Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










4361 4362 4363 4364 4365 4366 4367 4368 4369 4370
Noticias

Así lo afirman algunos rumores que en estos momentos circulan por la web. Hasta ahora pocos detalles se conocen sobre el desarrollo del próximo sistema operativo de Microsoft: Windows 8, ya que la compañía aún no ha hecho disponible al público una línea de tiempo de manera oficial.

Sin embargo, extra-oficialmente se han filtrado algunas informaciones, aún no confirmadas por la compañía, pero que afirman ser de fuentes confiables, sobre el estado actual del próximo sistema operativo. Se reveló que Windows 8 actualmente está en su fase de Milestone 3 (M3), concretamente en la Build 7989. También se ha hecho saber que la compañía posiblemente esté planeando para dentro de muy poco el desarrollo de Windows 8 Beta, concretamente para las últimas dos semanas de julio de 2011: del 14 al 28.
Originalmente se estimaba que la pre-beta de Windows 8 se mostraría en la conferencia BUILD del mes de Septiembre, no obstante, si el sistema realmente se encuentra en esta fase de desarrollo, es posible que para dicho mes ya esté disponible la versión beta.
Entre otras fechas estimadas, tenemos el mes de Enero de 2012 para la versión RC (Release Candidate) de Windows 8, y posiblemente en el mes de Abril Windows 8 se encuentre en su fase RTM.
Windows 8 llegaría al mercado a mitad de Septiembre del próximo año. Esta fecha coincide con lo anunciado por Microsoft, cuando afirmó que Windows 8 llegaría al público justo 3 años después del lanzamiento de Windows 7. Así que muy pronto nos encontraremos probando las características de este nuevo sistema operativo, que...
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2011, 19:49 pm por Luna71c0 |

Nos complace anunciar, que ha sido liberada la última versión de esta distribución para personas con visibilidad reducida o nula. Esta nueva actualización no trae muchas novedades, aparte de estar basada en Ubuntu 11.04 y cargar por defecto pulse audio y VMware Player sin tener que instalarlos, aunque una de las novedades más destacables es la inclusión del inicio de sesión automático para diferentes usuarios.
Dicha distribución, que tiene poco más de un año, consta de soporte para teclados Braille USB, distintos lectores de pantalla de texto a voz, lupas dinámicas para que se pueda visualizar mejor el contenido de la pantalla e incluso diferentes temas de colores para facilitar la lectura.
Aunque Vinux es una distribución en si misma y se puede descargar como una imagen LiveCD, sus aplicaciones están preparadas para correr en Ubuntu a través de un paquete .deb, también hay repositorios para esta distribución, algo que facilita aún más su utilización a las personas no videntes, o con visión reducida.
Podéis descargar esta última versión y leer las novedades, desde su pagina oficial.
FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/07/11/vinux-3-2-1-liberada-una-distribucion-para-personas-con-discapacidad-visual/
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2011, 18:34 pm por wolfbcn |

Publicado el 11 de julio de 2011 por Helga Yagüe
Un tribunal federal de Texas ha condenado a Apple a pagar a la empresa Audio Personal por haber violado varias de sus patentes relacionadas con las listas de reproducción descargables.
La empresa de licencias Audio Personal demandó a Apple en el 2009 reclamando una violación de dos de sus patentes y el tribunal ha decidido condenar a los de Cupertino al considerar que existe infracción de los derechos de patente.
En total, Apple tendrá que pagar 8 millones de dólares por haber violado dos patentes relacionadas con las playlists para descargar, una cantidad muy inferior a los 84 millones que pedía la empresa demandante en concepto de daños.
Apple tiene la opción de apelar la decisión del tribunal para tratar de rebajar la cantidad a pagar, según explica el experto en patentes Florian Mueller.
Otro asunto de patentes con Apple de por medio que está hoy de actualidad es la venta de derechos de Nortel que se adjudicó un grupo de empresas formado por la firma de Cupertino junto con Microsoft, RIM, Sony, EMC y Ericsson.
La operación había sido cerrada por 4.500 millones de dólares pero podría cancelarse si se demuestra que este grupo de compañías tecnológicas ha actuado en contra de Google de forma premeditada, aliándose para dejar fuera de la compra de patentes al gigante de los buscadores que fue quien primero se...
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2011, 18:31 pm por wolfbcn |

Publicado el 11 de julio de 2011 por Helga Yagüe
El sistema operativo webOS, antes propiedad de Palm y ahora en manos de HP, ha despertado mucho interés por parte de los usuarios pero sus comienzos no están siendo fáciles ya que a la enorme competencia hay que sumar ahora problemas de seguridad.
Dos investigadores han demostrado que es posible acceder a datos personales de los usuarios como direcciones de correo electrónico, números de teléfono o mensajes almacenados de los dispositivos gobernados por webOS 3.0.
Según revela la prueba de concepto, los atacantes podrían acceder a información personal de los usuarios de webOS a través de la inyección de código malicioso en la aplicación “contactos” así como tomar el control de los dispositivos de forma remota a través de un ataque Cross-Site-Scripting (XSS).
Hewlett-Packard ha apostado fuerte por esta nueva plataforma móvil que se presenta como la alternativa a iOS, Android, BlackBerry y Windows Phone 7, pero lo cierto es que no tendrá nada fácil. En relación al problema de seguridad la compañía ha reconocido el fallo y han asegurado que están trabajando para desarrollar una solución.
Los responsables de la compañía han confirmado que lanzarán una actualización vía OTA (Over The Air) que solucione la vulnerabilidad lo antes posible.
Este no es el primer problema de seguridad descubierto en webOS ya que hace algunos meses varios investigadores alertaron de tres errores críticos en esta plataforma que podrían permitir a los hackers...
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2011, 18:27 pm por wolfbcn |

Estúpidos y delincuentes hay en todos partes y en este caso un grupo de ellos las tomó contra ForoSpyware, un excelente foro que ayuda a un innumerable grupo de usuarios desde hace mucho tiempo.
En este momento al ingresar al foro se puede ver la siguiente pantalla:

Al parecer el grupo de delincuentes es el mismo que hace unos meses atacado el sitio de F-Secure y lamentablemente en Google también ya se ha indexado el sitio atacado.

Fuente: Segu-Info.com.ar
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2011, 16:05 pm por VanX |

No hay nada como burlarse y de probar a los atacantes. En lo que algunos atacantes podrían considerar un desafío, John Howie, director senior de Microsoft en la línea de Servicios de Seguridad y Cumplimiento (OSSC), básicamente, afirmó que los sitios de Microsoft no pueden ser DDoSed. Howie de Microsoft Howie ha dicho que "Microsoft es más fuerte que Sony y RSA, que habían cometido 'errores de principiantes'".
Según Microsoft, los "errores de novato" de Sony y la firma de seguridad RSA causaron que las empresas fueran atacadas con éxito. Howie le dijo a Computing News que Sony falló en la actualización de sus servidores. "Estos son errores de novato", dijo Howie. En lo que respecta a la violación de RSA, Howie dijo, "RSA fue hackeado porque alguien hizo ingeniería social y abrieron archivos adjuntos en los correos. Otro error de principiante".
Howie agregó: "En Microsoft tenemos mecanismos sólidos para asegurar que no hay servidores desactualizados. Contamos con la capacitación del personal suficiente para que conozcan sobre ingeniería social. Hemos sobredimensionado enormemente nuestra capacidad de Internet, esto nos protege contra los ataques de denegación de servicio. No nos daremos cuenta hasta que la columna de datos llegue a 2 GB/seg, y desde entonces no vamos a sudar hasta que lleguemos a 5 GB/seg. Aún así podemos bloquear las direcciones que se sospechan maliciosas".
Fuente: http://segu-info.com.ar/
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2011, 16:01 pm por VanX |

Matt Cutts, jefe del equipo antispam de Google, ha señalado que en los resultados del buscador no aparecerán páginas pertenecientes al subdominio co.cc, debido a la la gran cantidad de sitios registrados con una "baja calidad" de contenidos y que son utilizados para el envío de spam o como fuente de malware.
De esta manera dejan de indexarse en Google cerca de 11 millones y medio de dominios, que curiosamente suman más que la cantidad de dominios .org y .uk juntos. La medida no ha afectado a los sitios alojados bajo el dominio de primer nivel .cc (dominio de las Islas Cocos en Australia).
Según el último reporte del Anti-Phishing Working Group, en la segunda mitad de 2010, los 5.000 ataques detectados desde sitios .co.cc representan el 40% de los ataques provenientes de subdominios. Estos resultados han hecho que el porcentaje total de ataques provenientes de dominios .cc, ascienda a un 7.3% del total, por detrás de .com y por delante de .net. Este subdominio no "oficial" pertenece a una firma coreana (http://co.cc) que ofrece subdominios de segundo nivel de forma gratuita.
Aunque desde hace mucho tiempo existen los dominios de tercer nivel gratuitos, el caso de .co.cc es especial. Mientras el resto mantienen una política más o menos estricta contra el uso indebido de sus servicios, .co.cc ofrece además precios muy "asequibles" para su versión de pago. La mínima cantidad permitida que puede adquirirse son dos dominios, de forma totalmente gratuita. Pero también se pueden comprar hasta 15.000 dominios a 1.000 dólares, lo que saldría a menos de 5 céntimos de euro el dominio; todo esto con su servicio de DNS incluido. Esta facilidad para o...
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2011, 15:59 pm por VanX |


Hasta hace poco, uno de los rasgos distintivos de Windows Live era su interfaz para iniciar sesión. Si usábamos Internet Explorer, y marcabábamos una casilla para que se guardara nuestro correo, Windows Live mostraba un rectángulo con esta cuenta cada vez que iniciáramos sesión. La idea de esto era facilitar el inicio de sesión en PCs compartidos, en lo que se usaran varias cuentas de Windows Live, ya que así al entrar a servicios como Hotmail simplemente debíamos hacer clic sobre el rectángulo que indicara nuestra dirección e ingresar nuestra contraseña, evitándonos el tener que escribir la dirección manualmente.
Y empiezo el post diciendo “hasta hace poco” porque Microsoft acaba de eliminar esta interfaz para iniciar sesión. ¿Porqué han hecho tal cosa? Según señalan en el blog oficial de Windows Live, es debido a que existían varios problemas con ella. Por ejemplo, ocurría que mucha gente dejaba guardado su nombre de usuario en PCs de amigos o en ciber cafés. Otras veces se guardaba el nombre, pero el usuario todavía debía hacer clic en el rectángulo, y así, el comportamiento de este sistema parecía casi aleatorio.
Además, dado el aumento en el uso de portátiles, cada vez es más común que los PCs sean usados sólo por una persona. Debido a esto, la interfaz de inicio de sesión de Windows Live era útil para apenas un 2% de los usuarios, pero todos los que usaban IE tenían que pasar por ella, aunque no...
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2011, 13:45 pm por wolfbcn |

Dentro de un año, en junio de 2012, los usuarios podrán cambiarse de operador móvil de manera efectiva en el plazo máximo de un día laborable, informa la comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) en su blog.
De esta manera España reduce el plazo para realizar de forma efectiva este cambio, que hasta ahora estaba marcado en cuatro días, y se convierte en el país de la Unión Europea donde los usuarios de móvil podrán ejercer este derecho de forma más rápida.
Según informa la CMT, el pasado jueves el organismo aprobó los procedimientos a seguir por parte de los operadores, cuatro meses después de abrir una consulta pública al respecto.
Así, puntualiza que "la cuenta atrás para que se realice la portabilidad comienza a partir del momento en el que se alcanza un acuerdo con el nuevo operador para cambiar de compañía".
Acelerar este trámite -en España son muchos los que cambian de operador sin variar el número, ya que se produjeron 4,8 millones de portabilidades en 2010- responde a lo anunciado el pasado diciembre por Industria
El procedimiento, que acelera sustancialmente el trámite, no impide que exista un periodo de cancelación de la portabilidad en caso de arrepentimiento del usuario, aunque éste se acorta también.
Según la CMT, ahora cancelar una portabilidad puede hacerse hasta "un día y medio hábil antes de que se realice la ventana de cambio con el operador receptor, mientras que con los nuevos plazos solo podrás c...
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2011, 13:04 pm por wolfbcn |

Publicado el 11 de julio de 2011 por Helga Yagüe
Un equipo de investigadores de la Universidad de Manchester está desarrollando un prototipo de cerebro humano confeccionado a base de microprocesadores de ARM que ayudará a desvelar algunos misterios del funcionamiento del cerebro.
En total serán necesarios un millón de chips (especialmente diseñados para este proyecto) para crear una supercomputadora bautizada como SpiNNnaker (Spiking Neural Network architecture).
A pesar de la gran cantidad de procesadores utilizados en este proyecto, los científicos aseguran que sólo podrán representar un 1% del total de la actividad cerebral.
“No sabemos cómo funciona el cerebro como sistema de procesamiento de información y necesitamos saberlo”, explica el profesor Steve Furber, “esperamos que nuestra máquina permita un progreso significativo para lograr entenderlo”.
El objetivo principal de este proyecto es estudiar con mayor profundidad las funciones individuales del cerebro humano para ayudar a neurólogos, psicólogos y médicos a comprender mejor las lesiones cerebrales complejas y las enfermedades y a encontrar terapias más efectivas para su tratamiento.
En este sentido el profesor Furber asegura que Spinnaker podría ser de gran ayuda, por ejemplo, en casos de pacientes que presentan problemas para leer causados por lesiones cerebrales.
El funcionamiento de Spinnaker se basa en paquetes de información que son enviados a los procesadores de ARM, que hacen las veces de neuronas conectadas entre sí. “Spinnaker busca crear un modelo de trabajo del último sistema...
Leer más
Noticia publicada 11 Julio 2011, 13:02 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.145.167.178
|