Titulares

Noticias

xx El grupo hacktivista Anonymous amenaza con atacar la página web del FMI por ...

El grupo de piratas informáticos Anonymous anunció el miércoles en Twitter la "Operación Grecia" en la que invita a atacar la página web del Fondo Monetario Internacional (FMI) por su desacuerdo con las condiciones del rescate a Grecia. El mensaje de Twitter de Anoymous Operations no ofreció detalles sobre cuándo podrían tener lugar los ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS).

El mensaje remite a una página web en la que se critican las condiciones del plan de austeridad exigido a Grecia a cambio del paquete de rescate conjunto de 110.000 millones de euros del FMI y la Unión Europea (UE).

El FMI dijo estar alerta a raíz del llamamiento de Anonymous. "Somos conscientes de la amenaza y tomaremos las medidas apropiadas", afirmó en un correo electrónico el portavoz del FMI, William Murray.

El grupo Anonymous cobró relevancia a finales del año pasado cuando lanzó ataques a favor de la organización WikiLeaks después de que el grupo divulgase miles de documentos confidenciales redactados por funcionarios diplomáticos estadounidenses en todo el mundo. La "Operación Vengar Assange" consiguió entonces derribar parte de los sistemas informáticos de Mastercard y Visa, en una prueba del poder de la movilización espontánea por Internet.

La agencia de medición de riesgo Moody's rebajó el miércoles en tres grados la calificación de la deuda soberana de Grecia y amenazó con volver a degradarla ante [url...


Leer más
Noticia publicada 2 Junio 2011, 21:37 pm por wolfbcn

xx Estados Unidos mete a España en el `top 5´de la piratería

Publicado el 2 de junio de 2011 por Jaime Domenech

El Caucus Antipiratería Internacional del Congreso de Estados Unidos considera a España como uno de los cinco países que menos respeta la propiedad intelectual en el mundo.

Ese organismo, que está formado por 70 senadores y miembros de la cámara de representantes, publica regularmente un ranking donde se incluyen aquellos países donde haya mayores índices de descargas ilegales de música y películas.

En esta edición, a pesar de que los autores reconocen que España está cambiando su legislación anti-piratería en la dirección correcta, avisan de que las redes de intercambio p2p “operan con total impunidad”.

Para atajar el problema, el informe del Caucus recomienda a las autoridades españolas que identifiquen a las personas y páginas que compartan archivos en internet de forma ilegal, y modifiquen las leyes para que se pueda actuar contra los usuarios que sean reincidentes.

Además, señala que se debe dejar claro que cuando se trata de canciones o películas logradas por medios ilícitos, no se puede aceptar como legal la copia privada.

Junto a España, comparten los primeros puestos de la lista, Canadá, China, Rusia y Ucrania, países donde también se cometen un alto número de infracciones contra los derechos de autor.

De todas formas, China es con diferencia el país donde la piratería está más extendida y los efectos nocivos de esta suponen la pérdida anual de 50.000 millones de dólares (34.600 millones de euros).

vINQulos


Leer más
Noticia publicada 2 Junio 2011, 20:28 pm por wolfbcn

xx Las aplicaciones de Google serán incompatibles con navegadores antiguos

Publicado el 2 de junio de 2011 por Jaime Domenech

A partir del próximo 1 de agosto las aplicaciones de Google sólo funcionarán correctamente con las dos últimas versiones de los principales navegadores del mercado.

La empresa de Mountain View justifica su decisión, explicando que algunas funciones en Gmail y Google Docs necesitan del empleo de un navegador avanzado que cuente con compatibilidad con el estándar HTML5.

Los versiones de navegadores que se verán afectadas serán Firefox 3.5, Internet Explorer 7 y Safari 3, por lo que una vez entre en vigor la medida anunciada por Google los usuarios deberán pasarse a alguna posterior.

En el caso de Google Chrome, la marca recuerda que su navegador se actualiza a las últimas versiones de forma automática por lo que no tendrán que llevar a cabo ningún cambio.

Google Apps también anunció otras novedades hace unas semanas con el debut de una función que permite configurar las aplicaciones para que se puedan delegar las tareas administrativas en los usuarios.

Además, parece que los planes de Google para los próximos meses se enfocan hacia la promoción de la última versión de su navegador Chrome, así como de su nuevo sistema operativo basado en la web, Chrome OS, ya que ambos cuentan con la ventaja de que ofrecen interesantes funciones que se pueden utilizar sin instalar software en los equipos.

vINQulos

ReadWriteWeb


Leer más
Noticia publicada 2 Junio 2011, 20:26 pm por wolfbcn

xx Microsoft presenta Windows 8: "Imagínate una nueva forma de usar Windows"

Microsoft ha realizado una demostración de su próximo sistema operativo, Windows 8. Debido a su soporte táctil, el sistema podrá ser utilizado en pantallas que van desde minúsculas tabletas a PC de escritorio.

Diario Ti: El director de la división Windows y Windows Live, Steven Sinfosky, presentó el sistema operativo Windows 8 durante la conferencia All Things D´s D9, realizada en Rancho Palos Verdes, California, EEUU.

La consigna de Microsoft para la presentación fue "Re-imagine la forma de usar Windows".

La información disponible en blogs y medios estadounidenses coincide en señalar que el sistema presentado se asemeja en gran medida a Windows Phone 7, con su funcionalidad multitacto y ladrillos en que se agrupan las aplicaciones.

El sistema fue presentado en un entorno HTML5 y javascript, con la próxima versión del navegador de Microsoft, Internet Explorer 10.

En la presentación, a la que se sumó la vicepresidenta corporativa de Windows Experience, Julie Larson-Gree, se destacó que Windows 8 será compatible con todos los PC y periféricos que actualmente soportan Windows 7. Sinfosky y Larson-Gree aclararon que Windows 8 no sólo será compatible con tabletas o slates, sino también podrá ser ejecutado en PC de escritorio y servidores carentes de funcionalidad multitacto.

Sinofsky puso además de relieve que Microsoft no ha intentado copiar la funcionalidad de iPad de Apple, señalando que Windows Phone 7 fue la inspiración para Windows 8. "Sin duda, los teléfonos influyeron en nuestro trabajo".

Microsoft anuncia nuevos detalles de Windows 8 para septiembre, en un evento para desarrollad...


Leer más
Noticia publicada 2 Junio 2011, 18:37 pm por wolfbcn

xx PlayStation Store vuelve a funcionar al 100% (Actualizada)

Publicado el 2 de junio de 2011 por Helga Yagüe

Casi un mes y medio después del ataque que desencadenó la pesadilla para Sony, la compañía ha anunciado que todos los servicios de PlayStation Network vuelven a funcionar con normalidad, incluida la PlayStation Store.

“Estoy feliz de confirmaros que PlayStation Store está abierta y ya podéis descargar contenido y canjear códigos de descarga”, anuncian en el blog oficial.

Se han reactivado todos los servicios de PlaySation Network pero como viene siendo habitual en estas últimas semanas, hay una pega, y es que el paquete “Welcome Back” con el que Sony quiere compensar a los usuarios por las molestias y agradecerles su infinita paciencia aún no está disponible.

Este paquete consta de juegos gratuitos y accesos limitados a servicios de pago pero desde Sony confirman que aún están en las últimas etapas de pruebas y prometen ponerlo a disposición de los usuarios “muy pronto”.

En el blog en el español de Sony aún no se ha facilitado la lista nueva de contenidos que está disponible para los miembros de PSN, pero en la página oficial de la compañía en inglés si se ha publicado esta lista que incluye demostraciones, avatares, juegos en oferta, temas etc. y que podéis consultar aquí.

Hace sólo tres días la firma nipona anunció que llevaría a cabo la restauración del sistema hacia finales de semana. En aquel...


Leer más
Noticia publicada 2 Junio 2011, 18:15 pm por wolfbcn

xx Los intrusos de Gmail pudieron tener acceso a las cuentas durante meses

Los 'ciberintrusos' que trataron de piratear cuentas de Gmail pudieron haber tenido acceso a algunas de dichas cuentas durante meses, y parece que planeaban un ataque más grave, según la experta en seguridad que publicó por primera vez el incidente el pasado mes de febrero.

Google afirma que sospecha de que 'crackers' chinos trataron de robar las contraseñas de cientos de titulares de cuentas de Gmail, incluidos las de altos funcionarios del Gobierno de EEUU, activistas chinos y periodistas.

"No eran ataques nuevos o sofisticados, pero sí eran invasivos", asegura Mila Parkour, que denunció el ataque en su blog de 'malware' en febrero.

"Enviar por correo electrónico mensajes de 'phishing' con detalles extraídos de mensajes personales es invasivo. Además, mantienen el pleno acceso a los buzones de correo durante mucho tiempo", dijo Parkour, un seudónimo para proteger a su identificación.

Parkour participó desde el principio en una investigación de un incidente de 'phishing' y luego comenzó a recopilar datos sobre otros incidentes similares, según comenta.

Similitudes
Google no ha querido comentar los detalles del informe de Parkour, pero una fuente anónima cercana asegura que había similitudes entre el ataque que ella analizó y el resto. Esta fuente pidió no ser identificada debido a la sensibilidad del asunto.

La compañía, que también fue víctima de un episodio de 'piratería' in...


Leer más
Noticia publicada 2 Junio 2011, 18:07 pm por wolfbcn

xx Wireshark 1.4.7 : Nueva versión de este analizador de protocolos de red

Desde SoftZone nos informan que ha salido la nueva versión de este analizador de protocolos de red.

¿Qué hace Wireshark?

La función básica de Wireshark es analizar todo el tráfico entrante y saliente en nuestro equipo, todos los protocolos y los mensajes entre ellos (HTTP, FTP y un largo etcétera). Este programa lo podemos utilizar para ver anomalías en nuestra red local. Hace también de sniffer, si por ejemplo nos logueamos en una página web aparecerá en el LOG todos los datos introducidos.

Para los administradores de redes este programa es fundamental ya que es capaz de filtrar por protocolos.

En Wireshark 1.4.7 se corrigen varias vulnerabilidades de seguridad y errores, también se ha actualizado el soporte para los protocolos DICOM, IEC104, M3UA y TCP, tal y como se muestra en las notas de versión.

FUENTE :http://www.redeszone.net/2011/06/02/wireshark-1-4-7-nueva-version-de-este-analizador-de-protocolos-de-red/


Leer más
Noticia publicada 2 Junio 2011, 18:03 pm por wolfbcn

xx Google denuncia que piratas chinos han 'hackeado' Gmail

 Google denuncia que un grupo de piratas informáticos en China han accedido de forma ilegal a cientos de cuentas de Gmail.

Entre las víctimas del ataque hay altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, militares y varios periodistas.

Al parecer, los ataques, según cuentan en el blog corporativo, no estarían vinculados a otros ataques más agresivos provocados en 2009 y 2010.

Google cree que los 'hackers' chinos han utilizado técnicas de 'phising' para que los usuarios compartieran sus contraseñas.
Citar
  "Esta campaña, que parece originarse en Jinan, China, afectó aparentemente a cuentas personales de Gmail de cientos de usuarios, entre ellos altos cargos gubernamentales de Estados Unidos, activistas políticos chinos, funcionarios en varios países asiáticos (predominantemente Corea del Sur), personal militar y periodistas".
Los responsables de Google se apresuran a aclarar que la campaña ha sido interrumpida por sus técnicos.
Citar
"Hemos dado parte a las víctimas y hemos asegurado sus cuentas. Además, hemos dado parte a las autoridades gubernamentales relevantes".
Asimismo, subrayan que el sistema interno de la compañía no ha resultado expuesto.

La empresa de Internet cree que los hackers pretendían supervisar el contenido de esas cuentas. Presumiblemente robaron las contraseñas para modificar los parámetros de envío y acceso a los correos.

La Casa Blanca ha asegurado estar investigando el caso:

Citar
"Estamos analizando estos informes y estamos tratando de recabar los datos", ha dicho el portavoz Tommy Vietor, antes de remitir a la prensa al FBI.

Leer más
Noticia publicada 2 Junio 2011, 16:45 pm por dantemc

xx ¿Conoces la red social N-1?

N-1, una de las partes del proyectoLorea, es el conjunto de redes sociales libres y autogestionadas creado por HackSol, el grupo encargado de todos los aspectos informáticos (redes, comunicación y gestión digital) en la acampada de la Plaza del Sol en Madrid, el bastión del movimiento ciudadano #15M que persigue cambios políticos y sociales en España.

Apenas sin publicidad ni difusión hasta hace unos días, cuandose anunció en uno de los canales oficiales del movimiento, N-1se ha ido llenando con grupos creados por las diferentesplazas de asambleas en barrios de toda España e incluso algunas del extranjero. En dichos grupos las distintas asambleas pueden difundir enlaces con información, gestionar un calendario y establecer así una agenda para llevar a cabo diversas tareas o incluso crear galerías de fotos.

Dicho esto, veamos un poco más a fondo qué ofreceN-1 y por qué puede ser una buena idea no sólo para seguir de cerca las actividades del movimiento #15M e involucrarse en ellas, sino tal vez para darle otros usos.

¿Qué es N-1?N-1 es un dispositivo tecnopolítico que pretende ofrecer a sus usuarios la posibilidad de crear y difundir contenidos utilizando herramientas libres y autogestionadas:

Somos un colectivo informal de personas preocupadas por la libertad, la seguridad y la privacidad en Internet. Estamos localizadas en varios lugares y enredadas en colectivos activistas y...


Leer más
Noticia publicada 2 Junio 2011, 12:32 pm por wolfbcn

xx Nueva técnica reduce a la mitad el consumo de los dispositivos informáticos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington ha desarrollado un sistema de programación que disminuye el consumo de energía de los ordenadores y teléfonos móviles entre un 50 y un 90%. La técnica se basa en el aprovechamiento de operaciones que pueden sobrevivir a pequeños errores producidos durante reducciones de voltaje o en comprobaciones de precisión menos exhaustivas, entre otros recursos.

Por Elena Higueras de Tendencias Científicas.

El uso de ordenadores, centros de datos y dispositivos móviles cada vez más potentes lleva aparejado un aumento del consumo de energía. Muchos expertos están trabajando para reducir este gasto. La mayoría de estos proyectos se centran en buscar sistemas más eficientes de refrigeración o en modos de ahorro de energía.

Ahora, investigadores de la Universidad de Washington (UW) proponen una forma distinta de control de consumo energético, que permitirá que los programadores reduzcan el gastos de energía de los unos y los ceros en el propio código.

El grupo de especialistas de dicha universidad ha creado un sistema, llamado EnerJ, que reduce el consumo de energía hasta un 50%, y que tiene el potencial de llegar a reducirlo incluso hasta en un 90%, señala un comunicado emitido por la Universidad...


Leer más
Noticia publicada 2 Junio 2011, 12:30 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.133.128.223