Titulares

Noticias

xx WhatsApp sufre un corte

La plataforma de mensajería instantánea no funciona correctamente desde las tres de la tarde

WhatsApp, el popular sistema de mensajería instantánea, está caído desde poco después de las tres de la tarde por problemas técnicos, y sus miles de usuarios no pueden enviar ni recibir mensajes con normalidad. La empresa ha reconocido en un mensaje que ha sufrido un corte y está intentando solucionarlo.

Esta aplicación se ha popularizado notablemente en el último año y medio debido a generalización de los Smartphone (teléfonos inteligentes), su gratuidad y el hecho de que sea multiplataforma, es decir, que funciona con casi todos los sistemas operativos (iPhone, Android, Blackberry y Symbian). De esta forma, comienza a desplazar a los mensajes de texto (SMS) y otras plataformas de mensajería instantánea como Messenger.

Según la firma de análisis comScore solo en Europa ha crecido un 931% en el último año, pasando de 198.000 usuarios únicos a 2,1 millones en el abril de 2011.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/WhatsApp/sufre/corte/elpeputec/20110714elpeputec_5/Tes


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2011, 01:45 am por wolfbcn

xx Kevin Mitnick aconseja a los 'campuseros': "Que no os pillen"

El famoso 'exhacker', ahora experto en seguridad, recomienda a los jóvenes que aprendan "de forma legítima" y no sigan "el camino del pirata"

El exhacker estadounidense Kevin Mitnick, reconvertido en experto en seguridad informática, ha aconsejado a los jóvenes de la Campus Party en Valencia que aprendan "de forma legítima" y no sigan "el camino difícil" del pirata informático, que a él le ha costado años de cárcel.

Este experto en el hackeo de teléfonos ha aconsejado a los jóvenes que sigan su ejemplo: "Cuando estaba creciendo la tecnología era diferente, hoy los sistemas operativos son gratuitos. Os animo a coger estas herramientas y a hacerlo de forma legítima, no cojáis el camino que yo escogí".

Mitnick, reconvertido en asesor y consultor en materia de seguridad informática, ha lamentado este jueves que la piratería es un problema "muy complejo que nunca nadie ha conseguido resolver hasta ahora. Mucha gente que lo ha intentado de muchas maneras y ha fracasado", ha recordado, por lo que en su opinión, no se encontrará una solución al menos "en los próximos cinco años".

Como exhacker detenido en numerosas ocasiones tras ser acusado de entrar en algunas de las computadoras más seguras de los EEUU, Mitnick ha reconocido que lo que hizo "era inmoral, estaba mal y afectó negativamente a muchas empresas y en algunos casos se arrepiente de lo que hizo, en los casos en los que podía perjudicar". No obstante, ha aconsejado a los jóvenes hackers "que no les pillen, lo fundamental e...


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2011, 01:27 am por wolfbcn

xx Casi uno de cada 10 internautas en España roba el wifi del vecino

El 8,7% de los particulares que se conectan a internet mediante redes inalámbricas roba el wifi al vecino, según un estudio del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), al que ha tenido acceso Efe.

La evolución de las redes inalámbricas ha dado lugar a una conexión a Internet sin necesidad de cables o puntos de acceso cercanos y el wifi cada día está más presente.

El estudio, que analiza las cifras registradas en el último trimestre de 2010, evidencia que la adquisición de móviles con internet ha aumentado y el 49,81% de los usuarios dispone de wifi en su móvil, un 18,3% más respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre los usuarios de la tecnología wifi, el 70% dispone de router propio, un 16% accede a través de redes ajenas de lugares públicos como establecimientos y centros de ocio, y el 8,7% ha confesado robarle el wifi al vecino, lo que supone 1,8 puntos por encima de los datos del último trimestre de 2009.

Sistema cifrado

Entre los usuarios que toman prestado el wifi ajeno, el 52,2% ha declarado que se conecta siempre que lo necesita y en cualquier lugar, mientras que un 28,6% lo hace solo para ciertas operaciones y un 19,2 ha preferido ser más precavido y acceder a redes ajenas únicamente si disponen de contraseñas.

No obstante, por encima del 8,7% de personas que confiesan usar el wifi del vecino, un 9,4% de los usuarios con router propio ha declarado haber sufrido una intrusión wifi.

Por esta razón, el 62,6% de usuarios con conexión propia protege su red con algún sistema cifrado...


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2011, 01:21 am por wolfbcn

xx El campeonato mundial de Call of Duty tendrá un millón de dólares en premios

El equipo ganador se hará con 400.000 dólares.

Activision ha desvelado nuevos detalles sobre el evento Call of Duty XP, el campeonato mundial de Call of Duty que celebrará en Los Ángeles los días 2 y 3 de septiembre. Habrá un total de un millón de dólares en premios, y el equipo ganador del torneo obtendrá 400.000 dólares.

El evento incluirá está competición y otras actividades, entre ellas la primera prueba del multijugador de Call of Duty: Modern Warfare 3. El campeonato tendrá 32 equipos participantes compuestos por cuatro jugadores. 28 de ellos saldrán de rondas de clasificación celebradas por todo el mundo, y cuatro equipos se clasificarán para la final en el mismo evento.

Las rondas de clasificación mundiales se harán usando Call of Duty: Black Ops, mientras que Activision todavía no ha anunciado qué versión de Call of Duty se usará en el campeonato final. En el mismo evento se podrá probar Modern Warfare 3, pero esto no quiere decir necesariamente que el campeonato vaya a jugarse con el nuevo Call of Duty de este año.

Una de las plazas saldrá de la final española de Call of Duty, que se celebra este mismo sábado.

En cuanto al evento en sí, la entrada costará 150 dólares (y está restringida a mayores de 18 años), y todos los beneficios se donarán a la fundación que Activision ha creado para ayudar a los veteranos de guerra, llamada "Call of Duty Endowment".

FUENTE :http://w...


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2011, 01:14 am por wolfbcn

xx Hotmail prohibirá usar contraseñas muy comunes y permite denunciar si un ...



Una de las consecuencias más molestas de cuando una cuenta de correo es “hackeada” o “secuestrada” es que es usada para enviar spam o phishing a todos sus contactos. Debido a esto, tiende a ocurrir que cuanto a alguien le secuestran su cuenta sus amigos se suelen dar cuenta antes que el mismo afectado.

Por esto, Microsoft ha implementado en Hotmail una forma sencilla de avisarles si es que creemos que la cuenta de un amigo ha sido secuestrada por spammers. Cuando recibamos algún correo extraño de algún contacto y sospechemos que en realidad no ha sido enviado por él, podemos hacer clic en “Marcar como” y luego seleccionar “Mi amigo ha sido hackeado”, con lo que Microsoft tomará conocimiento del problema y podrá actuar. Además, si marcamos un correo como spam y el remitente está en nuestra lista de contactos, aparecerá automáticamente un cuadro preguntándonos si creemos que se trata de una cuenta secuestrada.

Esta característica de seguridad de Hotmail beneficiará también a los usuarios de Gmail y otros servicios de correo, ya que Microsoft ha anunciado que colaborará con Google y Yahoo, facilitándoles la información que recopilen sobre cuentas posiblemente secuestradas.

De esta forma, si la cuenta de un amigo que usa Gmail o Yahoo Mail ha sido secuestrada, podemos denunciarlo a los de Redmond, y ellos se lo comunicarán a la respectiva empresa...


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2011, 00:43 am por wolfbcn

xx El software libre vuelve a ser objetivo del malware

Publicado el 14 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Los programas de código abierto están siendo víctimas de los cibercriminales, que modifican las aplicaciones y en algunos casos llegan a incluir contenidos de malware para infectar a los usuarios.

Este es el caso del reproductor multimedia VideoLAN, que como avisa su desarrollador, Ludovic Fauvet, se redistribuye de forma ilegal en varias páginas webs.

En algunos casos lo que realmente se instalan los internautas que visitan esas webs resulta ser software basura que intenta obtener algún beneficio económico, mientras que en otros, el instalador del programa incluye malware y spyware.

Para captar a los usuarios y que estos accedan a las páginas impostoras, los cibercriminales contratan anuncios en Google Ads, lo que hace que sea complicado frenar su expansión.

Los expertos recomiendan a los usuarios que solo se descarguen las aplicaciones de código abierto desde los sitios oficiales y eviten la visita de páginas que puedan albergar contenido peligroso.

En el caso de VLC, a continuación tenéis la lista con las webs que distribuyen las versiones maliciosas:

Noticia publicada 15 Julio 2011, 00:35 am por wolfbcn

xx Adobe Flash 11 debutará la compatibilidad en 64 bits para Windows y Linux

Publicado el 14 de julio de 2011 por Jaime Domenech

Adobe ha estrenado la primera beta de la versión 11 de Flash, que ya puede ser descargada por los usuarios y supondrá la llegada de compatibilidad nativa de 64 bits.

Eso si, conviene recordar que la versión en 64 bits de esta nueva beta de Flash solo podrá instalarse en navegadores y sistemas operativos compatibles con esa arquitectura.

En el caso de los navegadores, ese requisito lo cumplen Internet Explorer y algunos lanzamientos de Firefox, mientras que para los S.O. el campo es más amplio y abarca versiones de Windows, Linux o Mac OS.

Entre las novedades que se podrán apreciar en Flash 11 destaca la presencia de compatibilidad con APIs Stage 3D, Socket Progress Events y codificación H264/AVC.

Asimismo, la nueva beta de Flash soporta la tecnología G.711 empleada para la compresión de audio en el campo de la telefonía, y admite sonido Surround en Alta Definición.

vINQulos

Adobe, GHacks

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/07/14/adobe-flash-11-debutara-la-compatibilidad-en-64-bits-para-windows-y-linux.html


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2011, 00:24 am por wolfbcn

xx Un chino crea un clon del iPad con partes de ordenadores

Publicado el 14 de julio de 2011 por Jaime Domenech

El emprendedor chino Liu Xinying ha logrado fabricar una especie de iPad casero que está ensamblado a base de piezas de ordenadores y que puede funcionar bajo Windows 7.

Se trata de un iPad construido mediante un proceso de bricolaje de unos 20 minutos, en el que se emplea una pantalla tácil, un procesador, un teclado numérico y otras partes recogidas de ordenadores.

El inventor tiene tan solo 21 años y ya ha recibido múltiples peticiones de gente que desea tener uno de sus dispositivos, proposiciones que ha rechazado porque su única intención con la creación del clon del iPad era pasar un buen rato construyéndolo.

Xinying asegura que su dispositivo tiene un coste de fabricación de alrededor de 287 dólares, bastante inferior al precio de venta del iPad 2 en China, que en su versión de 16GB llega hasta los 530 dólares.

Lo cierto es que la fabricación de falsificaciones del iPad está a la orden del día en China, y sin ir más lejos, el pasado mes de junio un tribunal del país metió en prisión a 3 personas por robar los diseños del iPad 2 y utilizarlos para fabricar copias ilegales.



vINQulos
SMH

FUENTE...


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2011, 00:18 am por wolfbcn

xx Bajada de precios acusada en las memorias DDR3

artículo de Dani Mora publicado el 14 de julio de 2011

Si hace pocos días os anunciábamos el buen precio de un modelo concreto de tarjeta gráfica, hoy toca decir lo mismo sobre las memorias para PC tipo DDR3.
 Al parecer la baja demanda de éstas en este momento ha hecho que fabricantes como Gigabyte bajen el precio drásticamente.

Un claro ejemplo lo tenemos en el mercado alemán, donde el kit Elite de DDR3-1333 de TeamGroup de 8GB se vende por 34,99 euros cuando su precio hace un mes era de 52 euros. Otro ejemplo lo tenemos en un kit de G.Skill de 8GB que se comercializa por 39 euros, mientras que su precio hace un mes era de 55 euros.

Esta misma tendencia se aprecia en el mercado SO-DIMM, donde por ejemplo 4GB de DDR3 Kingston serie ValueRAM a 1066MHz tienen un precio de 21 euros frente a los 30 euros que costaban hace un mes.

Sea como sea parece ser que quien tuviera pensado cambiar o ampliar la memoria RAM de su ordenador, ahora es el momento.




FUENTE :http://www.ethek.com/bajada-de-precios-acusada-en-las-memorias-ddr3/


Leer más
Noticia publicada 15 Julio 2011, 00:14 am por wolfbcn

xx Vulnerabilidades en SquirrelMail

Se han reportado tres vulnerabilidades en SquirrelMail que afectan a las versiones 1.4.21 y anteriores. Un atacante remoto podría aprovechar estas vulnerabilidades para ejecutar ataques cross-site scripting o eludir restricciones de seguridad.

Las vulnerabilidades son las siguientes:

CVE-2011-2023: Vulnerabilidad localizada en el fichero "functions/mime.php" al procesar los parámetros de entrada con tags de estilo y que podría permitir a un atacante remoto ejecutar código HTML arbitrario y sctipts con los privilegios del usuario que lance el navegador.

CVE-2010-4554: Vulnerabilidad causada por no validar correctamente una petición HTTP. Esto podría ser aprovechada por un atacante remoto para obtener información sensible a través de una página especialmente manipulada.

CVE-2010-4555: Vulnerabilidad localizada en el fichero "functions/options.php" al no procesar correctamente las entradas en una lista despegable. Podría ser aprovechado por un atacante remoto para inyectar código.

El corrector ortográfico de SquirrelMail tampoco procesa adecuadamente el carácter ">" a la hora de devolver un texto al usuario, pudiendo devolver un código HTML erróneo que podría ser aprovechado por un atacante remoto para realizar un ataque cross-site scripting.

Las vulnerabilidades han sido corregidas en la versión 1.4.22 y puede ser descargada desde la página oficial
http://www.squirrelmail.org/download.php.

José Ignacio Palacios Ortega
 jipalacios@hispasec.com

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4646


Leer más
Noticia publicada 14 Julio 2011, 22:24 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.217.171.249