Titulares

Noticias

xx Microsoft desarrollará su propio modelo de tableta

Publicado el 8 de junio de 2011 por Jaime Domenech
Según informaciones desveladas hoy, Microsoft está trabajando en una tableta con su propia marca, que estará equipada con el sistema operativo Windows 8.

El rumor viene de la mano de Digitimes, un portal que suele tener buenas fuentes en las cadenas de suministros de componentes en Taiwan.

En este caso, los planes de Microsoft pasarían por el lanzamiento a finales de 2012 de una tableta de su propia marca, proyecto en el que la compañía de Redmond contaría con el apoyo de Texas Instruments y fabricantes de componentes de Taiwan.

La idea de Microsoft es poner en marcha la misma estrategia de marca de lanzamientos como Xbox 360 y aplicarla al mercado de las tabletas.

Concretando más, la información asegura que el objetivo de la compañía de Steve Ballmer es desarrollar una tableta de perfil bajo, por lo que es de esperar que su precio no sea demasiado elevado.

A la vista de la noticia, conviene recordar que a pesar del éxito de su consola, la compañía no ha tenido el mismo resultado con otros productos propios, como su reproductor Zune o el smartphone Kin.

http://www.theinquirer.es/2011/06/08/microsoft-desarrollara-su-propio-modelo-de-tableta.html#more-56531



Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2011, 09:25 am por Slava_TZD

xx Jailbreak de iOS 5 en menos de un día

MuscleNerd, componente del grupo iPhone Dev Team, ha anunciado desde su cuenta de Twitter que ha conseguido hacer el Jailbreak de la recién estrenada beta1 del nuevo iOS 5.

NOTICIA REPETIDA

LEER : https://foro.elhacker.net/noticias/ios_5_cae_ante_los_hackers_en_menos_de_un_dia-t329986.0.html


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2011, 09:12 am por Slava_TZD

xx Europa investigará a Facebook por su sistema de reconocimiento facial

La Unión Europea investigará la función de reconocimiento facial de Facebook, después de que la red social activara el sistema por defecto para todos los usuarios ayer.

La medida será investigada por un comité de privacidad, en busca de posibles violaciones a las leyes. “Etiquetar personas en las fotos sólo debería ocurrir cuando las personas den su consentimiento”, afirmó Gerard Lommel, miembro del grupo. El etiquetado automático “puede traer varios riesgos para los usuarios” y Europa está en contra de que sea de esta manera.

Después de un proceso de ir introduciendo la función por grupos, Facebook anunció ayer que la característica ya está disponible en la mayoría de los países. La función usa un sistema de reconocimiento facial para identificar a los usuarios en las fotos, y cuando alguien sube una imagen, el sistema buscará si reconoce una cara. Facebook sugerirá etiquetar a todos los que haya reconocido. El etiquetado debe ser hecho por una persona, no es un etiquetado automático.

El reconocimiento facial no es una tecnología nueva y de hecho se usa en otros servicios de fotos. El principal problema con Facebook, al parecer, es que las personas no pueden evitar que las etiqueten – da lo mismo donde, por lo que ocurren situaciones como la que describió Juanelo ayer. Quizás con un sistema para pre-aprobar etiquetados se solucionaría el problema.

Otra cosa es que de susto pensar que Facebook tiene una base de datos increíblemente completa de todos nosotros (¡con 600 millones de usuarios!), que incluye la imagen de nuestra cara además de nuestros datos personales. Pero contra eso no hay mucho que hacer.


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2011, 09:10 am por Slava_TZD

xx El Día Mundial del IPv6 incrementa el tráfico del nuevo protocolo de Internet

El Día Mundial del Ipv6 no ha dejado tras de sí problemas de seguridad y sí buenas perspectivas para que IPv4 empiece a superarse.

No ha habido ningún incidente de seguridad en los sites que están empezando a utilizar IPv6. Al menos es lo que aseguraba ayer Arbor Networks, que ha realizado un seguimiento de cómo se ha incrementado el tráfico HTTP cuando más de 400 páginas web como las de Google, Facebook o Yahoo! comenzaron a utilizar IPv6 como parte del experimento del Día Mundial de IPv6.

IPv6 es una actualización del actual protocolo de comunicaciones de Internet, IPv4, y el Día Mundial de IPv6 ha sido una prueba de 24 horas del nuevo estándar patrocinado por la Internet Society.

Sobre esta prueba Rob Malan, co-undador y CTO de Arbor Networks, ha comentado que no se han detectado problemas de seguridad, pero sí un increíble aumento del tráfico IPv6.

Arbor estima que el tráfico IPv6 ha duplicado su porcentaje respecto al tráfico total de Internet, pero que el nuevo protocolo sigue siendo “minúsculo” cuando se compara con el de IPv4, que representa el 99,5% de todo el tráfico de Internet.

Los datos de Arbor también muestras que el tráfico IPv6 nativo creció más rápido que el tráfico tunelado durante el experimento del IPv6.

http://www.itespresso.es/el-dia-mundial-del-ipv6-incrementa-el-trafico-del-nuevo-protocolo-de-internet-51396.html


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2011, 09:05 am por Slava_TZD

xx Netflix: el mayor videoclub llegará a España en 2012

Netflix, el mayor videoclub en streaming de películas y series de Estados Unidos y Canadá al que se puede acceder a todo su contenido pagando una suscripción mensual con un precio realmente bajo, llegará a España a principios de 2012.

España siempre ha tenido dos grandes problemas para que Netflix desembarcara, siendo la piratería uno de ellos ya que España se sitúa a la cabeza en esta práctica y otro son las grandes cantidades que se pagan por los derechos de autor de la propiedad intelectual, siendo de dos a tres veces más elevados en Francia o Alemania.

Actualmente, Netflix cuenta con 23 millones de suscriptores americanos y el precio de la suscripción está fijado en 8 dolores. Esta suscripción da derecho a acceso ilimitado de todos los contenidos que la plataforma ofrece.

Netflix, acapara el 22% de todo el tráfico total de internet utilizado en Estados Unidos, situándose por encima del uso de BitTorrent.

Por su gran acogida que ha tenido tanto en Estados Unidos como en Canadá, Netflix se plantea abrir sus horizontes más allá de estos países. Sus primeros objetivos para este mismo año son algunos países de américa del sur. En España llegará a principios de 2012 y para finales del mismo año se prevé que llegue a Francia e Inglaterra.

http://uktusnas.com/general/item/506-netflix-el-mayor-videoclub-llegara-a-espanya-en-2012.html





Estuve en Estados Unidos el año pasado y la verdad me quedé maravillado con el servicio que ofrece Netflix, poder recibir dvds en mi casa por casi nada al mes o el streaming, merece la pena la verdad.


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2011, 08:58 am por Slava_TZD

xx Detienen en Atenas a un 'hacker' de 18 años que habría 'pirateado' Interpol

La policía griega ha detenido a un 'hacker' de 18 años sospechoso de irrumpir en los sistemas informáticos de la Interpol y varias agencias del gobierno de Estados Unidos. Según explica Le Monde, el joven utilizaba el seudónimo de 'nsplitter'.

El jefe de la policía cibernética, Manolis Sfakianakis, aseguró a la televisión griega que "desde su casa se han lanzado ataques a todo el mundo", y advirtió que "actuó sólo, aunque no puede descartarse que trabajara también con otras personas".

Según los medios griegos "nsplitter" se introdujo en los sistemas de varias agencias de inteligencia de Estados Unidos, como el FBI, Seguridad Nacional (NSA) y el Pentágono. La policía también le acusa de haber 'hackeado' tarjetas de crédito. "Tenía 130 tarjetas en las que podía poner los datos que él quería. Cinco de ellas incluían datos de gente que no tenía ni idea", aseguró Sfakianakis.

La policía encontró 8.000 euros y 300 dólares (205 euros) en efectivo, ordenadores, discos duros externos, y una bomba de fabricación casera. El presunto 'hacker' se enfrenta a hasta cinco años de prisión, según la policía griega.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/08/navegante/1307552963.html


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2011, 01:59 am por wolfbcn

xx Steve Jobs explica al ayuntamiento de Cupertino sus proyectos para el futuro

El consejero delegado de Apple presenta personalmente los planes para el nuevo campus de la compañía

Cupertino (Redacción/dpa).- Tan sólo un día después de su comparecencia para presentar el nuevo proyecto iCloud de Apple, Steve Jobs ha protagonizado otra insólita aparición pública, esta vez ante el pleno del ayuntamiento de Cupertino, la localidad californiana donde Apple tiene su sede central.

El motivo de su nueva aparición fue el deseo de Jobs de explicar personalmente a sus conciudadanos los proyectos del nuevo campus que Apple quiere construir para poder absorver el constante incremento de personal que provoca el éxito comercial de sus productos.

"Queremos construir el mejor edificio de oficinas del mundo", dijo el martes un entusiasmado Jobs al presentar los planes de las nuevas oficinas que en el futuro albergarán a 12.000 empleados de Apple. Según afirmó, su previsión es empezar las obras el año que viene y tener lista la mudanza en 2015.

La nueva central de Apple será circular y tendrá un patio interior con un parque alrededor. El edificio tendrá cuatro pisos alzados, y otras cuatro plantas subterráneas servirán de estacionamiento. "Parecerá como si habrá aterrizado una nave espacial", detalló Jobs.

"La nave nodriza ha aterrizado definitivamente en Cupertino", bromeó el alcalde Gilbert Wong para demostrar que es fan incondicional de Apple.

La concejala Kris Wang, por su parte, le preguntó cómo se beneficiar...


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2011, 01:45 am por wolfbcn

xx Gamelab convertirá Barcelona en la capital europea del videojuego

Gamelab, la feria que reúne a aficionados y profesionales del sector de los videojuegos para debatir en torno a la industria y las nuevas tendencias del sector, se traslada a Barcelona. Y lo hace, en esta séptima edición, tirando la casa por la ventana y con la aspiración de convertirse en "un evento de referencia mundial". Las palabras las pronuncia Iván Fernández Lobo, responsable de una cita que se va de Gijón pero aterriza en Las Arenas de Barcelona con un cartel de excepción. Ni más ni menos que Hideo Kojima, creador de la saga Metal Gear, Cliff Bleszinski, responsable de Gears of War, y Peter Molyneux, padre de Populous o Fable, entre otros, se cuentan entre los asistentes. La salida por la puerta grande se da por hecha.

Con semejante cartel, a Fernández Lobo no le ha temblado el pulso al afirmar que Gamelab se va a convertir este año en "el evento más importante del videojuego en Europa". En este contexto, España es un puente estratégico ya que permite a las grandes potencias del sector ponerse en contacto con los mercados hispanohablantes.

Y España, o la industria del videojuego, también va a ser un actor clave en esta cita. Lo asegura Gonzo Suárez, creador de Commandos, superventas dentro y fuera de nuestras fronteras y autor reconocido internacionalmente: "Gamelab es un lugar para percibir los nuevos hábitats de consumo [de videojuegos] y España tiene que dar un empujón respecto a Norteamérica y Japón y Corea".

Conocedor del mercado como muy pocos en este país, Gonzo tiene claro que la aparición de Internet -"un nuevo modelo de negocio que todavía no entendemos...


Leer más
Noticia publicada 9 Junio 2011, 01:40 am por wolfbcn

xx Crean un dispositivo de almacenamiento más rápido que la memoria flash

Un equipo de estudiantes de la universidad de California en San Diego está a punto de demostrar la primera memoria de cambio de fase de estado sólido que proporciona un rendimiento miles de veces más potente que un disco duro convencional, y hasta siete veces más rápido que los actuales discos de estado sólido (SSD).

Por Elena Higueras de Tendencias Científicas.

Un grupo de estudiantes del departamento de Informática e Ingeniería de la Escuela Jacobs, perteneciente a la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, ha desarrollado un dispositivo dealmacenamiento de datos basado en la tecnología de la memoria de cambio de fase, que es capaz de multiplicar por siete la velocidad de funcionamiento de las memorias flash convencionales, informa uncomunicado de dicha universidad.

El sistema de almacenamiento, al que los científicos han bautizado como Moneta, utiliza la memoria de cambio de fase PCM (del inglés phase-change memory), una tecnología de almacenamiento de datos emergentes que almacena éstos en la estructura cristalina de una aleación de metal llamada calcogenuro.

Esta técnica es más rápida y más fácil de usar que la memoria flash SSD, una tecnología que actualmente domina el mercado. De este modo, Moneta marca el último avance en unidades de almacenamiento de estado sólido (SSD) que, a diferencia de los discos duros, no tienen partes móviles.

Un invento revolucionario

Las...


Leer más
Noticia publicada 8 Junio 2011, 21:05 pm por wolfbcn

xx Duke Nukem Forever se filtra en BitTorrent seis días antes de su lanzamiento

Leer noticia : https://foro.elhacker.net/juegos_y_consolas/duke_nukem_forever_se_filtra_en_bittorrent_seis_dias_antes_de_su_lanzamiento-t329990.0.html

Leer más
Noticia publicada 8 Junio 2011, 21:00 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.218.135.221