Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4411 4412 4413 4414 4415 4416 4417 4418 4419 4420
Noticias

Después de la tempestad llega la calma que Sony quiere aprovechar para compensar a sus seguidores con un paquete de bienvenida que incluye dos juegos gratuitos y la suscripción durante 30 días al servicio PlayStation Plus.
Compensación por todos los problemas de PSN
Después de continuos ataques y problemas de seguridad, Sony ha restablecido totalmente PlayStation Network y ahora es el momento de compensar a los jugadores por todos los días de espera.
Los usuarios podrán acceder a una lista de juegos para PlayStation 3 o PSP y podrán elegir dos títulos de forma gratuita. Además, la compañía ofrecerá acceso libre al servicio de suscripción PlayStation Plus durante 30 días a todos los jugadores. Una vez pasado el período de tiempo se podrá renovar o no el servicio de forma voluntaria.
Avalancha de solicitudes
Si accedes al Welcome Back y te encuentras con problemas técnicos, no desesperes, según informa GamerZona.com la avalancha de solicitudes está provocando problemas de saturación en los servidores. En principio, con un poco de paciencia podrás acceder al catálogo de juegos.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article6181-playstation-network--dos-juegos-gratis-y-suscripcion-a-playstation-plus.html
Leer más
Noticia publicada 6 Junio 2011, 02:20 am por wolfbcn |

En la última reunión del G-8, celebrada la semana pasada en Francia, el presidente francés Nicolas Sarkozy abogó por un Internet más "civilizado", que cumpliera con la ley, mientras que Mark Zuckerberg -CEO de Facebook- y otros representantes de la Red debatían con pasión sobre el poder transformador de Internet y la necesidad de evitar su regulación. Esa misma semana, el Parlamento holandés votó a favor de regular los precios de los operadores de telecomunicaciones en los servicios de Internet. Paralelamente, a todos los Gobiernos les gustaría que las operadoras incrementaran sus inversiones en redes de banda ancha. ¿Qué está pasando? ¿Quién tiene razón?
La visión de Mark Zuckerberg sobre un Internet sin restricciones es precisamente lo que nuestras sociedades necesitan para fomentar el espíritu emprendedor, el crecimiento y la innovación. Pero el presidente Sarkozy también está en lo cierto cuando afirma que el éxito de todo lo que hacemos en Internet depende de que sepamos preservar el valor de la confianza. Si queremos que el comercio electrónico continúe creciendo y se sigan generando puestos de trabajo, necesitamos sentir que podemos confiar en las empresas que operan y que, en cualquier caso, estamos protegidos por la ley. Necesitamos sentir que se protege nuestra intimidad y que nuestros datos personales están seguros. Tenemos que estar convencidos de que nuestros hijos estarán a salvo en la Red. Los propietarios de contenidos tienen que saber que sus derechos de autor serán respetados y los Gobiernos deben ser capaces de garantizar la seguridad de sus ciudadanos y luchar contra la ciberdelincuencia. Para todo ello es necesario que contemos con u...
Leer más
Noticia publicada 6 Junio 2011, 02:18 am por wolfbcn |

De divertimento para jóvenes a carrera profesional. Los videojuegos comienzan a ocupar un lugar relevante también en los centros universitarios y de formación, que preparan a sus alumnos para entrar en una industria que en España factura más que la música y el cine juntos pese a haber estado asociada hasta hace poco en el imaginario colectivo con adolescentes 'solitarios'.
Un síntoma claro de este cambio de imagen que está experimentando el ocio interactivo digital es la aparición de estos programas de formación que ya se acercan a la veintena en nuestro país, incluyendo desde másteres públicos, como los que ofrece la Universidad Politécnica de Cataluña o la Rey Juan Carlos, a grados oficiales, como los que ofrecen centros privados como el ESNE o próximamente la U-TAD. Todos tienen en común el objetivo de canalizar la pasión de los jugadores hacia el aprendizaje de los conocimientos necesarios para entrar a formar parte del sector.
"El 95% de nuestros alumnos son ingenieros informáticos", explica Pedro González, director del Máster en Desarrollo de Videojuegos de la Universidad Complutense de Madrid, el segundo que se creó en España tras el surgido en la Pompeu Fabra, y que este curso próximo comenzará ya su octava edición.
González, que dirige un grupo de investigación en inteligencia artificial y videojuegos, asegura que el 50% de sus estudiantes -una veintena aproximadamente cada año- logra entrar en empresas del sector. Algunas muy conocidas como MercurySteam, el estudio responsable del 'Castlevania' para...
Leer más
Noticia publicada 5 Junio 2011, 02:03 am por wolfbcn |

El encuentro propone inspiración, interacción y acción
En 2004, durante una sesión del Foro Económico Mundial en Pekín, Robert Saint-Malo, fundador de Adara, una empresa de capital riesgo especializada en tecnología, puso en contacto a dos amigos suyos que hasta entonces no se conocían: Pablo Larguía, nacido en Buenos Aires hace 34 años, y José María Figueres, de 56 años, nacido en San José, Costa Rica, país del que fue presidente del Gobierno entre los años 1994 y 1998.
De aquel encuentro surgió una idea, la Red Innova, de la que hoy son consejero delegado y presidente, respectivamente. La cita con la tercera edición de este evento se producirá los próximos días 15 y 16 de junio en Madrid.
En la misma participarán ponentes de primer nivel como Álex Ceballos, director de desarrollo mundial de Amazon; María Garaña, presidenta de Microsoft España; Kamal Bherwani, director general del Área Digital de PRISA (grupo editor de este diario); Bernardo Hernández, director mundial de Productos Emergentes en Google; Christian Hernández, director de Desarrollo de Negocios Internacionales en Facebook, o Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, la única empresa de América Latina que cotiza en Nasdaq.
Larguía insiste en que la elección de Madrid no es fortuita. En su opinión, "la ciudad es el puente natural entre América Latina y Europa". "El Ayuntamiento supo captarlo y nos pone al mismo nivel que otros eventos que se celebran en París, Múnich, San Francisco o Estocolmo". Tampoco es fortuita la propuesta de tomar la pista de un circo, el Price, como escenario, porque "es sinónimo de magia y creatividad".
La mayor diferenci...
Leer más
Noticia publicada 5 Junio 2011, 01:57 am por wolfbcn |

Si con la compra de Skype y la más que probable adquisición de Nokia ya nos ha sorprendido, esta noticia nos deja directamente con la imagen mental de Steve Ballmer paseándose por un supermercado de compañías, carrito y lista de la compra en mano. Information Week tiene la exclusiva: Microsoft puede adquirir Nvidia tras conseguir un acuerdo de adquisición con el fabricante.
Gracias a ese acuerdo, Nvidia se blinda contra cualquier intento de compra por parte de la competencia de Microsoft, que tendría derecho a vetar esos intentos para poder absorberla (la fuente habla de unos 3400 millones de dólares por el 30% de Nvidia, el porcentaje mínimo de la compra para este acuerdo). Viendo los planes que presentó el gigante de Redmond con Windows 8 y su camino a través de tablets equipados con chips ARM la adquisición de la compañía cobra sentido, al mismo tiempo que empezamos a envidiar fuertemente sus cuentas corrientes capaces de soportar tanta compra. Si Microsoft controlara Nvidia conseguiría ventaja a la hora de fabricar chips optimizados para Windows.
También podría ser que Microsoft se viera en cierto modo obligada a adquirir Nvidia, como un seguro para impedir que sufra escasez de componentes mientras que la industria de los tablets de la competencia sigue adelantándose. No hay confirmación oficial de...
Leer más
Noticia publicada 5 Junio 2011, 01:54 am por wolfbcn |

Mozilla no solo es el responsable del navegador Firefox. También del cliente de email Thunderbird, una alternativa free al Outlook de toda la vida. Los fieles a Genbeta seguro que ya le conocen. Pues bien, aprovechando la previsible aparición de la final release de Firefox 5 este mes, los chicos de Mozilla ya han lanzado la beta de la quinta versión de Thunderbird.
Una de las cosas más curiosas es que hemos pasado de Thunderbird 3 a 5, es decir, no ha habido número 4. La idea de avanzar al 5 directamente, según ha dicho Mozilla, es para tener el mismo número que su hermano el navegador Firefox. En cualquier caso, la beta tiene como principales características novedosas un gestor de add-ons y de extensiones API.
Esta es solo la primera beta, así que varias cosas van a cambiar hasta la versión final. Por lo pronto, Mozilla ha confirmado que la interfaz de usuario y el gestor de add-ons no son definitivos. Más que nada, porque a día de hoy la primera se parece demasiado a la de Thunderbird 3. También se podrán mover y ordenar las pestañas, como en Firefox.
Los usuarios de Mac cuentan con versión para 32 y 64 bits, pero también dara soporte a sistemas Mac que funcionen en procesadores PowerPC. Al ser una beta, es posible que algunos plug-ins y add-ons todavía no sean compatibles. La versióndefinitiva se estima que salga un par de semanas después de que aparezca Firefox 5, así que habrá que espear a finales de junio o principios de julio para poder catarla.
Vía | The Inquirer
Enlace |...
Leer más
Noticia publicada 5 Junio 2011, 01:52 am por wolfbcn |

La persecución de la industria musical contra los usuarios de redes P2P de intercambio de archivos ha impulsado a los desarrolladores a incorporar sistemas de descargas anónimas en sus aplicaciones. El último programa en recibirlo ha sido BitComet, el cliente de la red BitTorrent.
Según leemos en Torrentfreak.com, el cliente BitComet, uno de los más utilizados por la comunidad de usuarios junto a uTorrent o Vuze -antiguo Azureus-, ha incorporado nuevas opciones a su servicio en la última actualización del programa. En concreto ha mejorado el servicio VIP que incorporó recientemente y que permite a los usuarios descargar contenidos acelándolos con los servidores de BitComet a través de una conexión privada.
A partir de hoy, el servicio VIP incorpora la opción de descargar todos los archivos torrent de forma anónima. En lugar de únicamente ayudar a acelerar las descargas a través de los servidores, las descargas anónimas serán apoyadas desde el servidor VIP ocultando la dirección IP del usuario para evitar ser rastreado por las compañías que habitualmente son contratadas por la industria cultural para proceder a demandar a los usuarios.
Sin embargo, la contratación de este servicio VIP tendrá un coste económico adicional. Para aquellos usuarios que quieran contratarla podrán pagar por distintos planes que permitirán incorporar estas características a sus descargas de 10 GB a 100 GB al mes por precios que van desde los 4,99 dólares a los 19,99 dólares (de 3,4 a 13,8 euros). Los precios son un tanto elevados y los usuarios podrían optar por otras opciones como la contratación de...
Leer más
Noticia publicada 4 Junio 2011, 13:44 pm por wolfbcn |

La compañía Apple finalmente se ha hecho con el dominio iCloud.com. Con la conferencia mundial de San Francisco a la vuelta de la esquina, la compañía fundada por Steve Jobs se ha apresurado a cerrar la adquisición del dominio ex propiedad de Xcerion.
El acuerdo, según Cnet, se podría haber cerrado en torno a los 4,5 millones de dólares (3,1 millones de euros) y ya se habría efectuado el registro en la oficina de marcas en Europa. El concepto iCloud abarcaría "el almacenamiento de datos, textos, imágenes, audio y vídeo; almacenamiento de un archivo de datos y su consulta a través de una conexión".
La compra de este dominio se produce una semana antes de que la compañía dé a conocer un sistema de almacenamiento basado en la nube del mismo nombre, según lo previsto.
El dominio iCloud.com, que era propiedad de la compañía sueca de servidores híbridos en la nube, Xcerion, trasladó su base de almacenamiento de servicios de la nube a CloudMe.com, sin embargo iCloud.com actualmente redirige a CloudMe.com
La intención de promover este servicio en la nube por parte de Apple podría tener relación con los acuerdos recientemente anunciados con las productoras musicales EMI Music, Warner Music, Universal y Sony Music para lanzar un servicio de música en 'streaming'.
El lanzamiento de este servicio se crearía para hacer competencia a los servicios sin licencia ya implementados por Amazon y Google. En el caso de Amazon, su servicio en la nube, al no tener licencias, no puede ofrecer títulos de productoras de música si no que se limita a almacenar en Internet. Por tanto, sólo están disponibles remotamente desde cualquier ...
Leer más
Noticia publicada 4 Junio 2011, 13:40 pm por wolfbcn |

Movistar pierde clientes en el mercado del ADSL y está prácticamente obligada a rebajar sus precios para revertir la tendencia. En el mercado móvil sucede lo mismo y por ello ha lanzado una oferta de 6 céntimos minuto que seguramente levante sus ventas.
Hace exactamente un año, Movistar comenzó a perder fuelle en el mercado de la banda ancha. Concretamente captó el 20% de las nuevas altas en abril de 2010, una cifra negativa en comparación con lo que sucedía meses atrás. En mayo, las cifras fueron peores, el ex monopolio sólo captó el 12 de los nuevos clientes de ADSL y precisamente coincidía con el cambio de marca de Telefónica a Movistar.
Un año más tarde, seguramente la operadora firmaba las cifras del 2010 y es que por lo menos era capaz de sumar abonados. Abril de 2011 ha sido un verdadero desastre para todos los operadores, sólo han sumado 18.000 abonados cuando un año antes habían ganado 62.000. El caso de Movistar es más problemático y es que se trata del segundo mes en su historia que pierde abonados.
Ausencia de ofertas atractivas y sencillas
En un mercado tan maduro como la banda ancha hacen falta ofertas atractivas y fáciles de entender. En los últimos dos meses, Movistar ha ofrecido dos promociones con cifras "extrañas", en abril ofrecía el ADSL a 26,20 euros y este mes de mayo a 20,20 euros. ¿Cuál es el motivo? En realidad no lo sabemos, lo cierto es que el único antídoto eficaz pasa por rebajar los precios. En el mercado móvil ya lo ha hecho ofreciendo una tarifa de 6 céntimos que competirá con sus rivales tradicionales y sobre tod...
Leer más
Noticia publicada 4 Junio 2011, 13:35 pm por wolfbcn |

Una persona ha usurpado la identidad del portavoz del PP en el Senado, Pío García Escudero, y ha creado un falso perfil en Twitter desde el que está vertiendo comentarios escatológicos.
Amparado en el anonimato, el impostor ha registrado el nombre @Garcia_Escudero, ha colocado una foto del dirigente 'popular' y, para enmascarar el engaño y darle oficialidad a la cuenta, ha especificado en su perfil que es el "Portavoz del Grupo Popular en el Senado".
En la noche del viernes empezaba a lanzar sus primeros mensajes. A partir de ahí, comenzaba su obsesión por denigrar al verdadero García Escudero.
A través del falso perfil, ha escrito a otras personas conocidas como Santiago Segura, Forges o José María Íñigo para, probablemente, dar mayor difusión a su cuenta.
FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/04/espana/1307181798.html
Leer más
Noticia publicada 4 Junio 2011, 13:32 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.190.152.131
|