habían llevado a servidores chinos, como informó la CBC.
No fue posible conseguir que un portavoz del ministro de Finanzas, Jim Flaherty, respondiera a las solicitudes de reacciones.
El portavoz chino del Ministerio de Exteriores chino Ma Zhaoxu negó que hubiera un vínculo con China en el saboteo.
"Lo que usted menciona es puramente ficticio y tiene una motivación que no se conoce", dijo en rueda de prensa en Pekín cuando se le preguntó por las acusaciones.
Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2011, 22:03 pm por wolfbcn |

Publicado el 17 de febrero de 2011 por Helga Yagüe
Los investigadores de la Universidad Napier de Edimburgo han realizado un estudio que demuestra la relación directa entre el número de amigos que se tienen agregados en Facebook y el estrés que siente el usuario.
Según este estudio realizado entre 200 estudiantes, el momento en el que se recibe una solicitud de amistad es sinónimo de estrés para un 10% de los usuarios, mientras que el 63% reconoce retrasar el momento de responder a una petición.
Rechazar una solicitud de amistad hace sentirse culpable al 32% de los encuestados y en líneas generales, Facebook supone una fuente de ansiedad para el 12% de los participantes en el estudio.
La conclusión de los investigadores es que cuantos más amigos se tienen en Facebook, mayor es el nivel de estrés del usuario ya que se sienten más presionados a la hora de comunicarse con todos e invierten más tiempo.
Una de las doctoras que ha realizado el estudio señala que otros factores de estrés son la eliminación de contactos, la presión por ser ingenioso y divertido en las actualizaciones de estado o el sentimiento de exclusión.
También aseguran que buena parte de los usuarios experimentan ansiedad cuando cierran sus sesiones ya que tienen la sensación de que se están perdiendo información importante sobre sus contactos.
Este estudio nos hace recordar a los datos que demostraban que buena parte de los usuarios han cambiado sus hábitos desde que utilizan la red social, y la pregunta vuelve a ser la misma...
Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2011, 21:51 pm por wolfbcn |

La empresa HTC ha sido galardonada con el premio al mejor fabricante de móviles, por sus dispositivos con Android
Pese a todos los problemas que ha arrastrado el iPhone 4 de Apple desde su lanzamiento, el móvil ha sido nombrado mejor dispositivo móvil en la entrega de premios Global Mobile Awards 2011 que ha tenido lugar en el Mobile World Congress de Barcelona. Los jueces elogiaron el teléfono por su "gran pantalla, su fuerte diseño, los fantásticos materiales con que está hecho y por el maravilloso ecosistema de aplicaciones que presenta".
Apple, que ya tuvo que disculparse por los problemas que presentaba el iPhone, se ha hecho con este galardón a pesar de que la compañía no haya asistido al evento, como ya hiciera durante el CES de Las Vegas que tuvo lugar este pasado enero. Asimismo, los jueces no sólo no han tenido en cuenta su asistencia, sino que han alabado el iPhone 4 diciendo que "este terminal construido sobre el éxito de sus predecesores, marca el ritmo de los futuros 'smartphones'".
En cambio, el galardón para el mejor fabricante del año ha ido a parar a las manos de HTC, de la que los jueces han dicho que "esta empresa ha construido la presencia de las TIC de mercado de la nada con una marca fresca, marketing y una sólida cartera de dispositivos a través de muchas plataformas".
Las aplicaciones móviles también recibier...
Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2011, 21:48 pm por wolfbcn |

Publicado el 17 de febrero de 2011 por Helga Yagüe
La Comunidad Internacional del Software Libre ha sido propuesta como candidata a los Premios Príncipe de Asturias de este año como reconocimiento a su labor en la categoría de Cooperación Internacional.
Los responsables de esta candidatura están convencidos de que merece el galardón porque representa “un conjunto de personas e instituciones de todo el mundo que contribuyen al software libre mediante un modelo colaborativo y abierto”.
Entre los logros del software libre para optar al galardón explican que “ha permitido la generalización del conocimiento y el acceso a la tecnología a nivel mundial” y ha conseguido eliminar “barreras económicas, sociales, culturales, idiomáticas y geográficas”.
La candidatura ha sido propuesta por CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación basadas en fuentes abiertas), que ha iniciado una campaña de adhesiones para sumar todos los apoyos posibles dentro de la comunidad open source.
Y es que para que el software libre pueda optar al premio, tienen que entregar un dossier a la Fundación Príncipe de Asturias explicando todos sus méritos, que serán evaluados y comparados con los del resto de aspirantes.
Para apoyar la candidatura se puede cumplimentar un formulario disponible en este enlace explicando los motivos por los que el software libre merece este galardón.
Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2011, 21:45 pm por wolfbcn |

Facebook ya ha estrenado las nuevas páginas, aunque todavía existen muchas marcas que no son capaces de sacar un gran partido a estas herramientas. Las páginas ahora son prácticamente iguales a los perfiles de los usuarios y, para los consumidores, esta nueva interfaz puede resultar confusa al principio. Por ello, Aliza Sherman ha publicado en Mashable un repaso a las nuevas funciones y, además, cómo las marcas pueden sacar provecho de estas novedades.
Estas son las 5 claves:
1. Las fotografías
Cuando Facebook hizo que se mostraran fotografías en la parte superior del perfil todo el mundo se asustó un poco, ya que esto implicaba que cualquiera podía etiquetarte en una fotografía y ésta aparecería automáticamente en la parte de arriba de tu página. Para las páginas, esto es diferente, y los fans no pueden etiquetar o publicar imágenes para que se muestren en la parte superior de la página, sino que las fotografías que se muestren en esta sección aparecerán en función de las imágenes que el administrador de la página publique en el muro y las que etiquete con el nombre de la página.
Para las marcas, las fotografías son un recurso muy interesante para mostrar lo que hacen. Y si las imágenes que se muestran no son acordes a lo que quieres mostrar, esto puede distraer al público. Por tanto, asegúrate de subir las fotos que quieras que se muestren, manteniendo un orden coherente para ofrecer un mensaje visual claro.
2. Las pestañas de navegación
Facebook ha eliminado las pestañas de las páginas, alegando que así será "como en los perfiles de las personas". Esta reducció...
Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2011, 13:53 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.191.31.198
|