Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4362 4363 4364 4365 4366 4367 4368 4369 4370 4371
Noticias

El colectivo logró entrar en la red contratista del FBI, IRC Federal, haciéndose con los contratos, documentos secretos y propuestas de proyectos sobre estrategias de seguridad de Estados Unidos para el futuro. A través de su cuenta de Twitter, anunciaron las acciones y la descarga de todo el material vía Mediafire y The Pirate Bay. Un nuevo ataque dentro del marco de actividades Antisec.
Un mensaje en Pastebin daba cuenta del material obtenido por el colectivo. En el mismo, se hacía referencia a la obtención de contratos de IRC Federal, cuentas de correo y una propuesta conjunta con el FBI bajo el nombre de Special Identities Modernization Project, un proyecto que parece ser la respuesta del gobierno a los problemas actuales en materia de seguridad y terrorismo en la web.
Los documentos indican que se trata de una especie de registro de protección con el que potenciar la seguridad de los socios y revelar la de aquellos "posibles" que puedan ser un riesgo para la seguridad del país. Además, se encontró material relacionado con los contratos sobre la estrategia nuclear de futuro por parte del Departamento de Justicia.
Anonymous recopiló toda esta información finalizando con un mensaje en la web y una caída de IRC Federal a través de DDoS. Les dejo con el mensaje que colgaron en Pastebin:
Hoy hemos filtrado más datos ac...
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2011, 12:52 pm por wolfbcn |

Llegó el verano; con este, las vacaciones y, de paso, la difícil decisión de si llevarse o no el portátil allá donde las familias pasen sus días libres. Sin embargo, este año un nuevo aparato sustituirá en muchos casos al pesado portátil: las tabletas. Fabricantes de este tipo de aparatos electrónicos y varias cadenas de distribución han confirmado a este diario que las ventas de estos dispositivos se han disparado durante las últimas dos semanas debido al inicio de las vacaciones.
"En cuestión de días hemos visto como mucha gente venía a preguntar por las tabletas. Se está produciendo un fenómeno de boca a boca y parece que mucha gente quiere comprarse una tableta para llevársela de vacaciones en vez del portátil", explican fuentes de una importante cadena de tiendas de electrónica de consumo. "Es cierto, recibimos más consultas estos días. Hay un pequeño boom prevacacional", añaden desde otra cadena que vende este tipo de aparatos electrónicos.
"Son dispositivos aptos para leer libros electrónicos, prensa digital, editar documentos, navegar por internet o ver contenido multimedios, actividades que atraen a usuarios a los que les gusta la tecnología y su utilización para el entretenimiento personal, más allá del trabajo", recuerda el jefe de producto de tecnología de consumo de la consultora GFK, Juan Manuel Rubio. Según la consultora, en el primer trimestre se vendieron unas 84.000 tabletas en España. Del segundo trimestre aún no hay datos, pero GFK estima que el mercado "creció ligeramente", con lo que se superarán los 170.000 aparatos en seis meses.
FUENTE :...
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2011, 02:03 am por wolfbcn |

El router que proporciona Movistar en su modalidad de fibra hasta el hogar (FTTH) carece de las prestaciones necesarias para poder aprovechar al máximo su nueva conexión de fibra óptica. A continuación te explicamos de forma sencilla como sustituirlo.
A todos nos gustaría que el router utilizado tuviera una gran cobertura inalámbrica, una gran tabla NAT de conexiones para que los P2P funcionen al máximo rendimiento, y otras opciones como servidores FTP, servidores VPN, DLNA, Samba, o incluso opciones más avanzadas como la instalación de un servidor Web, un cliente Torrent o incluso una base de datos para crear nuestra página web.
Todo ello sería posible con Firmwares alternativos como Tomato RAF, DD-WRT u OpenWRT instalados en routers neutros como el Cisco Linksys E4200, Cisco Linksys E3000 y otros modelos como el ASUS RT-N16, todos ellos con un gran hardware para hacer frente a las altas velocidades que proporciona la fibra de Movistar, 50 megas de bajada y 5 de subida con un cumplimiento cercano al 100% de la velocidad.
Gracias al usuario "krasny2k5" de ADSLZone, podemos utilizar estos routers neutros con los firmwares alternati...
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2011, 02:01 am por wolfbcn |

La conexión permanente y la actualización continua genera lo que empieza a definirse como 'tecnoestrés' - Aprender a apagar un rato es una necesidad imperiosa para frenar los efectos negativos
En Sealords, la multinacional piscifactoría de Nueva Zelanda, las mujeres desconchan mejillones a una velocidad de vértigo. Cada diez minutos la cadena se para. La empleadas -no hay hombres- intercambian su posición sin decir palabra y realizan estiramientos de dedos, manos y muñecas. El trabajo repetitivo no nació, ni mucho menos, con el ordenador, pero parece que en esta actividad, quizás por ser más aislada que en las cadenas de producción, la prevención va con retraso, física y psíquicamente.
Buena parte del día, el cerebro se encuentra en red, procesando información de Internet, correos, redes sociales, trabajando con programas de gestión, tecleando, hablando por teléfono... Los especialistas en salud laboral empiezan a aconsejar que desconectar de vez en cuando resulta imprescindible. Las siestas digitales son necesarias. Lo defiende José María Martínez Selva, catedrático de Psicobiología de la Universidad de Murcia y autor del libro Tecnoestrés. "Mucha tecnología durante mucho tiempo pone literalmente enferma a la gente", según el investigador, que no olvida las ventajas que aporta el mundo del ordenador. Sin embargo, las nuevas tecnologías son armas de doble filo.
Las siestas digitales -entendidas como pequeños descansos- ya se aplican en algunas empresas, como Google o Intel, que ven con buenos ojos que sus trabajadores pasen un tiempo desconectados, pues redunda en la mejora de la productividad. No hay empresa de Silicon Valle...
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2011, 01:58 am por wolfbcn |

Microsoft y el buscador chino Baidu han llegado a un acuerdo para ofrecer un servicio de búsqueda en inglés en China.
Con este acuerdo, Bing avanza en un mercado difícil como el chino y Baidu sigue con su estrategia de internacionalización.
La multinacional Microsoft y el buscador chino Baidu, líder en el mercado del país asiático, han alcanzado durante estos días un acuerdo para ofrecer a los internautas de China un servicio de búsqueda en inglés, informó la segunda de estas compañías en un comunicado esta semana.
Con este acuerdo, Microsoft Bing, el servicio de búsquedas de la empresa fundada por Bill Gates, busca afianzarse en un mercado de difícil entrada para las multinacionales del sector, mientras que Baidu, especializada hasta ahora en servicios en chino mandarín, avanza en su internacionalización, analizó la firma china.
El servicio se pondrá en marcha este año, y busca sobre todo atender las necesidades de profesionales y estudiantes de las grandes ciudades de China, que diariamente llevan a cabo en total unos 10 millones de búsquedas en inglés a través de Baidu, señaló su presidente adjunto Zhang Dongchen.
Baidu acapara un 83,6% de las búsquedas de China, y se benefició el año pasado de la salida de Google del mercado chino, basada en acusaciones de que cuentas de correo Gmail habían sido "hackeadas" desde el gigante asiático (antes de este incidente, Baidu tenía aproximadamente un 60% del mercado).
Google sigue usándose en el país asiático a través de otras versiones como la internacional o la hongkonesa, pero su cuota de uso entre los internautas chinos bajó del 35% de 2009 al 19 por cie...
Leer más
Noticia publicada 10 Julio 2011, 15:59 pm por dimitrix |

Los creadores de Farmville recompensan a los usuarios por leerse su política de protección de datos
No substituye el texto original ni las FAQ, dicen. Tampoco los servicios del centro de soporte que dedican a la cuestión. Pero hace que la lectura de unos puntos que nadie suele revisar, muchas veces por simple pereza, sea más fácil. Zynga ha convertido su política de privacidad en juego.
La compañía desarrolladora de juegos como Farmville, Mafia Wars y CityVille ha creado PrivacyVille para que el usuario se informe de forma más amena de qué hace la compañía con sus datos personales. “Nuestro objetivo es construir una experiencia educativa sobre privacidad”, declara la firma en su blog.
PrivacyVille es un tutorial que aclara, entre otras cuestiones, qué información del perfil de Facebook utiliza Zynga, qué cookies mantiene, qué notificaciones envía al correo de los usuarios, qué información recopila cuando se instala alguno de sus juegos en el móvil, qué hace con el petabyte de información que gestionan a diario sus servidores, situados en Estados Unidos, o las medidas de seguridad de los pagos online.
Una barra en la base de la pantalla va informando al usuario de su progreso. Cuando llega al final, la aplicación le formula cinco preguntas -tan fáciles que pueden responderse por deducción sin haber leído las diferentes secciones de la aplicación- para cerciorarse de que lo ha entendido todo y, si las supera, le premia con 200 puntos Zynga, que puede cambiar por dinero virtual o por regalos. No hace falta tener cuenta...
Leer más
Noticia publicada 10 Julio 2011, 02:50 am por wolfbcn |

Quizá la principal preocupación de todo usuario que tiene una red de conexión WiFi instalada en su domicilio o negocio es que otros puedan acceder a esa red, bien para un uso gratuito de la misma, bien para realizar conexiones alternativas a un tercero que busque realizar actividades ilegítimas, incluso (si se trata de una red wifi abierta) para acceder al procesador de nuestro ordenador y a los archivos de nuestro disco duro. Si alguien fuese capaz de acceder a la red como administrador el problema de seguridad (especialmente de nuestros datos personales y datos confidenciales como claves bancarias) sería muy serio. De ahí que desde Consumer den una serie de sencillos consejos para evitar disgustos en este ámbito.
Una conexión WiFi envía paquetes de datos mediante ondas de radio según la capacidad del router y la antena. El alcance de las ondas es variable, pero generalmente es accesible más allá de las paredes del domicilio o la oficina. Si la conexión es abierta (y, por tanto, compartida de forma voluntaria) se corre el riesgo, además, de que esta quede colapsada en cuanto uno (o unos pocos) de los usuarios comience una descarga de archivos pesados.
Mejor una clave WPA que WEP
Los routers que proporcionan los proveedores suelen disponer de un 'login' y contraseña genéricos fáciles (cada vez más) de localizar en Internet. Cualquiera que sepa manejarse un poco por algunos foros o páginas determinadas puede dar con esas contraseñas. Si la cifrado para proteger la señal WiFi utilizada es WEP...
Leer más
Noticia publicada 10 Julio 2011, 02:22 am por wolfbcn |

artículo de Daniel Piñas publicado el 9 de julio de 2011

La organización VideoLan es, como seguramente sabrás, la encargada de desarrollar prácticamente en su totalidad el reproductor VLC Player, que hoy por hoy, se ha convertido para muchos en el mejor reproductor multimedia, con absoluta diferencia. Reproduce prácticamente todo, es libre y totalmente gratuito, y no consume apenas memoria. ¿Qué más podíamos pedir?
Como tal, no es ninguna sorpresa que miles de personas lo recomienden, pero a la hora de bajarlo… la impresión puede ser muy diferente. Porque tal y como apuntan desde VideoLan, el hecho de buscar su reproductor en diferentes buscadores, puede acarrear que el usuario medio acabe descargando el programa a raíz de otra página no oficial, y siendo en grandes ocasiones, una versión modificada, incluyendo malware y otro tipo de software no deseado. Y por supuesto, la mala fama cae directamente a VideoLan. No queda otra.
Dicho esto, VideoLan ha querido hacer un llamamiento para que buscadores como Google y Bing, hagan un esfuerzo por solucionar estos problemas y dar al usuario una experiencia más cercana, y menos peligrosa en lo que respecta al malware. ¿Estás de acuerdo?
...
Leer más
Noticia publicada 10 Julio 2011, 02:19 am por wolfbcn |

La búsqueda de ofertas y buenos precios en la red ha disparado en un 64 por ciento la audiencia de portales de descuentos y cupones. En total, más de 7,4 millones de consumidores acuden mensualmente a estos portales con el fin de encontrar gangas que les permitan "mantener su ritmo de vida y ocio previo a la crisis", según ha expresado la mayoría de los encuestados por un estudio de Nielsen.
Según un estudio realizado por Nielsen, escapadas para las vacaciones, cenas en restaurantes exclusivos y actividades de aventura, son las actividades más demandadas por los adictos al 'cuponing online'.
Los adultos mayores de 35 años los usuarios mayoritarios de este tipo de servicio que representan el 58 por ciento del total de usuarios de estas páginas, frente al 12,2 por ciento que suponen los jóvenes de entre 12 y 24 años. Descuentos para conciertos, obras de teatro o incluso sesiones de spa son otros de los muchos productos que pueden conseguirse con atractivas rebajas a través de estos portales.
El estudio destaca así el éxito experimentado por este tipo de webs, dando lugar a una tendencia o fenómeno conocido como 'cuponing', que ofrece descuentos de más del 70 por ciento en toda clase de artículos y servicios.
Por otro lado, el análisis de Nielsen destaca a Groupon como uno de los portales más populares para hacer 'cuponing', portal que solo en España registra una audiencia de más de 2,5 millones de usuarios en busca de códigos de descuento. Su popularidad ha tenido tanto éxito que según el propio grupo su facturación internacional alcanzó los 644,7 millones de dólares (453 millones de euros) sólo en el primer trimestre d...
Leer más
Noticia publicada 10 Julio 2011, 02:12 am por wolfbcn |

¿Quieres conocer todas las ofertas de televisión en HD disponibles en España? ADSLzone.tv ha preparado una comparativa que analiza a fondo todas las propuestas disponibles. Digital+, Movistar, Telecable, Ono y la difunta Starmax HD.
Digital+ fue la primera plataforma de pago que lanzó canales en Alta Definición en España y después han llegado numerosas ofertas al mercado. A pesar de que todavía hay mucho que avanzar, las operadoras de telecomunicaciones están comenzando a centrarse en los contenidos en HD para captar abonados en ofertas Triple Play (banda ancha, televisión y telefonía). A continuación te ofrecemos una comparativa a fondo que analiza las diferentes propuestas disponibles en nuestro país.
- Ver comparativa de televisión en Alta Definición
¿Cuál te parece la propuesta más interesante?
A día de hoy, Digital+ lidera el mercado con más de 400.000 abonados en Alta Definición gracias al descodificador iPlus. Muy lejos aparece Movistar que poco a poco amplía sus contenidos en HD en las zonas donde cuenta con cobertura FTTH (Fibra óptica hasta el hogar). En los próximos tres años, la operadora quiere aumentar la parrilla de canales en Alta Definición e incluso lanzar alguna propuesta en 3D.
Telecable Asturias también es una de las ofertas disponibles a nivel regional, se trata de la primera operadora local en ofrecer canales en HD. Antes de que finalice el año, R...
Leer más
Noticia publicada 10 Julio 2011, 02:10 am por wolfbcn |
Conectado desde: 3.143.5.121
|