Titulares

Noticias

xx El ratón virtual español se expande por el mundo y supera 300.000 descargas

Un ratón virtual único en el mundo desarrollado con tecnología española, que funciona con ligeros movimientos de cabeza y gestos faciales y que está dirigido a discapacitados, se expande cada vez más por el mundo, especialmente en Latinoamérica, con más de 300.000 descargas.

El ratón, denominado 'Headmouse', ha sido desarrollado por la Universidad de Lleida, junto con la empresa Indra y la Fundación Adecco, en el marco de las llamadas cátedras de Tecnología Accesible.

Según sus responsables, se trata de una tecnología única en el mundo en el sentido de que es gratuita, y ofrece una muy alta eficacia en sus prestaciones dirigidas a personas con movilidad reducida, a partir de su descarga en cualquier ordenador que incorpore una 'webcam'.

Además, su utilización no requiere un aprendizaje previo, ya que su manejo es muy sencillo, según ha explicado la responsable de tecnologías accesibles de Indra, Alicia Fernández.

Otras tecnologías con funcionalidades similares en el mercado tienen un coste aproximado de 12.000 euros para el usuario, y su utilización implica cierto carácter invasivo, dado que habitualmente obligan a llevar algo en la cara que sea percibido por el sistema para mover el ratón, ha añadido Fernández.

Próximos lanzamientos
En los próximos días, esta tecnología española será presentada en Panamá, después de su exitoso lanzamiento en otras naciones latinoamericanas, como Chile, México, Colombia, Argentina o Brasil. Asimismo ha sido lanzada en China y en Estados Unidos, país este último que está absorbiendo alrededor del 2% d...


Leer más
Noticia publicada 14 Junio 2011, 01:49 am por wolfbcn

xx Windows Vista ya tiene fecha de caducidad

Publicado el 13 de junio de 2011 por Jaime Domenech

 Si el pasado mes de abril avisábamos de que Microsoft podría acabar en breve con Windows Vista, la marca de Redmond ha confirmado que las ediciones Home y Ultimate del sistema operativo dejarán de actualizarse en abril de 2012.

 En concreto, la cancelación del soporte técnico para Windows Vista en las ediciones para usuarios particulares se producirá el 12 de abril del próximo año, mientras que en las ediciones Enterprise y Business podrán beneficiarse de una extensión de 5 años más para parches de seguridad, por lo que su ciclo de vida no concluirá hasta el 11 de abril del 2017.

 De todas formas, conviene aclarar que a partir del 12 de julio de este año los usuarios deberán tener instalado el Vista Service Pack 2 si quieren seguir recibiendo actualizaciones de su sistema operativo, ya que el Service Pack 1 terminará su ciclo de vida ese día.

 Por último, desde Microsoft recomiendan a los usuarios que después del 12 de abril de 2012 actualicen sus equipos a Windows 7 o se pasen a Windows XP, cuyo ciclo de vida se prolongará hasta el año 2014.

 ¿Qué os parece la estrategia de Microsoft con respecto a Windows Vista?

 vINQulos

 h-online

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/13/windows-vista-ya-tiene-fecha-de-caducidad.html


Leer más
Noticia publicada 13 Junio 2011, 21:28 pm por wolfbcn

xx La mayoría del malware está ligado a los servicios PPI

Una nueva investigación sugiere que la mayoría de los ordenadores personales infectados con software malicioso podrían haber llegado a ese estado gracias a un bullicioso mercado que vincula bandas criminales que pagan por instalaciones de software malicioso con piratas informáticos emprendedores que buscan vender el acceso a ordenadores comprometidas.

Los servicios PPI (pay-per-install) se anuncian en sospechosos foros underground de Internet. Los clientes envían sus programas maliciosos-un robot de spam, software antivirus falso, o troyanos para robar contraseñas-al servicio de PPI, que a su vez cobra tarifas desde 7 a 180 dólares por cada mil instalaciones llevadas a cabo con éxito, dependiendo de la ubicación geográfica solicitada de las víctimas deseadas.

Los servicios de PPI también atraen a distribuidores emprendedores de software malicioso, o "afiliados", hackers que tienen la tarea de encontrar la manera de instalar el software malicioso en los ordenadores de las víctimas. Los esquemas de instalación típicos consisten en cargar programas contaminados en redes públicas de intercambio de archivos; pirateando sitios web legítimos para descargar automáticamente los archivos en los visitantes; y en la ejecución silenciosa de los programas en los ordenadores que ya han sido comprometidos. Los afiliados únicamente reciben dinero por las instalaciones realizadas con éxito, a través de un código de afiliado único y estático...


Leer más
Noticia publicada 13 Junio 2011, 21:25 pm por wolfbcn

xx Google retira otra tanda de aplicaciones maliciosas del Android Market

Publicado el 13 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Google ha eliminado diez nuevas aplicaciones que al parecer estaban relacionadas con el exitoso juego Angry Birds, por contener código malicioso.

 El investigador de seguridad de la Universidad de Carolina del Sur, Xuxian Jiang, asegura que la compañía ha retirado una decena de aplicaciones de tres desarrolladores diferentes que estaban infectadas por “Plankton”, un spyware diseñado para atacar dispositivos Android.

 Este malware es capaz de hacerse con datos del teléfono como marcadores, historial de páginas visitadas o favoritos.

 Este experto en seguridad es el mismo que descubrió el malware DroidKungFu también diseñado para Android. Xuxian Jiang afirma que todas las aplicaciones retiradas en esta ocasión por Google están directamente relacionadas con Angry Birds ya que se trataba de extras o trucos para este popular juego que arrasa entre los usuarios de smartphones.

 “Este software espía no intenta acceder al root de los teléfonos Android, sino que está diseñado para ser sigiloso”, explica el investigador de seguridad, sin embargo, tiene capacidad para acceder remotamente a un servidor de control con el fin de descargar funcionalidades adicionales.

 Precisamente ese diseño que Jiang califica como “sigiloso” ha permitido que algunas variantes anteriores de estas aplicaciones maliciosas hayan estado disponibles en el Android Market durante dos meses sin que hayan sido detectadas por el software antivirus de los...


Leer más
Noticia publicada 13 Junio 2011, 21:22 pm por wolfbcn

xx ¿Facebook ya aburre? Comienza a perder usuarios

La red social más famosa reportó una baja en el crecimiento de usuarios por segundo mes consecutivo. Los Estados Unidos, Canadá y Rusia son los países que mostraron mayores caídas.

En los últimos dos meses sucedió la impensado: facebook, la red social más famosa y grande del mundo, comenzó a perder seguidores.

Si bien la creación de Mark Zuckerberg va directo a reunir 700 millones de usuarios, lo hace a paso cada vez más lento, debido a un freno en la tendencia de suscripción e incluso a causa de pérdidas masivas de usuarios en algunos países como los Estados Unidos o Canadá, informó el sitio web del diario El Mundo.

De acuerdo con Inside facebook, a principios de junio la red social contaba con 687 millones de usuarios, con nuevos provenientes de países en los que la adopción de redes sociales es reciente.

Pero lo que más llamó la atención es la pérdida de cuentas en los Estados Unidos -seis millones menos durante el mes de mayo, de 155,2 millones a 149,4 millones- y Canadá -cayó hasta los 16,6 millones-. Tambiéndisminuyeron los internautas en Rusia, Noruega y Reino Unido, con cerca de 100 mil menos en cada uno.

Pese a estas cifras negativas, en términos interanuales la adhesión a esta red social en esos países creció notablemente, alcanzando hasta las dos cifras en países como los Estados Unidos, donde aumentaron los usuarios un 23% con respecto a mayo de 2010.

Para el periódico The Guardian, la clave en el crecimiento futuro de facebook estará en el mercado chino, al que consideró...


Leer más
Noticia publicada 13 Junio 2011, 21:00 pm por wolfbcn

xx Nintendo, nueva víctima de un ataque informático en Europa

Continúa la oleada de ataques en Internet contra grandes compañías. La última en ser víctima de los hackers ha sido Nintendo, que se ha visto obligada a cerrar parte de sus servicios web en Europa por este motivo. No es la primera vez que la compañía nipona se sitúa como blanco de ataques informáticos en las últimas semanas.

Según podemos leer en Gamerzona.com, Nintendo ha admitido una amenaza por phising y ya ha informado a los usuarios de los problemas que está registrando en el día de hoy y que le han obligado a cerrar algunos servicios como el Boletín de la compañía o Club Nintendo. Su prioridad, según ha publicado la empresa, es proteger a los usuarios y que de este modo no se vean comprometidos sus datos, como ya les pasase en su momento a los usuarios de PlayStation Network.

La amenaza de phising supone que se encuentra en riesgo la información personal de los usuarios, que podría ser recopilada con fines maliciosos por presuntos hackers que podrían llegar a cometer estafas engañándoles. Esta práctica es cada vez más habitual y pocas compañías se libran de ella. Por ejemplo, Microsoft también advirtió hace un mes a sus usuarios de Xbox de un problema similar.

Nintendo ha querido insistir en que sus usuarios europeos no se han visto afectados por ahora y que han surtido efecto las medidas de prevención. Asimismo, han destacado que no almacenan datos bancarios en la web, por lo que los hackers no pueden conseguirlo a través de estas prácticas. "Nos gustaría recalcar que no guardamos los datos bancarios, ...


Leer más
Noticia publicada 13 Junio 2011, 20:57 pm por wolfbcn

xx Estafadores clonan sitio de Microsoft Update




Nueva modalidad de ataque intenta estafar a los usuarios para que instalen software malicioso suplantando una actualización de seguridad de Microsoft.

Diario Ti: Los ataques a través de falsos antivirus se han convertido en una de las amenazas más habituales de la red. En esta ocasión Sophos, compañía de seguridad TI y protección de datos, alerta a los usuarios de Windows sobre un nuevo ataque de falso antivirus que tiene como gancho a los boletines de seguridad que Microsoft lanza regularmente.

Nueva modalidad de ataque intenta estafar a los usuarios para que instalen software malicioso suplantando una actualización de seguridad de Microsoft. Los usuarios podrán ver una réplica casi exacta de la auténtica página de actualizaciones de Microsoft – con la única diferencia de que la página falsa aparece mientras se navega con Firefox, mientras que el verdadero sitio de Microsoft Update requiere Internet Explorer.

Sophos está viendo que este tipo de ataques de falsos antivirus se han vuelto cada vez más sofisticados y profesionales en su apariencia. El uso generalizado de gráficos de alta calidad e interfaces profesionales, consiguen engañar a los usuarios con mayor facilidad para caer en la trampa y quedar infectados.

Utilizar como señuelo las actualizaciones de Microsoft es un truco muy ventajoso para los cibercriminales, ya que los usuarios reciben mensualmente este boletín de seguridad y sin duda éstos instalan dichas actualizaciones para mantener protegidos sus equipos.

“Los usuarios deben...


Leer más
Noticia publicada 13 Junio 2011, 20:53 pm por wolfbcn

xx Turquía anuncia la detención de 32 miembros de Anonymous

Tras los ataques sufridos el viernes, dos días antes de las elecciones en el país, la policía del país anunció hace unas horas la detención de hasta 32 miembros de Anonymous, todos vinculados al grupo de activistas que tenían como objetivo el ataque a las webs del gobierno como protestas contra los planes de Turquía para introducir los filtros en Internet.

La agencia de noticias del Anatolia ha difundido la carta enviada por la policía donde se informaba de la detención de los activistas en redadas en una docena de ciudades del país. Estas detenciones se producen tras el ataque de hace dos días a la web del organismo de control de las telecomunicaciones. La agencia ha informado que en estos momentos se encuentran detenidos y se les está interrogando.

La noticia se produce después del arresto por parte de la policía española de tres miembros de la “cúpula” y el posterior ataque DDoS de Anonymous a la web de la policía como medida de protesta. Tras las detenciones en España, Anonymous ha querido recalcar estos días que todas las detenciones y los esfuerzos por pararles no tienen ningún tipo de impacto sobre la organización, por lo que muy probablemente estas últimas detenciones en el país tengan una respuesta inmediata del grupo de activistas:


    "Sin importar cuantas veces se les dice, ustedes se niegan a entender. No hay líderes en Anonymous. Anonymous no se basa en distinciones personales. No se han detenidos miembros importantes, no tenemos miembros y no somos un grupo de ningún tipo. Los ataques DDoS son un acto de protesta pacífica en Internet, estos ataques no son diferentes a estar sentado pacíficamente delante de una tien...


Leer más
Noticia publicada 13 Junio 2011, 12:57 pm por Trane!

xx Demandan a Apple por el nombre iCloud

iCloud Communications es una empresa dedicada al negocio de almacenamiento remoto que asegura que Apple iCloud copia su nombre, lo que está generando confusión de identidades ya que incluso se ofrecen los mismos servicios.

“Los productos y servicios con los que Apple tiene intención de utilizar la marca ‘iCloud’ son idénticos o muy parecidos con los productos y servicios que han sido ofrecidos por iCloud Communications bajo la marca iCloud desde su formación en 2005”, puede leerse en la denuncia. “Debido a la cobertura mediática y mundial que ha generado el anuncio de Apple, tanto los medios como el público han asociado la marca iCloud con Apple, en lugar de con iCloud Communications”, se dice también en la demanda.

Esta denuncia no es la primera para Apple relacionada con su estrategia de poner el prefijo “i” delante de sus productos. La compañía ya pasó por situaciones similares con Cisco en 2007 por iPhone, con Fujitsu en 2009 por iPad y con Innovative Media Group en 2010 por iAds.

En esta ocasión Apple ha sido más prudente, ya que compró el dominio iCloud y la marca a la empresa sueca Xcerion, mientras que ICloud Communications nunca tuvo su marca registrada.

En su demanda iCloud Communications ha pedido al Tribunal de Arizona quedarse con los beneficios que Apple haya conseguido de iCloud hasta el momento, así como que cese de utilizar de manera inmediata el nombre iCloud. Ahora Apple tiene 30 días desde el 10 de junio para contestar a la demanda.

http://www.itespresso.es/demandan-a-apple-por-el-nombre-icloud-51435.html


Leer más
Noticia publicada 13 Junio 2011, 11:10 am por Slava_TZD

xx Cajeros automáticos en Rusia podrán reconocer la voz del cliente

La nueva tecnología detectará los cambios de tono que se dan cuando una persona miente.


(Imagen: The New York Times)

La entidad bancaria Sberbank, en conjunto con el Speech Technology Center de Rusia, crearon un cajero que inscribe y sirve a clientes a través de un escaneo facial y el registro de información a través de la voz, según informa The New York Times.

El proyecto, el cual todavía no cuenta con fecha de lanzamiento, busca simplificar los trámites financieros y reducir al mínimo la cantidad de personas involucradas en procesos como la entrega de créditos o el registro de nuevos clientes en un banco.

El sistema consiste en un cajero automático capaz de escanear el rostro de una persona para identificarla. Si es un cliente, lo saluda alegremente. En caso contrario, le dice “Ud. No es cliente, tiene que registrarse”. Entonces inicia un cuestionario a través del cual el nuevo cliente va ingresando información.

Lo novedoso es que la voz de la persona es constantemente monitoreada por la tecnología de análisis de discurso desarrollada en Rusia. La máquina detectará cambios de voz que ocurren cuando una persona miente (presentes en su base de datos gracias a información de la policía sobre interrogatorios a culpables mentirosos).

Por ahora Sberbank no tiene todavía planes sólidos para implementar este sistema automático, pero ya cuenta con un prototipo del cajero en una sucursal del banco en Moscú.


Leer más
Noticia publicada 12 Junio 2011, 23:25 pm por KarlosVid(ÊÇ)

 

 

Conectado desde: 3.135.209.242