Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4542 4543 4544 4545 4546 4547 4548 4549 4550 4551
Noticias

Al igual que sucediese con Microsoft y su Xbox 360, Sony ha comenzado a desconectar a los usuarios de PlayStation 3 hackeadas de la PlayStation Network, plataforma para jugar online con la consola doméstica. La compañía ha emitido un comunicado oficial y ya se conocen los primeros casos de usuarios afectados.
A través de ElOtroLado.net conocemos la postura oficial de Sony para intentar evitar que los usuarios que hackeen sus videoconsolas puedan acceder al modo online sin pagar por ello. La compañía nipona ha señalado que aquellos usuarios que utilizan "software pirateado" infringen el "Contrato de licencia de software del sistema PlayStation 3" y por ello optan por desconectarles del servicio PlayStation Network y Qriocity (plataforma de contenidos bajo demanda de Sony).
En el comunicado, Sony se muestra rotunda con el uso de software no autorizado y amenaza con restringir el acceso a los servicios online para siempre. "La violación del acuerdo de la licencia del sistema para el sistema PlayStation 3 invalida la garantía del usuario para dicho sistema. Además, copiar o jugar Software pirateado supone una violación de las leyes internacionales sobre Copyright", afirma la compañía.
"Dichos dispositivos y la piratería dañan nuestra industria y pueden afectar negativamente a tu experiencia online y a nuestros clientes fieles de PlayStation mediante trampas", apunta Sony en el texto. "Identificando los sistemas PlayStation 3 que violan nuestros términos y condiciones y cancelando su posibilidad de conectarse a ...
Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2011, 13:42 pm por wolfbcn |

Publicado el 17 de febrero de 2011 por Helga Yagüe
El presidente de los EE.UU, Barack Obama, se reunirá con tres pesos pesados del sector tecnológico, el fundador de Facebook, el CEO de Google y Steve Jobs, por quien ha demostrado públicamente su admiración.
Recordemos que Obama ha declarado que el gurú de Apple encarna el sueño americano ya que “ha creado dos o tres productos revolucionarios”.
El presidente de los Estados Unidos aseguró que Jobs es el ejemplo de la típica persona que “los americanos esperan que se haga rica” ya que su fortuna supone “un incentivo para todos”.
La reunión que se celebra hoy congregará en una misma mesa a uno de los hombres más influyentes del mundo y tres de los directivos en activo más destacados del panorama tecnológico mundial, además de otros ejecutivos del sector TIC estadounidense.
Según las últimas informaciones, en el encuentro se evaluarán las decisiones estratégicas más apropiadas para incentivar el sector tecnológico en Estados Unidos y crear puestos de trabajo, así como las inversiones a realizar en investigación y desarrollo o en el sector educativo.
La salud de uno de los participantes en esta reunión, Steve Jobs, se ha convertido en objeto de controversia en los medios de comunicación tras la publicación de unas fotos que al parecer revelarían un deterioro físico importante del CEO.
Al parecer Jobs, que...
Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2011, 13:37 pm por wolfbcn |

Los periódicos The Telegraph de Gran Bretaña, y Le Monde, de Francia, hacen referencia a un artículo publicado en el diario israelí Haaretz, según el cual un general del ejército de ese país, Gabi Ashkenazi, habría confirmado la autoría israelí del gusano Stuxnet.
Diario Ti: Según el artículo de Haaretz, el general Ashkenazi habría preparado su transición a su nueva vida como jubilado creando un vídeo donde se refiere a los hitos de su carrera. El vídeo, que fue presentado durante una fiesta de homenaje para el general, incluye una secuencia en que Ashkenazi dice haber sido responsable de supervisar el desarrollo de Stuxnet.
El ataque del gusano Stuxnet ha recibido amplia cobertura mediática en Iran. Según el diario Haaretz, el vídeo incluye una secuencia en que Ashkenazi admite que Israel bombardeó instalaciones atómicas en Siria en 2007. Esta sería la primera vez que un jefe militar israelí admite los hechos.
Stuxnet dejó fuera de servicio un gran número de centrífugas usadas para el enriquecimiento de uranio en las instalaciones de Natanz.
El miércoles 16 de febrero, el Institute for Science and International Security (ISIS), presentó una actualización de su primer informe sobre Stuxnet, publicado el 22 de diciembre. El informe fue elaborado en asociación con Symantec, que fue la primera empresa de seguridad informática en revelar la gran propagación que el gusano tuvo en Irán.
El informe actualizado de ISIS constata que los responsables de las instalaciones de Natanz lograron deshacerse de Stuxnet con relativa rapidez, neutralizando el malware y cambiando las centrífugas dañadas por otras nuevas, a...
Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2011, 13:36 pm por wolfbcn |

Un tal Cupidon-3005 ha publicado un exploit que permite ejecutar código en servidores Windows 2003 desde un equipo en la misma red interna. No existe parche disponible. Como anécdota, el tal Cupidon-3005 (que en realidad, aunque no se ha pronunciado oficialmente, es un nuevo seudónimo de Laurent Gaffié para la ocasión) parece arremeter contra otros investigadores de seguridad en los comentarios del exploit.
El fallo se debe a un error al comprobar el tamaño de un búfer asignado a la cadena "Server Name" que podría provocar un desbordamiento de memoria intermedia basada en heap en el fichero mrxsmb.sys. Para llevar a cabo el ataque, se debe enviar un paquete de petición Browser Election al servidor SMB (de compartición de ficheros e impresoras) vulnerable. El exploit lo envía concretamente al puerto 138 sin necesidad de autenticación en un entorno de directorio activo.
Por ahora el exploit permite provocar una denegación de servicio, pero parece ser posible modificarlo para conseguir ejecución de código. Microsoft no ha publicado "advisory" oficial y por supuesto, no existe parche oficial disponible.
El autor, que se esconde bajo el seudónimo Cupidon-3005 (porque el exploit apareció el 14 de febrero), hace referencia en los comentarios del exploit a Winny Thomas, h07 y al propio Laurent Gaffié, que no es más que él mismo. Gaffié descubrió en septiembre de 2009 un método para provocar un pantallazo azul en Windows a través de SMB. Rubén Santamarta supo aprovecharlo para conseguir la ejecución de código.
Como anécdota, parece arremeter contra otros investigadores de seguridad en los comentarios de exploit.
* ...
Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2011, 13:32 pm por wolfbcn |

No hubo contacto físico, ni verbal y tampoco visual. El protagonista de esta historia ni tan siquiera se aproximó al domicilio o al puesto de trabajo de su ex compañera, a la que tiene prohibido acercarse tras haber sido condenado por amenazarla. Pero ese hombre no calculó, en su presunto afán por seguir en contacto con su ex novia, que esa orden de alejamiento vale también para las muchas redes sociales que florecen en internet. Y ahí es donde han pillado a este joven de Lleida, que ahora se enfrenta a una pena de seis meses de cárcel por haber enviado mensajes a su ex compañera desde un ordenador conectado a Skype.
El artículo 48 del Código Penal es claro: “La prohibición de comunicarse con la víctima abarca a cualquier medio de comunicación o medio informático o telemático, contacto escrito, verbal o visual”. Las redes sociales van incluidas en el paquete, ha entendido el fiscal encargado del caso, y por tanto el maltratador que vulnere una orden de alejamiento por esa vía de comunicación debe ser castigado como autor de un delito de quebrantamiento de condena.
Casos como el juzgado esta semana en Lleida son, sin embargo, contados. Pero las víctimas deben saber, indican fuentes judiciales, que la ley les ampara también cuando esa comunicación o contacto con la persona que las ha maltratado y tiene prohibido acercarse a ellas llega en forma de mensaje por internet. Una vez juzgado el caso y visto para sentencia, habrá que esperar para saber si el juez encargado del asunto comparte la tesis del fiscal. Sobre el tema hay poca jurisprudencia, pero sí que se conoce, al menos, una sentencia dictada por el juzgado de...
Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2011, 13:29 pm por wolfbcn |


El Gobierno de Estados Unidos ha bloqueado cerca de 84.000 sitios web “por error”. Este hecho ha sido consecuencia del cierre de dominios relacionados con pornografía infantil que estaba llevando a cabo el Departamento de Justicia de Estados Unidos como parte de la “Operación Salvar a Nuestros Niños”.
El problema se produjo cuando las autoridades bloquearon “sin darse cuenta” un dominio de un proveedor de acceso, Free DNS, a través del cual corrían estos subdominios que no debían haber sido clausurados. Los propietarios de los sitios web bloqueados se vieron sorprendidos este fin de semana, cuando les apareció en la pantalla de su web un aviso que decía: “la publicidad, distribución, recepción y posesión de pornografía infantil constituyen un delito federal, que conlleva penas de hasta 30 años de prisión y multa de 250.000 dólares (184.168 euros)”.
Según el blog TorrentFreak, el propietario de Free DNS ha explicado en su web que “nunca han tenido cabida este tipo de abusos en un servicio DNS y que están trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible”.
La mayoría de los subdominios afectados han sido páginas web de carácter personal o sitios de pequeñas empresas. Asimismo, una búsqueda con Bing ha mostrado cómo estos sitios inocentes fueron reclamados para promover la pornografía infantil. Muchos de ellos ya se han apresurado a anunciar en su página que no tienen nada que ver con el tema.
Al cabo de una hora el dominio fue restablecido y poco a poco los subd...
Leer más
Noticia publicada 17 Febrero 2011, 13:28 pm por wolfbcn |

La Policía de Mahwah en Nueva Jersey ofrece cursos gratuitos a padres para que aprendan a espiar a sus hijos en Internet
Muchos padres son "amigos" de sus hijos en Facebook con la idea de poder controlar sus actividades en la red social. Los que no los son, sin embargo, "deben hackear, robar, o hacer lo que sea necesario para obtener las contraseñas de los perfiles de sus hijos en Facebook y no deben sentirse culpables por ello", de acuerdo con la policía de Nueva Jersey.
El jefe de Policía de la localidad de Mahwah, James Batelli, declaró recientemente que todos los padres deben utilizar las herramientas necesarias para saber qué sitios web visitan sus hijos y cada foto o actualización de estado que suben a Facebook. Batelli, padre de una hija adolescente, parece estar especialmente preocupado por los depredadores sexuales y el uso de drogas que se alienta en la red social.
"La confianza suena bien. Es un buen cliché", dijo Batelli a la NBC de Nueva York. "Pero esconder la cabeza en la arena y pensar que tu hijo adolescente no está expuesto al alcohol y a las drogas es ser un ingenuo. Si dulcificamos la situación, los padres simplemente no lo entienden", insistió. "Lean las noticias cualquier día de la semana y verán un secuestro o una violación, como resultado de una interacción en Internet o en Facebook", asegura el policía. "Cuando hablamos de la seguridad y el bienestar de nuestros hijos, creo que cualquier padre estará dispuesto a sacrificar cualquier cosa por asegurarse de que nada les va a suceder", afirma. "Si eso supone instalar un programa para detectar palabras clave que no quieres que tu h...
Leer más
Noticia publicada 16 Febrero 2011, 22:41 pm por wolfbcn |

Nada pudieron hacer los miles de usuarios de Internet que protestaron en contra, de nada sirvió que fuese rechazada en el Congreso en diciembre, poco efecto han tenido las palabras y acciones de Álex de la Iglesia durante los últimos meses... La ley Sinde finalmente ha sido aprobada en el Congreso. A continuación te contamos todos los detalles de la ley desde su gestación hasta su aprobación, de la A a la Z.
A: Autor
Pese a los esfuerzos de muchos por impedirlo, la polémica de la ley Sinde se ha dibujado muchas veces como un enfrentamiento entre autores e internautas, entre gente de la cultura y usuarios de Twitter y de las redes sociales. Algunos autores contribuyen a alimentar esa idea defendiendo con vehemencia que sólo una norma antidescargas podría defender sus derechos e impedir la violación de propiedad intelectual. En este grupo encontramos a figuras como Alejandro Sanz, Joan Manuel Serrat, Pau Donés, Ana Milán, Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar, Almudena Grandes, Juan José Millás o Fernando Savater entre muchos otros. Por otro lado, también son muchos los creadores que están en contra de la ley Sinde, ya sea por considerarla insuficiente o inefectiva o innecesaria. Los autores que han alzado la voz contra la ley Sinde van desde los músicos copyleft hasta Álex de la Iglesia, Santiago Segura, Andreu Buenafuente o Arturo...
Leer más
Noticia publicada 16 Febrero 2011, 22:05 pm por wolfbcn |

Publicado el 16 de febrero de 2011 por Jaime Domenech
Aquellas personas que hayan ejecutado el “jailbreak” Greenpois0n para iOS 4.2.1, tendrían problemas para acceder al contenido protegido por derechos de autor que hubieran comprado a través de la aplicación iBooks.
Básicamente, esos usuarios reciben un mensaje en pantalla que les informa de un problema en la configuración de su iPhone y les invita a reinstalar iBooks.
La práctica del “jailbreaking” es perfectamente legal en los Estados Unidos, pero Apple recuerda que los acuerdos comerciales, que tiene con las empresas que les suministran el contenido para iBooks, les obligan a bloquear el acceso a la aplicación en dispositivos que hayan ejecutado programas como Greenp0ison.
Los responsables del desarrollo de Grenpois0n han explicado que los métodos que usan los dispositivos para descubrir la presencia del “jailbreak” y bloquear el acceso a libros y revistas de iBooks son muy complejos, pero han anunciado que han lanzado un parche para arreglar el problema.
vINQulos
Digitaltrends
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/16/ibooks-detecta-los-dispositivos-que-tengan-el-jailbreak-para-ios-4-2-1.html
Leer más
Noticia publicada 16 Febrero 2011, 21:54 pm por wolfbcn |

El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, anunció el martes la intención del colectivo de continuar "siendo beligerantes" con la Ley Sinde que ya ha sido aprobada en el Congreso de los Diputados.
Domingo reiteró la intención del colectivo de llevar al Tribunal Constitucional la disposición adicional de la Ley de Economía Sostenible por entender que "es una norma arbitraria y que genera inseguridad jurídica tanto a los creadores como a los internautas".
"Vamos a ser igual de beligerantes que fuimos en su día con el canon digital y se va a cometer otra vez el mismo error", indicó Domingo. Recordó, asimismo, las palabras del presidente de la Academia de Cine, Álex de la Iglesia, en la gala de la entrega de los Premios Goya en la que expresó la insatisfacción con la ley.
"Hoy no es un gran día para nuestra historia democrática ni un día que se vaya a recordar con alegría", expuso el presidente de los Internautas quien recordó, además, que PP y CIU tendrán que explicar los motivos por los que "han cambiado de voto".
En un comunicado, los internautas insisten en que "la ley carece de garantías judiciales, porque el juez no decide sobre los contenidos; se lo dicen los técnicos y destacados miembros de la cultura española".
Igualmente, consideran que "la ley carece de sentido práctico, p...
Leer más
Noticia publicada 16 Febrero 2011, 21:52 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.221.83.34
|