Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4402 4403 4404 4405 4406 4407 4408 4409 4410 4411
Noticias

El gran experimento realizado en el Día Mundial de IPv6 transcurrió sin problemas. De antemano se esperaba que el 99,95 % de los usuarios de Internet de todo el mundo no se percatarían que algo estaba ocurriendo.
Diario Ti: El miércoles 8 de junio, Google, Facebook, Microsoft y más de mil sitios de gran tráfico en Internet participaron en el mayor experimento realizado conjuntamente en Internet, el Día Mundial de IPv6.
El evento fue un ensayo del nuevo sistema de direcciones de internet que se irá implantando gradualmente en los próximos años y que relevará al actual sistema IPv4, cuyos más de 4.000 millones de combinaciones para direcciones IP están casi agotadas.
El número cada vez mayor de dispositivos de todo tipo y tamaño conectados a Internet hace imprescindible contar con nuevos bloques de direcciones. El IPv6 soluciona el problema con un número prácticamente inconcebible: 340 sextillones (340 con 36 ceros).
Un gran número de los actuales dispositivos de red y conexión, como por ejemplo routers, ya son compatibles con IPv6, siendo sólo necesario actualizar sus conectores para la llegada del nuevo protocolo.
El tema será más complicado para las empresas. Según un informe de IPswitch, el 88% de ellas no está lista para IPv6. Al respecto, Kevin Gillis, Vicepresidente de Gestión de Productos y Estrategias de la División de Network Management de Ipswitch señaló que “A pesar de que IPv6 provee la habilidad de expandir enormemente el número de dispositivos en la Web, este protocolo también posee desafíos en términos de migración, compatibilidad y gestión...
Leer más
Noticia publicada 10 Junio 2011, 13:53 pm por wolfbcn |

Publicado el 10 de junio de 2011 por Helga Yagüe
Los investigadores de IBM han dado un paso más en el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en el grafeno, ese material que podría revolucionar la industria TI gracias a su estructura laminar plana muy fina y resistente.
El departamento de investigación de IBM ha logrado diseñar circuitos integrados basados en grafeno, un material que les valió el Premio Nobel de Física el año pasado a los investigadores rusos Konstantin Novoselov y Andre Geim por sus descubrimientos.
Los investigadores de IBM explican que para construir este prototipo depositaron varias capas de grafeno en una oblea de silicio y crearon circuitos basados en transistores de grafeno y conductores, logrando alcanzar una frecuencia de 10 GHz, según explican en la revista Science.
El grafeno es la gran esperanza de muchos investigadores TI ya que es un material abundante que como conductor del calor supera a todos los demás y también es un perfecto conductor de la electricidad.
Se espera que el grafeno permita fabricar ordenadores más eficientes, ya que los transistores que emplean este material son mucho más rápidos que los de silicio. Además, los expertos prevén que gracias a la inclusión de este material en las futuras generaciones de producos tecnológicos se abaratará el uso de pantallas y dispositivos táctiles.
“Fuera de los EE.UU. hay un gran interés”, afirma Fedón Avouris, investigador de IBM. De hecho la Unión Europea y Corea del Sur han invertido importantes...
Leer más
Noticia publicada 10 Junio 2011, 13:45 pm por wolfbcn |

Hace ahora un año Apple eliminó de la App Store una aplicación denominada WiFi Sync y desarrollada por un estudiante que permitía sincronizar dispositivos iOS a través de las redes WiFi, precisamente la funcionalidad que la compañía acaba de presentar.
En los días siguientes a la flamante presentación que realizó Apple en su WWDC se está hablando mucho de las “coincidencias” entre las novedades de iOS 5 y las de Android y Windows Phone 7, pero éstos sistemas operativos podrían no ser la única “fuente de inspiración” de la compañía de Cupertino.
Una de las funcionalidades anunciadas por Apple es WiFi Sync, que transfiere y hace una copia de seguridad de los contenidos que el usuario tiene en su dispositivo iOS y sincroniza de forma inalámbrica el contenido comprado desde el dispositivo móvil con la biblioteca iTunes.
Es decir, hace prácticamente lo mismo que hacía la aplicación desarrollada por Greg Hughes, un joven estudiante de la Universidad de Birmingham que vio como Apple desterraba su app de la tienda y se vio obligado a ofrecerla a través de Cydia donde ha sido comprada más de 50.000 veces.
Cuando este desarrollador vio que Apple presentaba su propio WiFi Sync se quedó sin palabras, ya que no sólo funciona prácticamente igual que su app sino que además se llama igual y tiene un logo muy similar.
Hughes explica que un responsable de las relaciones entre Apple y los desarrolladores se puso en contacto telefónico con él para decirle que se habían quedado realmente impresionados con su aplicación pero que por motivos de seguridad que no especificó no podían aprobarla para la App Store.
“Me dijeron que el...
Leer más
Noticia publicada 10 Junio 2011, 13:16 pm por Slava_TZD |

El CEO de Nokia ha desmentido los rumores de compra por parte de Samsung y Microsoft.
Los fantasmas de la venta acechan a Nokia. La caída de la firma en Wall Street y sus últimos bandazos corporativos han obligado a su CEO, Stephen Elop, a salir al paso de las especulaciones para negar que la compañía finlandesa esté barajando una adquisición por parte de terceros. Así lo ha asegurado hoy en la conferencia Open Mobile que se está celebrando en Londres.
Al ser preguntado por los rumores de compra de Nokia por parte de posibles interesadas como Microsoft o Samsung, Elop ha sido tajante: “Las especulaciones son infundadas”. Sin embargo, los inversores parecen haber abandonado a su suerte a la compañía, y el propio Elop reconocía el pasado mes de febrero en un comunicado interno que Nokia se encuentra “en una plataforma en llamas”.
Poco después la compañía anunciaba un sorprendente cambio de rumbo abandonando sus planes con MeeGo, dejando de lado a Symbian y abrazando Windows Phone de Microsoft. Los primeros teléfonos fruto de esta alianza tendrán que esperar todavía hasta 2012, suscitando inquietud entre los inversores respecto al futuro inmediato de la compañía, una inquietud que Elop se ha apresurado a apaciguar descartando la posibilidad de adquisición.
http://www.siliconnews.es/2011/06/09/stephen-elop-nokia-no-esta-en-venta/
Leer más
Noticia publicada 10 Junio 2011, 11:00 am por Slava_TZD |

Publicado el 10 de junio de 2011 por Helga Yagüe
El Tribunal Supremo de los Estados Unidos ha impuesto a Microsoft una multa record de 290 millones de dólares que la compañía de Redmond tendrá que pagar a un pequeña firma canadiense por utilizar una de sus patentes.
Los magistrados consideran que existen pruebas suficientes para condenar a Microsoft por utilizar una herramienta de edición en su programa Word violando una patente propiedad de i4i, una pequeña empresa con sede en Toronto
Esta compañía inició su particular cruzada judicial hace ya cuatro años, y los expertos creen que la sentencia dictada por el Tribunal podría sentar un precedente que afectaría también a otras grandes compañías aunque por el momento no hay más demandas.
Precisamente por lo que se les puede venir encima, algunas de las firmas tecnológicas como Google o Yahoo! han apoyado a Microsoft en esta batalla legal para tratar de convencer a los jueces de el mecanismo para demostrar la invalidez de una patente es muy complejo y exige demasiadas pruebas, por lo que suele favorecer a los demandantes.
“Aunque el resultado no es lo que esperábamos, vamos a seguir abogando por cambios en la ley que eviten el abuso del sistema de patentes y protejan a los inventores que poseen patentes que representan una verdadera innovación”, ha afirmado el portavoz de Microsoft, Kevin Kutz.
El equipo de abogados de Microsoft ha intentado demostrar su inocencia asegurando que dicha herramienta ha sido eliminada de las últimas versiones de Word, pero los argumentos del gigante de Redmond no han convencido a la justicia y tendrá que pagar la mayor multa q...
Leer más
Noticia publicada 10 Junio 2011, 10:52 am por Slava_TZD |

IDC estima que en los próximos cuatro años Android dominará el negocio y aumentará su presencia hasta alcanzar un porcentaje del 43,8%.
El sistema operativo móvil Windows Phone superará a plataformas como iOS o Blackberry OS. No será este año. Ni al siguiente. Ni al otro. Habrá que esperar hasta 2015 para que el software de Microsoft despegue y consiga rebasar el 20% penetración, según los cálculos de la consultora IDC.
Mientras la plataforma de RIM y la de Apple descienden lentamente su cuota de mercado en este cuatrienio (iOS caerá del 18,2 al 16,9% y Blackberry OS lo hará del 14,2 al 13,4%), Windows Phone experimentará un espectacular crecimiento. Así, del 3,8% actual pasará al 20,3%. Este incremento podría deberse a la sustitución paulatina de software que se prevé que Nokia lleve a cabo en sus terminales, apostando por el SO de Redmond y dejando de lado Symbian.
En sus vaticinios la firma vislumbra un futuro a corto plazo en el que Android seguirá dominando el mercado de los SO móviles, con un 43,8% de cuota y un crecimiento de cerca de cuatro puntos desde el ejercicio actual. IDC también espera que la segunda plataforma, Symbian, con un 20,6% actualmente, irá perdiendo adopción hasta prácticamente desintegrarse.
Por otro lado, IDC predice que los envíos de smartphones crecerán un 55% este año en términos interanuales. Así se venderán 472 millones de unidades, un aumento importante desde los 305 millones comercializados en 2010. Para 2015 el número podría alcanzar los 982 millones.
“La tendencia de crecimiento es particularmente pronunciada en los mercados emergentes, donde la adopción se encuentra...
Leer más
Noticia publicada 10 Junio 2011, 10:47 am por Slava_TZD |

La cúpula de la división española del conocido grupo hacktivista Anonymous ha sido desarticulado, según ha informado la Policía a través de su cuenta oficial de Twitter: "La Policía desarticula la cúpula de Anonymous en España. El 18 de mayo atacaron la Junta Electoral Central".
Han sido detenidos sus tres responsables en nuestro país, uno de los cuales albergaba en su domicilio en Gijón un servidor desde el que se coordinaron y ejecutaron ataques informáticos a páginas web gubernamentales, financieras o empresariales de todo el mundo, según ha explicado la Policía en un comunicado. Los arrestos han tenido lugar en Barcelona, Alicante y Almería.
Desde la citada vivienda se atacaron los sitios webs de la tienda Playstation, BBVA, Bankia, ENEL y de los gobiernos de Egipto, Argelia, Libia, Irán, Chile, Colombia y Nueva Zelanda. El pasado 18 de mayo los detenidos lanzaron una ofensiva contra la página de la Junta Electoral Central y posteriormente también contra las webs de los Mossos d’Esquadra y de la UGT.
La organización de hackers se estructura en células independientes que, en el momento acordado, lanzan ataques de denegación de servicio (DDoS) para colapsar servidores web, en ocasiones a través de ordenadores “zombies” infectados en todo el mundo
Esta investigación supone la primera operación policial en España contra Anonymous y cuenta con precedentes similares únicamente en EE UU y Reino Unido, debido a las complejas medidas de seguridad que toman sus miembros para salvaguardar su anonimato.
http://www.20minutos.es/noticia/1078201/0/policia/cupula/anonymous/
Leer más
Noticia publicada 10 Junio 2011, 10:42 am por Slava_TZD |

Los fiscales del Departamento de Justicia, con la ayuda del FBI, llaman a, al menos, cinco personas que tuvieron contacto directo con el soldado Manning
El Gobierno norteamericano defiende estos días ante un Gran Jurado, compuesto por una veintena de ciudadanos, la necesidad de llevar ante la justicia civil la filtración por parte de la organización Wikileaks de documentos secretos de las guerras de Afganistán e Irak y del Departamento de Estado. Para ello, los fiscales del Departamento de Justicia, con la ayuda del FBI, el cuerpo de policía judicial, han presentado citaciones a, al menos, cinco personas que tuvieron contacto directo, en persona o a través de Internet, con el soldado Bradley Manning, que se enfrenta a una corte marcial paralela en la que se le juzgará por asistencia al enemigo, además de otros cargos.
El informático David House, que conoció al soldado Manning mientras estaba de permiso en Boston, el año pasado, ha recibido una de esas citaciones, según ha confirmado a EL PAÍS. House es confundador, además, de la red de ayuda económica a la defensa del detenido, Bradley Manning Support Network, y ha llevado al Gobierno norteamericano a los juzgados por lo que considera que fue una detención, registro y copia ilegal de su ordenador en el aeropuerto de Chicago, el año pasado. Aquellas investigaciones del FBI fueron el preludio a su citación. Se espera que testifique aquí en Washington el próximo...
Leer más
Noticia publicada 10 Junio 2011, 02:28 am por wolfbcn |

En EEUU es más fácil caer en desgracia por unas fotos en calzoncillos a través de Twitter que por organizar guerras con miles de muertos. El congresista por Nueva York, Anthony Weiner, se encuentra en medio de una tormenta política por 'tuitear' mensajes subidos de tono a seis mujeres en los últimos tres años. Weiner está casado con Huma Abedin, la mano derecha de Hillary Clinton, que la considera una segunda hija. Hoy, para ahondar en el morbo, se ha sabido que Abedin está embarazada.
Los diarios y los informativos se han lanzado sobre el 'info-entreiment' sin rubor. Solo una presentadora de la CNN parece tener claro el despropósito; al dar paso al directo enumera las noticias que se quedan fuera: cuatro soldados muertos en Irak, desempleo, Siria, Yemen...
Todos llevamos un estúpido dentro, a veces dos; hay días que parecen una manifestación. Antes de la irrupción de Internet, el estúpido debía contentarse con el espacio generado por una vida normal y expresarse en el ascensor, en la calle, en el mercado, en el trabajo o en el bar. Eran estupideces con '[url=http://es...
Leer más
Noticia publicada 10 Junio 2011, 02:25 am por wolfbcn |

Si se confirma el hallazgo podría llegar a poner su nombre al astro
Una estudiante de 15 años de un instituto de Granada ha hallado un asteroide no catalogado con motivo de su participación en el I Proyecto de Iniciación a la Investigación Astronómica en Secundaria (PIIAS), iniciativa piloto que se ha realizado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).
José Luis Ortiz, investigador del IAA y responsable del proyecto en el que participaba la joven, ha aclarado que el asteroide no se haya catalogado pero que podría haber sido previamente observado por alguno de los sistemas automáticos de rastreo norteamericanos. Por ello, según ha informado en un comunicado, se ha enviado el informe de posiciones al Centro de Planetas Menores y, si el descubrimiento se confirma, la chica podrá ponerle su nombre al asteroide.
Aunque el hallazgo de nuevos asteroides es habitual, este descubrimiento ha supuesto un hito para los alumnos participantes en el proyecto, cuyos resultados han superado las expectativas de los organizadores. Según Emilio J. Alfaro, presidente de la Sociedad Española de Astronomía y Coordinador Científico del PIIAS, el proyecto pretende mostrar a estudiantes de secundaria cómo se realiza la investigación científica en astronomía y hacerlos partícipes de esa aventura.
Este proyecto muestra la importancia de la difusión y divulgación científica para el desarrollo de vocaciones científicas entre los estudiantes. La autora del hallazgo ha explicado que ahora ve el cielo "de forma diferente", porque sabe que hay cosas que todavía estan por investigar.
FUENTE :http://w...
Leer más
Noticia publicada 10 Junio 2011, 02:14 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.143.203.21
|