Titulares

Noticias

xx Controlando la temperatura del PC con física cuántica

Muchos se preguntan por la física que se esconde tras el característico zumbido de un ordenador portátil al sobrecalentarse o el calor agobiante generado en una oficina repleta de ordenadores o una sala de servidores. Ahora un equipo de físicos teóricos ha realizado un descubrimiento fantástico: los ordenadores, además de producir calor, también pueden enfriar.

El equipo, compuesto por científicos de Reino Unido, Suiza y Singapur, se basó en el hecho contrastado de que la energía consumida por ordenadores «activos» acabará convertida en calor. Su estudio, publicado en la revista Nature y financiado en parte por el Consejo Europeo de Investigación, revela que en determinadas condiciones el borrado de datos puede crear un efecto de enfriamiento.

Estos descubrimientos quizás sirvan para enfriar de forma manual«superordenadores», cuyo rendimiento se ve limitado con frecuencia por el sobrecalentamiento que sufren. Este tipo de máquinas se emplean en tareas que precisan una capacidad de procesamiento enorme como las de meteorología o las de modelización molecular.

Los autores explican que este efecto de enfriamiento es el resultado del entrelazamiento cuántico. «Lograr el control al nivel cuántico necesario para aprovechar este fenómeno en superordenadores supone un reto tecnológico colosal, pero puede que no insalvable. En los últimos veinte años se han producido avances enormes en las tecnologías cuánticas», explicó Vlatko Vedral, uno de los autores del estudio. «Con la...


Leer más
Noticia publicada 8 Junio 2011, 13:44 pm por wolfbcn

xx iOS 5 : Primer contacto con el nuevo sistema de Apple

El lanzamiento de iOS 5, la nueva versión del sistema operativo de Apple para iPhone y iPad, fue una de las grandes novedades de la WWDC 2011 celebrada el pasado lunes. Apenas unos días más tarde ya hemos podido probar la nueva plataforma en fase beta que incluye 200 novedades para los terminales de Apple.

Nuestros compañeros de Movilzona.es han realizado una completa prueba a iOS 5 de forma exclusiva tras la presentación del mismo en la conferencia de desarrolladores. A pesar de ser una fase beta, la gran mayoría de los contenidos que contienen aparecerán en la versión final de la nueva plataforma.

El nuevo sistema de notificaciones parece uno de los grandes aciertos, unificando las aplicaciones que nos avisaban de novedades en redes sociales, llamadas, correos o mensajes. Ahora es posible visualizar mensajes y avisos acumulados en redes sociales como Twitter o llamadas perdidas incluso desde la propia pantalla de bloqueo sin que se interrumpa la actividad del usuario, apareciendo en la barra de navegación superior, tanto en iPhone como en iPad.

El navegador Safari se ha visto remozado en sus distintas versiones. Para la tableta por fin llega el sistema de navegación por pestañas, aunque en el iPhone y iPod continúa igual por el menor espacio disponible. Ahora incluirá una función denominada Reader que nos permite leer el contenido de una web de forma despejada y cómoda adaptando el tipo y tamaño de letra. También incluye "Leer después", una útil opción que nos permitirá elegir páginas para leer en otro momento. Asimismo, se...


Leer más
Noticia publicada 8 Junio 2011, 13:41 pm por wolfbcn

xx El Software Libre se queda sin premio Príncipe de Asturias

Publicado el 8 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Numerosas organizaciones y usuarios a nivel individual han apoyado la candidatura de la comunidad internacional del software libre al premio Príncipe de Asturias en la categoría de Cooperación Internacional, pero finalmente no ha podido hacerse con el galardón.

El jurado del Príncipe de Asturias ha decidido entregar el premio a Bill Drayton, creador de la red de emprendedores sociales Ashoka.

La candidatura del software libre fue presentada en el mes de febrero por CENATIC, organización que considera a Drayton “merecedor de este reconocimiento”.

Los responsables de CENATIC han agradecido el apoyo recibido y afirman que “ha sido un placer tener la oportunidad de trabajar por esta candidatura” y “todo un honor luchar juntos por este objetivo que veíamos imposible el 17 de febrero”.

A pesar de la lógica decepción, los promotores de la candidatura consideran que el Software Libre ha ganado mucho en este proceso”.

Desde que el software libre se postuló para el premio dio comienzo una campaña para recabar apoyo que ha recibido más de 2.300 adhesiones de entidades del gobierno, administraciones, universidades, centros de investigación, usuarios y empresas.

Bill Drayton ha sido galardonado en reconocimiento a su labor en la creación de Ashoka, una plataforma que selecciona...


Leer más
Noticia publicada 8 Junio 2011, 13:39 pm por wolfbcn

xx La SGAE vuelve a pedir que una ley antidescargas más dura

El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Teddy Bautista, ha vuelto a incidir en el "retraso legislativo" que existe en España en materia de derechos de autor en Internet y ha pedido que se sigan modelos antidescargas como los que existen en Francia o Reino Unido, donde se persigue al usuario de P2P.

No pierde ocasión el presidente de la entidad de gestión de derechos de autor para criticar el modelo legislativo que existe en nuestro país en cuanto a la propiedad intelectual en la Red. Bautista señala que España está por detrás en este sentido respecto a otros países vecinos. "Hay menos regulación que en la media de Europa", afirmó indicando que existen "carencias respecto a otros países".

Las declaraciones fueron realizadas en su intervención en el World Copyright Summit (Cumbre Internacional de Derechos de Autor) celebrada en Bruselas. Según publica 20minutos.es, el canario considera que "el problema es que hay un retaso legislativo y en España lo estamos pagando los creadores y el sector creativo". Por este motivo considera fundamental que se cree una normativa europea "armonizada" con un "marco legal del mercado único".

En este sentido considera que todos los países de la Unión deben "luchar contra la piratería" con la misma contundencia. "No puede haber unos países que tienen una legislación muy eficiente y otros que no tienen ninguna", reclamó citando que el mercado cultural europeo mueve a través de Internet unos 6.000 millones de euros al año y que de este sector dependen de forma directa "miles...


Leer más
Noticia publicada 8 Junio 2011, 13:37 pm por wolfbcn

xx Chrome 12 alcanza su versión estable

Publicado el 8 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Cumpliendo puntualmente con su calendario de lanzamientos, Google ha liberado una nueva versión final de su navegador Chrome, la número 12 que llega con mejoras en el rendimiento gráfico, en las opciones de privacidad y en la seguridad.

Desde Google aseguran que Chrome 12 es más seguro que las anteriores versiones gracias a las mejoras introducidas en la tecnología de navegación segura que protegen al usuario frente a sitios web que contengan malware y ante posibles ataques de phishing.

La compañía explica que han mejorado sus herramientas de forma que Chrome pueda advertir a los usuarios sobre la descarga de ciertos tipos de archivos maliciosos.

Para conseguir que el internauta tenga un mayor control sobre sus datos, Chrome 12 incluye una aplicación integrada en el panel del control que permite a los usuarios borrar los LSO (objetos locales compartidos) de forma permanente a través de

En el apartado de gráficos, la nueva versión de Chrome incluye soporte para soporte para aceleración por hardware de 3D CSS, de manera que se mejora la experiencia del usuario en aquellas webs y aplicaciones que utilicen estos efectos.

Desde Google animan a los usuarios a comprobar las mejoras en los gráficos visitando un experimento denominado “Shaun the Sheep” en el que se puede rotar el vídeo, escalarlo, alternar la reflexión o activar un carrusel rotativo de videos.

[img height=326...


Leer más
Noticia publicada 8 Junio 2011, 13:33 pm por wolfbcn

xx Samsung regala el Galaxy S2 a `hackers´

Publicado el 7 de junio de 2011 por Jaime Domenech

Samsung quiere involucrar a la comunidad de “hackers” en la seguridad de sus smartphones, y para ello ha decidido enviarles de manera gratuita su nuevo teléfono Galaxy S2 para que lo prueben.

La marca coreana ha enviado unidades del Galaxy S2 al equipo de “hackers” de CyanogenMod, una versión no oficial de Android especialmente diseñada para teléfonos como Google Nexus S o el HTC Desire.

CyanogenMod es un sistema operativo no autorizado por Google basado en Android, que ha sido modificado con el fin de ofrecer una mayor personalización y optimización de los dispositivos, y su comunidad de desarrolladores es similar a la de aquellos que trabajan en el jailbreak de iOS.

Uno de los afortunados con la medida de Samsung ha sido el “hacker” AtinM, que ha anunciado su sorpresa y satisfacción a través de su cuenta de Twitter.

Con esta estrategia, parece que Samsung prefiere ponerse del lado de los “hackers”, y de esa forma poder aprovechar los mejoras que estos puedan introducir en sus dispositivos.

vINQulos

techradar

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/07/samsung-regala-el-galaxy-s2-a-hackers%c2%b4.html


Leer más
Noticia publicada 8 Junio 2011, 01:42 am por wolfbcn

xx Cobros falsos en iTunes

El problema se detectó el año pasado pero ahora se ha producido un incremento de casos denunciados.- Apple no ha dado respuesta oficial sobre la causa.- Se desconoce el número de estafados

Clientes de iTunes que jamás han comprado determinados juegos como Kingdom Conquest (Sega) se encuentran con cobros por una compra que no han realizado. Tras la pertinente reclamación, la empresa devuelve el dinero pero no ha dado una explicación del problema. Éste se detectó el año pasado, pero este mes se ha incrementado el número de fraudes. En los propios foros de Apple aparecen mensajes de clientes denunciando la situación. Betanews está recogiendo testimonios de internautas víctimas. La principal hipótesis es que hay un intruso que aprovechando una vulnerabilidad no conocida maneja las cuentas de clientes.

El sistema usado por el supuesto intruso es un tanto oscuro. Según los medios que relatan el problema, se basa en aprovecharse de los créditos de las tarjetas regalo para hacer una compra y luego, alegando un error, reclamar el reembolso a una cuenta que no es la del cliente robado.

Los primeros casos conocidos datan de finales de 2010. Según relatos que aparecen en los foros, Apple habría reembolsado finalmente a las víctimas la cantidad sustraída. Se desconoce la dimensión exacta del problema y el número de afectados.

Apple sig...


Leer más
Noticia publicada 8 Junio 2011, 01:37 am por wolfbcn

xx Google se olvida de la búsqueda especializada de Linux

Publicado el 7 de junio de 2011 por Jaime Domenech

El popular buscador va a terminar con servicios especializados como Google Search Linux y Microsoft, los foros y blogs de BSD, junto a otros dedicados a Mac.

Desde Google aseguran que al haber aumentado la calidad de las búsquedas en su buscador convencional no es necesario mantener ese tipo de servicios tan específicos como las búsquedas de Linux.

Además, la empresa introdujo en agosto de 2010 mejoras en su motor de búsqueda de blogs que facilitan la localización de posts y eso también habría influido en su decisión de hoy.

La idea de la marca de Mountain View es reorganizar su portafolio de servicios, algo que ya ha comenzado con el anuncio del cierre de varias APIs de Google, y al que se une la noticia de hoy, que va en esa misma línea.

En otros casos la apuesta de Google se orienta hacia el debut de nuevas funcionalidades en servicios ya existentes, como os anunciamos ayer con las mejoras dentro de las búsquedas de imágenes.

vINQulos

ReadWriteWeb

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/06/07/google-se-olvida-de-la-busqueda-especializada-de-linux.html


Leer más
Noticia publicada 8 Junio 2011, 01:35 am por wolfbcn

xx Francia ha enviado 400.000 avisos por descargas

3.500 han recibido una segunda advertencia y unas pocas docenas, la tercera

Las autoridades que aplican la ley Hadopi contra las descargas consideradas ilegales en Francia han remitido 400.000 avisos desde que la ley entró en vigor en octubre del año pasado. Las sociedades de gestión de derechos remiten diariamente a las autoridades unas 50.000 direcciones IP de Internet de máquinas donde sospechan que se han realizado descargas. Las autoridades se habían comprometido a enviar unos 10.000 avisos diarios, cifra que no cumplen.

Según la citada ley, cuando las sociedades de gestión detectan una descarga considerada ilegal, remiten a las autoridades la dirección IP para que sea identificado el titular de la conexión y son las autoridades quienes han de tramitar un primer aviso por correo electrónico. Si el internauta no desiste, se le remite al cabo de un tiempo una segundo aviso por carta certificada. Y finalmente, tras enviarle un tercer aviso pueden proceder a la clausura de la conexión o a imponer una multa de 1.500 euros.

Según Le Figaro, unas 3.500 personas han recibido el segundo aviso y "unas pocas docenas" el tercero, lo que supone que podrían ser objeto de sanción. La juez que supervisa el sistema reconoce que el procedimiento es lento y pesado, "rústico y poco automatizado".

Ninguna de las personas que han recibido el tercer aviso han sido llamadas ante el juez. Uno de los problemas detectados por las autoridades para la persecución de estos primeros sospechosos es que al activar un...


Leer más
Noticia publicada 8 Junio 2011, 01:32 am por wolfbcn

xx Uno de cada cuatro hackers trabaja para el FBI

Publicado el 7 de junio de 2011 por Jaime Domenech

Según el experto en seguridad Eric Corley, el FBI está infiltrado en los grupos de hackers que operan en la actualidad y cuenta con informantes que les tienen al día sobre las actividades de esas organizaciones.

Eric Corley, editor de la revista espacializada en temas de hackers, 2600, sostiene que alrededor de una cuarta parte de los cibercriminales son agentes al servicio de la agencia federal.

El principal objetivo de estos agentes encubiertos es obtener información sobre los grupos más activos en la actualidad, como es el caso de los activistas de Anonymous, así como de LulzSec, que como os informamos ayer acaba de atacar a Nintendo y a un grupo de seguridad vinculado al FBI.

Por ahora, el FBI no ha logrado grandes progresos con LulzSec pero si ha sido capaz de localizar 40 direcciones de correo electrónico que pertenecerían a miembros de Anonymous, y un jurado de California ya ha iniciado un proceso contra el grupo.

Barret Brown, portavoz de Anonymous, reconoce que el FBI está siempre ojo avizor en las salas de chats y “no se sabe quién es en realidad un informante”.

Además, conviene recordar que la lucha contra el crimen online no se limita al FBI, ya que desde el Péntagono acaban de declarar los ciberataques como “acciones de Guerra”, lo que implica autorización para usar el ejército en casos donde los ataques puedan causar la muerte o la destrucción de propiedades de Estados Unidos....


Leer más
Noticia publicada 7 Junio 2011, 21:04 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.142.200.134