Titulares

Noticias

xx Desarrollan una aplicación que permite a los usuarios de Google+ ver sus ....

Una empresa israelí ha desarrollado una aplicación que permite a los usuarios de la red social Google+ ver sus comentarios en Facebook, el líder del sector.

La función, llamada "Google+Facebook", fue desarrollada la semana pasada por Crossrider, cuyo negocio principal se centra en añadidos a los navegadores de internet, y ya ha tenido más de 100.000 descargas, según Koby Menachemi, uno de los fundadores y presidente ejecutivo de Crossrider.

"Es algo que creamos en menos de un día", dijo Menachemi a Reuters. "El producto no es perfecto, pero puedes ver tus comentarios (de Facebook) y actualizar tu estado mientras utilizas Google+", añadió.

Tras varios fallos previos, Google apuesta porque Google+, que ya tiene más de 10 millones de usuarios, compita directamente con Facebook, que tiene más de 750 millones de inscritos en su red social.

Si bien muchos preferirían simplemente importar los amigos, fotos y otra información personal de Facebook a Google+, eso viola los términos del servicio de Facebook.

La aplicación de Crossrider, que es gratuita, tan sólo añade un icono a Google+, en el que los usuarios pueden ver sus páginas de Facebook.

"Es una red dentro de otra red", dijo Menachemi, y añadió que la compañía se preocuparía por implementar mejoras. "Si los usuarios quieren poder actualizar ambas redes, lo haremos. Si quieren comentar en su tablón de Facebook, lo haremos", añadió.

Menachemi señaló que la popularidad de la aplicación Google+Facebook había sido mayor de la esperada.

"No hicimos nada de publicidad. Simplemente dejamos un tweet y un comentario en Facebook y la gente lo...


Leer más
Noticia publicada 13 Julio 2011, 13:49 pm por wolfbcn

xx Pardus 2011.1 liberada

Desde Turquía nos llega esta nueva versión creada por el proyecto Pardus, una potente y estable distribución GNU/Linux que satisface las necesidades tanto de usuarios noveles como expertos.

La principal característica que lo diferencia de otras, es que Pardus es una distro única lo que quiere decir que es una rama original no derivada de ninguna de las grandes. También dispone de un completo instalador (YALI) y un configurador de hardware propios e incluso un repositorio de juegos llamado ‘Happy Kitty’.

Pardus también cuida el aspecto visual, con temas y fondos de escritorio, así como un gestor de paquetes para instalar nuevos programas de manera transparente para el usuario. El único defecto, es que no cuenta con muchos programas en los repositorios, pero si los indispensables para satisfacer las necesidades de cualquier usuario.

Entre las novedades encontramos:

KDE Desktop Environment 4.6.5
Linux Kernel 2.6.37.6
LibreOffice 3.3.2.2
Mozilla Firefox Web Browser 5.0
Xorg 1.9.5
Gimp 2.6.11
Python 2.7.1
YALI con modo de recuperación o rescate del sistema

Podéis descargar y conocer algo mas de esta distribución desde su Web.

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2011/07/12/pardus-2011-1-liberada/


Leer más
Noticia publicada 13 Julio 2011, 13:47 pm por wolfbcn

xx Los ‘gadgets’ importados pueden suponer una amenaza para la seguridad de EE.UU.

Estados Unidos necesita estar más atento a los ordenadores y a otros aparatos electrónicos importados que pueden estar cargados con software malicioso, según ha asegurado un destacado congresista experto en ciberseguridad.

Los piratas informáticos están inyectando códigos perniciosos en componentes en las plantas de fabricación en el extranjero, implantando herramientas que les ayudan a lanzar ciberataques en Estados Unidos, dijo el republicano Jim Langevin a Reuters tras hablar en un evento sobre ciberseguridad en Rhode Island.

 El problema afecta a los aparatos electrónicos de consumo así como a los sistemas tecnológicos corporativos, que pueden contener datos secretos de empresas y del Gobierno, agregó.

 "La corrupción de hardware y software forma parte de la cadena de producción", dijo. "Tenemos un verdadero reto en nuestras manos para mejorar la seguridad de la cadena de producción y distribución", agregó.

 Componentes infectados en la cadena de producción suponen una amenaza creciente para Estados Unidos, particularmente en las operaciones militares, dijo Doug White, un experto en ciberseguridad y profesor en la Universidad Roger Williams.

 "No es algo en lo que haya pensado mucha gente en el pasado. Deberían haber pensado en ello", sostuvo. Langevin y White hablaron en una rueda de prensa en Providence sobre un nuevo programa estatal para combatir las amenazas virtuales.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/p...


Leer más
Noticia publicada 13 Julio 2011, 13:45 pm por wolfbcn

xx Eusing Free System Cleaner 1.0: Elimina archivos innecesarios y limpia ....

Eusing Free System Cleaner es un programa gratuito que permite eliminar los archivos innecesarios del sistema, entradas inválidas en el registro, eliminar el historial de internet, borrar las cookies, las URLs tecleadas, la caché, la memoria del autocomplementado, el index.dat del navegador, la carpeta temporal de windows, el historial de búsqueda y ejecución, los documentos recientes, la papelera de reciclaje, entre otras muchas funciones. Ahora ya podemos descargar Eusing Free System Cleaner 1.0 su última versión.

Además de realizar todas las tareas mencionadas anteriormente, Eusing Free System Cleaner tiene un plug-in de apoyo para limpiar el historial de más de 150 aplicaciones de terceros, incluye una opción para el borrado seguro de datos, incluye un limpiador (hace copia de seguridad antes de efectuar los cambios) y un desfragmentador del registro que logrará mejorar el rendimiento del sistema.

Eusing Free System Cleaner es compatible con Windows 9x, Me, NT, 2000, XP, 2003, Vista y Windows 7.

Se puede descargar Eusing Free System Cleaner 1.0 desde el siguiente enlace:

Eusing Free System Cleaner

FUENTE :http://www.softzone.es/2011/07/13/eusing-free-system-cleaner-1-0-elimina-archivos-innecesarios-y-limpia-desfragmenta-el-registro-para-optimizar-el-sistema/


Leer más
Noticia publicada 13 Julio 2011, 13:38 pm por wolfbcn

xx Multan a Telefónica por cobrar el servicio de identificación de llamada

Publicado el 13 de julio de 2011 por Helga Yagüe

La Junta de Andalucía ha impuesto a Telefónica una multa de 440.000 euros por comenzar a cobrar sin avisar a los usuarios un recargo de 0,50 céntimos mensuales por el servicio que permite saber el número que está llamando a los teléfonos fijos.

El inicio de este litigio lo encontramos en una demanda que interpuso la Asociación de Consumidores FACUA el pasado 2008 en la que acusaban a la compañía que comenzar a cobrar por este servicio, hasta entonces gratuito, sin avisar a los clientes.

El entonces ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, aseguró que si Telefónica no dejaba de cobrar esta cuota mensual llevarían el caso ante los tribunales, pero declaración de intenciones quedó en agua de borrajas y ha tenido que ser la Junta de Andalucía tres años después la que ha impuesto una multa a la compañía.

El castigo para Telefónica será pagar dos multas, ambas de 220.000 euros. Una porque la compañía ha cobrado a sus clientes por un servicio no contratado y la otra porque no les informó debidamente de la implantación de esta cuota mensual.

Si bien la cantidad que se cobra por el servicio de identificación de llamadas no es muy elevada, hay que tener en cuenta que la llevan cobrando a todos sus clientes desde octubre del año 2008.

De hecho, el dinero que Telefónica ha sido condenada a pagar es el...


Leer más
Noticia publicada 13 Julio 2011, 13:36 pm por wolfbcn

xx Zeus, Android y el robo información

Zeus, Android y el robo información



Los usuarios de Android, la plataforma móvil de Google, son víctimas de una nueva amenaza, Zeus, que en su versión 2.1.0.10, no solo ataca a las computadoras, sino que también apunta contra los smartphones; pero todo esto tiene un porqué…

El motivo por el cual observamos este tipo de ataques, es para vulnerar el mecanismo de doble autenticación implementado por los bancos. Esta metodología de acceso, provee además de la clave tradicional de home banking, un número aleatorio que se envía a un teléfono celular, buscando así minimizar el robo de contraseñas y proteger la información de los usuarios.

Desde un equipo infectado con esta variante de Zeus, se efectúa el robo del número de teléfono del usuario y sus credenciales de acceso, en el momento que intenta acceder a su banca electrónica. Luego, el usuario recibe una supuesta aplicación de seguridad a través de un mensaje de texto, que en realidad es un troyano, detectado por ESET Mobile Security como Spy.SmsSpy.

Veamos ahora cómo funciona esta amenaza móvil.

Una vez que la aplicación es instalada en el dispositivo móvil, intercepta todos los mensajes de texto recibidos y los redirecciona a una página web, sin el conocimiento ni consentimiento del usuario. Pero, ¿cómo es la metodología de esta amenaza?

En primer lugar, para poder funcionar correctamente, el código malicioso solicita acceso a los mensajes de...


Leer más
Noticia publicada 13 Julio 2011, 03:28 am por putus

xx PP y PSOE se ponen de acuerdo para sustituir el canon digital

No quieren suprimirlo sino sustituirlo por otras fórmulas "menos arbitrarias e indiscriminadas". Las entidades piden más dinero del Gobierno.

El pleno del Congreso ha aprobado hoy con el apoyo del PSOE y casi por unanimidad una proposición no de ley del PP en la que se insta al Gobierno a suprimir el canon digital y sustituirlo por fórmulas "menos arbitrarias e indiscriminadas y por tanto más justas y equitativas" de remuneración de la propiedad intelectual.

 Por 331 votos a favor y sólo dos abstenciones, el Congreso ha dado luz verde a esta iniciativa del grupo popular cuyo portavoz, José María Lasalle, ha reiterado que el modelo del canon "está agotado" y "superado por los acontecimientos", informa Efe.

 El representante del grupo socialista, José Andrés Torres Mora, ha justificado su voto en que el PP no pretende suprimir el canon sino sustituir el actual por otro cuya redacción esté de acuerdo con las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE, sustitución que ha considerado "razonable y justa".

 En octubre de 2010 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró que el canon digital que se aplica en España a todos los equipos de reproducción digital como compensación a los creadores por la copia privada no está en línea con la legislación comunitaria.

 Torres Mora ha explicado que el derecho a la copia privada provoca un perjuicio al creador que hay que compensar y si se suprime la compensación por copia, hay que prohibir la copia. "Esa es la verdad", ha indicado, "y por eso el PP no propone la supresión sino la sustitución". No obstante, ha acusado al PP de llevar esta iniciativa al Con...


Leer más
Noticia publicada 13 Julio 2011, 01:42 am por wolfbcn

xx Intel y Toshiba estrenarán una “película social”

Publicado el 12 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Intel y Toshiba se han embarcado en un original proyecto cinematográfico que permitirá la interacción de los usuarios a través de las redes sociales de YouTube, Facebook y Twitter.

Hablamos de una película titulada “Inside”, un thriller de suspense que presenta a una mujer encerrada en un cuarto con un portátil y conexión a internet.

La protagonista, interpretada por la actriz Emmy Rossum, empleará las redes sociales para tratar de descubrir donde ha sido encerrada y como salir de ese cautiverio.

La película se presentará en la red mediante varios cortometrajes que darán comienzo a partir del 25 de julio, y la historia irá adaptándose en función del feedback que se reciba a través de las redes sociales.

La idea es hacer una película gracias a la participación colectiva en internet, un fenómeno que se conoce como Crowdsourcing.

El director de “Inside” sera DJ Caruso, conocido por títulos como “Disturbia”, “Vidas ajenas” o “Apostando al límite”.

Al referirse a este nuevo proyecto, Caruso afirma que se trata de una “película social”, con la que podrá experimentar y aportar nuevos conceptos al mundo del cine, ya que permitirá a los espectadores participar de manera directa en su desarrollo.

Además, se va a llevar a cabo un casting online en el que los usuarios que deseen participar en la película podrán colgar sus videos en YouTube, y si son seleccionados tendrán un pequeño papel en el proyecto.


Leer más
Noticia publicada 13 Julio 2011, 01:40 am por wolfbcn

xx El nuevo correo de Yahoo! escanea los contenidos

El nuevo servicio de correo de Yahoo! escanea los mensajes para detectar spam y ajustar los mensajes publicitarios. No es el único servicio que lo hace, también Google, pero que Yahoo! se haya sumado a esta política preocupa a las organizaciones que defienden la privacidad. El servicio de Microsoft, Hotmail, no monitoriza los contenidos de la mensajería.

La organiación Wich? ha denunciado el cambio en las condiciones de uso del nuevo servicio de correo. Por su parte, la compañía ha subrayado que el cambio se avisa a los usuarios y que si no lo desean pueden mantenerse en la versión antigua del servicio. El enlace para darse de baja de la opción de escaneo es éste.

Según los nuevos términos de uso, el internauta, al aceptarlo, "consiente en permitir a Yahoo! el escaneo y análisis automatizado del contenido de las comunicaciones", tanto las nuevas como las almacenadas. Lo más llamativo del anuncio es que si el usuario del servicio de correo acepta estas condiciones y mantiene correspondencia con personas no usuarias de Yahoo! será él quien deberá advertirles de que sus mensajes enviados a una cuenta de Yahoo! pueden ser escaneados.

Frente a las quejas de Which que considera esta nueva política una intrusión en beneficio de los ingresos publicitarios, el mismo sitio publica la respuesta de Yahoo! en la que afirma que este servicio, en fase beta, busca la persecución del spam y programas maliciosos lo que exige el rastreo y análisis de los contenidos de la mensajería. La empr...


Leer más
Noticia publicada 13 Julio 2011, 01:31 am por wolfbcn

xx Los 'hackers' éticos, el peor enemigo de los ciberdelincuentes

En los últimos meses los ataques a páginas webs y la proliferación de "malwares" que buscan robar datos de los usuarios han puesto de moda el término hacker, que no siempre se refiere a ciberdelincuentes, sino que también puede servir para definir a los expertos en seguridad en Internet.

Son los hackers éticos, investigadores que, según ha explicado Josep Albors, portavoz de la compañía de software de seguridad ESET, "adoptan una estrategia proactiva, no se limitan a reaccionar a la amenazas sino que diseñan defensas antes de que los peligros lleguen a los usuarios".

La premisa es que no se puede combatir al enemigo sin conocer sus prácticas y, para ello, hay que ver hacia dónde apuntan las amenazas que afectarán a la red.

Con el objetivo de informar sobre las estrategias de los ciberdelincuentes en la actualidad, Albors participa en la Campus Party de Valencia con la conferencia Top 10 mundial de amenazas, listado que lideran el gusano Conficker (que aprovecha las vulnerabilidades de Windows para infectar los equipos) y los troyanos que roban cuentas de jugadores en red.

"La creación y lanzamiento de malware (software maligno) es siempre un negocio, ya no se crean virus para demostrar lo bueno que uno es programando, se diseñan para robar dinero o información", ha argumentado Albors.

A quienes buscan el lucro a través de estos actos se les conoce en el ámbito profesional como crackers para distinguirlos de los hackers a quienes les mueve "un afán ...


Leer más
Noticia publicada 12 Julio 2011, 22:11 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.222.153.154